Lectura 1. mercado de drogas oferta y demanda

2

Click here to load reader

description

Curso de Economía Empresarial del MBA de la Universidad Latina de Panamá 2012 Profesor Hector Aguila

Transcript of Lectura 1. mercado de drogas oferta y demanda

Page 1: Lectura 1. mercado de drogas oferta y demanda

UNIVERSIDAD LATINA SEDE DAVID Economía Empresarial -Maestría en Negocios- Prof. Héctor Aguila J.

LEC TU R A EN C LASE # 1

Oferta y demanda de drogas

Posted by José Andrés Villarreal

Demanda y oferta, son dos leyes que se aplican a muchos bienes y servicios para

encontrar un punto de equilibrio y determinar, entre otros, el precio y la cantidad que tanto, los productores como los consumidores, están dispuestos a aceptar un intercambio monetario. Las drogas no son la excepción. En el mundo se puede observar que las drogas son un "negocio" rentable a pesar de ser ilegal. Ese carácter de ilegalidad es lo que se está cuestionando a nivel mundial porque los países pueden cambiar su forma de pensar simplemente para indicar que ya no es aceptado socialmente como normal, y por tanto, legal. Sin embargo, hoy en día, podemos encontrarnos una lucha de argumentos a favor y en contra de como se debe combatir las drogas. Hay unos a favor de que la lucha

debe centrar en la demanda, otros indican que debe hacerse desde la oferta; inclusive hay un tercer grupo que dice que debe es de no lucharse y debe legalizarse. Cuando los gobiernos presupuestan dinero para la lucha antidrogas, casi el 67% se gastó en combatir la oferta y el 33% en campañas contra la demanda. Combate contra la oferta Cuando se gasta dinero en el combate de la oferta de droga, lo que hace el gobierno es tratar de desestimular la producción del mismo. Al tratar de evitar una producción masiva de droga, en un grafico de demanda contra oferta hace que la oferta se desplace hacia la izquierda y asimismo, al reducir las cantidades disponibles aumenta

directamente el precio de la droga. Este es un mecanismo que muchos gobiernos han optado para medir el nivel de efectividad que se tiene en la lucha contra las drogas: Si la droga se encuentra cara en las calles, indica efectivamente que hay poca cantidad de drogas circulando; caso contrario sería cuando el precio de la droga tuviera un precio bajo, significaría que hay mucha cantidad en el mercado.

Page 2: Lectura 1. mercado de drogas oferta y demanda

UNIVERSIDAD LATINA SEDE DAVID Economía Empresarial -Maestría en Negocios- Prof. Héctor Aguila J.

Combate contra la demanda Actualmente, se gasta poco dinero en la lucha contra la demanda, la cual se realiza a través de campañas y programas para tratar a adictos. Algunos sostienen que si se eleva la intensidad en la lucha contra los consumidores aumentando campañas

preventivas, programas de adicción, entre otros, la demanda se desplazaría hacia la izquierda, trayendo consigo que el precio de las drogas como la cantidad se disminuyera. En efecto, al reducir la demanda de drogas, el precio de las mismas se irá abaratando para atraer a los consumidores, y por consiguiente, esto tendrá un incentivo negativo sobre los oferentes que irán produciendo cada vez menos porque se está vendiendo poco. A lo que a la larga, dejará de ser un negocio rentable.

¿La mejor respuesta sería la legalización?

El otro grupo de pensadores que opinan que el mejor camino es la legalización de las drogas se basan en que disminuiría el costo de producción, no se necesitaría enormes gastos en el tráfico de drogas a través de las fronteras y los vendedores no serían juzgados penalmente. La legalización haría que la curva de oferta se desplace hacia la derecha y reduciría sustancialmente el precio a costa de que haya mayor cantidad de droga en la calle. Es precisamente ese motivo de penalidad y la ilegalidad que hace que los precios sean tan elevados y sea un negocio tan atractivo para muchos, pero

con el precio tan bajo sería un incentivo para que los oferentes produzcan menos.

Preguntas:

1. Menciona 2 nuevos aspectos que hayas descubierto con esta lectura?

2. Según su opinión cuál es la principal ventaja y desventaja de los diferentes

enfoques analizados?

3. Qué opinan sobre el hecho de que el entendimiento de como funcionan los

mercados (modelo de oferta y demanda) pueda contribuir con los encargados

de las políticas para combatir el problema de las drogas.

4. Dudas sobre el tema tratado?