lectura 215

11
PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA 6°A “ÉRASE UN HERMOSO PLANETA LLAMADO TIERRA” NOMBRE…………………………………………………………………………………………………….. FECHA ………………… OBJETIVO: Evaluar la comprensión lectora del libro de lectura complementaria. PUNTAJE TOTAL 40 puntos PUNTAJE OBTENIDO…………………………. NOTA ……………………….. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Encierra la alternativa correcta. ¿Y SI NO FUERA UN CUENTO? 1. ADEMÁS DEL CANGREJO OTROS PERSONAJES ERAN: a) Andrés y Pedro b) Arsenio y Pedro c) Arsenio y Patricio d) El cangrejo y su socio 2. EL CANGREJO NO PUDO SEGUIR SATISFACIENDO LOS DESEOS PORQUE: a) Se enojó porque ya le había pedido mucho b) Se había cansado c) Se habían acabado los recursos de la isla d) Se enojó la madre Tierra con él 3. LOS PESCADORES Y SUS FAMILIAS APRENDIERON COMO LECCIÓN QUE: a) El cangrejo era un héroe

description

complementarias lectura 6º año

Transcript of lectura 215

PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA 6A RASE UN HERMOSO PLANETA LLAMADO TIERRA

NOMBRE.. FECHA

OBJETIVO: Evaluar la comprensin lectora del libro de lectura complementaria.

PUNTAJE TOTAL 40 puntos PUNTAJE OBTENIDO. NOTA ..

SELECCIN MLTIPLE: Encierra la alternativa correcta. Y SI NO FUERA UN CUENTO?1. ADEMS DEL CANGREJO OTROS PERSONAJES ERAN:a) Andrs y Pedro b) Arsenio y Pedroc) Arsenio y Patriciod) El cangrejo y su socio

2. EL CANGREJO NO PUDO SEGUIR SATISFACIENDO LOS DESEOS PORQUE:a) Se enoj porque ya le haba pedido muchob) Se haba cansadoc) Se haban acabado los recursos de la islad) Se enoj la madre Tierra con l

3. LOS PESCADORES Y SUS FAMILIAS APRENDIERON COMO LECCIN QUE:a) El cangrejo era un hroe b) La naturaleza es ms importante que lo materialc) Las riquezas materiales son lo ms importanted) Vivir en una isla es lo mejor

4. LA RESPUESTA FINAL DEL CANGREJO HE PODIDO HACERLO PORQUE TODO SE TRATA DE UN..a) Juegob) Sueoc) Cuentod) Deseo

OREJAS Y LA HOJA DE LECHUGA5. OREJAS ERA UN:a) Conejo de granjab) Conejo de laboratorioc) Una lechugad) Una liebre de laboratorio

6. OREJAS TENA UNA CARACTERSTICA Y ES QUE L ERA MUY:a) Cobardeb) Hambrientoc) Preguntnd) Enojn

7. LA LECHUGA SIEMPRE TRATABA A OREJAS DE:a) Tontob) Preguntnc) Inteligented) Curioso

8. AL HABLAR OREJAS CON SU MADRE, APRENDI:a) Como ser un gran conejob) Como crecen las plantasc) Lo importante de la lechugad) Como viven los conejos

9. QU HIZO OREJAS CON LA LECHUGA FINALMENTE?a) No pens ms en ellab) La regaba siemprec) Se la comid) Comenz a cosechar lechugas

YO COMO, TU COMES, EL COME10. EL CUENTO YO COMO, T COMES, L COME SE TRATA DE:a) La cadena alimenticiab) Los alimentos que comen los seres vivosc) El ciclo de vidad) Los grupos de seres vivos

11. POR QU EL CUENTO TERMINA HABLANDO NUEVAMENTE DE LA FLOR AMARILLA?a) Porque era la protagonista del cuentob) Porque fue a la primera que se comieronc) Porque era la ms presumida de todasd) Porque all comenzaba nuevamente el ciclo

12. QUIN SE COMI A LA MARIPOSA?a) El sapob) La culebrac) La lechuzad) La liblula

SE NECESITA UN RAYO DE SOL13. LA NIA DEL CUENTO SE LLAMA:a) Andreab) Aliciac) Alejandrad) Anglica

14. QU ACCIN FICTICIA OCURRE EN ESTE CUENTO?a) La nia se convierte en plantab) El Sol habla con la niac) La nia aprende sobre las plantasd) La nia reduce su tamao

15. QUIEN LLAMABA A LA NIA Y ELLA NO SABA DE DONDE VENA ERA:a) El cloroformob) La clorofilac) El Sold) La planta

16. LO QUE LA NIA APRENDI EN ESTE CUENTO ES ACERCA DE:a) Cmo las plantas utilizan los rayos del Sol para alimentarseb) Cmo las plantas utilizan el Sol para volverse verdesc) Cmo los nios pueden aprender sobre las plantasd) Por qu la clorofila es verde

KULUM, EL HUEMUL TRAVIESO17. LA PRINCIPALES CARACTERSTICAS DE KULUM ERA QUE:a) Era muy travieso y descuidadob) Tranquilo y ordenadoc) Extremadamente carioso con su madred) Enamoradizo

18. KULUM NO ERA MUY QUERIDO EN SUCOMUNIDAD PORQUE:a) Era demasiado presumidob) Era hermoso lo cual despertaba la envidia entre los otros animalesc) Destrua todo a su pasod) Era muy malintencionado y le haca dao a los otros

19. KULUM DECIDI IRSE DEL BOSQUE DONDE VIVAN PORQUE:a) El clima no le gustabab) Lo regaaban por todo y se aburric) Sus amigos lo dejaban solod) Desde pequeo quiso recorrer el mundo

20. KULUM DECIDI NO QUEDARSE EN LOS MATORRALES DONDE VIVA EL CISNE PORQUE:a) Encontraba que el lugar era muy feob) No haba suficiente agua para animales de su tamaoc) El cisne fue muy grosero con l y lo echd) Tuvo miedo, pues no tendra como esconderse del puma

21. EL DESENLACE DE LA HISTORIA CUENTA QUE KULUM:a) Se hizo viejito y nunca pudo encontrar un lugar donde quedarseb) Regres a su bosque, se encontr con una huemul y form una familia junto a ellac) Muri en alguna parte y no se supo ms de ld) Regres a su bosque pero sus parientes lo rechazaron y se fue otra vez

POR QU NO SE PUEDE CAZAR A UN DODO

22. LA ISLA EN DONDE OCURREN LOS ACONTECIMIENTOS DE ESTA HISTORIA SE LLAMA:a) Juan Fernndezb) Isla de Pascuac) Margaritad) Mauricio

23. LOS HILOS CON QUE BERTO HACA SUS TEJIDOS LOS SACABA DE:a) Los cocos que crecen en las palmerasb) Las ovejitas que criabac) Las algas que crecan en las turquesas aguas de la islad) Las ramas de los rboles

24. EL SECRETO PARA QUE LOS TEJIDOS DE BERTO FUERAN ESPECIALES ERA QUE:a) Los cangrejos ablandaran la fibra de los cocos de las palmerasb) La lana con que teja deban ser de ovejitas muy nuevasc) Las algas eran escogidas muy cuidadosamented) Las ramas de los rboles slo podan obtenerse de algunos rboles

25. QUE LES PAS A LOS DODOS DE LA ISLA:a) Inmigraron y se fueron a una isla cercanab) Se extinguieron por causas naturalesc) Empezaron a reproducirse ms que antes, hasta que la isla estuvo plagada de dodosd) Berto los mat a todos

26. PORQUE EL CUENTO SE LLAMA POR QU NO SE PUEDE CAZAR A UN DODOa) Porque el personaje principal es el dodob) Porque al cazar a los dodos Berto no pudo seguir tejiendo, pues de alguna forma los dodos eran quienes les daban con qu tejer.c) Porque segn el cuento si en la isla se mata a un dodo, la mala suerte lo persigue por el resto de su vida.d) Porque la esposa de Berto caz a los dodos y los parientes de ste la mataron a ella

TODO UN GRANITO DE SAL27. EL NOMBRE DE LA NIA PROTAGOSNISTA DE ESTE CUENTO ES:a) Alejandrab) Antoniac) Andread) Alicia

28. QU LE PASABA A EL GRANO DE SODIOa) Le haban robado un electrn, que forma parte de su capa externab) Se estaba derritiendo producto del calorc) Se estaba transformando en un grano de azcard) Ninguna de las anteriores

29. LA ESPOSA DE LOS SODIOS ERAN LAS:a) Hidrgenob) Oxgenoc) Sodiasd) Cloros

30. QU ERA EN REALIDAD LA CORDILLERA QUE LA NIA VEA?a) Acumulaciones de salb) Fideosc) Arrozd) Agua

31. QUE APRENDI LA NIA CON LA AVENTURA QUE TUVOa) Comprendi cmo es el ciclo del aguab) Aprendi a cocinar una sopac) Aprendi sobre los componentes que tiene una sopa d) Comprendi por qu es importante tomarse la sopa muy caliente

POR QU LLORAN LOS SAUCES32. QU LE OCURRA AL SAUCE AL COMIENZO DE LA HISTORIAa) Estaba muy alegreb) Estaba entretenido mirando a los peces en el aguac) Estaba muy contento conversando con los otros rbolesd) Estaba muy apenado

33. SEGN EL CUENTO: POR QU LOS SAUCES TIENEN LAS RAMAS HACIA ABAJOa) Porque las hojas necesitan tocar el suelo para alimentarseb) Porque se le quedaron as al agacharse a salvar a un joven de no ahogarsec) Porque vivieron unos animales y le tiraron las ramas hacia abajo y quedaron asd) Porque tuvo que agacharse mucho para poder dejar subir sobre sus ramas a unos pajaritos que no pueden volar

34. QU OTROS RBOLES PARTICIPAN EN ESTA HISTORIAa) lamos aromo boldo paltob) Abeto arrayn pino manzanoc) Canelo lamo pino perald) Naranjo ciruelo coige- araucaria

35. EL SAUCE LLORABA PORQUE:a) No poda dar frutosb) Se cansaba de tener tanto peso sobre su troncoc) Estaba adolorido al estar siempre agachadod) Deca que no serva para nada

36. EL SAUCE COMPRENDI FINALMENTE QUE:a) Es muy necesario porque sirve de comida para los pjarosb) Por su tamao sirve para dar sombra a los humanos y animalesc) No serva para nadad) Deba aceptarse como era y dejar de llorar

A CAZAR UNA MOSCA37. ESTE CUENTO TRATA PRINCIPALMENTE DE:a) Como los sapos atrapan a las moscasb) Como es la fecundacin de los saposc) Porqu los sapos no tienen cola ni aletasd) La metamorfosis de los sapos

38. POR QU FOG SE SENTA AFORTUNADO?a) Porque de los cientos de huevos que puso su madre muy pocos sobrevivanb) Porque tena a toda su familia junto a lc) Porque siempre fue un sapo muy sanod) Porque tena amigos que lo acompaaban a todas partes

39. CMO COMPRENDI FOG QUE YA NO DEBA ESTAR EN EL AGUA?a) Se dio cuenta que ah ya nadie lo querab) Porque una maana todos los peces se haban idoc) Porque se senta muy solo entre tantos pecesd) Porque un pez anciano le dijo que estaba perdiendo sus agallas y por eso se la haca difcil respirar bajo el agua

40. CMO TERMINA ESTE CUENTO?a) Fog se muere ahogado en el aguab) Fog encuentra una sapita y se van juntos saltando y croandoc) Fog busc la forma de poder seguir viviendo junto a los pecesd) Fog sali de la charca y derram sus espermatozoides sobre los huevos que puso una sapita