Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima

3
SEGUNDA SESIÓN – 14 DE ABRIL DE 2011 HOJA DE AYUDA #1 10 MANERAS DE CONSTRUIR LA CONFIANZA EN TI MISMA 1 La siguiente lista consiste en diez pasos a seguir que te ayudarán a elevar tu autoestima. El uso de estos métodos te ayudará a tomar el control de la manera en la que te sientes sobre ti misma. Tu mayor victoria llegará al saber que lo que marca la diferencia no es la manera en la que los demás te perciben, sino la manera en la que te percibes a ti misma. Paso número uno – ¡Arriésgate! : Recuerda que sin riesgo no hay progreso. Si nunca intentas nada nuevo, nunca sabrás cuál es tu potencial ni descubrirás nuevas cosas sobre ti misma. Prueba haciendo cosas nuevas que te llamen la atención, hazlas por un tiempo (3 – 6 meses) y evalúa cual fue tu desempeño. Paso número dos – Establece tus metas personales : Haz una lista de qué es exactamente lo que quieres hacer con tu vida. Esto puede actualizarse y cambiarse frecuentemente a medida que ocurran cambios en tu vida. Establecer metas de corto (durante los próximos 12 meses), mediado (de 1 a 5 años) y largo plazo (más allá de 5 años). Paso número tres – Imagina que ya alcanzaste tus metas : La mayoría de nosotros rara vez alcanzamos todas las metas que nos fijamos. Pero visualizar la meta puede ayudar a que el sueño se haga realidad. Paso número cuatro – Recuérdate todos tus éxitos : Comienza un “muro de la victoria” de logros, tanto personales como políticos. Ya sea una fotografía o un momento especial o un premio que hayas recibido, mostrar y recordar nuestros triunfos y logros nos ayuda a fortalecer nuestra autoestima. Paso número cinco – Trabaja en proyectos que tengan éxito : Algunas veces elegimos proyectos que están condenados al fracaso porque son demasiado grandes, demasiado difíciles o de alguna manera imposibles. Prográmate para tener éxito al emprender algo que es alcanzable, ya que cada éxito aumentará tu autoestima y te ayudará a lograr el siguiente reto más grande. 1 Cuestionario adaptado del Manual de Capacitación para Aumentar las Oportunidades de las Mujeres en Política y dentro de los Partidos Políticos. NDI. 2005 1

description

Diez pasos a seguir que te ayudarán a elevar tu autoestima. El uso de estos métodos te ayudará a tomar el control de la manera en la que te sientes sobre ti misma.

Transcript of Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima

Page 1: Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima

SEGUNDA SESIÓN – 14 DE ABRIL DE 2011

HOJA DE AYUDA #1

10 MANERAS DE CONSTRUIR LA CONFIANZA EN TI MISMA1

La siguiente lista consiste en diez pasos a seguir que te ayudarán a elevar tu autoestima. El uso de estos métodos te ayudará a tomar el control de la manera en la que te sientes sobre ti misma. Tu mayor victoria llegará al saber que lo que marca la diferencia no es la manera en la que los demás te perciben, sino la manera en la que te percibes a ti misma.

Paso número uno – ¡Arriésgate!: Recuerda que sin riesgo no hay progreso. Si nunca intentas nada nuevo, nunca sabrás cuál es tu potencial ni descubrirás nuevas cosas sobre ti misma. Prueba haciendo cosas nuevas que te llamen la atención, hazlas por un tiempo (3 – 6 meses) y evalúa cual fue tu desempeño.

Paso número dos – Establece tus metas personales : Haz una lista de qué es exactamente lo que quieres hacer con tu vida. Esto puede actualizarse y cambiarse frecuentemente a medida que ocurran cambios en tu vida. Establecer metas de corto (durante los próximos 12 meses), mediado (de 1 a 5 años) y largo plazo (más allá de 5 años).

Paso número tres – Imagina que ya alcanzaste tus metas : La mayoría de nosotros rara vez alcanzamos todas las metas que nos fijamos. Pero visualizar la meta puede ayudar a que el sueño se haga realidad.

Paso número cuatro – Recuérdate todos tus éxitos: Comienza un “muro de la victoria” de logros, tanto personales como políticos. Ya sea una fotografía o un momento especial o un premio que hayas recibido, mostrar y recordar nuestros triunfos y logros nos ayuda a fortalecer nuestra autoestima.

Paso número cinco – Trabaja en proyectos que tengan éxito : Algunas veces elegimos proyectos que están condenados al fracaso porque son demasiado grandes, demasiado difíciles o de alguna manera imposibles. Prográmate para tener éxito al emprender algo que es alcanzable, ya que cada éxito aumentará tu autoestima y te ayudará a lograr el siguiente reto más grande.

Paso número seis – ¡No te rindas! : Algunas veces cometemos errores o nos avergonzamos o confundimos frente a otras personas. ¿Y qué? Le pasa a cualquiera. Todo mundo fracasa en algo en algún momento de su vida. Esto no te hace una fracasada ni significa que volverás a fracasar la próxima vez. Lo mejor que puedes hacer es perseverar e intentarlo una y otra vez.

Paso número siete – R enegocia algunos acuerdos no cumplidos : Si el pasado te está impidiendo hacer algunas de las cosas que te gustaría hacer, es posible que necesites aceptar un problema antes de seguir adelante. Recuerda ajustar tu perspectiva. Algunas veces las cosas no salen como quisiéramos. No podemos controlar a los

1 Cuestionario adaptado del Manual de Capacitación para Aumentar las Oportunidades de las Mujeres en Política y dentro de los Partidos Políticos. NDI. 2005

1

Page 2: Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima

demás ni otros eventos, pero al aprender a cambiar nuestra perspectiva, el resultado de cualquier situación puede terminar siendo mejor de lo que imaginábamos.

Paso número ocho – Busca gente que te apoye : Rodéate de personas positivas que te apoyen, te hagan cumplidos honestos y te hagan sentir bien sobre ti misma. No olvides apoyar a los demás y felicitarlos también por sus logros. Ya sea tu hijo o el de alguien más, un amigo que necesita que lo animen, o alguien a quien admires, levantar la moral en los demás también es un impulso importante para ti.

Paso número nueve – Ataca tus creencias autodestructivas: rechaza aquellas ideas que dañan tu autoestima y te impiden ser feliz contigo misma. Los pensamientos como “la gente la trae contra mí” y “nunca podré hablar en público” son autodestructivos. Identifica los “impulsores” irreales que te motivan y sé realista sobre lo que puedes lograr. Por ejemplo, el impulso de ser perfecta te empuja a desempeñarte en todo lo que haces a niveles altos poco realistas, te hace sentir que cualquier cosa que no sea perfecta es inaceptable. El impulso de complacer a los demás te lleva a buscar la aprobación de los demás y a poner tu felicidad al último. El impulso a intentarlo con todas tus fuerzas te hace asumir más responsabilidades de lo que cualquiera podría manejar sin preocuparte por tus propios límites físicos y emocionales. Date permiso de fracasar y no ser perfecta. En otras palabras, ¡date permiso de ser normal!

Paso número diez – Decide que críticas aceptar: Eleanor Roosevelt dijo: “Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento”. Necesitas convertirte en tu mejor amiga y en tu mayor fan. Cuando alguien diga algo negativo o desalentador sobre ti, trata de ver el comentario desde una perspectiva diferente. Si hay un granito de verdad en el comentario, toma el consejo que transmite. Y trata de dejar de lado la crítica para entender el por qué de la crítica.

2