Lectura

1
Nombres y apellidos: ________________________________________________________________________ Asignatura: ____________________ Fecha: _______________________ Curso: ________________________ 1. Escriba sus propósitos… ¿Qué desea lograr con esta lectura? ¿Qué quiere aprender? 2. Inspecciones y examine previamente la lectura. A medida que lo hace, responda las siguientes preguntas: 2.1 ¿Cuál es el nombre del libro /capítulo? 2.2 ¿Qué datos son relevantes? Escriba la bibliografía. 2.3 Si hay un resumen de la lectura al iniciar o al terminar, léalo, esto le servirá de activador y organizador cognitivo. 2.4 ¿Cuántas y cuáles son las partes o capítulos del libro? Escríbalos aquí 2.5 Escriba y describa con qué ilustraciones, figuras, gráficas, tablas, cuadros, esquemas cuenta el libro. 2.6 Si hay un epígrafe, (frase escrita entre el título de los capítulos y el desarrollo del mismo) escríbalo y trate de representar el significado del mismo. 3. Preguntar y Predecir. Escriba varias preguntas (entre más preguntas es formule mejor, más aprende) antes de leer a las que usted quisiera encontrarle respuestas. (Señale inquietudes o problemas de interés con relación a su aprendizaje que podría satisfacer con el contenido de la lectura) 4. Leer con propósito y significado. 4.1 Subraye todo aquello que le parece importante (No olvide: 1. leer, 2. Entender y luego sí, 3. Subrayar) 4.2 Escriba sus notas al margen del libro, Aquello que sea necesario. 4.3 Vaya buscando a medida que va leyendo las palabras desconocidas. Busque el significado en el diccionario. Escriba aquí estas palabras con su significado y respectivo contexto. 4.4 Vaya encontrando a medida que va leyendo las definiciones importantes. Escriba ideas, conflictos centrales o situaciones guía que le ayuden a encontrar la idea principal del texto. 4.5 ¿qué se propone explicar el autor? ¿qué plantea el autor de esta lectura? 5. Resumir. 5.1 Escriba de tres a cinco ideas centrales que el autor plantea y que de alguna manera satisfacen sus inquietudes escritas antes de leer. 5.2 Elabore una síntesis de su comprensión de esta lectura por medio de un mapa conceptual, un esquema de lectura o un cuadro sinóptico. Escoja el esquema que desee elaborar. 6. Concluir y aplicar o transferir 6.1 Escriba varias conclusiones a las que ha llegado después de haber leído. 6.2 ¿Qué aplicaciones sugiere esta lectura para mi vida? 7. Evaluar la lectura (Percepción personal) 7.1 De esta lectura no entendí 7.2 Esta lectura me pareció interesante. SI ___ NO ___ Porque 7.3 No estoy d acuerdo con el autor en _____________________________ 7.4 Frases que me llamaron la atención a lo largo de la lectura LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT “Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud” Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI REGISTRO DE LECTURA AUTORREGULADA FECHA:Enero 2012 CÓDIGO: VERSIÓN 2 PÁGINA: 1 de 1 Nivel de Desarrollo Comprometidos con la excelencia

description

Lectura Autoregulada

Transcript of Lectura

Page 1: Lectura

Nombres y apellidos: ________________________________________________________________________

Asignatura: ____________________ Fecha: _______________________ Curso: ________________________

1. Escriba sus propósitos… ¿Qué desea lograr con esta lectura? ¿Qué quiere aprender?

2. Inspecciones y examine previamente la lectura. A medida que lo hace, responda las siguientes preguntas:

2.1 ¿Cuál es el nombre del libro /capítulo?

2.2 ¿Qué datos son relevantes? Escriba la bibliografía.

2.3 Si hay un resumen de la lectura al iniciar o al terminar, léalo, esto le servirá de activador y organizador

cognitivo.

2.4 ¿Cuántas y cuáles son las partes o capítulos del libro? Escríbalos aquí

2.5 Escriba y describa con qué ilustraciones, figuras, gráficas, tablas, cuadros, esquemas cuenta el libro.

2.6 Si hay un epígrafe, (frase escrita entre el título de los capítulos y el desarrollo del mismo) escríbalo y trate

de representar el significado del mismo.

3. Preguntar y Predecir. Escriba varias preguntas (entre más preguntas es formule mejor, más aprende) antes de

leer a las que usted quisiera encontrarle respuestas. (Señale inquietudes o problemas de interés con relación a

su aprendizaje que podría satisfacer con el contenido de la lectura)

4. Leer con propósito y significado.

4.1 Subraye todo aquello que le parece importante (No olvide: 1. leer, 2. Entender y luego sí, 3. Subrayar)

4.2 Escriba sus notas al margen del libro, Aquello que sea necesario.

4.3 Vaya buscando a medida que va leyendo las palabras desconocidas. Busque el significado en el diccionario.

Escriba aquí estas palabras con su significado y respectivo contexto.

4.4 Vaya encontrando a medida que va leyendo las definiciones importantes. Escriba ideas, conflictos centrales

o situaciones guía que le ayuden a encontrar la idea principal del texto.

4.5 ¿qué se propone explicar el autor? ¿qué plantea el autor de esta lectura?

5. Resumir.

5.1 Escriba de tres a cinco ideas centrales que el autor plantea y que de alguna manera satisfacen sus

inquietudes escritas antes de leer.

5.2 Elabore una síntesis de su comprensión de esta lectura por medio de un mapa conceptual, un esquema de

lectura o un cuadro sinóptico. Escoja el esquema que desee elaborar.

6. Concluir y aplicar o transferir

6.1 Escriba varias conclusiones a las que ha llegado después de haber leído.

6.2 ¿Qué aplicaciones sugiere esta lectura para mi vida?

7. Evaluar la lectura (Percepción personal)

7.1 De esta lectura no entendí

7.2 Esta lectura me pareció interesante. SI ___ NO ___ Porque

7.3 No estoy d acuerdo con el autor en _____________________________

7.4 Frases que me llamaron la atención a lo largo de la lectura

LICEO RODRIGO ARENAS BETANCOURT “Educación para el trabajo, la ciencia y la virtud”

Una propuesta para la formación integral del ciudadano del siglo XXI

REGISTRO DE LECTURA AUTORREGULADA

FECHA:Enero 2012 CÓDIGO: VERSIÓN 2 PÁGINA: 1 de 1

Nivel de Desarrollo

Comprometidos con la excelencia