Lectura Actividad 1 Reconocimiento de Presaberes

5
ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI 211618- Maquinaria y Equipos de Alimentos Act No. 1 Reconocimiento de Presaberes 1 Introducción a la lección de revisión de presaberes A veces los tanques se reúnen en conjuntos numerosos formando un parque de tanques, con el fin de formar un almacén de gran cabida. Los tanques eran fabricados originalmente como cubas de maderas, en la actualidad los tanques de madera sin revestimiento no se utilizan más que cuando sea necesario que su pared sea neutra frente a los líquidos que hayan de contener y no se dispone de otro material que sea aceptable. El material estructural usado principalmente es el acero al carbono, que es muy apreciado por su resistencia y por poderse disponer del mismo en láminas grandes que requieren solamente un mínimo de juntas. Las láminas pueden curvarse, si se desea, y soldarse, siendo menos frecuente que se remachen y calafateen. Las piezas que hayan de servir como fondos son, en general, de calibre mayor que las paredes laterales. Se fabrican tanques cilíndricos con fondos planos de hasta 30 metros de diámetro y 12 de altura. Los tanques esféricos son de mayor resistencia a las presiones interiores. Cada vez se usan más los revestimientos con acero inoxidable, de níquel o de otros aceros aleados propios para chapar, sobre todo para los tanques transportados por ferrocarril, y también para los estacionarios. Así mismo, pueden adquirirse tanques forrados de vidrio, de tres calidades de vidrio para toda clase de fines. Para las tuberías se dispone de tubos deacero, de tuberías de vidrio de diámetro de 1 pulgada o 1 1/2 pulgada, de vidrio pyrex con rebordes en materiales especiales y de porcelana, y de metales resistentes a los ácidos y a muchas disoluciones salinas. En la industria alimentaria normalmente el almacenamiento se produce en las fases de llegada a la planta entre las fases intermedias de la producción y en la fase de producto final, para ser empacado y distribuido. Las variables en el costo de almacenamiento están dadas por pérdidas por evaporación de producto, la utilización de energía para el bombeo, en el consumo de vapor para mantener la temperatura en algunos casos, etc. LA LIMPIEZA La limpieza es cualquier proceso para la eliminación física de la suciedad, es decir, de cualquier materia que no deba formar parte de un artículo. Según Vincent (2002) la limpieza consiste en eliminar toda suciedad, visible o invisible, de una superficie dada, la limpieza es esencial en aquellos procesos destinados a la

description

Maquinaria y equipos

Transcript of Lectura Actividad 1 Reconocimiento de Presaberes

  • ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI

    211618- Maquinaria y Equipos de Alimentos Act No. 1 Reconocimiento de Presaberes

    1

    Introduccin a la leccin de revisin de presaberes

    A veces los tanques se renen en conjuntos numerosos formando un parque de tanques, con

    el fin de formar un almacn de gran cabida. Los tanques eran fabricados originalmente

    como cubas de maderas, en la actualidad los tanques de madera sin revestimiento no se

    utilizan ms que cuando sea necesario que su pared sea neutra frente a los lquidos que

    hayan de contener y no se dispone de otro material que sea aceptable. El material

    estructural usado principalmente es el acero al carbono, que es muy apreciado por su

    resistencia y por poderse disponer del mismo en lminas grandes que requieren solamente

    un mnimo de juntas. Las lminas pueden curvarse, si se desea, y soldarse, siendo menos

    frecuente que se remachen y calafateen.

    Las piezas que hayan de servir como fondos son, en general, de calibre mayor que las

    paredes laterales. Se fabrican tanques cilndricos con fondos planos de hasta 30 metros de

    dimetro y 12 de altura.

    Los tanques esfricos son de mayor resistencia a las presiones interiores. Cada vez se usan

    ms los revestimientos con acero inoxidable, de nquel o de otros aceros aleados propios

    para chapar, sobre todo para los tanques transportados por ferrocarril, y tambin para los

    estacionarios.

    As mismo, pueden adquirirse tanques forrados de vidrio, de tres calidades de vidrio para

    toda clase de fines. Para las tuberas se dispone de tubos deacero, de tuberas de vidrio de

    dimetro de 1 pulgada o 1 1/2 pulgada, de vidrio pyrex con rebordes en materiales

    especiales y de porcelana, y de metales resistentes a los cidos y a muchas disoluciones

    salinas.

    En la industria alimentaria normalmente el almacenamiento se produce en las fases de

    llegada a la planta entre las fases intermedias de la produccin y en la fase de producto

    final, para ser empacado y distribuido. Las variables en el costo de almacenamiento estn

    dadas por prdidas por evaporacin de producto, la utilizacin de energa para el bombeo,

    en el consumo de vapor para mantener la temperatura en algunos casos, etc.

    LA LIMPIEZA

    La limpieza es cualquier proceso para la eliminacin fsica de la suciedad, es decir, de

    cualquier materia que no deba formar parte de un artculo.

    Segn Vincent (2002) la limpieza consiste en eliminar toda suciedad, visible o invisible, de

    una superficie dada, la limpieza es esencial en aquellos procesos destinados a la

  • ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI

    211618- Maquinaria y Equipos de Alimentos Act No. 1 Reconocimiento de Presaberes

    2

    eliminacin de todo tipo de suciedad en las superficies, tanto del establecimiento como de

    los equipos destinados a la elaboracin de alimentos.

    L eclerq Perlat, hacen una diferencia entre enjuague, que es la eliminacin de los residuos

    levemente adheridos, de la limpieza que sera la remocin de los depsitos fuertemente

    adherentes con ayuda de sustancias qumicas.

    La suciedad(lat. Succidus: jugoso,mugriento) es todo residuo indeseable, orgnico o

    inorgnico, que permanece en el equipo y otras superficies de un establecimiento de

    alimentos. Marriot la define como un material que se encuentra en el sitio incorrecto.

    La suciedad se elimina por 4 mecanismos:

    Solubilizacin: la suciedad es adsorbida por el lquido formando una solucin.

    Emulsificacin: la suciedad forma gotitas que son transferidas a la solucin.

    Micelacin: la suciedad forma micelas que son transferidas a la solucin

    Accin mecnica: la suciedad es arrancada de la superficie slida por la energa

    cintica de la solucin:

    La limpieza en la industria alimentaria tiene 2 propsitos:

    Prevenir la intoxicacin alimentaria y

    Prevenir la alteracin de los alimentos. Estos dos propsitos se cumplen mediante:

    La eliminacin de los microorganismos que contactan los alimentos y la eliminacin de la

    suciedad que protege a los microbios y favorece su crecimiento la limpieza no es un

    proceso al azar sino que debe aplicarse a las zonas donde es probable la existencia de

    microbios nocivos.

    La limpieza por s misma no garantiza la produccin de alimentos inocuos. esto porque la

    limpieza es solo una parte (importante, por cierto) del proceso de produccin de un

    alimento. La limpieza es selectiva, es decir, el nfasis que debe darse a los distintos

    sectores, salas, utensilios y equipos del establecimiento no es igual.

    Ejemplo: la limpieza del piso no puede ser igual a la de las superficies que contactan los

    alimentos.

    Ejemplo: la limpieza de la sala de elaboracin es mucho ms exigente que la bodega de

    materias primas.

  • ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI

    211618- Maquinaria y Equipos de Alimentos Act No. 1 Reconocimiento de Presaberes

    3

    De esta forma las reas de limpieza las podemos clasificar en:

    Altamente crticas,

    Crticas y Sub-crticas.

    EL MANEJO DE SOLIDOS

    Una de las actividades ms importantes de un proceso alimentario y que de ningn modo

    debe de ser despreciada, es el manejo de slidos. El abastecimiento con materias primas, el

    traslado de materiales de una maquina a la otra de acuerdo al esquema tecnolgico, el

    despacho de la produccin, el retiro de los residuos de la elaboracin de los productos

    alimenticios, todas estas operaciones permanentemente tienen lugar y muchas veces se

    encuentran sincronizadas.

    En las industrias de alimentos, el manejo de slidos comprende el movimiento de decenas y

    centenares de miles de toneladas de carga de toda clase. Por esta razn el estudio de las

    operaciones de transporte, es necesario tener presentes los siguientes factores

    fundamentales, tanto econmicos, como tcnicos:

    1.Los econmicos: el tiempo de amortizacin (el desgaste natural o el lmite de duracin de

    la empresa); el grado de aprovechamiento de la instalacin; el costo de la energa, de la

    mano de obra, del mantenimiento: el costo de repuestos de las partes crticas del equipo.

    2.Los tcnicos: el tipo y clase de los materiales e insumos alimentarios que deben ser

    transportados por la mquina (tamao de los trozos o las dimensiones de los objetos. el

    grado de dureza, la humedad y temperatura de la carga); la capacidad instalada de la

    mquina; el largo y la direccin del traslado; los mtodos de almacenamiento de materiales

    y de entrega a la mquina transportadora, as como el modo de recibirlos de la misma.

    Otras condiciones dependen de diversas variables locales (trabajo en ambientes cerrados o

    al aire libre, la humedad relativa y otros de tipo ambiente); la coordinacin del trabajo de

    las mquinas y equipos que manejan slidos con las de produccin propiamente dicha; la

    seguridad en la atencin de la mquina por el personal a su cargo.

    LA REDUCCIN DE TAMAO

    La reduccin del tamao de los slidos, es la operacin por medio de la cual los slidos son

    cortados o partidos en partes ms pequeas, sea el aplastamiento, trituracin,

    quebrantamiento, pulverizacin o rotura de slidos sea la fragmentacin, desgajamiento,

  • ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI

    211618- Maquinaria y Equipos de Alimentos Act No. 1 Reconocimiento de Presaberes

    4

    particin, desmenuzamiento, molienda, las operaciones para reducir el tamao de las

    materias slidas tienen a menudo dos objetivos: adecuar el material para una posterior

    aplicacin como la produccin de harinas para la preparacin de pan, aumentar la

    superficie para posterior reaccin, como se tiene para la coccin de alimentos en pequeos

    trozos.

    Tambin se puede recurrir a reducir el tamao como fase previa para regularlo, para separar

    los materiales o para volver a combinarlos en una nueva forma o simplemente como medio

    para formar un producto que se maneje mejor que la materia prima original. Todos los

    mtodos de reduccin de tamao se basan en uno o ms tipos de mecanismos.

    Acorde a los tamaos de las piezas a manejar la reduccin de tamao se clasifica en:

    Trituracin, para tamaos grandes

    Molienda para tamaos medianos entre1 milmetro a 5 centmetro y

    Pulverizacin para tamaos menores a 1 milmetro.

    El corte de carnes, si bien se clasifica como molienda, maneja muy diversos tamaos en el

    procesamiento de las canales.

    Para realizar la reduccin de tamao se requiere aplicar fuerzas que superen las resistencias

    de los materiales y esto da lugar a otra clasificacin, para los equipos que actan por:

    Compresin o aplastamiento

    Torsin o Atricin (Abrasin) y

    Cizalladura o Corte

    Los trituradores cuyos equipos ms representativos son el triturador de mandbula y el

    triturador giratorio, rompen por presin directa sobre el material, que cogen entre una

    superficie fija y la mandbula movible y prcticamente no se emplean en la industria

    alimentaria

    En el triturador de mandbulas, la pieza movible tiene un movimiento de vaivn sobre un

    espign contra una superficie fija. En el triturador giratorio una mandbula en forma de

    tapn gira dentro de un encaje cnico fijo.

    Ambas trituradoras se fabrican en menor tamao, con el fin de triturar productos

    intermedios. Sin embargo, en este campo tienen una enorme competencia con el molino de

  • ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI

    211618- Maquinaria y Equipos de Alimentos Act No. 1 Reconocimiento de Presaberes

    5

    martillos, triturador de impacto indescriptiblemente ruidoso, pero de una eficacia excelente;

    y con el molino de rodillo sujeto con mordazas, en el que se utilizan ampliamente tanto

    rodillos simples como dobles para esta operacin.

    Cuando se trata de moler o pulverizar finamente, la capacidad del equipo para manejar el

    material se reduce considerablemente. Parte de esta reduccin de capacidad es atribuible

    directamente al hecho de que la mayor parte de la trituracin fina se obtiene por abrasin,

    viniendo considerablemente limitados los otros tipos de accin a las mquinas que manejan

    materiales mayores.

    TIPOS DE TRANSPORTADORES

    Segn el insumo de tipo alimentario a transportar, los equipos se dividen en: los que

    atienden las cargas por piezas o trozos y las que las reciben a granel; estas, a su vez se

    dividen, segn se trate de material seco o hmedo.

    Los transportadores se distinguen entre s, segn si trabajan en el sentido horizontal o en

    leve inclinacin; vertical o con fuerte inclinacin; o si el movimiento es mixto. Cada uno de

    estos grupos que se subdivide en otros dos, segn sea Continuo o peridico el

    funcionamiento del mecanismo.

    Una de las imprescindibles tareas diarias de una fbrica de alimentos es el continuo traslado

    de materias primas alimentarias, de los insumos energticos, de las materias primas y

    auxiliares, de los productos en proceso, as como tambin los implementos de trabajo

    (herramientas, repuestos, equipos, etc.).

    Nota: Tener como referente el Modulo del Curso.