Lectura Contexto. Parque nacional nevado del cocuy

5
PARQUE NACIONAL NEVADO DEL COCUY MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE.

Transcript of Lectura Contexto. Parque nacional nevado del cocuy

Page 1: Lectura Contexto. Parque nacional nevado del cocuy

PARQUE NACIONAL

NEVADO DEL COCUY

MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE.

Page 2: Lectura Contexto. Parque nacional nevado del cocuy

ELEMENTOS FISICO - NATURALES LOCALIZACION: La Sierra Nevada del

Cocuy se localiza en los departamentos de Boyacá, Casanare y Arauca. En jurisdicción de los municipios de El Cocuy, Güican, El Espino, Chiscas, Chita y Cubará (en Boyacá); Tamé, Fortul y Sarabena (en Arauca); y la Salina y Sácama (en Casanare).

Es un área protegida de 306 mil Km 2, de 30 km de longitud y 22 picos nevados.

TEMPERATURA: Oscila entre los -4°C y los 20 °C, según donde se esté.

Page 3: Lectura Contexto. Parque nacional nevado del cocuy

ECOSISTEMAS: Bosque Andino, Páramo y Nevado.

FAUNA: Tigres, pumas, tigrillos, dantas de páramo, venados, oso de anteojos. Entre las aves, el cóndor de los Andes, el paujil copete de piedra.

FLORA: Frailejones varios de ellos endémicos (crecen en lugares determinados) algunos crecen sobre los 3000 metros, maderables como Encenillo y Cedro

ELEMENTOS FISICO - NATURALES

Page 4: Lectura Contexto. Parque nacional nevado del cocuy

ELEMENTOS CULTURALES Comunidades indígenas U´wa o Tunebos que se

movilizan en los municipios de Cubará, Tame, Arauca, Chiscas Güican y el Cocuy, Laches y Muiscas.

En la zona occidental del parque habitan la cultura campesina alto – andina. La mayor parte de sus tierras son altas, superiores a los 3.000 metros.

Los U´Wa tienen un proyecto por el cuál pretenden crear el resguardo único U´wa con aproximadamente 210.000 hectáreas.

ACTIVIDAD ECONOMICA: La pesca, la caza, la agricultura de maíz, coca, papa, frijoles. Ganado bovinos, caprinos, ovinos, equinos, porcinos.

Page 5: Lectura Contexto. Parque nacional nevado del cocuy

ELEMENTO SOCIALIMPACTO AMBIENTAL Las actividades agropecuarias se han desarrollado

en los páramos del área, situación que coloca en riesgo la conservación de este ecosistema.

La Sierra Nevada del Cocuy está perdiendo su condición de sierra, pues sus grandes montañas ya no están separadas por nieve, esta nieve ha desaparecido y ahora las separan porciones de tierra y rocas. El área helada se esta perdiendo a una velocidad entre 17 y 25 metros por año; El Cocuy tenía 148 kilómetros cuadrados en 1850 y pasó a 35 kilómetros cuadrados en 1990. Hoy, solo tiene 17 kilómetros cuadrados de nieve.