Lectura madre tierra

1
PROFESORA CARMEN RIVAS FLORES LECTURA El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra. Se instauró para crear una conciencia común a los problemas medioambientales como la superpoblación, la producción de contaminación o la conservación de la biodiversidad. Su objetivo es subrayar la importancia del uso responsable de los recursos naturales de la Tierra así como de una educación ambiental. La madre tierra, es el nombre proveniente de los pueblos andinos que ha sido traducido de pachamama, que del quechua y aimara pacha: significa tierra, cosmos y mama: significa madre, dando como significado la riqueza natural que se obtiene de ella. Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad. Asimismo, afirman que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras es necesario promover la armonía con la naturaleza y la Tierra. Promueve las buenas prácticas ambientales en tu hogar, escuela. A continuación te presentamos algunos tips que puedes usar: Reciclaje tus residuos sólidos. Compra con moderación únicamente lo que necesites. Elige productos sin empaque y evita los productos desechables que son de un solo uso. Utiliza la lavadora cuando esté completamente llena. Apaga la luz cuando no la necesites y utiliza focos ahorradores. Abre la puerta del refrigerador lo menos posible y cierra con rapidez. Evitará un gasto inútil de energía. Cocina con las ollas tapadas, esto permite que el alimento se cocine más rápido y de esta manera, disminuye el consumo de gas. No dejes luces encendidas y coloca focos ahorradores. Recuerda que la Tierra es tu hogar y preservarla es responsabilidad de todas y todos.

Transcript of Lectura madre tierra

Page 1: Lectura  madre tierra

PROFESORA CARMEN RIVAS FLORES

LECTURA

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre

Tierra. Se instauró para crear una conciencia común a los

problemas medioambientales como la superpoblación, la

producción de contaminación o la conservación de la

biodiversidad. Su objetivo es subrayar la importancia del

uso responsable de los recursos naturales de la Tierra así

como de una educación ambiental.

La madre tierra, es el nombre proveniente de los pueblos

andinos que ha sido traducido de pachamama, que del

quechua y aimara pacha: significa tierra, cosmos y mama:

significa madre, dando como significado la riqueza natural

que se obtiene de ella.

Las Naciones Unidas reconocen que la Tierra y sus ecosistemas son el hogar de la humanidad.

Asimismo, afirman que para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas,

sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras es necesario promover la

armonía con la naturaleza y la Tierra.

Promueve las buenas prácticas ambientales en tu hogar, escuela. A continuación te presentamos algunos tips que puedes usar:

Reciclaje tus residuos sólidos.

Compra con moderación únicamente lo que necesites.

Elige productos sin empaque y evita los productos desechables que son de un solo uso.

Utiliza la lavadora cuando esté completamente llena.

Apaga la luz cuando no la necesites y utiliza focos ahorradores.

Abre la puerta del refrigerador lo menos posible y cierra con rapidez. Evitará un gasto

inútil de energía.

Cocina con las ollas tapadas, esto permite que el alimento se cocine más rápido y de

esta manera, disminuye el consumo de gas.

No dejes luces encendidas y coloca focos ahorradores.

Recuerda que la Tierra es tu hogar y preservarla es responsabilidad de todas y todos.