Lectura10_tema4_Modelo de Caso Práctico

download Lectura10_tema4_Modelo de Caso Práctico

of 3

Transcript of Lectura10_tema4_Modelo de Caso Práctico

  • 8/15/2019 Lectura10_tema4_Modelo de Caso Práctico

    1/3

  • 8/15/2019 Lectura10_tema4_Modelo de Caso Práctico

    2/3

     

    Curso: Microfinanzas

    1.  Elaboración propia del autor.

    Sobre la composición familiar:

    La Sra. Nadine tiene 38 años de edad y 9 años de casada. Tiene una casa propia, vive con su esposo

    (Juan Luis Becerra) de 40 años y sus dos hijos de 7 y 5 años de edad respectivamente.

    Su hermana, la que trabaja con ella también vive en la misma casa, es madre soltera, tiene una hija

    de 2 años y en sus ratos libres vende productos de belleza, con la finalidad de cubrir sus gastos y los

    de sus hija.

    Se ha consultado el nombre de la hermana en la central de riesgos y se aprecia que tiene calificación

    normal, se trata de un préstamo con Banco Azteca por s/ 3000 el cual contrajo cuando tenía aún

    trabajo. La cuota promedio es de s/ 320 mensuales y gracias al trabajo que le da su hermana,

    mantiene un buen comportamiento de pagos.

    Experiencia crediticia:

    En cuanto a experiencia crediticia, la sra Nadine no presenta saldos deudores. Además su esposo

    tiene un crédito vigente con Caja Piura otorgado en junio 2015 por el monto de s/ 10,000 a 12 meses

    el cual fue destinado al negocio (capital de trabajo).

    Según nos ha comentado, ella no esta de acuerdo con la tasa de 45% anual que le han dado y esta

    buscando otras opciones de financiamiento. Sus pagos son puntuales, la cuota es de s/ 1,026 soles.

    Con respecto al destino del crédito y las ventas:

    Actualmente, la producción promedio semanal es de 18 docenas de blusas. El precio de venta pordocena es de s/ 300 soles y los costos de fabricación son s/ 200 desagregados de la siguiente manera:

    tela (s/ 170), hilos (s/ 7,00), botones (s/ 3,00), cierres (s/ 20), mano de obra directa s/540 por

    semana y mano de obra indirecta s/ 264 por semana.

    Estima que existirá un incremento de por lo menos 3 docenas semanales según las referencias que

    ha tomado su esposo al momento de comercializar las prendas.

    El taller esta equipado con una mesa de corte valorizada en s/ 800,00, una máquina cortadora

    valorizada en s/ 2,300, dos máquinas rectas industriales marca Juki valorizadas en s/ 1,300 cada una y

    una remalladora industrial valorizada en s/ 2,500, la Sra, Nadine nos indica que sus dos máquinas

    rectas las compró de segunda a un familiar, estaban en buen estado y a buen precio.

    La máquina que desea adquirir la Sra. Nadine tiene un valor de S/ 2,000 soles. Es una máquina recta

    industrial marca Siruba y la tienda que mejor precio le ofrece es Maquicentro, lugar en donde tiene

    una línea de crédito y una cuenta por pagar por la compra de la máquina remalladora que está en el

    taller.

  • 8/15/2019 Lectura10_tema4_Modelo de Caso Práctico

    3/3

     

    Curso: Microfinanzas

    1.  Elaboración propia del autor.

    Cuando se visitó el taller se pudo comprobar que tenía la siguiente mercadería: 3 rollos de tela por

    un valor de s/ 2,200 cada uno, s/ 450 en hilos y s/ 300 en botones. Además, 15 docenas de productos

    proceso valorizados al 60% de su precio de costo y 30 docenas de productos terminados valorizados

    a precio de costo. Tenía s/ 3,800 en efectivo, no tiene depósitos bancarios.

    Los gastos familiares:

    Los gastos en servicio son Luz (s/ 200.00 mensuales), Agua (s/ 40,00 mensuales), teléfono (s/. 60.00

    mensuales). Además, tiene gastos promedio mensuales de s/ 300.00 en el colegio de sus hijos, s/ 600

    en alimentación, s/ 100 en vestido, s/ 50 en salud aproximadamente, y s/70 en transporte, entre

    otros. Los gastos de transporte y comenrcialización de los productos ascienden a s/ 250 quincenales.

    Referencias:

    Se tomaron referencias de vecinos (3). Uno de ellos indicó que efectivamente tienen un taller que

    funciona desde el año 2011 y trabajan todos los días; sin embargo n o pudo precisar quien es el

    dueño, aduce que ve a los solicitantes y también a la hermana de la sra. Nadine Otro de los vecinos

    indicó que la Sra. Nadine tiene buena reputación, es de trato cortés y su esposo también y siempre

    estan al tanto del negocio. Uno de los proveedores constató que es una cliente que va

    incrementando sus compras, estas las realiza al contado.

    La Sra. Nadine está solicitando un crédito de s/ 6, 000 a un plazo de 12 meses.

    Con la información proporcionada se pide:

      Elaborar el análisis cualitativo

     

    Elaborar el análisis cuantitativo:  Margen de ventas

      Estados financieros

      Ratios financieros

      Tomar una decisión que podrpa consistit en proponer la operación a comité, rechazar u

    observar la operación, en esta última implica reducir el monto y plazo.