legislación

33
Gobierno Nacional José Korzeniak_ El gobierno es un conjunto de órganos o de autoridades que cotidianamente ejerce la dirección del Estado. Justino Jiménez de Aréchaga_ Gobierno es el sitema orgánico de autoridades a través del cual se expresa el poder del Estado, creando, afirmando y desenvolviendo el orden jurídico.

description

legislacion

Transcript of legislación

  • Gobierno NacionalJos Korzeniak_ El gobierno es un conjunto de rganos o de autoridades que cotidianamente ejerce la direccin del Estado.

    Justino Jimnez de Archaga_ Gobierno es el sitema orgnico de autoridades a travs del cual se expresa el poder del Estado, creando, afirmando y desenvolviendo el orden jurdico.

  • Forma de gobierno

    El artculo 82 de la Constitucin uruguaya establece para el gobierno la forma democrtica-republicana.

  • DemocraciaRafael Del guila_ Es un rgimen de gobierno en el que los ciudadanos se gobiernan a s mismos (directamente o pr medio de representantes) y poseen todos los recursos, derechos e instituciones necesarios para hacerlo.Es un rgimen poltico en el que existen responsabilidad de los gobernantes ante los gobernados, lo que se concreta en que estos ltimos a travs de la elecciones y otros institutos ejercen control sobre aquellos.

  • Repblica# La Repblica surge como oposicin a la Monarqua absoluta.# Rige el principio de separacin de poderes que tiene su origen en Montesquieu en el espritu de las leyes.# Tiene como finalidad bsica y fundamental asegurar la libertad poltica, evitando la concentracin de poder.# Antecedentes en la Constitucin federal EE.UU 1787 y la Asamblea Constituyente 1789.

  • Poder Ejecutivo

  • CaractersticasEl poder Ejecutivo cumple con la funcin predominantemente administrativa.Integrado por Presidente y Ministros de Estado.El Presidente de la Repblica es elegido directamente por el Cuerpo Electoral, conjuntamente con el Vicepresidente en las elecciones nacionales. (formula presidencial).El Presidente dura 5 aos en el cargo no pudiendo ser reelecto a no ser que pase un periodo de gobierno.Asume el 1 de Marzo del ao siguiente de las elecciones nacionales.

  • RequisitosPresidente_ # ciudadana natural en ejercicio.# 35 aos cumplidos de edad.Ministros_ # ciudadana natural o legal con 7 aos de ejercicio.# 30 aos cumplidos de edad.# ser designado por el presidente de la Repblica con apoyo parlamentario.

  • Forma de actuacin del P.E.El Poder Ejecutivo ser ejercido por el Presidente de la Repblica actuando con el ministro, ministros respectivos o con el Consejo de ministros.Consejo de ministros_ Es la reunin de la totalidad de los ministros presedida por el Presidente de la Repblica. Puede ser convocada por ste cuando lo considere necesario cuando lo solicite uno o varios ministros.

  • MinisteriosInterior.Defensa Nacional.Relaciones exteriores.Economa y finanzas.Trabajo y seguridad social.Vivienda, ordenamiento territorial y medio ambiente.Educacin y cultura.Ganadera, agricultura y pesca.Industria, energa y minera.Salud pblica.Trasporte y obras pblicas.Turismo y deporte.Desarrollo social.

  • Funciones del Poder Ejecutivo.Art. 168 Constitucin.# conservar el orden interior (Ministerio Interior)# Seguridad exterior (Ministerio de defensa)# Mando superior de todas las fuerzas armadas# Vetar las leyes que proponga el Poder Legislativo.# Proponer leyes de urgente consideracin# Destituir empleados pblicos por ineptitud, omisin o delito# Tomar medidas prontas de seguridad

  • Poder Legislativo

  • Caractersticas# El Poder Legislativos cumple con la funcin legislativa de manera predominante.Est conformado por cuatro rganos;Cmara de SenadoresCmara RepresentantesAsamblea GeneralComisin Permanente

  • Cmara Senadores

    # Se compone de de 30 miembros elegidos directamente por el Cuerpo Electoral en una sola circunscripcin electoral.# La preside el Vicepresidente de la Repblica con voz y voto.# Para ser Senador se requiere ser ciudadano natural en ejercicio o legal con 7 aos de ejercicio y 30 aos de edad cumplidos.

  • Cmara de Representantes# Se compone de 99 miembros elegidos directamente por el Cuerpo Electoral.# Corresponde a cada departamento al menos 2 Representantes.# Lo preside el Diputado electo internamente, uno por cada ao de ejercicio.# Se requiere ser ciudadano natural en ejercicio o legal con 5 aos de ejercicio y 25 aos de edad cumplidos.

  • Asamblea General

    # Es la reunin de Senadores y Representantes.# Compuesto por 130 miembros.# Es presidido por el presidente de la Cmara de Senadores que a su vez es el Vicepresidente de la Repblica.

  • Comisin permanente

    # Conformado por 4 Senadores y 7 Representantes.# La preside el Senador de la mayora.# Sesiona durante los recesos parlamentarios.

  • Funciones del Poder LegislativoLegislativa_ # Elaboracin de la Ley ordinaria (arts. 133-146 Constitucin).Control_ # Pedido de informes. # Llamado a Sala o interpelacin. # Comisiones investigadores. # Censura parlamentaria.Administrativas_ # Aprobacin de las cuentas del P.E # Autorizar la deuda pblica nacional # Permitir o prohibir ingreso de tropas extranjeras

  • Electorales_ #Nombra los integrantes de la S.C.J, T.C.A, T.C y C.E.Jurisdiccionales_ #Amnistas e Indultos. #Juicio poltico.

  • Poder Judicial

  • Caractersticas# Su funcin predominante es jurisdiccional y aplicar la ley al caso concreto.Se caracteriza por su integracin tcnica e independiente.Integracin tcnica_ Deben de ser abogados o escribanos.Independiente_ Cada juez acta segn su criterio tcnico, sin estar sometido a jerarqua.

  • Organizacin

    Suprema Corte de Justicia

    Tribunales de Apelaciones

    Juzgado Letrado

    Juzgado de Paz

  • Suprema Corte de Justicia# rgano pluripersonal, integrado por cinco ministros.

    Requisitos:_ Se requiere 40 aos de edad _ Ciudadana natural en ejercicio o legal con 10 aos de antiguedad. _ 25 aos de residencia en el pas. _ Ser abogado con 10 aos de antiguedad o haber ejercido con esa calidad, la judicatura o el Ministerio Pblico o Fiscal durante 8 aos.

  • Funciones:_ Juzgar a los infractores de la Constitucin. _ Interpelar la Constitucin. _ Declarar inconstitucionalidad de la ley. _ Nombrar a todo el personal tcnico y administrativo del P. Judicial. _ Ejercer la superintendencia directiva. _ Entender en cuestiones al derecho internacional.

  • Tribunales de Apelaciones# Integrado por 3 miembros.Requisitos:_ 35 aos de edad cumplidos. _ Ciudadana natural en ejercicios o legal con 7 aos de antiguedad. _ Ser abogado con 8 aos de antiguedad o haber ejercido con esa calidad, la Judicatura o el Ministerio Pblico o Fiscal por 6 aos.# Duracin en sus cargos todo el tiempo de su buen comportamiento.# Designados por la Suprema Corte de Justicia.

  • Juzgado Letrado# rgano unipersonalRequisitos:_ 28 aos de edad. _ Ciudadana natural en ejercicio o legal con 4 aos de antiguedad. _ Ser abogado con 4 aos de antiguedad o haber pertenecido, con esa calidad, durante 2 aos al Ministerio Pblico o Fisca.# Duracin en su cargo debido a su buen compartimiento.# Son designados por el voto de la mayora de los miembros de la S.C.J.# Entienden en materia: civil, penal, trabajo, menores, aduana y familia.

  • Juzgado de Paz

    # rgano unipersonal.Requisitos:_ 25 aos de edad. _ Ciudadana natural en ejercicio o legal con 2 aos de antiguedad. _ Ser abogado para el departamento de Montevideo, o abogado o escribano para el interior de la Repblica.

  • # Duracin en su cargo durante 4 aos o pueden ser removidos por razones de servicio.

    # Designados por la mayora de los votos de los ministros de la S.C.J.

    # Existen en el interior del pas, los Juzgados de Paz de Villas y Ciudades y los Juzgados de Paz Rurales.