LEGISLACION LABORAL

download LEGISLACION LABORAL

of 8

description

pnf

Transcript of LEGISLACION LABORAL

LEGISLACION LABORALENSAYO JORNADA LABORAL

Integrante: Elvis Acosta CI: 14.319.861 Seccin: 577 Profesor: Vctor Baptista

Evolucin de la Jornada LaboralLa cantidad de horas de trabajo debe contabilizarse tanto en la jornada diaria como la semanal y anual as, la semana de labor tradicional y anterior a la revolucin industrial era bsicamente de 6 das, con 1 de descanso viernes, sbado o domingo dependiendo de las distintas culturas y religiones. Durante la revolucin industrial en Gran Bretaa y otros pases la semana laboral alcanz los 7 das sin descanso alguno con jornadas de 14 horas. As ocurre todava en numerosos lugares del mundo donde el trabajo a destajo y la falta de derechos hacen que no exista pausa diaria de trabajo. El primer paso para la reduccin de la semana de 6 das fue, en los pases occidentales, la implantacin del fin de semana ingls que una la tarde del sbado al domingo (1 da y medio de descanso La extensin de una sociedad de consumo que requiere tiempo para las compras y el gasto en ocio ha generalizado en buena medida y en todo el mundo la semana laboral de 5 das; de lunes a viernes en los pases de tradicin cristiana y juda (fin de semana el sbado y domingo); de domingo a jueves en la mayora de pases musulmanes (fin de semana el viernes y sbado) Las 8 horas diarias y las 40 horas semanalesLa reivindicacin tradicional de 8 horas de trabajo, 8 horas de ocio y 8 horas de sueo se alcanz en numerosos pases en la dcada de 1970 a 1980. Se pas de semanas laborales de ms de 60 horas semanales a semanas de 48 horas semanales 6 das con jornada de 8 horas y a 40 horas semanales 5 das con jornadas de 8 horas. Desde la dcada de 1980, a pesar del aumento de la productividad y el incremento del desempleo la jornada laboral se ha mantenido o ha crecido si se consideran las unidades familiares donde se ha pasado de 1 trabajador a 2 trabajadores habitualmente los dos miembros de la pareja o matrimonioLas propuestas pendientes: 30 horas y las 35 horas semanalesLos intentos fracasados de implantacin, en la dcada de 1970, de la semana laboral de 30 horas por las feministas suecas y, en los dcadas de 1980 y 1990, de la semana laboral de 35 horas en Francia reflejan el estancamiento de la reduccin del tiempo de trabajo e incluso, en la primera dcada del siglo XXI, el incremento del tiempo de trabajo. Desde posiciones neoliberales se demanda el aumento del tiempo de trabajo como condicin para la prosperidad -an cuando no resuelva el problema del desempleo-; desde posiciones sindicales se demanda una reduccin de la jornada de trabajo, el reparto del mismo y la consideracin del tiempo trabajado total por el conjunto de la sociedad o comunidad.

Jornada Laboral:

Para referirme especficamente al concepto central de lo que significa la jornada laboral debo investigar a profundidad el termino, explicndolo de manera tcnica para despus esbozar un anlisis del mismo, en lo personal tengo nociones bsicas sobre la jornada laboral ya que para todos aquellos que realizamos algn tipo de trabajo o somos empleados de una organizacin o empresa nos regimos por un tiempo determinado para desarrollar dicha actividad y que est comprendida en horas laborales. Podemos decir que la jornada laboral es la cantidad de horas que un trabajador se ve obligado a trabajar efectivamente desarrollando la actividad para la que fue contratado y que la cual no debe superar las 8 horas diarias.

En Venezuela y descrita en la Ley Orgnica de los Trabajadores y Trabajadoras (LOTT) en su artculo 167. Que especifica que la jornada de trabajo es el tiempo el cual los trabajadores estn a disposicin para cumplir con las responsabilidades y las tareas a su cargo, en el proceso social del trabajo.

Tipos de Jornada Laboral:

Teniendo en cuenta que la jornadas son las horas que el trabajar est dispuesto para desempear sus funciones, debemos conocer que existen en nuestra ley diferentes tipos de jornada laboral y que pueden ser definidas de la siguiente forma.La jornada laboral no exceder de cinco das a la semana y el trabajador tendr derecho a 2 das continuos de descanso y remunerados durante cada semana.Jornada Diurna: La jornada diurna es aquella que comprende un horario entre las 5:00am y las 7:00pmJornada Nocturna: Esta es la que se cumple en el horario comprendido entre las 7:00pm y 5:00am.Jornada Mixta: Para esta jornada existe un compuesto o mezcla entre periodos de trabajos diurnos, y periodos nocturnos, pero si la jornada mixta posee un periodo nocturno superior a 4 (Horas) se considerara como jornada nocturna.Excepciones a las jornadas mximas de trabajo:

Debido a los parmetros establecidos sobre las jornadas laborales en nuestra ley orgnica de los y las trabajadoras (LOTT) en ella se especifican unas excepciones referentes a la extensin de las jornadas laborales y se crean diferentes artculos.

Extensin hasta un lmite de 9 horas diarias, mediante acuerdos individuales o colectivos, de la jornada mxima sin exceder la jornada mxima semanal de 44 horas, para permitir dos das completos de descanso a la semana. Art. 196 LOTTExtensin de hasta 11 horas diarias con un descanso mnimo de 1 hora los siguientes trabajadores: Art. 198De direccin (Art. 42 ) y confianza Art. 475De inspeccin y vigilancia (Art. 46 LOT) que no requieran esfuerzo contino.

Los que solo se requieran su presencia o que realicen labores discontinuasLos que por la naturaleza de su trabajo no requieran de una jornada determinada.Se podr prolongar y en la medida de lo posible debern cumplir con la autorizacin del inspector del trabajo Art. 207 LOTT -horas extraordinarias-) la duracin normal del trabajo (jornada de trabajo) en los siguientes casos:

Segn el tipo de trabajo Art. 199 LOTT pareciera que deben ser canceladas como horasExtraordinarias:Sean necesarios trabajos preparatorios o complementarios. Cuando por razones tcnicas no puedan interrumpirse las labores.Cuando se requiera coordinar el relevo de dos equipos de trabajo.Trabajos eventuales para cumplir inventarios y balances, liquidaciones, etc.Trabajos necesarios para terminar obras urgentes o exigencias del mercado en ciertas temporadas (navidad por ejemplo)Trabajos especiales de reparaciones, instalaciones, etc.Por la necesidad de la oscilacin de temporadas art. 200 LOTTEn los trabajos continuos y por turnos Art. 201 LOTT, siempre y cuando el promedio de 8 semanas no exceda los lmites mximos antes sealados en el art. 195 LOTT regla general ver art. 206 LOTTEn caso de accidente, trabajos urgentes o de causa mayor, solamente en la medida necesaria o para evitar que estos ocurran en cuyo caso se pagar como horas extraordinarias. Art. 202 LOTTPara recuperar horas perdidas colectivamente (no individualmente consideradas) durante mximo 20 das al ao con 1 hora tambin como mximo diario, no siendo consideradas ni canceladas como horas extraordinarias (sin el recargo del 50%) y debiendo participar Art. 204 dentro las 24 horas siguientes al Inspector del Trabajo, cuando sucedan: art. 203Causas accidentales o fuerza mayorCondiciones atmosfricasLa jornada de los menores de 16 aos no podr exceder de 6 horas diarias ni 30 semanal, divididas en perodos de no ms de 4 horas, interrumpidos por un descanso absoluto de 2 horas por lo menos, durante cual debern retirarse de los edificios o lugares donde trabajen para descansar y tomar alimentos art. 254El trabajo rural no exceder 8 horas por da ni de 48 horas por semana, pero podr prolongarse hasta 60 horas semanales, siendo la jornada diurna de 4 a.m a 6 p.m. y la nocturna el complemento para el da completo. (art. 325 LOT).

Horas Extraordinarias Anlisis y Definicin:

Las horas extraordinarias son aquellas que se realizan despus del cumplimiento de la jornada laboral legal, y que deben ser autorizadas a travs del ministerio del trabajo y presentadas por parte de la empresa, deben ser justificadas y su pago debe estar establecido en la contratacin colectiva.

En otro concepto se define las horas extraordinarias son aquellas horas de trabajo que se realizan sobre la duracin mxima de la jornada ordinaria de trabajo.

En el campo laboral, lashoras extraordinarias, tambin llamadas horas extras, es el tiempo durante el cual el trabajador presta sus servicios al patrono fuera de sujornada ordinaria.Hay que saber que las horas extraordinarias son de carcter eventual o accidental para atender imprevistos o trabajos de emergencia.

LMITES DE LAS HORAS EXTRAORDINARIAS:

La duracin efectiva del trabajo, no puede exceder de diez (10) horas diarias, lo cual incluye las horas extraordinarias.No se puede laborar ms de diez (10) horas extraordinarias semanales ni ms de cien (100) horas extraordinarias al ao.Art. 178 LOTTT

CIRCNUSTANCIAS O CONDICIONES QUE PERMITEN EL TRABAJO EN HORAS EXTRAORDINARIAS:

Cuando se trate de trabajos preparatorios o complementarios que deban ejecutarse necesariamente fuera de los lmites sealados al trabajo general de la entidad de trabajo o empresa.

Trabajos que por razones tcnicas no puedan interrumpirse a voluntad, o tienen que llevarse a cabo para evitar el deterioro de las materias o de los productos, o comprometer el resultado del trabajo.

Cuando se trate de trabajos indispensables para coordinar la labor de dos equipos que se relevan.

Trabajos exigidos por la elaboracin de inventarios y balances, vencimientos, liquidaciones, finiquitos y cuentas.

Trabajos extraordinarios debido a circunstancias particulares, tales como la terminacin o ejecucin de una obra urgente, o atender necesidades de la poblacin en determinadas pocas del ao.

Trabajos especiales y excepcionales, como reparaciones, modificaciones o instalaciones de maquinarias nuevas, canalizaciones de agua o gas, lneas o conductores de energa elctrica o telecomunicaciones.

En caso de accidentes ocurridos o inminentes o en caso de trabajos de urgencia que deban efectuarse en mquinas o en las instalaciones, o en otros casos de fuerza mayor. Art. 179 y 180 LOTTT

PAGO DE HORAS EXTRAOIRDINARIAS:

Las horas extraordinarias sern pagadas con un recargo del cincuenta por ciento (50%) de recargo, por lo menos, sobre el salario promedio convenido para la jornada ordinaria respectiva.Art.118 LOTTT. Recomiendo que el pago de las horas extraordinarias siempre conste en el recibo de pago que otorga el trabajador.

AUTORIZACION PARA LABORAR EN HORAS EXTRAORDINARIAS:

Para laborar horas extraordinarias se requiere la autorizacin previa de la Inspectora del Trabajo.En caso imprevisto y urgente debidamente comprobado, se podr trabajar horas extraordinarias,de acuerdo con las disposiciones indicadas en los artculos 179 y 180 de la LOTTT antes enunciadas,sin previo permiso del Inspector,a condicin que se le notifique al da siguiente hbil y de que se comprueben las causas que lo motivaron.Art. 182 LOTTT)

REGISTRO DE HORAS EXTRAORDINARIAS:

En toda entidad de trabajo o empresa debe llevarse un Registro donde se anote todas las horas extraordinarias utilizadas. En dicho registro se dejar constancia de los trabajos efectuados en esas horas, los trabajadores que las realizaron y la remuneracin especial que se haya pagado a cada trabajador.