Lengaje emi

2
Los verbos regulares. Primero debes saber que los verbos en su palabra primitiva (en infinitivo) pueden terminar en: ar, er, ir. Ejemplo de verbo terminado en ar: am-ar amar. Ejemplo de verbo terminado en er: beb-er beber. Ejemplo de verbo terminado en ir: viv-ir vivir. Fíjate bien. La raíz de amar es "am" La raíz de beber es "beb" La raíz de vivir es "viv" Estos tres verbos son "regulares" porque cuando se conjugan en cualquier tiempo, ya sea presente, pretérito, futuro, copretérito o pospretérito, no pierden ninguna letra de su "raíz", ésta siempre se mantiene intacta, lo que cambia es la terminación en la cual va indicado el tiempo verbal y la persona (yo, tú, él, nosotros, ustedes (vosotros) y ellos. Al conjugar el verbo "amar" en pretérito, quedaría así: Yo amé, tú amaste, él amó, nosotros amamos, ustedes amaron (vosotros amásteis) y ellos amaron. Observarás que amé, amaste, amó, amamos, amaron (amásteis), amaron, empiezan todas con la raíz "am"; NO CAMBIA. Esto quiere decir que el verbo "amar" es un verbo REGULAR. Igualmente los verbos "beber" y "vivir" Los verbos irregulares. Si el verbo cambia en alguna de sus conjugaciones "la raíz" entonces el verbo es IRREGULAR. Ejemplo de verbo IRREGULAR, es el verbo "poder". La raíz es "pod" y la terminación "er" Al conjugarlo en tiempo PRESENTE queda de esta manera: Yo puedo, tú puedes, él puede, nosotros podemos, ustedes pueden (vosotros podéis) y ellos pueden. Fíjate como "la raíz" pod, del verbo en infinitivo cambió en algunas conjugaciones a "pue". Por lo tanto como la raíz ha sufrido una modificación en alguna de sus conjugaciones, entonces el verbo es obligadamente IRREGULAR. 1

Transcript of Lengaje emi

Page 1: Lengaje emi

Los verbos regulares.  

Primero debes saber que los verbos en su palabra primitiva (en infinitivo) pueden terminar en: ar, er, ir. Ejemplo de verbo terminado en ar: am-ar amar. Ejemplo de verbo terminado en er: beb-er beber. Ejemplo de verbo terminado en ir: viv-ir vivir. Fíjate bien. La raíz de amar es "am" La raíz de beber es "beb" La raíz de vivir es "viv" Estos tres verbos son "regulares" porque cuando se conjugan en cualquier tiempo, ya sea presente, pretérito, futuro, copretérito o pospretérito, no pierden ninguna letra de su "raíz", ésta siempre se mantiene intacta, lo que cambia es la terminación en la cual va indicado el tiempo verbal y la persona (yo, tú, él, nosotros, ustedes (vosotros) y ellos. Al conjugar el verbo "amar" en pretérito, quedaría así: Yo amé, tú amaste, él amó, nosotros amamos, ustedes amaron (vosotros amásteis) y ellos amaron. Observarás que amé, amaste, amó, amamos, amaron (amásteis), amaron, empiezan todas con la raíz "am"; NO CAMBIA. Esto quiere decir que el verbo "amar" es un verbo REGULAR. Igualmente los verbos "beber" y "vivir" 

Los verbos irregulares. 

Si el verbo cambia en alguna de sus conjugaciones "la raíz" entonces el verbo es IRREGULAR. Ejemplo de verbo IRREGULAR, es el verbo "poder". La raíz es "pod" y la terminación "er" Al conjugarlo en tiempo PRESENTE queda de esta manera: Yo puedo, tú puedes, él puede, nosotros podemos, ustedes pueden (vosotros podéis) y ellos pueden. Fíjate como "la raíz" pod, del verbo en infinitivo cambió en algunas conjugaciones a "pue". Por lo tanto como la raíz ha sufrido una modificación en alguna de sus conjugaciones, entonces el verbo es obligadamente IRREGULAR. 

Clasificación de las irregularidades 

ve | vio | verá | vea | cuenta | contó | contará | cuente | huele | olió | olerá | huela | juega | jugó | jugará | juegue | huye | huyó | huirá | huya | siente | sintió | sentiré | sienta |

1