Leng_T_4_SA

2
 USANIII2Leng4T LENGUAJE | TEMA 4 UNI SEMIANUAL 2014-III Lenguaje - Tema 4 1 TAREA TILDACIÓN GENERAL 1. Ubique l a alternati va en la que se presenta solamente palabras graves o llanas, de acuerdo a la normativa, deben llevar tilde.  A) despues, alcazar, abdomen. B) dieciséis, anis, p ajaro. C) marmol, folder , cesped. D) pideselo, maquina, puerta. E) espiritu, carcel, pasión. 2. Indique cuántas tildes requiere el s iguiente texto.  "En cuanto al signifcado, las conjunciones expresan, segun la clase a la que pertenezcan: las adversidades, oposicion; las copulativas, union; las disyuntivas, elec- cion, etc."  A) 4 B) 5 C) 3 D) 2 E) 6 3. ¿Qué alternativa no pr esenta como mínimo una pal abra esdrújula?  A) Esta mujer es una víbora, ten cuid ado con ella. B) Es un espéc imen de tor o bravo. C) Verifica la t abla de caracteres y sí mbolos. D) Con su cacumen llega rá lejos. E) En los campamentos rememoraba las fiestas báquicas. 4. ¿Qué alternativa presenta correcta acentuación escrita.  A) Ellos ahuyentáron a los espíritus. B) Tú eres ex cesivamente cuidadoso. C) Él sé qued ó ahí con sus amigos. D) Se resolvio el extr añísimo caso. E) Sus ahijados sí tenían examen. 5. Marque la opción en la que solo hay palabras agudas.  A) Epifanía, Pentec ostés, Navidad B) fútil, león, pez C) mamut,alhelí, sinfonía D) Mamey, sutil, facultad E) Heroína, lineal, ataúd 6. La palabra "jesuítico" lleva tilde porque  A) termina en vocal. B) forma diptongo. C) produce un hiat o. D) es polisílaba. E) es esdrújula. 7. ¿Cuál de los siguientes enunciados requiere tilde?  A) Ella se fue de este lugar ayer . B) ¡Cuidate de los nuevos poderosos! C) No le dio ni una taza de manzanilla. D) Aquello le causa malestar. E) Y al fin le dijo temblando: "Y o no fui". 8. Señale la palabra s ubrayada que presenta error orto- gráfco.  A) El estruendo de anoche fue espantoso. B) Aprendo portugués porque me es útil. C) La niñez tiene prioridad en política educat iva. D) Su altivéz sin duda er a notoria. E) Cruzó a tra vés de la ventana. 9. Elija la alternativa con correcta tildación.  A) ¿Puede ser útil éso par a tratar esa infecci ón? B) Los jóvenes esperaban ávidos la llegada de los músicos. C) Llegó el hombre muy fogueádo en las luchas polí ticas. D) Si la pusieras en practica, la experiencia sería provechosa. E) Desde el umbral, un hombre decía: “ Soy amnesico” . 10. Indique la palabra que requiere de la tilde por hiato acentual.  A) sabelotodo B) contraido C) asimismo D) fuime E) decimosexto

Transcript of Leng_T_4_SA

Page 1: Leng_T_4_SA

7/17/2019 Leng_T_4_SA

http://slidepdf.com/reader/full/lengt4sa 1/1

  USANIII2Leng4T

LENGUAJE | TEMA 4UNI SEMIANUAL 2014-III

Lenguaje - Tema 4

1

TAREA 

TILDACIÓN GENERAL

1. Ubique la alternativa en la que se presenta solamentepalabras graves o llanas, de acuerdo a la normativa,deben llevar tilde. A) despues, alcazar, abdomen.B) dieciséis, anis, pajaro.C) marmol, folder, cesped.D) pideselo, maquina, puerta.E) espiritu, carcel, pasión.

2. Indique cuántas tildes requiere el siguiente texto.  "En cuanto al signifcado, las conjunciones expresan,

segun la clase a la que pertenezcan: las adversidades,oposicion; las copulativas, union; las disyuntivas, elec-cion, etc." A) 4 B) 5 C) 3D) 2 E) 6

3. ¿Qué alternativa no presenta como mínimo una palabraesdrújula? A) Esta mujer es una víbora, ten cuidado con ella.B) Es un espécimen de toro bravo.C) Verifica la tabla de caracteres y símbolos.D) Con su cacumen llegará lejos.E) En los campamentos rememoraba las fiestas

báquicas.

4. ¿Qué alternativa presenta correcta acentuación escrita. A) Ellos ahuyentáron a los espíritus.B) Tú eres excesivamente cuidadoso.C) Él sé quedó ahí con sus amigos.D) Se resolvio el extrañísimo caso.E) Sus ahijados sí tenían examen.

5. Marque la opción en la que solo hay palabras agudas. A) Epifanía, Pentecostés, NavidadB) fútil, león, pezC) mamut,alhelí, sinfoníaD) Mamey, sutil, facultadE) Heroína, lineal, ataúd

6. La palabra "jesuítico" lleva tilde porque A) termina en vocal.B) forma diptongo.C) produce un hiato.D) es polisílaba.E) es esdrújula.

7. ¿Cuál de los siguientes enunciados requiere tilde? A) Ella se fue de este lugar ayer.B) ¡Cuidate de los nuevos poderosos!C) No le dio ni una taza de manzanilla.D) Aquello le causa malestar.E) Y al fin le dijo temblando: "Yo no fui".

8. Señale la palabra subrayada que presenta error orto-gráfco.

 A) El estruendo de anoche fue espantoso.B) Aprendo portugués porque me es útil.

C) La niñez tiene prioridad en política educativa.D) Su altivéz sin duda era notoria.E) Cruzó a través de la ventana.

9. Elija la alternativa con correcta tildación. A) ¿Puede ser útil éso para tratar esa infección?B) Los jóvenes esperaban ávidos la llegada de los

músicos.C) Llegó el hombre muy fogueádo en las luchas políticas.D) Si la pusieras en practica, la experiencia sería

provechosa.E) Desde el umbral, un hombre decía: “Soy amnesico”.

10. Indique la palabra que requiere de la tilde por hiatoacentual. A) sabelotodoB) contraidoC) asimismoD) fuimeE) decimosexto