Lengua Diario 3º Bachill

download Lengua Diario 3º Bachill

If you can't read please download the document

description

documnto

Transcript of Lengua Diario 3º Bachill

UNIDAD EDUCATIVA ISLA DE BEJUCAL2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO N 1Artculo 11 literal i, Artculos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE:REA/ASIGNATURA:

LENGUA Y LITERATURATERCERO BACHILLERATONMERO DE PERIODOS:FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

LIC.LEIDY LEN MOROCHO4

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:N 1EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Comprender lasdiferentes concepciones del ser humano sobre la realidad por medio del anlisis de textos fantsticos, vanguardistas y manifestaciones literarias de ltima generacin, para reflexionar acerca de la forma de relacionarse con la realidad.

EL BUEN VIVIRInterculturalidad. Formacin Ciudadana democrtica. Proteccin del medio ambiente

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

Escuchar, hablar, leer, escribir, texto, literatura.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA:INDICADOR ESENCIALDE EVALUACIN:

Reflexionar acerca de la presencia de elementos fantsticos en la realidad, en funcin del dialogo y la formulacin de interrogantes sobre las nociones y experiencias personales. (CUESTIONAR)Explica con sus propias palabras los diferentes tipos de relacin entre fantasa y realidad, a partir de ejemplos y referencias tomadas de su experiencia.

2. PLANIFICACIN

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

ANTICIPACION

Mediante lluvia de ideas, identificar los conocimientos previos sobre lo maravilloso y fantstico.

Qu conoces acerca de los trminos: real, mgico, maravilloso y fantstico?

Qu libros has ledo?

Comparte tu opinin con tus compaerosde clase.

CONSTRUCCIONLeer fragmentos de textos de literatura fantstica.

Ordenar, seguir y parafrasear informacin.

Extraer la idea global

Plantear conclusiones.

Comparar el contenido del texto con otros y argumentar.

Analizar la importancia de lo maravilloso y fantstico en una obra literaria.

CONSOLIDACION

Reflexin sobre la vida de los personajes y planteamientos de juicios crticos.

Texto del estudiante y de consulta.

Obras literarias

Internet

Diapositivas

Documentos de apoyo: lecturas de laliteratura fantstica.

Narran una obra.

Diferencian la imaginacin de la fantasa.

Recuerdan episodios fantsticos.

Elaboran mapa conceptual con aspectos relevantes.

.Tcnica:ObservacinInstrumento:Cuestionario de preguntas.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTE:LIC.LEIDY LEN MOROCHO. Nombre:Nombre:

Firma:Firma:Firma:

Fecha:Fecha:Fecha:

UNIDAD EDUCATIVA ISLA DE BEJUCAL2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO N 2 Artculo 11 literal i, Artculos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE:REA/ASIGNATURA:

LENGUA Y LITERATURATERCERO BACHILLERATONMERO DE PERIODOS:FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

LIC.LEIDY LEN MOROCHO4

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:N 1EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Comprender las diferentes concepciones del ser humano sobre la realidad por medio delanlisis de textos fantsticos, vanguardistas y manifestaciones literarias de ltima generacin, para reflexionar acerca de la forma de relacionarse con la realidad.

EL BUEN VIVIRInterculturalidad. Formacin Ciudadana democrtica. Proteccin del medio ambiente

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

Escuchar, hablar, leer, escribir, texto, literatura.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA:INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:

Reconocer la vigencia del tema lo fantstico en laliteratura actual, desde los referentes conocidos por los estudiantes (CUESTIONAR)Formula preguntas generadoras sobre la presencia de la fantasa en la literatura.

2. PLANIFICACIN

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

ANTICIPACION

Qu entiendes por sagas literarias?

Comparte tu opinin con tus compaeros de clase.

CONSTRUCCIONEscribir definicin de lo que son sagas literarias.

Realizar un cuadro comparativo de lascaractersticas ms relevantes del realismo mgico y lo real maravilloso.

Seleccionar fragmentos de obras literarias que ejemplifiquen realismo mgico y lo real maravilloso.

CONSOLIDACION

Aplica el proceso de escribir en la elaboracin de un ensayo con el tema de Lo real y lo fantstico.

Texto del estudiante y de consulta.

Obras literarias

Internet

Diapositivas

Documentos de apoyo: lecturas de la literatura fantstica.

Describe las caractersticas literarias de las sagas fantsticas, de textospertenecientes al realismo mgico, a lo real maravilloso y al realismo fantstico y su relacin con el contexto histrico..Tcnica:ObservacinInstrumento:Cuestionario de preguntas.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICINDE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTE:LIC.LEIDY LEN MOROCHO. Nombre:Nombre:

Firma:Firma:Firma:

Fecha:Fecha:Fecha:

UNIDAD EDUCATIVAISLA DE BEJUCAL2015-2016

PLAN DE DESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEO N 3 Artculo 11 literal i, Artculos 40 y 42

1. DATOS INFORMATIVOS:

DOCENTE:REA/ASIGNATURA:

LENGUA Y LITERATURATERCERO BACHILLERATONMERO DE PERIODOS:FECHA DE INICIO:FECHA DE FINALIZACIN:

LIC.LEIDY LENMOROCHO4

OBJETIVOS EDUCATIVOS DEL MDULO / BLOQUE:N 1EJE TRANSVERSAL / INSTITUCIONAL

Comprender las diferentes concepciones del ser humano sobre la realidad por medio del anlisis de textos fantsticos, vanguardistas y manifestacionesliterarias de ltima generacin, para reflexionar acerca de la forma de relacionarse con la realidad.

EL BUEN VIVIRInterculturalidad. Formacin Ciudadana democrtica. Proteccin del medio ambiente

EJE DE APRENDIZAJE / MACRODESTREZA

Escuchar,hablar, leer, escribir, texto, literatura.

DESTREZA CON CRITERIO DE DESEMPEO A SER DESARROLLADA:INDICADOR ESENCIAL DE EVALUACIN:

Identificar las sagas fantsticas actuales, el realismo mgico, lo real maravilloso y el realismo fantstico comodiferentes vertientes de la literatura fantstica a partir del anlisis de la relacin fantasa-realidad.Escribe textos literarios que plasmen sus concepciones sobre la realidad alrededor del tema de lo fantstico.

2. PLANIFICACIN

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOSINDICADORES DE LOGROTCNICAS / INSTRUMENTOS DE EVALUACIN

ANTICIPACION

Qu entiendes por realismo mgico?

Comparte tu opinin con tus compaeros de clase.

CONSTRUCCIONTrabajar en equipos:a. Realizar un cuadrocomparativo de lascaractersticas ms relevantes del realismo mgico y lo real maravilloso, puedenapoyarse en el siguiente video de Internet:https://www.youtube.com/watch?v=oBJNxpkSV58b. Seleccionar fragmentosde obras literarias que ejemplifiquen claramente a cada uno de ellos.c. Presentar su trabajo apoyndose en diapositivas.

CONSOLIDACION

Considerar en sus exposiciones el proceso de hablar y escuchar.

Texto del estudiante y de consulta.

Obrasliterarias

Internet

Diapositivas

Documentos de apoyo: lecturas de la literatura fantstica.

Plantea preguntas.

Realiza cuadros comparativos.Tcnica:ObservacinInstrumento:Cuestionario de preguntas. Organizadores de ideas. Cuestionarios. Cuadros comparativos.

3. ADAPTACIONES CURRICULARES

ESPECIFICIN DE LA NECESIDAD EDUCATIVA ATENDIDAESPECIFICACIN DE LA ADAPTACIN APLICADA

ELABORADOREVISADOAPROBADO

DOCENTE:LIC.LEIDY LEN MOROCHO. Nombre:Nombre:

Firma:Firma:Firma:

Fecha:Fecha:Fecha: