Lengua Latina

10
LENGUA LATINA Gramática

description

Curso sobre generalidades del Latín

Transcript of Lengua Latina

  • 1. LENGUA LATINA
    Gramtica

2. Gramtica latina
Arte de hablar y escribir correctamente el latn
Se divide en:
Analoga: nos da a conocer aisladamente las palabras con sus cualidades y accidentes
Sintxis: relacin o dependencia que tienen las palabras entre s
Prosodia: slabas y acento
Ortografa: ensea a escribir correctamente
3. Alfabeto latino
Tiene las mismas letras del castellano menos la ch, ll, y w
Divisin de las letras: vocales (a,e,i,o,u); mudas: b,d,g,p,t,c,f; nasales: m,n; lquidas: l, m, n,r; dobles: x (gs o cs),z (ds).
Diptongo
Oe y ae --- emusAE (muse) pOEna (pena)
Au ---- suenan ambas letras Auriga
4. Diresis: encima de la e en combinaciones ae y oe para indicar que se pronuncian ambas letras: ar (aire) pota
Pronunciacin de algunas consonantesCH suena como K: chaos
PH suena como f: philosphia
H entre es suena como K o es muda: nihil (nikil o niil) nada
LL se pronuncia como dos eles separadas (stella)
5. Jsuena siempre como y: juste (yuste) justamente
T en medio de palabra y seguida de vocal suena como c: laetitia (leticia) alegra
conserva su sonido de T cuando: empieza una palabra Tiara
si va despus de s, t o x quaestio: (cuestion); mixtio (mezcla);
U despus de g y de q se pronuncia siempre: angulus (rincn)
V representaba antiguamente tanto a la vocal U como a nuestra consonante V
X suena cs:doxa (docsa); o a veces gs: grex (gregs) rebao
6. Analoga
Sustantivo: igual que en castellano: propios y comunes.
Nombres propios:
Praenmen: nombre del individuo
Nomen: distintivo de la estirpe, equivalente a los apellidos y a los gentilicios
Cognmen: distingua entre s a las familias de una misma estirpe
Marco (Praenmen) Tulio (Nomen) Cicero (Cognmen)
7. Adjetivo: igual que en castellano
Tanto el sustantivo como el adjetivo tienen tres accidentes:
Gnero, Nmero, Caso (indica la relacin con otras palabras o el oficio que desempea en la oracin. Se distingue por la terminacin que toma el nombre)
8. Radical y terminacin casos nominativo y vocativo
Caso nominativo: se refiere al sujeto de la oracin y a todas las partes de la oracin que se refieren a l. Debe concertar en gnero, nmero y sentido:
RaraesuntVERAE AMICIATAE (raras son las amistades verdaderas)
Paterfiliumamat (el padre ama a sus hijos)
Caso vocativo: se utiliza para llamar a alguien o dirigir la palabra a alguien. Raras veces se ubica al comienzo de la frase :
O diiinmortles! Ubinamgentiumsumus? Oh dioses inmortales! entre que gente estamos?
9. Caso genitivo: indica propiedad o pertenencia se ubica antes de la palabra a que se refiere
Populi romani (del pueblo romano)
HanibalHamilcaris (Anibal el hijo de Amilcar)
Caso Dativo: indica quien recibe el provecho o dao producido por el sujeto
Succurremserissocorre a los menesterosos
Caso acusativo: determina el ser que recibe la accin del verbo
Mater filiumamat (la madre quiere a los hijos)
10. Caso ablativo: se emplea para expresar las circunstancias de: lugar, tiempo, modo, instrumento, causa, etc
Tiempo: al principio de la frase, sin preposicin: Nocte, postrema veni (vine anoche)
La materia o el lugar: va precedido de a o e si la palabra siguiente comienza con consonante y de ab o ex si empieza por vocal
A coelodescndens que descendi del cielo
Ex aedibusvaticnis- procedente del vaticano