Lengua y Literatura

download Lengua y Literatura

of 2

description

EL RESPETO

Transcript of Lengua y Literatura

Elrespetoes la consideracin que alguien o incluso algo, que tiene un valor por s mismo y se establece comoreciprocidad:respeto mutuo,reconocimiento mutuo. El trmino se refiere a cuestionesmoralesyticas, es utilizado enfilosofa polticay otrasciencias socialescomo laantropologa, lasociologay lapsicologa.1El respeto en las relaciones interpersonales comienza en el individuo, en el reconocimiento del mismo como entidad nica2que necesita que se comprenda al otro.3Consiste en saber valorar los intereses y necesidades de otro individuo en unareunin.4

No debes apoyar el cuerpo en la mesa NUNCA y debes tener siempre los brazos a la vista, no es adecuado ponerlos bajo la mesa o encima de las piernas. Tampoco es correcto apoyar los codos sobre la mesa, ni pasar el brazo por encima del plato del vecino.

No se debe comer con las manos, a no ser que sean productos que lo requieran (del estilo de aceitunas, chips de patatas, bombones, etc. En el caso de la posicin y uso de los cubiertos. Existe un pequeo protocolo sobre cmo usar los cubiertos, por el cual, podemos saber si, el comensal ha hecho una parada o ha finalizado su comida. Depende de la colocacin de los cubiertos, teniendo en cuenta que, una vez que tocan la comida, no deben salir del plato. Los cubiertos deben ir a la boca, no al revs. Si no sabes utilizar los cubiertos para comer determinados productos (por ejemplo, gambas, ostras, etc.) es mejor que evites comerlos. Es de buena educacin comer despacio, comer con la boca cerrada y no hablar con comida en la boca. Para indicar que estamos haciendo una parada en una comida de cuchara, dejaremos la cuchara a las tres, y para marcar que hemos terminado de comer, lo colocaremos juntos a las seis. En relacin al cuchillo o tenedor, si paramos un momento para despus seguir degustando, debemos colocarlos en posicin paralela a las seis, y para mostrar finalidad los colocaremos a las seis. No se colocarn nunca los cubiertos cruzados en el plato, ni tampoco se pondrn apoyados en el plato en forma de remo. Jams se debe tomar una taza de caf a cucharaditas, ni debe dejarse la cucharilla dentro. Al acabar debe dejarse tal cual, no hace falta doblarla ni arrugarla. En el caso de una celebracin ms formal, los comensales deberan esquivar temas como poltica, religin, sexo y ftbol. La conversacin tambin es un sntoma de buenos modales.

Podra decirse que la humildad es la ausencia desoberbia. Es una caracterstica propia de los sujetos modestos, que no se sienten ms importantes o mejores que los dems, independientemente de cun lejos hayan llegado en la vida. Por ejemplo:El campen del ltimo Grand Slam de la temporada mostr su humildad al pelotear durante ms de dos horas con los nios que se haban acercado al estadio,La estrella de Hollywood hizo gala de su humildad al saludar a cada uno de los presentes,La humildad no es una caracterstica propia de este cantante, quien siempre critica a sus pares.

El compaerismo marca la diferencia entre laproductividady la produccin; un grupo de personas que aprenden a tratarse con un respecto mutuo y con una visin constructiva tiene muchas posibilidades de alcanzar ms de lo que se proponen, ya que la riqueza de una actividad hecha con motivacin es incalculable. Por otro lado, cuando la unin es forzada y no existe un buen ambiente de trabajo, el da a da se vuelve montono y el esfuerzo pierde sentido poco a poco, lo cual afecta seriamente la solidez del equipo.Es importante subrayar que en la base del compaerismo tambin se encuentra buscar el propiobienestaren el grupo; en ningn caso se debe permitir que las necesidades de los dems opaquen las propias, sino que el mejor camino es aqul que propicia que todos crezcan en la mayor medida posible a cada paso.