Lenguaje no verbal

10
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO FACULTAD DE DISEÑO ARQUITECTURA Y ARTES LENGUAJE NO VERBAL

Transcript of Lenguaje no verbal

Page 1: Lenguaje no verbal

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATOFACULTAD DE DISEÑO ARQUITECTURA Y ARTES

LENGUAJE NO VERBAL

Page 2: Lenguaje no verbal

¿Qué es el lenguaje no verbal?

Es el medio de comunicación que los seres vivos y los seres humanos en general, utilizan sin palabras, en la mayoría de las veces inconscientemente.

La información se transmite no sólo con las palabras, sino a través de los movimientos corporales, las posturas, la mirada, la tensión del cuerpo, las posiciones, las distancias tros, la forma de sentarse, de andar.

Se clasifica en : *lenguaje corporal *lenguaje de signos

Page 3: Lenguaje no verbal

¿Cómo se aplica?

El lenguaje corporal, que no es más que todo lo que tú trasmites por medio de movimientos o gestos, delata completamente tus sentimientos o percepción acerca de la persona con la que está interactuando.

Lenguaje de signos Permite establecer representaciones o

sustituciones de elementos

Page 4: Lenguaje no verbal

Ejemplos de lenguaje no verbal Comunicación visual.

Son los mensajes que percibimos por la vista: semáforos, señales de tráfico, un faro.

El lenguaje gestual que utilizamos al hablar pertenece a este tipo y es muy importante.

Page 5: Lenguaje no verbal

Comunicación auditiva. Muchos gritos significan alegría, dolor, llamada... Las campanas, los timbres, el despertador pertenecen a este tipo de comunicación.

Page 6: Lenguaje no verbal

· Comunicación táctil (tacto).Abrazos, besos, apretón de manos.

Page 7: Lenguaje no verbal

· Comunicación olfativa.Olor de la madre para el bebé, el perfume, el olor de la comida.

Page 8: Lenguaje no verbal

· Comunicación gustativa.Sabores de las comidas.

Page 9: Lenguaje no verbal

El lenguaje animal.

Los animales se comunican mediante gruñidos, gritos, cantos, movimientos, colores, olores...

Page 10: Lenguaje no verbal

El lenguaje verbo-visual.

Es el que utiliza los dos tipos de lenguajes a la vez (verbal y visual), como el cine, la tele, la publicidad, el cómic, los dibujos animados.