Lenguaje Septimo Aurora de Enero

download Lenguaje Septimo Aurora de Enero

of 5

Transcript of Lenguaje Septimo Aurora de Enero

  • 8/17/2019 Lenguaje Septimo Aurora de Enero

    1/5

  • 8/17/2019 Lenguaje Septimo Aurora de Enero

    2/5

    4. 5se le podía ver por las noches preparando a hurtadillas sus botas678n relacin al fra%mento anterior, a qu" se re'ere el t"rmino subra$ado en "l 0. +9+. !en"lope1. !retendientes

    C. UlisesD. Homero.

     :. 8l ras%o etop"$ico m*s relevante de !en"lope es su

    +. devocin1. belle)aC. astuciaD. obstinacin

    ;. 8n la oracin 5mu#er bella $ sin%ularmente dotada7, la palabra subra$ada si%ni'ca

    +. especialmente1. &nicamenteC. extraordinariamenteD. com&nmente

  • 8/17/2019 Lenguaje Septimo Aurora de Enero

    3/5

    II-. Res"onde mar%ando %on una 2 la alternati3a %orre%ta- +i"os de narrador-

    -. 2os tipos de narrador se%&n la persona %ramatical son9

     +. >lo primera persona.

     1. ?esti%o $ omnisciente.

     C. !rimera, se%unda $ tercera persona.

     D. @b#etivo, testi%o $ omnisciente.

     3. Describe los actos de los persona#es, pero i%nora sus pensamientos $ la historia

    previa a los hechos. 8l concepto anterior pertenece9

     +. Aarrador ob#etivo.

     1. Aarrador testi%o.

     C. Aarrador omnisciente.

     D. Aarrador prota%onista.

    4. 2a mañana del : de octubre, Gre%orio @lías se levant m*s temprano de lo

    habitual. Había pasado una noche confusa, $ hacia el amanecer soñ que un

    mensa#ero con antorcha se asomaba a la puerta para anunciarle que el día de la

    des%racia había lle%ado al 'n.

    2uis 2andero, Bue%os de la edad tardía

    +. Aarrador ob#etivo.

     1. Aarrador testi%o.

     C. Aarrador omnisciente.

     D. Aarrador prota%onista.

    :. e nie%o a corresponder, a representar el papel de esposa de alto status, que

    esconde su cansancio tras una sonrisa, lleva la batuta en conversaciones sin fuste,

    pasa bande#itas $ se siente pa%ada de su traba#era con la típica frase9 Has estado

    maravillosa, querida.Carmen artín Gaite, Aubosidad variable

     +. Aarrador ob#etivo.

     1. Aarrador testi%o.

     C. Aarrador omnisciente.

     D. Aarrador prota%onista.

  • 8/17/2019 Lenguaje Septimo Aurora de Enero

    4/5

    ;. Hace muchos años tuve un ami%o que se llamaba Bim, $ desde entonces nunca he

    vuelto a ver a un norteamericano m*s triste. Desesperados he visto muchos. ?ristes

    como Bim, nin%uno. Una ve) se march a !er&, en un via#e que señal debía durar m*s

    de seis meses, pero al cabo de poco tiempo volví a verlo.

      oberto 1olaño, Bim +. Aarrador ob#etivo.

     1. Aarrador testi%o.

     C. Aarrador omnisciente.

     D. Aarrador prota%onista.

    u temor era

    %rande porque $a había madru%ado $ las luces del alba $a iluminaban la pie)a de don

    !ancho. !ens que podía trope)arse con el tío 1ebe, o que la vie#a Bustina, la mu#er de

    servicio, podría estar levantada. entonces qu" les diría0 5Eine con +le#andra,

    anoche7, les diría.

    8rnesto >abato (-Fobre h"roes $ tumbas

    +. Aarrador ob#etivo.

     1. Aarrador testi%o.

     C. Aarrador omnisciente.

     D. Aarrador prota%onista.

    =. +na !avlovna, pens en ocuparse de !edro, que, tal como ella sabía, era pariente

    del príncipe 1asilio por parte de padre. /u" le parece a usted esa comedia de la

    coronacin de il*n0 pre%unt +na al príncipe +ndr"s . esa otra comedia del

    pueblo de 2ucca $ de G"nova, que presentan sus homena#es a monsieur 1onaparte,

    sentado en un trono $ recibiendo los votos de las naciones0 8ncantadorI @h, no,

    cr"ameI 8s para volverse locaI Diríase que el mundo entero ha perdido el #uicio. 8l

    príncipe +ndr"s sonri, mirando a +na !avlovna de hito en hito.

    2en ?olstoi (-J

  • 8/17/2019 Lenguaje Septimo Aurora de Enero

    5/5

    III-. Com"leta el si/uiente %uadro-

    CONCE&+O DE(INICI6N

    NARRADORO7NISCIEN+E

    NARRADOR +ES+IGO

    NARRADOR OJE+IVO

    NARRADOR&RO+AGONIS+A

    IV-. Desarrollo

    /u" tienen en com&n el narrador prota%onista $ el narrador testi%o0

    /u" tienen en com&n el narrador omnisciente $ el narrador ob#etivo0