lenguaje Vigotsky

2
Para Vigotsky el estudio del lenguaje debe ser analizado y realizado en el marco de su función comunicativa y a la misma vez social. En la primera etapa del niño/a, el pensamiento y el habla no están relacionados, es decir, no van juntos, ni la manera de expresarse el infante va relacionado con su expresión de pensamiento, todo esto va de manera independiente por así decir. El momento más significativo en el curso del desarrollo intelectual, que da a luz las formas más puramente humanas de la inteligencia practica y abstracta, es cuando el lenguaje y la actividad práctica, que antes estaban por separadas se unen. Antes del niño dominar su propia conducta, primero empieza a dominar su entorno con ayuda del lenguaje. Los niños resuelven tareas prácticas con la ayuda del lenguaje, así como la de sus ojos y sus ms manos Hay que señalar que el lenguaje no solo facilita la manipulación efectiva de objetos por parte del niño sino que también controla el comportamiento del mismo. Con la ayuda del lenguaje los niños adquieren la capacidad de ser sujetos y objetos de su propia conducta. El lenguaje egocéntrico es la base para el lenguaje interior, mientras que en su forma externa se halla encajonado en el lenguaje comunicativo. Las funciones cognoscitivas y comunicativas del lenguaje se convierten en la base de una nueva forma superior de actividad en los niños, distinguiéndolos de los animales. Unas veces el lenguaje expresa los deseos del pequeño, mientras que e otras sirve de sustituto en el logro real del objetivo. El lenguaje sustituya e compensa la adaptación real; no actúa como puente que conduce a experiencias pasadas sino que lleva a una adaptación puramente social que únicamente se logra a través del experimentador.

description

Habla acerca del lenguaje y cual era el pensamiento de Vigotsky ante este.

Transcript of lenguaje Vigotsky

Page 1: lenguaje Vigotsky

Para Vigotsky el estudio del lenguaje debe ser analizado y realizado en el marco de su función comunicativa y a la misma vez social. En la primera etapa del niño/a, el pensamiento y el habla no están relacionados, es decir, no van juntos, ni la manera de expresarse el infante va relacionado con su expresión de pensamiento, todo esto va de manera independiente por así decir.

El momento más significativo en el curso del desarrollo intelectual, que da a luz las formas más puramente humanas de la inteligencia practica y abstracta, es cuando el lenguaje y la actividad práctica, que antes estaban por separadas se unen.

Antes del niño dominar su propia conducta, primero empieza a dominar su entorno con ayuda del lenguaje.

Los niños resuelven tareas prácticas con la ayuda del lenguaje, así como la de sus ojos y sus ms manos

Hay que señalar que el lenguaje no solo facilita la manipulación efectiva de objetos por parte del niño sino que también controla el comportamiento del mismo. Con la ayuda del lenguaje los niños adquieren la capacidad de ser sujetos y objetos de su propia conducta.

El lenguaje egocéntrico es la base para el lenguaje interior, mientras que en su forma externa se halla encajonado en el lenguaje comunicativo.

Las funciones cognoscitivas y comunicativas del lenguaje se convierten en la base de una nueva forma superior de actividad en los niños, distinguiéndolos de los animales.

Unas veces el lenguaje expresa los deseos del pequeño, mientras que e otras sirve de sustituto en el logro real del objetivo.

El lenguaje sustituya e compensa la adaptación real; no actúa como puente que conduce a experiencias pasadas sino que lleva a una adaptación puramente social que únicamente se logra a través del experimentador.

El lenguaje desempeña un papel esencial en la organización de las funciones psicológicas superiores.