Lenguaje y comunicación

10
Educación Básica Lenguaje y comunicación Lenguaje y comunicación 2º Básico

description

2º Básico. Lenguaje y comunicación. Educación Básica. Objetivo de la clase:. Conocer que es una fábula . .Características de una fábula . Leer comprensivamente y contestar las preguntas en relación al texto leído. ¿ Qué aprendimos en la clase anterior ?. “El pastorcito mentiroso” - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Lenguaje y comunicación

Page 1: Lenguaje y comunicación

Educación Básica

Lenguaje y comunicaciónLenguaje y comunicación2º Básico

Page 2: Lenguaje y comunicación

Objetivo de la clase:

Conocer que es una fábula.Conocer que es una fábula.

.Características de una fábula..Características de una fábula.

Leer comprensivamente y contestar Leer comprensivamente y contestar las preguntas en relación al texto las preguntas en relación al texto leído.leído.

Page 3: Lenguaje y comunicación

¿Qué aprendimos en la clase anterior?

Page 4: Lenguaje y comunicación

““El pastorcito mentiroso”El pastorcito mentiroso”

Erase una vez un joven pastor que cuidaba Erase una vez un joven pastor que cuidaba de su rebaño de ovejas cerca de un de su rebaño de ovejas cerca de un pueblo. Un día pensó en hacerles una pueblo. Un día pensó en hacerles una broma a sus vecinos para divertirse.broma a sus vecinos para divertirse.Así que se dirigió al pueblo corriendo Así que se dirigió al pueblo corriendo mientras gritaba- ¡viene el lobo! mientras gritaba- ¡viene el lobo! ¡ayúdenme! ¡viene a comerse a mis ¡ayúdenme! ¡viene a comerse a mis ovejas! ovejas! Los habitantes del pueblo dejaron su Los habitantes del pueblo dejaron su trabajo y corrieron hacia el prado para trabajo y corrieron hacia el prado para ayudarlo, pero cuando llegaron allí, ayudarlo, pero cuando llegaron allí, el muchacho se burló de ellos y de el muchacho se burló de ellos y de su esforzada carrera, porque nosu esforzada carrera, porque no había ningún lobo.había ningún lobo.

Page 5: Lenguaje y comunicación

En otra ocasión, el chico repitió la misma En otra ocasión, el chico repitió la misma broma. Los campesinos acudieron broma. Los campesinos acudieron corriendo para ayudarlo y de nuevo corriendo para ayudarlo y de nuevo fueron objeto de burla. fueron objeto de burla. Pero un día, el lobo se presento de Pero un día, el lobo se presento de verdad en el prado y atacó a las ovejas. verdad en el prado y atacó a las ovejas. Muy cansado, el chico corrió y gritó: Muy cansado, el chico corrió y gritó: -¡El lobo! ¡El lobo! ¡Socorro!-¡El lobo! ¡El lobo! ¡Socorro!Los campesinos lo oyeron, pero pensaron Los campesinos lo oyeron, pero pensaron que se trataba de otra broma, nadie le que se trataba de otra broma, nadie le prestó la menor atención ni acudieron en prestó la menor atención ni acudieron en su ayuda. Fue así que el pastorcito, por su ayuda. Fue así que el pastorcito, por mentiroso perdió todo su rebaño.mentiroso perdió todo su rebaño.

Page 6: Lenguaje y comunicación

Responde las siguientes preguntas.

• 1.¿Quién cuidaba de las ovejas?• 2.¿Qué pensaba hacerle a sus vecinos?• 3.¿Cuántas veces mintió?• 4.¿Qué ocurrió cuando el lobo apareció de

verdad?

Page 7: Lenguaje y comunicación

Moraleja: Moraleja: A los A los mentirosos mentirosos nadie les nadie les cree, ni cree, ni siquiera siquiera cuando dicen cuando dicen la verdad…la verdad…

Page 8: Lenguaje y comunicación

La fábula

Las fábulas son composiciones literarias brevesen las que los personajes suelen ser animales, u objetos que presentan características humanas como el habla, el movimiento, etc. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja.

Page 9: Lenguaje y comunicación

Características de la fábula •Generalmente son textos breves.

•Siempre tienen una moraleja.•Generalmente los personajes son animales u objetos.•Crítica ciertos comportamientos y actitudes que tienen los humanos.

Page 10: Lenguaje y comunicación

¿Qué es una moraleja?

•Es una enseñanza moral, es decir un consejo que se da para que cambiemos algunas conductas.