Lenguaje y Costumbres Boyacenses

5
LENGUAJE Y COSTUMBRES BOYACENSES EL DEPARTAMENTO DE BOYACA ES EL MAS EXTENSO DEL PAIS,SU NOMBRE SIGNIFICA EN LENGUA INDIJENA ¨¨TIERRA DE MANTAS O MANTO REAL . LOS HABITANTES EN SU GENERALIDAD SON DE PIEL BLANCA UN POCO ACANELADA Y LOS OJOS EN SESGO , DEBIDO A LOS PARAMOS, LOS DECLIVES Y LAS VARIACIONES DE UN CLIMA MEDIO EN EL CUAL SE MOVERA UNA RAZA TIMIDA Y MALICIOSA. EN CUANTO A USOS COSTUMBRES Y TRADICIONES, COMPRENDEN LOS FESTEJOS RELIGIOSOS Y PATRONALES,LOS NACIMIENTOS,LOS NUPCIALES,LA FUNEBRIA,LAS FERIAS GANADERAS Y AGRICOLAS,LOS DEPORTES ANCESTRALES Y TIPICOS Y LOS JUEGOS DE SUERTE Y AZAR. EL LENGUAJE: COMPRENDE TODO EL LEXICO AUTOCTONO DERIVADO DE LAS VOCES CASTELLANAS DE USO POPULAR Y DE VOCES ARCAICAS

description

LENGUAJE Y COSTUMBRES BOYACENSES, PARTE IMPORTANTE DE NUESTRO LEGADO REGIONAL

Transcript of Lenguaje y Costumbres Boyacenses

Page 1: Lenguaje y Costumbres Boyacenses

LENGUAJE Y COSTUMBRES BOYACENSES

EL DEPARTAMENTO DE BOYACA ES EL MAS EXTENSO DEL PAIS,SU

NOMBRE SIGNIFICA EN LENGUA INDIJENA ¨¨TIERRA DE MANTAS O

MANTO REAL .

LOS HABITANTES EN SU GENERALIDAD SON DE PIEL BLANCA UN POCO

ACANELADA Y LOS OJOS EN SESGO , DEBIDO A LOS PARAMOS, LOS

DECLIVES Y LAS VARIACIONES DE UN CLIMA MEDIO EN EL CUAL SE

MOVERA UNA RAZA TIMIDA Y MALICIOSA.

EN CUANTO A USOS COSTUMBRES Y TRADICIONES, COMPRENDEN

LOS FESTEJOS RELIGIOSOS Y PATRONALES,LOS NACIMIENTOS,LOS

NUPCIALES,LA FUNEBRIA,LAS FERIAS GANADERAS Y AGRICOLAS,LOS

DEPORTES ANCESTRALES Y TIPICOS Y LOS JUEGOS DE SUERTE Y

AZAR.

EL LENGUAJE: COMPRENDE TODO EL LEXICO AUTOCTONO DERIVADO

DE LAS VOCES CASTELLANAS DE USO POPULAR Y DE VOCES

ARCAICAS QUE A PESAR DE HABER CAIDO EN DESUSO TODAVIA SE

ESCUCHAN CON FRECUENCIA.

Page 2: Lenguaje y Costumbres Boyacenses

EN EL FOLCLOR LITERARIO QUE ES EL CONJUNTO DE EXPRECIONES

ORALES EXPONTANEAS CON LAS CUALES EL PUEBLO SE COMUNICA

POR TRADICION.

LAS SIGUIENTES SON LAS FORMAS DE DICHA COMUNICACIÓN:

1-ANTRIPONIMIA: ES LA MANERA CAPRICHOSA Y REGIONAL DE

DENOMINAR A LAS GENTES SEGÚN SUS CARACTERISTICAS MAS

DESTACADAS Y QUE ESTAN REVESTIDAS DE UN SENTIDO GRACIOSO Y

HUMORISTICO EJEMPLO:

TAITA AL PADRE,

MAMITA SEÑORA A LA ABUELA

CACHAS FLOJAS POR DESORGANIZADO Y COBARDE

LANGARUTO POR LARGO Y FLACO

GUEVO E’ PISCA POR PECOSO

2-ZOONIMIA: ES LA MANERA DE DENOMINAR ALGUNOS ANIMALES:

TORTUGA MORROCOY

CABALLO CARRANGO

PERRO CHANDOSO

3-ARCAISMOS:

Page 3: Lenguaje y Costumbres Boyacenses

ASINA, ASIENTESE, DOTOR, DENTRAR, ENDENANTES, SUMERCE,

TOPAR, TRUJE, Y OTROS.

4-TOPONIMIA: ES LA FORMA CAPRICHOSA DE NOMBRAR LUGARES,

PUEBLOS, MONTES, RIOS VIVIENDAS ETC .

EJEMPLO: EL CERRO DE LA CRUZ

EL CRUCERO

PALO ALTO

EL BARRIAL

PALOQUEMAO

LA CUCHILLA

EL BOQUERON

VENTAQUEMADA

5-CONTRACCIONES: SON LIMITACIONES DE LOS VOCABLOS,

RECORTES DE LETRAS O SILABAS TALES COMO;

SI TAS BIEN PUAY

TATE PUAY

6-CANTAS-COPLAS: ES UN ENLACE DE VERSOS QUE SE DICEN COMO

COMENTARIO BREVE O COMO DIALOGO SATIRICO ENTRE DOS O MAS

CANTORES ASI:

PA´CHIRIMOYAS ,GUATEQUE;

Page 4: Lenguaje y Costumbres Boyacenses

PA´ NARANJAS MACHETA;

PARA MUCHACHAS BONITAS

SOMONDOCO Y GUAYATA.

7- REFRANES: SON UNA DERIVACION DEL REFRANERO HISPANO;

“CUANDO LA CHICHA SE ACABA,LOS CUNCHOS TAMBIEN SON

BUENOS”.

“UNA COSA PIENSA EL BURRO Y OTRA EL QUE LO ESTA ENJALMANDO.

8- DICHOS: SON ABUNDANTES EN EL ELENGUAJE DE LOS CAMPESINOS

Y AUN DE GENTES URBANAS EJ:

AL MUY TORPE LE DICEN ”CERRAO Y TRANCAO POR DENTRO” ENTRE

OTROS.

ESTEBAN BEDOYA REINA

4º.B