Lent S Course Week2

10
Nuestro lugar en el orden creado Segunda Semana

description

 

Transcript of Lent S Course Week2

Page 1: Lent S Course   Week2

Nuestro lugar en el orden creado

Segunda Semana

Page 2: Lent S Course   Week2

Génesis 1,1 - 2,25

La Biblia comienza con la creación. En ella, la historia completa de la relación entre Dios y la humanidad se enmarca en el anuncio de que Dios es el creador del cielo y la tierra. Y esta creación es “buena”. Dios se complace en la creación. Esto es afirmado una y otra vez en Génesis 1. Es la frase repetida Y vio Dios que era bueno que hemos usado como título de este curso.

Pero, ¿qué es lo que Génesis 1 intenta decirnos? ¿Cómo, exactamente, llegó a existir el mundo? Está expuesto como un poema de alabanza celebrando la verdad del amor de Dios por la tierra y la humanidad. Tal vez la clave del mensaje no sea ‘lo que realmente pasó’, sino contarnos de un Dios que del caos crea el orden, y ofrece a los seres humanos colaborar con Él en el sostenimiento de la creación. El ritmo de los seis ‘Y era bueno’ diarios, culminando en el Sabbat, refuerza esta sensación de calma ordenada.

Génesis 1,1 - 2,4a es muy diferente en el sentir y el lenguaje de Génesis 2,4b - 25. En el primer relato, los seres humanos están hechos [¡no dice que sean ‘creados’!] como pináculo de la creación, a imagen de Dios (Génesis 1, 26-27). En el otro, el ser humano es formado [de nuevo, ¡no “creado”!] del polvo de la tierra (Génesis 2, 7) y antes de que las plantas y los animales. Pero ambos pasajes - a su manera - dejan en claro la responsabilidad que Dios ha dado a los seres humanos en relación con el resto de la creación.Se

gun

da

Se

man

a

Exploración Bíblica

Esta sesión profundiza en nuestra base “terrenal”, como seres formados por el creativo trabajo de Dios – y en la manera en que como seres humanos, hemos tomado el “buen” trabajo de Dios y lo hemos utilizado para nuestros propios fines. Una equivocada relación entre la humanidad y el resto de la creación, ¡puede llevar a la ‘des-creación’!

Nuestro Lugar En El Orden Creado

Page 3: Lent S Course   Week2

En relación a esta responsabilidad, comúnmente se expresa que los seres humanos tienen “mayordomía” sobre la creación. En Génesis 1, 26-28 Dios bendice a la humanidad, hombres y mujeres juntos, con la instrucción de subyugo y dominio sobre los demás seres vivientes. Algunos(as) consideran que esta es una manera cruel y peligrosa de pensar acerca de la relación entre los seres humanos y la creación, uno de los factores que ha llevado a dañar a la creación. Sin embargo, en Génesis 2, 15 Dios pone al ser humano en el jardín del Edén para que lo labrase (literalmente ‘servirle’). Esta relación se ve reforzada por un juego de palabras: la palabra hebrea para ser humano (‘adam) es muy similar a la palabra “tierra” (‘adamah), lo que sugiere que el bienestar de la humanidad y el de la tierra van juntos. ¿Pueden (y deben) los seres humanos tanto someter como servir a la creación? ¿Hemos hecho con frecuencia una cosa - pero no la otra?

Jeremías 4, 11-28

El profeta Jeremías estaba escribiendo en alguno de los días más oscuros de la historia del Antiguo Testamento - poco antes de que gran parte de Jerusalén y Judá fueran destruidas por un ejército invasor de Babilonia y muchos(as) fueran asesinados o exiliados. En este pasaje, la futura destrucción es descrita como un desastre ecológico, lo que sugiere que hay una conexión intrínseca entre la tierra y sus criaturas, la salud de la tierra y la condición espiritual y moral de la humanidad, sobre todo el pueblo de Dios. La creación parece sufrir a causa del pecado de la humanidad. Los versículos 23-27 son especialmente poderosos: nos recuerdan con fuerza los hechos de la creación en Génesis 1.

¡Pero ahora la creación se está deshaciendo! ¡Jeremías está prediciendo la ‘des-creación! Observe en particular la expresión informe y vacía en 4, 23 (en Hebreo, tohu wa-bohu). Esta es la misma expresión que se usa en Génesis 1, 2 para describir a la tierra antes de que el trabajo creativo de Dios comenzara. Esta expresión es muy rara en la Biblia, por lo que se espera que quienes leen realicen la conexión entre Jeremías y Génesis. Cuando un pasaje de la Biblia alude a otro de esta manera, el efecto es muy poderoso. El siguiente poema moderno también utiliza el trasfondo de Génesis 1 para hablar acerca de la sorprendente relación entre los seres humanos y la creación:Se

gun

da

Se

man

a

Page 4: Lent S Course   Week2

Se

gun

da

Se

man

a Reflexión

2134

En el principio estaba la tierra.Y era hermosa.Y los seres humanos vivieron sobre la tierra. Y dijeron:‘Vamos a construir rascacielos y autopistas.’Y cubrieron la tierra con acero y hormigón.Y dijeron: ‘Es bueno’.

En el segundo día,la humanidad observó las cristalinas aguas de la tierra.Y dijo: ‘Vamos a volcar nuestras aguas residualesy los desechos en las aguas.’ Y así lo hicieron.Las aguas se volvieron oscuras y tenebrosas.Y dijeron: ‘Es bueno’.

En el tercer día,la humanidad contempló los bosques de la tierra.Eran altos y verdes. Y los seres humanos dijeron:‘Vamos a cortar los árboles y construir cosas para nosotros.’Y así lo hicieron. Y los bosques comenzaron a ser ralos.Y ellos(as) dijeron: ‘Es bueno’.

En el cuarto día,la humanidad vio a los animales saltando en el campoy jugando al sol. Y dijeron: ‘Vamos a atrapar alos animales por dinero y a dispararles por deporte.’Y así lo hicieron. Y los animales empezaron a escasear.Y ellos(as) dijeron: ‘Es bueno.’

Page 5: Lent S Course   Week2

Se

gun

da

Se

man

a En el quinto día,la humanidad sintió la brisa fresca en sus narinas.Y dijeron: ‘Vamos a quemar nuestros desperdiciosy dejar que el viento se lleve el humo y los desechos.’Y así lo hicieron.Y el aire se volvió denso por el humo y el carbón.Y ellos(as) dijeron: ‘Es bueno.’

En el sexto día,la humanidad vio los muchos tipos de personas en la tierra -diferentes en raza, color y credo.Y tuvieron miedo y dijeron: ‘Vamos a hacer bombasy misiles en caso de que surjan malentendidos.’Y así lo hicieron. Y sitios de misiles y depósitos de bombasalternaron en el paisaje.Y ellos(as) dijeron: ‘Es bueno.’

En el séptimo día, descansó la humanidad.Y la tierra estaba quieta y silenciosa.Pues la humanidad ya no existía.¡Y era bueno!

Anónimo

567Por supuesto que, ni Jeremias, ni este poema, son el finalde la historia en lo que la Biblia se refiers. Es significativo que la Biblia finalice (Apocalipsis 21-22) con el relato de una neueva creacion, que tambien utiliza imagenes y lenguaje vividos tomdaos del libro del Genesis.

Page 6: Lent S Course   Week2

Leyendo la Biblia con Anglicanos(as) de todo el mundo

En Hebreo, la misma palabra ‘eretz puede ser usada para describir un territorio o país en particular así como la tierra en su totalidad. Nos recuerda que el bienestar de los países o regiones específicas del mundo, y el bienestar de toda la tierra, en última instancia no se pueden separar. Tampoco pueden separarse - de acuerdo a los pasajes bíblicos que hemos explorado - el bienestar de la tierra y las acciones de los seres humanos. ¿Qué significa esto para los(as) Anglicanos(as) que leen la Biblia en partes del mundo donde el tema de la propiedad y el uso de la tierra son una cuestión muy urgente? Aquí la relación entre los seres humanos y la tierra se debilita por lo que a las personas se les niega el derecho de ser mayordomos. Aquí muy a menudo los problemas de la tierra y la injusticia van de la mano.

Uno de los grupos regionales que está trabajando sobre el proyecto La Biblia en la Vida de la Iglesia se encuentra en el sur de África. Los(as) miembros del grupo estuvieron involucrados en la elaboración de un Informe de la Comisión Teológica Anglicana de África Meridional, 1995 titulado ‘La tierra y su uso en Sudáfrica’. El informe da pistas importantes sobre cómo los(as) Anglicanos(as) de Sudáfrica leen los pasajes Bíblicos relacionados con la tierra. Dice así:

En el punto de vista del Antiguo Testamento acerca de la tierra, la creencia de que del Señor es la tierra y todo lo que hay en ella (Salmos 24: 1) es fundamental. La tierra no puede ser propiedad de los seres humanos en un sentido último, sino sólo por derivación y de forma condicionada. La tierra es creada por Dios y para gloria de Dios. Como creación de Dios, la tierra es esencial-mente buena. La tierra y todo lo que en ella existe le pertenece y está bajo su cuidado (Salmo 50, 9-11; 104, 10-30). Si bien el tema de llenar la tierra y someterla se encuentra presente en el mandato de Dios a los seres humanos en el relato de la creación, esto está subordinado al tema del descanso Sabático, de bendición, en alabanza de la obra de Dios.

Hay límites establecidos en el dominio de la humanidad, como se simbolizado por el fruto prohibido. Hay consecuencias por sobrepasar los límites, como se simboliza por la expulsión del jardín. El mismo proceso se trabaja en la historia de Noé: el resultado del pecado humano son los desastres naturales y la pérdida de vidas humanas. Dios hace un pacto con Noé, garantizado por el signo del arco iris.

Se

gun

da

Se

man

a

Page 7: Lent S Course   Week2

La bendición y la fertilidad de la tierra dependen de las justas relaciones entre Dios y los seres humanos. La teología de la alianza es la base de la comprensión de la tierra como promesa y don. Entrelazada con las historias de la conquista de la tierra prometida, que han tenido consecuencias muy perjudiciales en la historia de Sudáfrica como legitimación de la conquista de la tierra Africana por los blancos, está el principio subyacente de la tierra como un don. Es Dios quien reparte la tierra, y aun así de forma condicional. Este es el principio fundamental, y no la expulsión o la conquista o la guerra santa. La tierra se tiene en alianza con Dios, y la propiedad está condicionada a la preservación de justas relaciones entre Dios y los seres humanos.

Porque la tierra es un don, la tenemos como algo sagrado que nos es confiado. La tierra no puede ser simplemente comprada y vendida, como si fueran propiedades como los zapatos y los cereales. Como muestra la historia de la viña de Nabot, los vínculos de la familia y la sangre con la tierra no pueden ser anulados por un acto del rey, ni aún con la oferta de una compensación justa. De hecho, intentar subvertir el don de la tierra cambiando las fronteras es una ofensa a Dios (Deuteronomio 27, 17; Proverbios 23, 10). Los lazos entre la familia y la tierra son tan importantes que existen leyes de matrimonio especiales (Levirite) para preservar los derechos de la familia de continuar en la tierra cuando alguien muere sin un(a) heredero(a).

Las leyes del Antiguo Testamento reconocen la tendencia de que la tierra sea alienada de sus propietarios(as) bajo la presión de la sequía y la deuda. Se prevén fondos para la restauración de la tierra a las familias que la hayan perdido, cada setenta años, en el Año de Jubileo. Que esta ley haya sido aplicada con éxito alguna vez no es la cuestión importante. Lo que importa es que mantiene el principio de que la tierra no puede estar permanentemente enajenada de los(as) pobres e indefensos(as), sino que debe ser periódicamente redistri-buida para evitar la acumulación injusta de los recursos en manos de unos(as) pocos(as).

La tierra no se encuentra a disposición sin reservas de sus inquilinos(as) humanos(as), sino que tiene derechos propios. En este sentido, la tierra debe de dejarse en barbecho en el séptimo año, su propio descanso sabático. Durante este período de recuperación de la fecundidad de la tierra cultivada, su fruto está a disposición de los(as) pobres y de los animales y aves silvestres. La tierra está para sustento y disfrute de todos, y no de unos pocos.

La marca de bendición es que cada persona se sentará bajo su parra y bajo su higuera (Miqueas 4, 4). Todos estos principios fundamen-

Se

gun

da

Se

man

a

Page 8: Lent S Course   Week2

tales con respecto a la tierra parecen haberse originado en el período anterior al surgimiento de una monarquía central fuerte en Israel/Judá. La adopción del modelo cananeo de realeza, legitimada por un templo central, dio lugar a la aparición de una aristocracia y a la acumulación de tierras en los dominios Reales. Por un lado, el origen de la realeza Davídica se encuentra en la elección popular de un rey para hacer frente a las invasiones extranjeras.

Por otro lado, la monarquía Davídica desarrolló una teoría de elección especial y perpetua sobre la familia de David. El conflicto entre las pretensiones de la monarquía por la tierra, el trabajo y el tributo y las antiguas tradiciones tribales acerca de la tierra fue el trasfondo de los ataques de los profetas sobre la injusticia, la explotación y el empobrecimiento de la gente común y corriente por parte de la monarquía y el templo.

La historia del pueblo de Israel en la Tierra Prometida es una historia continua de desobediencia y castigo, restauración y esperanza. Dios sigue cumpliendo su pacto con su pueblo a pesar de que éste incumple su parte del acuerdo. Es esta constancia y bondad de Dios que mantiene la promesa de restauración de la tierra, aún en tiempos de exilio o catástrofe. La esperanza creció de un nuevo pacto que establecería al pueblo de Dios en una tierra renovada en bendición, paz y seguridad renovadas (por ejemplo, Isaías 32, 15-17; Miqueas 4, 3-4).

El informe completo se puede leer en:http://churchland.org.za/publications/Bulletin53page275.pdf

Existe una organización religiosa con base en el Sudáfrica, The Church Land Programme, cuya página web http://churchland.org.za/publications.php#Biblia ofrece muchos recursos útiles para explorar el tema de la Biblia y la tierra desde el contexto Sudafricano.Se

gun

da

Se

man

a

Page 9: Lent S Course   Week2

Se

gun

da

Se

man

a

¿Hay comentarios que desee proporcionar información al proyecto de la Biblia? Es posible que desee hacerlo directamente a través del sitio web de la Comunión Anglicana, o enviarlas por correo electrónico al coordinador del proyecto Biblia. Para más detalles, a su vez a esta sección en la semana cinco.

Preguntas

1. El hecho de que la Biblia comience con la creación, ¿qué le sugiere con respecto a la naturaleza y propósito de la Biblia?

2. ¿Qué tan lejos lleva usted las imágenes de la relación entre los seres humanos y la creación dadas en Génesis 1 y 2, como normativa para nosotros(as) en la actualidad? ¿Hasta qué punto su visión es afectada por el hecho de que usted crea o no que la creación ‘ocurrió’ exactamente como se describe en estos capítulos?

3 Las notas sobre Jeremías dicen que el profeta sugiere que ‘hay una conexión intrínseca entre la tierra, las criaturas, la salud de la tierra y la condición espiritual y moral de las personas, especialmente el pueblo de Dios’. ¿Cree usted que esto es cierto? ¿Qué tan cómodo(a) se encuentra leyendo las porciones de los libros proféticos de la Biblia que relacionan los desastres con el comportamiento humano?

4. La reflexión de Sudáfrica comenta acerca de la dificultad de relacionarse con los textos de la Biblia, como Deuteronomio y Josué, que se centran en la tierra en términos de conquista. En este sentido, ¿en qué otras partes del mundo podría llegar a sentirse una dificultad similar? ¿Cómo interpretamos estas porciones ‘difíciles’ de las Escrituras?

Compartiendo nuestros puntos de vista¿Qué le gustaría compartir con otros compañeros(as) Anglicanos(as) como resultado de su estudio y discusión?

Page 10: Lent S Course   Week2

Oración final

Santo Dios, Creador y Amante de todo lo que es,te confesamos que hemos pecado.Hemos fallado en el cuidado de la tierra y sus criaturas,hemos sido avaros(as), destructivos(as) y derrochadores(as)de los recursos que nos has confiado.

El aire y el agua contaminados,los suelos y la tierra erosionados,las aves y los animales privados de su hábitat,y vecinos(as) dejados(as) con hambre y sed por nuestro egoísmo:claman en contra de nosotros.No sabemos cómo restaurar lo que hemos dañado,y nos arrepentimos con tristeza y angustia.

Perdónanos, te rogamos, y ten piedad.Danos la gracia para cambiar nuestras costumbres,de enmendar nuestro daño,y de trabajar juntos(as) por la sanación del mundo,por Jesucristo nuestro Señor. Amén.

El(La) sacerdote pronuncia esta Absolución:

Nuestro Salvador murió y resucitóde modo que, para todos los que viven en Élhay una nueva creación.Por lo tanto, yo les declaro:sus pecados son perdonados,por Jesucristo nuestro Señor.

Amén. Envía tu Espíritu, Señor.

Renueva los corazones de tu pueblo.

Renueva la faz de la tierra.

[Gentileza de © Comisión de Liturgia, Iglesia Anglicana de Australia, usada con permiso]S

egu

nd

a S

em

ana