Lent S Course Week4

10

Click here to load reader

Transcript of Lent S Course Week4

Page 1: Lent S Course   Week4

LA CREACIÓN BENDICE AL SEÑOR

Semana Cuatro

Page 2: Lent S Course   Week4

Salmo 104

Los dos pasajes sugeridos para esta semana probablemente fueron escritos para ser parte de la adoración - que sin duda es la forma en que generalmente los utilizamos en la actualidad. En ese espíritu de adoración nos ofrecen un sentido de gozo y asombro en la creación del Señor. El Salmo 104 expresa con detalles vívidos el cuidado íntimo de Dios y su complacencia por todos los aspectos de la creación - la hierba crece para el ganado, las altas montañas forman un hábitat para las cabras salvajes, la oscuridad brinda la oportunidad de alimentarse a las criaturas de la noche - y todas las cosas miran al Señor esperando por su alimento.

El salmo también enfatiza la importancia de los tiempos y las estaciones en el ritmo de la creación, y la necesidad que animales y humanos tienen por igual de vivir de acuerdo a las pautas impuestas por el sol, la luna, y el ciclo de vida. Todo esto es parte de la sabiduría (versículo 24) que Dios muestra en la obra divina de la creación. Además, y esto sólo es llamativo para los(as) occidentales urbanos(as) modernos(as), los seres humanos en este salmo no se destacan de los demás animales: su vida está entrelazada con la naturaleza en su conjunto. Todo depende de Dios - es el espíritu o aliento de Dios (versículo 30) quien lleva a la creación a existir.

Los versículos 6-9 describen a la tierra en los términos de las concepciones tradicionales, que la entendían flotando en un gran abismo de agua salada, aguas hostiles a Dios, cuyo poder divino se muestra en su capacidad de controlarlas. La referencia al Leviatán (versículo 26) es una clara evidencia de esto. El Leviatán es un ser de la mitología cananea, representado como un temible monstruo marino. El salmo utiliza la imagen cananea - y la transforma: ahora el Leviatán ya no es temible sino domesticado. ¡Casi podríamos sugerir que es representado como un gran juguete de Dios!

Hasta ahora, estos estudios han explorado pasajes de las Escrituras que forman parte de la historia del pueblo de Dios, y se relacionan con Jesucristo directamente. Pero, ¿qué de los muchos pasajes que no están vinculados directamente a la historia del pueblo de Dios? Este estudio recoge dos de ellos, uno de los Salmos y el otro una canción de los libros Apócrifos.

LA CREACIÓN BENDICE AL SEÑORS

em

an

a C

ua

tro

Exploración Bíblica

Page 3: Lent S Course   Week4

Durante siglos, el pueblo Cristiano y el Judío han encontrado inspiración en el uso de este salmo como alabanza a Dios. Nos llama a la humildad, a reconocer que no somos más que un aspecto de la inmensa interconexión de la naturaleza, todo lo cual depende del poderoso y dador de vida aliento de Dios. El Salmo 104 es un buen antídoto para cualquier posible actitud de dominación que tengamos hacia la creación.

El Canto de los tres jóvenes/Oración de Azarías [El texto se encuentra impreso al final de las notas de estudio de esta semana]

Esta canción no está en el texto arameo de Daniel en el que se basan nuestras Biblias, sino que fue insertada entre Daniel 3.23 y 3.24 en la versión griega, utilizada por los(as) primeros(as) Cristianos(as) como sus escrituras.

Es probable que los(as) Anglicanos(as) de todo el mundo conozcan este texto como el ‘Benedicite’ (es decir, el mandato, en plural, de que Bendigamos [a Dios]). Es bajo ese nombre que aparece en el Libro de Oración Común, como un cántico alternativo en la Oración Matutina. No es parte del Antiguo Testamento canónico, sino que se incluye dentro de los ‘Apócrifos’. Lo que provoca esta pregunta interesante - ¿cómo deberían los(as) Anglicanos(as) utilizar e interpretar los textos Apócrifos, en especial este texto, que aparece en nuestro Libro de Oración fundacional? ¿Qué autoridad tiene para nosotros(as)?

Al igual que con el Salmo 104, los seres humanos no son tratados aquí como seres únicos: son convocados, junto con los ángeles, animales, plantas, características del paisaje y fenómenos naturales como las heladas, estrellas y el calor para bendecir al Señor. Toda la creación está llamada a cantar la alabanza de Dios. Lo que es aún más destacable es considerar el contexto en el que se establece esta canción: es cantada por tres jóvenes castigados a ser arrojados a un horno de fuego ardiente por ser fieles a Dios. Su delito es la negación a inclinarse ante un ídolo del rey. La canción es, por lo tanto, una poderosa respuesta a la acusación puesta sobre ellos. En lugar de adorar a un objeto creado están invitando a toda la creación a cantar y bendecir a su divino Creador.

Si el Salmo 104 nos invita a celebrar el deleite de Dios en la creación cuando sentimos que todo está yendo bien, el Cantar de los Tres Jóvenes nos invita a hacerlo cuando las cosas parecen sombrías, especialmente para nuestra fe en Dios. Sea cual fuere nuestra situación en la vida, hemos de considerar a todas las criaturas como aquellas que pueden ser convocadas para bendecir a Dios - lo que puede modificar nuestra actitud hacia como vivimos con ellas.Se

ma

na

Cu

atr

o

Page 4: Lent S Course   Week4

Estas dos oraciones toman su punto de partida del ‘Benedicite’ - y luego lo adaptan a la situación específica geográfica y cultural del autor.

¿Qué incluiría usted si escribiera un ‘Benedicite’ vinculado a su país?

Den gracias a nuestro Dios que es bueno:cuyo amor permanece para siempre.Sol y luna, estrellas en el cielo del sur:den a nuestro Dios su agradecimiento y alabanza.Amanecer y atardecer, noche y día:den a nuestro Dios su agradecimiento y alabanza.Todas las montañas y valles, prados y pedregales,glaciares, aludes, niebla y nieve:den a nuestro Dios su agradecimiento y alabanza.Kauri y Pino, Rata y Kowhai , musgos y helechos:den a nuestro Dios su agradecimiento y alabanza.Delfines y kahawai , lobos marinos y cangrejos,corales, anémonas, camarones y pipi :den a nuestro Dios su agradecimiento y alabanza.Conejos y ganado, polillas y perroskiwi y gorrión y tui y el halcón:den a nuestro Dios su agradecimiento y alabanza.Maoríes y Pakeha , mujeres y hombres,todos los que habitan la gran nube blanca:den a nuestro Dios su agradecimiento y alabanza.Santos y mártires del Pacífico Sur:den a nuestro Dios su agradecimiento y alabanza.

De Libro de Oración de Nueva Zelanda/He Karakia Mihinare o Aotearoa, página 457

1 kauri, rata, kowhai son árboles de Nueva Zelanda

2 kahawai: nombre dado en Nueva Zelanda al salmón australiano

3 pipi: camarón bivalvo de Nueva Zelanda

4 tui: ave de Nueva Zelanda

5 Habitantes originarios de Nueva Zelanda

6 Nombre dado por los maoríes a los habitantes no originarios de Nueva ZelandaSe

ma

na

Cu

atr

o

Reflexión

1

23

4

5 6

Page 5: Lent S Course   Week4

Se

ma

na

Cu

atr

o

Leyendo la Biblia con Anglicanos(as) de todo el mundo

El Salmo 104, particularmente, nos recuerda que incluso en el Antiguo Testamento podemos descubrir las huellas de una antigua visión del mundo. Dos de los grupos que tomaron parte en el proyecto “La Biblia en la Vida de la Iglesia” reflexionaron sobre la importancia de involucrarse seriamente con una cosmovisión indígena - la que puede a veces desafiarnos a explorar de una manera nueva nuestra fe Cristiana. Como ayuda para nosotros(as) en nuestra lectura de la Biblia, ¿qué podemos aprender del respeto dado a la creación en muchas culturas indígenas?

Veamos lo que el grupo de África Oriental reportó:

La comunidad Anglicana de África Oriental, así como Comunión Anglicana entera, deberían aprender de las sociedades primitivas con el fin de alcanzar la Quinta marca de la Misión... La comprensión de la religión y cosmovisión ancestral de África Oriental jugó un papel decisivo en la comprensión e interpretación de los textos leídos durante el estudio contextual de la Biblia.

Benedicite Africano (extracto)

Que todo lo grande bendiga al Señor.Monte Kilimanjaro y Lago Victoria,Valle del Rift y Llanura del Serengeti,Gruesos baobabs y frondosos árboles de mango,Eucaliptus y tamarindos,Bendecid al SeñorPor siempre alabadle y ensalzadle.

Que todo lo pequeño bendiga al Señor.Hormigas negras que estáis ocupadas, pulgas saltarines,Renacuajos serpenteantes, larvas de mosquito,Langostas voladoras y gotas de agua,Polvo de polen y moscas tse-tsé,Semillas de mijo y dagaa seco,Bendecid al Señor,Por siempre alabadle y ensalzadle.

7

7 dagaa: Pequeño pez que vive en el Lago Victoria

Page 6: Lent S Course   Week4

Se

ma

na

Cu

atr

o

La cuestión que surgió con mucha fuerza fue que en las sociedades primitivas la creación es abordada y tratada con respeto y reverencia, carente de explotación. Antes de cortar un árbol, era necesario aplacar a los espíritus de los árboles para evitar su enojo y venganza. Lo mismo se aplica a las expediciones de caza y pesca. La implicancia es que si uno corta un árbol, luego es necesario plantar más. Si los seres humanos comen animales, aves o peces, no deben poner su existencia en peligro ya que las futuras generaciones también tienen necesidad de ellos.

Esta idea está muy extendida en otras sociedades primitivas fuera de África Oriental ... Es muy importante que empecemos a dialogar con la religión y cosmovisión primitivas, que han aprovechado los recursos que son radicalmente útiles para involucrarnos con la Quinta Marca de la Misión.

En América del Norte, se refirieron a la visión de las culturas nativas, no sólo en relación con las actitudes hacia la creación, sino también a nuestro compromiso con la Biblia. Uno de los miembros del grupo, comentó:

Es importante comprender el enfoque y la actitud comunes de los pueblos indígenas: en la concepción de los navajos, por ejemplo, la Verdad es vista como una montaña con múltiples ángulos y perspectivas, sólo se puede ver adecuadamente desde un mínimo de cuatro lados. La verdad sagrada, es decir, sobre el universo y sobre la relación de Dios con la creación, las necesita de las cuatro direcciones. Tiene una necesaria complejidad que implica una comprensiva humildad.

Este acercamiento a la verdad también se aplica a las Escrituras. Hay una verdad inherente a estas palabras sagradas, pero no es posible hablar de ella o involucrase con ella respetuosa y adecuadamente sin las cuatro direcciones. Por tanto, siempre que las personas de las Primeras Naciones participan en estas conversaciones, tienen cuidado de no responder con demasiada rapidez. Cuando se trata de la escritura, muchas comunidades lo practican en la estructura de sus reuniones.

Comienzan por leer el texto tres veces y, con cada lectura se formula una pregunta:

(1) qué se destaca para ti,

(2) qué escuchas decir a Dios,

(3) qué es lo que Dios nos llama a hacer. Se cree que Dios está presente cuando te involucras con el texto; Dios está activamente involucrado y habla cuando la comunidad se relaciona con el texto.

Page 7: Lent S Course   Week4

1. ¿De qué manera tenemos que aprender a vivir más en armonía con “los tiempos y estaciones” en comparación con lo que se da en el mundo occidental en este momento? ¿Qué podría significar esto para nuestro estilo de vida?

2. ¿Hasta qué punto podríamos o deberíamos aprender de las culturas indígenas, pre-bíblicas, en nuestra actitud hacia la creación? El hecho de que el Salmo 104 haga uso de la mitología no israelita ¿ofrece un ejemplo para nosotros(as)?

3. El hecho de que el “Benedicite” provenga de los libros Apócrifos, ¿significa que lo leemos de manera diferente a los textos que provienen del Antiguo y Nuevo Testamentos? El hecho de que lo podemos encontrar en el Libro de Oración Común, ¿hace alguna diferencia en cómo lo usamos?

4. “La verdad sagrada, es decir, sobre el universo y sobre la relación de Dios con la creación, las necesita de las cuatro direcciones. Tiene una necesaria complejidad que implica una comprensiva humildad. Este acercamiento a la verdad también se aplica a las Escrituras.” ¿Hasta qué punto está de acuerdo con este comentario sobre la necesidad de una “comprensiva humildad” en relación con las Escrituras?

Preguntas para la discusiónS

em

an

a C

ua

tro

Page 8: Lent S Course   Week4

Compartiendo nuestros puntos de vista¿Qué le gustaría compartir con otros(as) compañeros(as) Anglicanos(as) como resultado de su estudio y discusión?

Se

ma

na

Cu

atr

o

¿Hay comentarios que desee proporcionar información al proyecto de la Biblia? Es posible que desee hacerlo directamente a través del sitio web de la Comunión Anglicana, o enviarlas por correo electrónico al coordinador del proyecto Biblia. Para más detalles, a su vez a esta sec-ción en la semana cinco.

Oración Final - An Himno de Australia

Donde el cielo cae y toca la arena roja,donde el sol deja dorada la hierba de la tierra,que el spinifex , la mulga y el abrevadero digansu alegría en Aquel que hizo todo bien.

Donde la calma del bosque tropical se encuentra con el arrecife, la marea y las tormentas,donde lo verde crece frondoso y los océanos son cálidos,que cada criatura marina y cada ave tropicalexulte en la luz de la Palabra que da vida.

Donde la resina roja y el arroyo cruzan la llanura y la colina,donde los frescos helechos se elevan para dar la bienvenida a la lluvia,que los matorrales, granjas, cimas de montañas, todos sus díasse deleiten en el Espíritu que los formó para la alabanza.

Ahora, pueblo de fe, ¡vamos a reunirnoscon cánticos para compartir, para que abunde bendición!Australianos, sea cual fuere su cultura o raza,venid, elevad vuestros corazones al Dador de la gracia.© Elizabeth J. Smith 1956-

8. Spinifex: una de las plantas más comunes que crece en las dunas de l as costas Australianas.9. Mulga: árbol pequeño, nativo de Australia, del género de las acacias.

8 9

Page 9: Lent S Course   Week4

Canto de Azarias

Y ellos caminaban en medio de las llamas, alabando a Dios y bendiciendo al Señor. Azarías, de pie en medio del fuego, tomó la palabra y oró así: “Bendito eres, Señor, Dios de nuestros padres, y digno de alabanza, que tu Nombre sea glorificado eternamente. 27 Porque tú eres justo en todo lo que has hecho por nosotros, todas tus obras son verdaderas, tus caminos son rectos y todos tus juicios son verdad. 28 Tú has ejecutado justas sentencias, en todo lo que has hecho recaer sobre nosotros y sobre Jerusalén, la Ciudad santa de nuestros padres. Con verdad y justicia nos has tratado así, a causa de nuestros pecados. 29 Sí, nosotros hemos pecado y cometido la iniquidad, apartándonos de ti. Sí, hemos pecado gravemente, no hemos escuchado tus mandamientos, 30 no los hemos observado ni cumplido, según lo que tú nos habías mandado para nuestro bien. 31 Sí, todo lo que tú has hecho recaer sobre nosotros, todo lo que nos has hecho, lo has hecho con toda justicia. 32 Nos has entregado en las manos de nuestros enemigos, gente sin ley, los peores impíos, y a un rey injusto, el más perverso de la tierra. 33 Y ahora no podemos abrir la boca, la vergüenza y el oprobio cayeron sobre tus servidores y sobre aquellos que te adoran. 34 No nos abandones para siempre a causa de tu Nombre, no anules tu Alianza, 35 no apartes tu misericordia de nosotros, por amor a Abraham, tu amigo, a Isaac, tu servidor, y a Israel, tu santo, 36 a quienes prometiste una descendencia numerosa como las estrellas del cielo y como la arena que está a la orilla del mar. 37 Señor, hemos llegado a ser más pequeños que todas las naciones, y hoy somos humillados en toda la tierra a causa de nuestros pecados. 38 Ya no hay más en este tiempo, ni jefe, ni profeta, ni príncipe, ni holocausto, ni sacrificio, ni oblación, ni incienso, ni lugar donde ofrecer las primicias, 39 y así, alcanzar tu favor. Pero que nuestro corazón contrito y nuestro espíritu humillado nos hagan aceptables 40 como los holocaustos de carneros y de toros, y los millares de corderos cebados; que así sea hoy nuestro sacrificio delante de ti, y que nosotros te sigamos plenamente, porque no quedan confundidos los que confían en ti. 41 Y ahora te seguimos de todo corazón, te tememos y buscamos tu rostro. 42 No nos cubras de vergüenza, sino trátanos según tu benignidad y la abundancia de tu misericordia. 43 Líbranos conforme a tus obras maravillosas, y da gloria a tu Nombre, Señor.44 Que sean confundidos todos los que hacen daño a tus servidores: que sean cubiertos de vergüenza, privados de todo dominio, y que su fuerza sea quebrantada. 45 Que ellos sepan que tú eres el Señor, el único Dios, glorioso sobre la tierra”. 46 Los servidores del rey, que los habían arrojado en el horno, no cesaban de alimentar el fuego con betún, resina, estopa y sarmientos. 47 La llama se elevaba hasta veinticinco metros por encima del horno, 48 y al extenderse, abrasó a los caldeos que se hallaban alrededor del horno. 49 Pero el Ángel del Señor bajó al horno al mismo tiempo que Azarías y sus compañeros; alejó del horno la llama de fuego 50 y produjo en medio del horno como una brisa, una frescura de rocío, de manera que el fuego no los tocó para nada ni les causó daño ni tormento.

Page 10: Lent S Course   Week4

51 Entonces los tres, a una sola voz, se pusieron a celebrar, a glorificar y a bendecir a Dios dentro del horno, diciendo: 52 Bendito sea tu santo y glorioso Nombre, alabado y exaltado eternamente. 53 Bendito seas en el Templo de tu santa gloria, aclamado y glorificado eternamente por encima de todo.54 Bendito seas en el trono de tu reino, aclamado por encima de todo y exaltado eternamente. 55 Bendito seas tú, que sondeas los abismos y te sientas sobre los querubines, alabado y exaltado eternamente por encima de todo. 56 Bendito seas en el firmamento del cielo, aclamado y glorificado eternamente. 57 Todas las obras del Señor, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 58 Ángeles del Señor, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 59 Cielos, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 60 Todas las aguas que están sobre los cielos, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 61 Todos los ejércitos celestiales, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 62 Sol y luna, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 63 Astros del cielo, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 64 Lluvias y rocíos, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente!65 Todos los vientos, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 66 Fuego y calor, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente!67 Frío y heladas, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 68 Rocíos y escarchas, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 69 Hielos y frío, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 70 Heladas y nieves, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 71 Noches y días, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 72 Luz y tinieblas, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 73 Rayos y nubes, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 74 Que la tierra bendiga al Señor, que lo alabe y glorifique eternamente. 75 Montañas y colinas, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 76 Todo lo que brota sobre la tierra, bendiga al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 77 Manantiales, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 78 Mares y ríos, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 79 Cetáceos y todo lo que se mueve en las aguas, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 80 Todas las aves del cielo, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 81 Todas las fieras y animales, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente 82 Todos los hombres, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente!83 Israel, bendice al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 84 Sacerdotes del Señor, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 85 Servidores del Señor, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 86 Espíritus y almas de los justos, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 87 Santos y humildes de corazón, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 88 Ananías, Azarías y Misael, bendigan al Señor, ¡alábenlo y glorifíquenlo eternamente! 89 Den gracias al Señor, porque es bueno, ¡porque es eterno su amor! 90 Todos los que temen al Señor, bendigan al Señor, al Dios de los dioses, alábenlo y denle gracias, ¡porque es eterno su amor!”.