LEO2016_Madrid

34
Casa de América Madrid, 9 de Mayo de 2016 Perspectivas Económicas de América Latina 2016 Hacia una nueva asociación con China Angel Melguizo Mario Pezzini Centro de Desarrollo de la OCDE

Transcript of LEO2016_Madrid

Page 1: LEO2016_Madrid

Casa de América Madrid, 9 de Mayo de 2016

Perspectivas Económicas de América Latina 2016 Hacia una nueva asociación con China

Angel Melguizo Mario Pezzini

Centro de Desarrollo de la OCDE

Page 2: LEO2016_Madrid

Perspectivas económicas de América Latina 2016

Page 3: LEO2016_Madrid

1 Perspectivas macroeconómicas en América Latina

2

Complementado: upgrading, diversificación e integración

El desplazamiento de la riqueza global, shifting wealth

4

Perspectivas económicas de América Latina 2016

Comparando: la oportunidad china 3

Page 4: LEO2016_Madrid

El crecimiento continúa siendo débil en América Latina

Crecimiento del PIB en América Latina y la OCDE (% anual)

Fuente: OCDE/CEPAL/CAF (2015), Perspectivas económicas de América Latina 2016: Hacia una nueva asociación con China, basado en datos y proyecciones de CEPAL para América Latina y de la OCDE. Para los de crecimiento y proyecciones de la OCDE se utiliza OECD Economic Outlook 98 database. Para los datos de América Latina entre el 2000 y el 2014 se utiliza CEPALSTAT, y desde 2015 a 2017 Latin American Consesus Forecasts (Abril 2016)

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

% OCDE América Latina

Page 5: LEO2016_Madrid

Entre los factores internos destaca la debilidad de la inversión

Crecimiento del PIB por componentes de la demanda en América Latina (% anual)

Fuente: CEPAL

Page 6: LEO2016_Madrid

Precio de materias primas seleccionadas (100 = 2005)

El entorno exterior se caracteriza por el fin del ‘superciclo de las materias primas’

Fuente: OCDE/CEPAL/CIAT/BID (2016), Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2016

0

50

100

150

200

250

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

Minerales y metales Petróleo crudo

Page 7: LEO2016_Madrid

Fuente: OCDE/CEPAL/CAF (2015), Perspectivas económicas de América Latina 2016: Hacia una nueva asociación con China, basado en datos y proyecciones de CEPAL para América Latina y de la OCDE con base en datos Datastream

El colchón de la depreciación cambiaria parece haber sido agotado

Tipo de cambio frente al dólar para economías seleccionadas de América Latina (100 = mayo 2001)

0

500

1000

1500

2000

2500

50

70

90

110

130

150

170

190

210

230

Brasil Chile Colombia México

Perú Costa Rica Argentina (eje der)

Page 8: LEO2016_Madrid

El margen de política es también limitado por el lado monetario

Tasa y metas de inflación para un conjunto de economías de América Latina (%, diciembre/diciembre, 2015 y 2016)

OCDE/CAF/CEPAL con base en datos del FMI World Economic Outlook (Abril 2016) y previsiones Consensus Forecasts (Abril 2016)

0

2

4

6

8

10

12

Brasil Chile Colombia México Perú Uruguay

Inflación 2015 Inflación 2016 Meta más alta Meta más baja

Page 9: LEO2016_Madrid

América Latina enfrenta la desaceleración económica con una posición fiscal menos robusta que a mediados de la década pasada...

Fuente: OCDE/CEPAL/CAF (2015), Perspectivas económicas de América Latina 2016: Hacia una nueva asociación con China

Impulso fiscal y output gap para un conjunto de economías de América Latina (variación del saldo fiscal primario estructural, % PIB)

-9

-7

-5

-3

-1

1

3

5

Argentina Brasil Chile Colombia Costa Rica México Perú Uruguay

2007 - 2009 - 2014

Impulso fiscal Brecha del producto

Page 10: LEO2016_Madrid

Fuente: OCDE/CEPAL/CIAT/BID (2016), Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2016

Recaudación tributaria en América Latina y la OCDE (% PIB)

… y con menores ingresos tributarios que la OCDE

0

5

10

15

20

25

30

35

40

1990 1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014

Diferencia (A-B) ALC (22) (A) OCDE (34) (B)

Page 11: LEO2016_Madrid

Fuente: OCDE/CEPAL/CIAT/BID (2016), Estadísticas tributarias en América Latina y el Caribe 2016

Ingresos públicos por recursos naturales no renovables en América Latina (% PIB)

Además, los ingresos provenientes de recursos naturales no renovables serán menores

0

1

2

3

4

5

6

7

8

9

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Minería (10 países) Hidrocarburos (10 países)

Page 12: LEO2016_Madrid

El déficit de cuenta corriente se mantendrá elevado, y en algunos casos ya no es cubierto por la inversión directa

Fuente: FMI World Economic Outlook (Abril 2016)

Saldo de cuenta corriente para un conjunto de economías de América Latina (% PIB)

-12

-10

-8

-6

-4

-2

0

2014 2015 2016 2017

Page 13: LEO2016_Madrid

Fuente: Para Brasil, Chile, Colombia ,México y la OCDE: OECD Economic Outlook 98 database. Para América Latina (AL), Argentina, Perú y Venezuela: Latin American Consesus Forecasts (Abril 2016)

‘Américas Latinas’ en las perspectivas de crecimiento a corto plazo…

Crecimiento del PIB para un conjunto de economías de América Latina (% anual)

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

8

10

Argentina Brasil Chile Colombia México Perú Venezuela AL OCDE

2003-08 2009-14 2015 2016 2017

Page 14: LEO2016_Madrid

… ilustradas por las diferentes posiciones dentro del ciclo económico

Ilustración de la posición cíclica en un conjunto de economías de América Latina (2016, desviación de la tendencia usando el filtro HP)

Fuente: Centro de Desarrollo de la OCDE

Argentina

Bahamas Barbados

Bolivia

Brasil

Chile

Colombia

Costa Rica

República Dominicana

Ecuador

El Salvador

Guatemala

Honduras

Jamaica

México

Nicaragua

Panamá

Paraguay

Perú Uruguay

Venezuela

-0.04

-0.03

-0.02

-0.01

0.00

0.01

0.02

0.03

0.04

Page 15: LEO2016_Madrid

En general, la salida de la desaceleración en América Latina no será rápida…

Ilustración de la posición cíclica de un conjunto de economías de América Latina (2015-2018, desviación de la tendencia usando el filtro HP)

Argentina

Brasil

Chile

Colombia México Perú

Venezuela

Ecuador

Jamaica

El Salvador

Rep Dominicana

-0.15

-0.10

-0.05

0.00

0.05

0.10

0.15

1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51 53 55 57 59 61 63 65 67 69 71 73 75 77 79 81

Fuente: Centro de Desarrollo de la OCDE

Page 16: LEO2016_Madrid

1800

2800

3800

4800

5800

6800

7800

8800

9800

10800

11800

Ireland Israel Poland Singapore Spain Portugal

Greece Malaysia South Korea China LAC avg

Alta

Media

Baja

PIB per cápita en un conjunto de economías de la OCDE, Asia y América Latina (PIB por habitante, PPA en USD de 1990)

Fuente: Centro de Desarrollo de la OCDE (2016), “Overcoming the middle income trap in Latin America: The role of skills, infrastructure, finance and fiscal policy”. En elaboración

… recordando el reto de salir de la trampa del ingreso medio, tal y como han logrado economías europeas y asiáticas

Page 17: LEO2016_Madrid

El reto de la productividad ‘No lo es todo, pero en el largo plazo es casi todo’ (P. Krugman)

Productividad laboral en un conjunto de economías de América Latina y Asia (% productividad de EEUU, media móvil 5 años, PPP)

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

1965 1969 1973 1977 1981 1985 1989 1993 1997 2001 2005 2009 2013

Corea América Latina Chile Colombia China

Fuente: Melguizo, A. y J.R. Perea (2015), “Skill gaps in emerging economies: An empirical analysis”, Working Paper No. 329, OECD Development Centre

Page 18: LEO2016_Madrid

• El crecimiento económico continuara siendo débil en América Latina

en 2016 y 2017

• El margen para políticas de demanda (monetarias y fiscales) es reducido, dadas las características estructurales de la región (e.g. limitada recaudación fiscal)

• Se ha de reactivar una agenda que favorezca la productividad para un crecimiento inclusivo, superando la trampa del ingreso medio

Perspectivas económicas de América Latina 2016

Page 19: LEO2016_Madrid

1 Perspectivas macroeconómicas en América Latina

2

Complementado: upgrading, diversificación e integración

El desplazamiento de la riqueza global, shifting wealth

4

Perspectivas económicas de América Latina 2016

Comparando: la oportunidad china 3

Page 20: LEO2016_Madrid

Un mundo a tres velocidades en los años 1990s

El desplazamiento de la riqueza global (shifting wealth) está dando una nueva forma a la economía mundial

Pobres/vulnerables Convergentes Ricos

Fuente: Perspectives on Global Development 2010: Shifting Wealth, basados en datos del Banco Mundial 2009 Nota: El mapa se utiliza a fines ilustrativos, sin implicaciones sobre el estatus de soberania de ningun territorio cubierto

Page 21: LEO2016_Madrid

El desplazamiento de la riqueza global (shifting wealth) está dando una nueva forma a la economía mundial

Un mundo a tres velocidades en los años 2000s

Pobres/vulnerables Convergentes Ricos

Fuente: Perspectives on Global Development 2010: Shifting Wealth, basados en datos del Banco Mundial 2009 Nota: El mapa se utiliza a fines ilustrativos, sin implicaciones sobre el estatus de soberania de ningun territorio cubierto

Page 22: LEO2016_Madrid

1 Perspectivas macroeconómicas en América Latina

2

Complementado: upgrading, diversificación e integración

El desplazamiento de la riqueza global, shifting wealth

4

Perspectivas económicas de América Latina 2016

Comparando: la oportunidad china 3

Page 23: LEO2016_Madrid

Contribución al crecimiento global: China vs. América Latina y el Caribe (%)

Nota: América Latina cubre 32 economías de América Latina y el Caribe. La categoría economías avanzadas incluye 37 países.

Fuente: Cálculos de OCDE/CAF/CEPAL con base en Fondo Monetario Internacional, World Economic Outlook Database, (base de datos), (abril de 2016).

China continuará siendo un motor del crecimiento global

0

10

20

30

40

50

60

1991-95 1996-2000 2001-05 2006-10 2011-15 2016-21

Economías avanzadas China América Latina India

Page 24: LEO2016_Madrid

Un reto común de América Latina y China es superar la trampa del ingreso medio

Low

Middle

High

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

CHL URY ARG VEN CRI MEX COL BRA PER BOL CHN SGP JPN KOR ESP PRT MYS

2014 1980 1950

Source: OECD/ECLAC/CAF (2015), Latin American Economic Outlook 2016: Towards a new partnership with China

PIB per cápita en América Latina, China y OCDE (PIB por habitante, PPA en USD de 1990)

Page 25: LEO2016_Madrid

1 Perspectivas macroeconómicas en América Latina

2

Complementado: upgrading, diversificación e integración

El desplazamiento de la riqueza global, shifting wealth

4

Perspectivas económicas de América Latina 2016

Comparando: la oportunidad china 3

Page 26: LEO2016_Madrid

Proyección de exportaciones de América Latina por productos (% crecimiento anual hasta 2030, según escenarios de crecimiento de China)

Fuente: OCDE/CAF/CEPAL (2015) Perspectivas Económicas de América Latina: Hacia una nueva asociación con China. Basado en Avendano et al (en producción), "China's rebalancing: What scenarios for Latin American exports?".

Es necesaria la diversificación y modernización (upgrading) dadas las perspectivas de las exportaciones…

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

Agricultura Metales Manuf. y serv. Combustibles fósiles

% Crecimiento anual

Escenario Base Escenario Baja inversión Crecimiento de las exportaciones 2000-2010

Page 27: LEO2016_Madrid

Índice de Oportunidades Alimentarias en América Latina a partir de la demanda en China

…aunque las perspectivas de consumo chino van a ofrecer oportunidades para las exportaciones latinoamericanas

Nota: El promedio ponderado del índice oscila entre -2.4 y 2.1; los datos corresponden al año 2013 ya la Revisión 4 de SITC.

Fuente: OCDE/CAF/CEPAL (2015) Perspectivas Económicas de América Latina: Hacia una nueva asociación con China. Con base en datos de Comtrade y Agricultural Outlook 2014-2023 de la OCDE-FAO (2014).

0

0.2

0.4

0.6

0.8

1

1.2

Page 28: LEO2016_Madrid

‘Más allá del comercio’ I: Expandiendo los flujos financieros

Préstamos a América Latina de China y organismos multilaterales seleccionados (millones de USD)

Fuente: Cálculos de OCDE/CAF/CEPAL con base en los informes anuales (CAF, BID, Banco Mundial) y Gallagher y Myers (2014) para datos sobre préstamos chinos.

Nota: Los préstamos chinos incluyen préstamos principalmente concedidos por el CDB y el CHEXIM. Los préstamos del Banco Mundial son compromisos del BIRF y la AIF. Los préstamos del CAF conciernen a compromisos de créditos y los datos del BID incluyen préstamos y garantías aprobados.

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

35000

40000

2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Banco Mundial CAF BID China

Page 29: LEO2016_Madrid

Entradas totales de IED a América Latina por sector, 2009-13 (%)

65%

3%

10%

15%

4% 3%

IED saliente de China por región (%, 2010)

Asia África

Europa América Latina

América del Norte Oceanía

Fuente: Cálculos de OCDE/CAF/CEPAL con base en datos de fuentes nacionales y de la Oficina Nacional de Estadísticas de China.

‘Más allá del comercio’ II: flujos de IED China hacia la región son una oportunidad

Page 30: LEO2016_Madrid

Perspectivas económicas de América Latina La expansión y mejora de las competencias es un factor cada vez más relevante

Proyecciones de población con educación terciaria en China y América Latina 2013-30 (millones de personas)

Fuente: OCDE/CAF/CEPAL (2015) Perspectivas Económicas de América Latina: Hacia una nueva asociación con China.

0

50

100

150

200

250

300

2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025 2026 2027 2028 2029 2030

ALC (escenario de alta graduación) ALC (escenario base)

China (escenario de alta graduación) China (escenario base)

Page 31: LEO2016_Madrid

Las competencias y habilidades son la nueva moneda para la modernización y competitividad

Estudiantes con educación superior por campo educativo en China, América Latina (%)

Fuente: Cálculos de OCDE/CAF/CEPAL con base en Oficina Nacional de Estadísticas (China) y World Bank Edstats (Education Statistics).

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

China ALC

% Otros Humanidades, ciencias sociales, leyes y educación STEM

Page 32: LEO2016_Madrid

Respuestas de política para el futuro

• Nuevas Políticas de Desarrollo Productivo (PDPs) Ascender en cadenas globales de valor y desarrollar servicios y logística Desarrollar sectores de agricultura y alimentos con mayor valor agregado

• Desarrollo de competencias

Reforzar la educación vocacional y la capacitación-en-el-trabajo Mejorar la información para fomentar matriculación en STEM

• Consolidando una estrategia regional hacia China

Maximizar plataformas regionales (Alianza del Pacífico, Mercosur, CELAC, Caricom) Aprovechar inversión china para reducir brechas de infraestructura Mejorar regulación para para la integración comercial regional y la sostenibilidad ambiental

Page 33: LEO2016_Madrid

Gracias!

Acceda a la publicación completa en:

http://www.latameconomy.org/es/outlook/

Page 34: LEO2016_Madrid

Anexo: Más allá de la cantidad: calidad, pertinencia y adecuación a la realidad económica

Desempeño en las pruebas de PISA para China, América Latina y OCDE (pts)

0

100

200

300

400

500

600

Nota: La muestra de China incluye a 21 003 alumnos de 621 escuelas de 11 provincias y municipios (Distrito Fangshan de Beijing y Municipio Tianjin, provincias Hainan, Hebei, Hubei, Jiangsu, Jilin, Ningxia, Sichuan, Yunnan y Zhejiang).

Fuente: Base de datos de PISA y OECD Economic Survey China (2015).