León reúne expertos de toda España en aplicación de técnicas de teledetección en incendios...

download León reúne expertos de toda España en aplicación de técnicas de teledetección en incendios forestales

of 4

Transcript of León reúne expertos de toda España en aplicación de técnicas de teledetección en incendios...

  • 8/16/2019 León reúne expertos de toda España en aplicación de técnicas de teledetección en incendios forestales

    1/4

    SECCIÓN CENTRAL Alenza, 13 2º 28003 Madrid * [email protected]+ información: www.tragsa.cgtvalencia.org/

    ProgramaciónViernes, 27 de mayo de 2016 - Centro para la Defensa contra el Fuego9:15 – 9:45 Recogida de información y acreditación.9:45 – 10:00 Inauguración del Seminario, con la asistencia de Juan Francisco García Marín, Rector de la Universidad de León, JoséCarlos García López, Jefe de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León (Delegación de León), Enrique Rey van denBercken, Centro para la Defensa contra el Fuego (CDF) de la Junta de Castilla y León, Juan de la Riva Fernández, AET -Universidad de Zaragoza, y Alfonso Fernández-Manso, Universidad de León.10:00 – 11:00 Conferencia invitada: “El efecto de la severidad en la regeneración de montes quemados”, Ramón Vallejo Calzada,Universidad de Barcelona.11:00 – 11:45 Ponencias breves 1 (15 minutos cada una). Modera Juan de la Riva.

    11:45 – 12:00 Pausa para café.12:00 – 12:20 Explicación de pósteres 1 (4 minutos cada uno). Modera Juan de la Riva.

    mailto:[email protected]://www.tragsa.cgtvalencia.org/http://www.tragsa.cgtvalencia.org/http://www.tragsa.cgtvalencia.org/mailto:[email protected]

  • 8/16/2019 León reúne expertos de toda España en aplicación de técnicas de teledetección en incendios forestales

    2/4

    SECCIÓN CENTRAL Alenza, 13 2º 28003 Madrid * [email protected]+ información: www.tragsa.cgtvalencia.org/

    12:20 – 14:05 Ponencias breves 2 (15 minutos cada una). Modera Alfonso Fernández-Manso.

    14:15 – 15:45 Comida en el Hotel Tryp León.16:00 – 17:30 Sesión de debate: “Investigación actual en severidad: potenciales y limitaciones de la teledetección”. ModeraEstanislao de Luis Calabuig, con la participación de:·Equipo GESFIRE – L. Calvo, S. Suárez-Seoane, E. de Luis, R. Tárrega,L. Valbuena, E. Marcos, A. Taboada, A. Fernández-Manso,C. Quintano, E. Sanz, V. Fernández-García, J.M. Fernández-Guisuraga, M. Fernández-Raga, Universidades de León y Valladolid:“Proyecto GESFIRE: Búsqueda de nuevas herramientas para la gestión post-incendio”. ·Equipo SERGISAT - I. Aguado, J. de la Riva, E. Chuvieco, J. Salas, S. Martínez-Sánchez, P. Ibarra, MªT. Echeverría, T. Lamelas, A. García-Martín, M. Rodrigues, Universidades de Alcalá y Zaragoza, Centro Universitario de la Defensa: Proyecto SERGISAT:“Severidad y regeneración en grandes incendios forestales mediante teledetección y SIG”. ·Equipo SEVERICAT - Magda Pla Montferrer, Andrea Duane Bernedo, Lluis Brotons Alabau, Centre Tecnològic Forestal deCatalunya: “SEVERICAT: Cartografía de severidad de incendios en Catalunya - Metodología y aplicaciones en el ámbito de la Administración”. 17:30 – 17:45 Pausa para café.17:45 – 18:05 Explicación de pósteres 4 (5 minutos cada uno). Modera Alfonso Fernández-Manso.

    mailto:[email protected]://www.tragsa.cgtvalencia.org/http://www.tragsa.cgtvalencia.org/http://www.tragsa.cgtvalencia.org/mailto:[email protected]

  • 8/16/2019 León reúne expertos de toda España en aplicación de técnicas de teledetección en incendios forestales

    3/4

    SECCIÓN CENTRAL Alenza, 13 2º 28003 Madrid * [email protected]+ información: www.tragsa.cgtvalencia.org/

    18:05 - 19:45 Mesa Redonda: “Los estudios de severidad y su interés en la gestión de los incendios forestales- La visión de losusuarios”. Modera Inmaculada AguadoSuárez, con la participación de:·José Carlos García López, Jefe de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Delegación de León.·Luis Alfonso Pérez Rodríguez, Coordinador de las Brigadas de Investigación de Incendios del Principado de Asturias BRIPAS,Servicio de Emergencias del Principado de Asturias.·Juan Jesús Sancho Corrales, Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Junta de Extremadura.·Jorge Suárez Torres, Subdirector General d'Emergències, Centre Autonòmic de Coordinació d´Emergències, GeneralitatValenciana.Sábado, 28 de mayo de 2016 - Viaje de estudio de casoTemática: GRANDES INCENDIOS EN LA SIERRA DEL TELENO: DEL TRABAJO DE CAMPO A LAS H

    TELEDETECCIÓNDuración: 9 horas. Salida a las 9 de la mañana de la puerta del Centro del Fuego regreso a León aproximado a las 17:30 horas.Comida: Se comerá en un restaurante en Tabuyo del Monte.Recomendaciones: Se recomienda llevar ropa de campo adecuada para andar, al menos una hora, por caminos de tierra; es mejorllevar botas. Atentos a las previsiones meteorológicas para saber si hay que llevar chubasquero, etc.Programa:1) Presentación: una historia de la gestión forestal condicionada por los incendios forestales. Alfonso Fernández-Manso (Universidad de León) y Eduardo Santamaría Medel (Jefe de Sección Territorial, Junta de Castilla y León,Delegación de León).2) Comportamiento de los grandes incendios forestales y estrategias de extinción. Caso particular de los incendios de Tabuyo delMonte (1998 y 2012).José Carlos García López (Jefe de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Delegación de León).3) Métricas de campo para el estudio de la severidad y la regeneración post-incendio.Leonor Calvo, Reyes Tárrega García-Marés, Elena Marcos Porras y Luz Valbuena (Universidad de León).4) Demostración de nuevas herramientas para el estudio de la severidad: la utilización de microsensores y drones.Enoc Sanz Ablanedo (Universidad de León) y Empresa Smart Drone.5) Uso sostenible del Monte e incendios forestales: el caso de la resinación.Cooperativa de Jóvenes emprendedores de Tabuyo

    Gradiente de severidad post-incendio (Fuente: USDA - FS)

    mailto:[email protected]://www.tragsa.cgtvalencia.org/http://www.tragsa.cgtvalencia.org/http://www.tragsa.cgtvalencia.org/mailto:[email protected]

  • 8/16/2019 León reúne expertos de toda España en aplicación de técnicas de teledetección en incendios forestales

    4/4

    SECCIÓN CENTRAL Alenza, 13 2º 28003 Madrid * [email protected]+ información: www.tragsa.cgtvalencia.org/

    Expertos nacionales sobre incendios forestales en Leónhttp://www.ileon.com/actualidad/provincia/062847/expertos-nacionales-sobre-incendios-forestales-en-leon ICAL | 25/05/2016 - 10:50h.El Centro para la Defensa contra el Fuego de León acoge un encuentro nacional de expertos en severidad de incendios forestales,los días 27 y 28 de mayo, con la participación de más de 50 científicos y gestores de nuevas tecnologías.

    Una imagen de archivo de un incendio forestal. Fotografía: InfoBierzo.comEl grupo de Investigación en Ecología Aplicada de la Universidad de León (ULE) y el Grupo temático de Incendios Forestales (GTIF)de la Asociación Española de Teledetección (AET), han organizado un workshop sobre 'Avances en el estudio de la severidad delos incendios forestales utilizando técnicas de teledetección', que se celebrará los días 27 y 28 de mayo en el Centro para laDefensa contra el Fuego -CDF- de León (calle Comandante Cortizo) y en la Sierra del Teleno, con la participación de 55 científicos ygestores procedentes de diez comunidades autónomas.

    El objetivo del seminario es estudiar cómo las nuevas tecnologías basadas en imágenes de satélite o drones pueden contribuir a lamejora en el estudio y gestión de los incendios forestales. Para ello se abordarán de forma teórica y práctica los principales avancesen el estudio de la severidad, a partir de los estudios realizados por los principales grupos de investigación del Estado español, ytambién la experiencia práctica desarrollada entorno a los incendios forestales de la Sierra del Teleno (León). La calidad del eventoestá avalada por los más de 20 estudios científicos que se presentarán y debatirán en el 'workshop'.La organización explica que "los grandes incendios forestales son cada vez más frecuentes en los países mediterráneos debido afactores de índole climático y a cambios en los usos del suelo, directamente relacionados con la actividad humana. Pero esta no esla única característica del régimen de incendios que está cambiando en la actualidad, ya que también se está observando unincremento en la recurrencia y en la severidad.En este sentido, los incendios forestales son uno de los problemas ambientales más graves tanto a nivel europeo como mundial. Enel actual contexto de cambio global se prevén cambios en los regímenes de incendios que modificarán el impacto del fuego y larecuperación de las zonas incendiadas. Debido a ello es necesario determinar la variabilidad espacial de los factores que pueden

    condicionar la respuesta de los ecosistemas, para adaptar la gestión post-incendio y mantener la integridad del medio natural,especialmente cuando se trata de ecosistemas propensos al fuego".Teledetección El Grupo temático de Incendios Forestales (GTIF) de la Asociación Española de Teledetección (AET) tiene comofinalidad fomentar, facilitar, aunar y difundir los trabajos interdisciplinares en el ámbito de la aplicación de la teledetección a laproblemática de los incendios forestales. Uno de los objetivos principales del GTIF es facilitar el intercambio de conocimientos ynuevas metodologías aplicadas en la investigación sobre incendios forestales entre investigadores, gestores y empresas, siempreen el contexto de la transferencia del conocimiento y la investigación aplicada.Conocer los regímenes de incendios forestales implica realizar una caracterización de la distribución espacial, recurrencia,intensidad, estacionalidad, tamaño y severidad. En los últimos años el conocimiento de la severidad se ha convertido en unacuestión fundamental en los estudios de los incendios forestales con teledetección, puesto que puede relacionarse directamente conel impacto ambiental del fuego y, a la vez, es un valioso estimador de la intensidad del fuego, cuando los datos sobre ésta no estándisponibles.Una evaluación precisa de la severidad de los incendios, utilizando teledetección, permite disponer de una herramienta básica en lapredicción de los potenciales efectos de los incendios forestales sobre los ecosistemas y, por lo tanto, facilita prever la regeneraciónde la comunidad vegetal y los efectos hidro-geomorfo-edáficos en los ecosistemas. Esta información es básica para facilitar la tomade decisiones en la gestión post-incendio de ecosistemas propensos al fuego; además, proporciona una información esencial entareas tan importantes como la estimación fiable de la eficiencia de combustión, que es un parámetro fundamental para laevaluación de las emisiones de gases de efecto invernadero.Las jornadas serán inauguradas el viernes 27 a las 9.45 horas en el CDF de León, en un acto que contará con la presencia de JoséCarlos García López, Jefe de Incendios Forestales de la Junta de Castilla y León, Enrique Rey van den Bercken (CDF), Juan de laRiva Fernández (AET – Universidad de Zaragoza), y Alfonso Fernández Manso (ULE). La primera de las conferencias serápronunciada por Ramón Vallejo Calzada (Universidad de Barcelona), que hablará sobre 'El efecto de la severidad en laregeneración de montes quemados'. El resto de la jornada se completará con la presentación de ponencias, exposición de pósteres,y varias sesiones de debate y mesas redondas.La jornada del sábado 28 estará dedicada a los grandes incendios en la Sierra del Teleno. Para ello, todos los participantes setrasladarán a la zona, para conocer la historia de la gestión forestal cuando es condicionada por los grandes incendios, y el casoparticular de los de Tabuyo del Monte (1998 y 2012). También habrá una demostración de empleo de nuevas herramientas comomicrosensores y drones, y representantes de la cooperativa de Jóvenes Emprendedores de Tabuyo y hablarán de la resinación,como ejemplo de uso sostenible del monte.

    mailto:[email protected]://www.tragsa.cgtvalencia.org/http://www.tragsa.cgtvalencia.org/http://www.ileon.com/actualidad/provincia/062847/expertos-nacionales-sobre-incendios-forestales-en-leonhttp://www.ileon.com/actualidad/provincia/062847/expertos-nacionales-sobre-incendios-forestales-en-leonhttp://www.ileon.com/actualidad/provincia/062847/expertos-nacionales-sobre-incendios-forestales-en-leonhttp://www.tragsa.cgtvalencia.org/mailto:[email protected]