Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición...

53
Leonor Lodlow “Fuentes consultadas” p. 459-510 México Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas 2002 515 p. + XII Ilustraciones, cuadros (Serie Historia Moderna y Contemporánea 39) ISBN 970-32-0283-7 (obra general) ISBN 970-32-0285-3 (Tomo II) Formato: PDF Publicado en línea: 10 de diciembre de 2019 Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/ secretarios_hacienda.html D. R. © 2018, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto de Investigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos, siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completa y su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previo por escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México Los secretarios de Hacienda y sus proyectos (1821-1933) Tomo II Leonor Ludlow (coordinación)

Transcript of Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición...

Page 1: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

Leonor Lodlow

“Fuentes consultadas”

p. 459-510

México

Universidad Nacional Autónoma de México Instituto de Investigaciones Históricas

2002

515 p. + XII

Ilustraciones, cuadros

(Serie Historia Moderna y Contemporánea 39)

ISBN 970-32-0283-7 (obra general) ISBN 970-32-0285-3 (Tomo II)

Formato: PDF

Publicado en línea: 10 de diciembre de 2019

Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

D. R. © 2018, Universidad Nacional Autónoma de México-Instituto deInvestigaciones Históricas. Se autoriza la reproducción sin fines lucrativos,siempre y cuando no se mutile o altere; se debe citar la fuente completay su dirección electrónica. De otra forma, se requiere permiso previopor escrito de la institución. Dirección: Circuito Mtro. Mario de la Cueva s/n,Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510. Ciudad de México

Los secretarios de Hacienda y sus proyectos (1821-1933) Tomo II

Leonor Ludlow (coordinación)

Page 2: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

AAAM

ACEHM

ACMRF

AESHCP

AGN

AHH

AGNM

AHCV

FUENTES CONSULTADAS

ARCHIVOS Y FONDOS DOCUMENTALES

Archivo del Antiguo Ayuntamiento de la ciudad de Mé­xico, México D.F.

Archivo del Centro de Estudios de Historia de México Condumex

Fondo Bernardo Reyes

Archivo Carlos Martínez del Río Fernández

Archivos Económicos de la Biblioteca Lerdo de Tejada, SHC P BLT

Archivo General de la Nación. México, D. F.

Fondo Revolución

Departamento del Trabajo

Ramo de Gobernación

Archivo Histórico de Hacienda

Fondo Segundo Imperio

Archivo General de Notarías de México, D. F.

Archivo Histórico de la Ciudad de Veracruz, Ver

AHBANAMEX Archivo Histórico del Banco Nacional de México, D. F.

AHZ

AITO

AMBN

AMRV

AMR

AMV

Archivo Histórico de Zacatecas, Zac.

Archivo Ignacio Trigueros Olea (microfilm en el Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora, D.F.)

Archivo Madero-Biblioteca Nacional

Archivo de Mariano Riva Palacio (microfilm en el Institu­to de Investigaciones doctor José María Luis Mora, D.F.)

Archivo Matías Romero

Archivo Municipal de Veracruz, Veracruz, Ver.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 3: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

460

AMX

ANM

ANX

APV

AVGF

BN-FR

BINAH

IM

NAW

UI

LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

Archivo Municipal de Xalapa, Xalapa, Ver.

Archivo de Notarías

Archivo Notarial de Xalapa, Xalapa, Ver.

Archivo Parroquial de Veracruz, Ver.

Archivo de Valentín Gómez Farías (microfilm en el Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora, D.F.)

Biblioteca Nacional. Fondo Reservado (Ciudad Universitaria, D.F.)

Biblioteca del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Co­lección de microfilms, serie Maximiliano, México D.F.)

Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora. Biblio­teca, "Documentos sobre venta de bonos", 1863, manuscrito

Toe National Archives of Washington, Papers of the Department of State Relating to Interna[ Affairs of Mexico, 1910-1929, Micro­filmes en la Biblioteca Daniel Cosío Villegas de El Colegio de México.

Universidad Iberoamericana

Fondo Toribio Esquive[ Obregón

Archivo Porfirio Díaz

PUBLICACIONES PERIÓDICAS CITADAS

NACIONALES

Boletín de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, México

El Correo de la Federación, ciudad de México

El Correo Nacional

El Cosmopolita

El Diario del Imperio

El Diario de Avisos

Diario del Gobierno

Diario Oficial de los Estados Unidos Mexicanos

El Eco del Comercio

El Economista

Excélsior

El Federalista

1931

1828-1829

1848

1841-1842

1862-1863

1857

1845

1911

1848

1921

1871

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 4: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 461

1833

1861

1911

El Fénix de la Libertad, ciudad de México

El Globo El Imparcial, ciudad de México

La Lima de Vulcano, ciudad de México

El Mañana El Monitor Republicano Muerte Política de la República Mexicana, ciudad de México

El Museo Mexicano

1834-1835

1911

1872

1829

1843

1931 La Opinión El Pájaro Verde, Religión, política, literatura, artes, ciencias,

industria, comercio, medicina, tribunales, agricultura, minería, teatro, modas, revista general de la prensa europea y la del Nuevo Mundo 1861

Regeneración El Siglo Diez y Nueve Don Simplicio La Sociedad, Periódico político y literario

El Sol, ciudad de México

El Telégrafo El Toro, ciudad de México

El Universal La Voz de la Patria, ciudad de México

Le Trait d' unión

1911

1841-1845, 1852-55, 1861-62, 1876

1845-1847

1861

1827-1830

1833,1834

1829

1851

1829-1831

1861

IMPRESOS, LIBROS Y ARTÍCULOS

Actas constitucionales mexicanas (1821-1824), 8 v., 2a. edición, México, Uni­versidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Jurídicas, 1980.

Acta de instalación de la Junta Nacional Instituyente conforme al decreto impe� rial de 31 del último octubre, México, Imprenta Imperial de D. Alejan­dro Valdés, 1822.

ÁGUILA, Marcos Tonatiuh, '.'Guillermo Prieto y el debate sobre los oríge­nes del atraso económico de México en el siglo XIX" en Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Guillermo Prieto: político liberal y ministro de Hacienda, México, Biblioteca Lerdo de Tejada, 1997.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 5: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

462 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

AGUILAR, Gustavo F., Los presupuestos mexicanos desde los tiempos de la colo­nia hasta nuestros días, México, s.e., 1947.

AGUIRRE, José María, Exposición que el ministro de Justicia y Negocios Eclesiás­ticos, encargado provisionalmente del despacho de Hacienda, dirige a la Cáma­ra de Diputados del Congreso General, en 9 de abril del presente año, sobre el estado actual de la Hacienda Pública de la Nación, México, s.e., 1851, 34 p.

ALAMÁN, Lucas, Historia de México desde los primeros movimientos que pre­pararon su independencia en el año de 1808 hasta la época presente, facsímil de la edición de 1852, México, Fondo de Cultura Económica e Institu­to Cultural Helénico, 1985, 5 v. [También se cita la edición de Edito­rial JUS, 1942.]

ALCONEDO, Ernesto, Diez civiles notables de la Historia Patria, México, Se­cretaría de Instrucción Pública y Bellas Artes, 1914.

ANNA, Timothy, El imperio de Iturbide, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes-Alianza Editorial, 1991.

[ANÓNIMO], Los amigos del Sr. !turbe, Dos palabras sobre el opúsculo que acaba de publicarse impugnando la medida de suspensión temporal de pagos del erario, México, Tipografía de R. Rafael, 1846.

---, Documentos importantes tomados del expediente instruido sobre ocu­pación por el gobierno general a las temporalidades del Estado de México, Tlalpam, Imprenta del Gobierno, 1829.

---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie­tarios, pidiendo la insubsistencia de la llamada ley agraria, que se publicó en el estado de Aguascalientes el 17 de agosto último, a cuya exposición se acom­pañan algunas observaciones escritas sobre la materia, México, Imprenta literaria, 1861.

___ , Exposición dirigida a S.M. el emperador por algunos propietarios de fincas rústicas y urbanas en los departamentos de Zacatecas, Aguascalientes y Fresnillo, con motivo de las leyes dictadas en 26 de mayo próximo pasado, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1866.

---, Bosquejo de la triste situación del estado de Zacatecas y de sus autori­dades, Aguascalientes, Imprenta de J. M. Chávez, 1853.

---, Préstamos, contribuciones y exacciones de la Iglesia de Guadalajara, Guadalajara, Imprenta de Manuel Brambila, 1847.

---, Representación dirigida al Excmo. señor presidente de la República, por los apoderados de los acreedores que tienen hipotecas sobre las aduanas marí­timas. México, Impresa por Ignacio Cumplido, 1842.

___ , Representación que hacen al Congreso del Estado de México los propie­tarios de haciendas de caña del mismo, México, Imprenta de Márquez, 1828.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 6: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 463

---, Varios buenos mexicanos, Opúsculo acerca del crédito público, y de las últimas medidas decretadas en estos días, dedicado al Exmo. Sr. Presidente de la República, General de División D. Mariano Paredes y Arrillaga, y a la parte ilustrada de la sociedad mexicana, México, Imprenta de Ignacio Cum­plido, 1846.

AQUINO, Faustino, Intervención francesa 1838-1839. La diplomacia mexicana y el imperialismo del libre comercio, México, Instituto Nacional de Antro-pología e Historia, 1997.

ARNOLD, Linda, Burocracia y burócratas en México, 1742-1835, México, Con­sejo Nacional para la Cultura y las Artes-Grijalbo, 1991.

ARRANGOIZ, Francisco de P., México desde 1808 hasta 1867, México, Edito­rial Porrúa, 1994 (Sepan cuantos, n. 82).

ARRILLAGA, Basilio, Recopilación de leyes, decretos, bandos, reglamentos, cir­culares y providencias de los Supremos Poderes y otras autoridades de la Re­pública Mexicana, formada de orden del Supremo Gobierno por Basilio Arrillaga. Colección de decretos y órdenes de interés común, 2 v., México, Imprenta de J. M. Fernández de Lara, 1833-1834.

ARRILLAGA, Francisco de, Memoria provisional, presentada al Soberano Con­greso por el Ministerio de Hacienda en 2 de junio de 1823, México, Imprenta Nacional del Supremo Gobierno en Palacio, 1823, 16 p.

___ , Memoria que el secretario del Estado y del Despacho de Hacienda pre­sentó al Soberano Congreso Constituyente sobre los ramos del Ministerio a su cargo, leída en la sesión del 12 de noviembre de 1823. México, Imprenta Nacional del Supremo Gobierno en Palacio, 1823.

ARROYO CROTTE, Carlos, Historia de los aranceles aduanales mexicanos y su influencia en nuestro comercio exterior, México, 1937 (Copia mecanogra­fiada).

ASTON, B. W., "The Public Career of Don José Ives Limantour", Ph Dissertation in History, Texas, Tech University, 1972.

[AYUNTAMIENTO DE LA CIUDAD DE MÉXICO], Dictamen de la comisión espe­cial de Justicia que contiene un proyecto sobre su arreglo presentado al Excmo. Ayuntamiento de esta capital, México, Tipografía de Rafael Rafael, 1848.

AZCUÉ Y ZAL VIDE, Pedro, Ligeras observaciones contra el proyecto de la Cá­mara de Diputados sobre la extinción de la moneda de cobre, Puebla, Anti­gua, 1841.

. [BANCO NACIONAL DE MÉXICO], Asamblea General de Accionistas del 14 de junio de 1921, México, Banco Nacional de México, 1921.

---, Examen de la situación económica de México, México, Banco Nacio­nal de México, 1978.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 7: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

464 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

BASS0C0, José María, La Convention Espagnole. Réponse au Memoire sur ce sujet par D. Manuel Payno le 14 aoút dernier et publié, au mois d'octobre suivant, París, Imprimiere de Guiraudet et Jouaust, 1858, 159 p.

BAZANT, Jan, Historia de la tÍeuitá- exterzor de México (1823-1846), México, El Colegio de México, 1968 y 1995.

---, Los bienes de la Iglesia en México, 1856-1875. Aspectos económicos y sociales de la revolución liberal, México, El Colegio de México, 1971, 1984.

___ , "Joseph Yves Limantour (1812-1885) y su aventura californiana", en Historia mexicana, v. XXVIII, n. 1, julio-septiembre 1978, p. 1-23.

BECHER, C. C., Cartas sobre México. La república mexicana durante los años decisivos de 1832 y 1833, traducción del alemán, notas y prólogo por Juan A. Ortega y Medina, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1959.

BECKER, Felix, Die Hansestiidte und Mexiko. Handelspolitik, vertriige und handel, 1821-1867, Steiner, Wiesbaden, 1984 (Acta Humboldtiana n. 9).

BELLINGERI, Marco, "Las ambigüedades del voto en Yucatán: representa­ción y gobierno en una formación interétnica, 1812-1829", en Antonio Annino, coordinador, Historia de las elecciones en Iberoamérica, siglo XIX,

Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica, 1995.

BERMÚDEZ B., María Teresa, Álbum de Ignacio Trigueros, México, Sestante, 1995.

BERNECKER, Walther L., Schmuggel Illegalitiit und Korruption im Mexiko des 19, Jahrhunderts. Vervuert, Frankfurth am Main, 1989 (Editionen der Iberoamericana-Reihe III-Monographien und Aufsatze, n. 24).

BERNSTEIN, Harry, Matías Romero 1837-1898, México, Fondo de Cultura Económica, 1973.

BERRY, Charles R., La reforma en Oaxaca. Una microhistoria de la revolución liberal 1856-1876, México, Ediciones Era, 1981.

BLANCO, Mónica, Revolución y contienda política en Guanajuato, 1908-1913,

México, El Colegio de México-Universidad Nacional Autónoma de México, 1995.

BLASC0, José Mariano, Memoria del estado en que se hallan los negocios del despacho de la Secretaría de Hacienda, dada a las Cámaras de la Unión por el secretario de la misma, en el año de 1835, México, s. e., 1835.

BLÁZQUEZ D0MÍNGUEZ, Carmen, Miguel Lerdo de Tejada. Un liberal veracruzano en la política nacional, México, El Colegio de México, 1978.

___ , "El grupo liberal veracruzano del periodo juarista", en Secuencia. Revista Americana de Ciencias Sociales, n. 14, 1985.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 8: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 465

---, Veracruz: una historia compartida, Veracruz, Instituto Veracruzano de Cultura-Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora, 1989.

BLÁZQUEZ DOMÍNGUEZ, Carmen y Ricardo Corzo Ramírez, Colección de leyes y decretos de Veracruz. 1824-1919, 15 v., Xalapa, Universidad Veracruzana, 1997.

BOBBIO Norberto, Nicolás Matteucci y Gianfranco Pasquino, Diccionario de política, México, Siglo XXI Editores, 1994.

BOCANEGRA, José María, Disertación apologética del sistema federal, México, Imprenta de la Federación Mexicana, 1825.

---, Exposición documentada que José María Bocanegra, secretario de esta­do y del despacho de Hacienda, leyó en la Cámara de Diputados el día 19 de noviembre de 1833, a consecuencia del acuerdo de la misma del día 16 del propio mes, sobre dar cuenta de los contratos celebrados en los tres últimos meses, México, impreso por Juan Ojeda, 1833.

___ , Memoria del secretario del despacho de Hacienda, leída en las cámaras 1el Congreso General el día 20 de mayo de 1833, México, Imprenta del Aguila, 1833.

---, Memorias para la historia de México independiente, 1822-1846, 2 v., edición oficial dirigida por José María Vigil, México, Imprenta del Go­bierno Federal en el ex-Arzobispado, 1892, [Se citan las ediciones facsimilares realizadas por el Instituto Nacional de Estudios Históri­cos de la Revolución Mexicana (1985), y del Instituto Cultural Heléni­co-Fondo de Cultura Económica].

BORJA, Francisco, Joaquín D. Casasús, México, Banco de México, 1997.

BOSCH GARCÍA, Carlos, Material para la historia diplomática de México (México y los Estados Unidos, 1820-1848), México, Universidad Nacional Autó­noma de México, 1957.

BOYES, Crescencio, "Discurso pronunciado en la Cámara de Diputados por el Señor D. para apoyar las proposiciones que se hallan insertas" en El Siglo Diez y Nueve, 4 de mayo de 1852, Suplemento al n. 1224.

BRISEÑO, Lillian, Laura Solares y Laura Suárez, Guadalupe Victoria, primer presidente de México, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-Secretaría de Educación Pública, 1986.

BROWNLEE, W. Elliot, Federal Taxation in America, New York, Woodrow Wilson Center Press and Cambridge University Press, 1996.

BULNES, Francisco, El verdadero Juárez y la verdad sobre la Intervención y el Imperio, México, Editora Nacional, 1973.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 9: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

466 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

BUST AMANTE, Carlos María de, Apuntes para la historia del gobierno del ge­neral don Antonio López de Santa Anna, México, Instituto Cultural Helé­nico-Fondo de Cultura Económica, 1986.

---, Diario histórico de México, edición arreglada por Elías Amador, Zacatecas, Tipografía de la Escuela de Artes y Oficios de la Peniten­ciaría, 1846. [También se cita la edición de Manuel Calvillo de la Se­cretaría de Educación Pública-Instituto Nacional de Antropología e Historia (1980), 2 v., y la edición facsímil de la de 1842-1844 del Insti­tuto Cultural Helénico-Fondo de Cultura Económica (1985), 8 v.]

CABILDO METROPOLITANO, Breve resumen de lo ocurrido en esta Diócesis Ar­zobispal y de lo tratado con el Supremo Gobierno hasta fines del presente año, para proporcionarle recursos por cuenta de los Bienes Eclesiásticos, México, Imprenta de Lara, 1846.

CABRERA, Luis, La herencia de Carranza, México, Imprenta Nacional, 1920.

---, Revolución e historia en la obra de Luis Cabrera (Antología), compila­ción y estudio introductorio de Eugenia Meyer, México, Fondo de Cul­tura Económica, 1994 (Colección Vida y Pensamiento de México).

CALDERÓN, Francisco R., "La vida económica", en Daniel Cosío Villegas, Historia moderna de México. La Rl:pública Restaurada, México, Editorial Hermes, 1955 y 1995.

[CÁMARA DE DIPUTADOS], Análisis de la Memoria del ministro de Hacienda formada por la comisión nombrada al efecto por la Cámara de Diputados, México, s. e., 1825.

---, Diario ·de los debates de la Cámara de Diputados, México, Imprenta, Litografía y Encuadernación de Ireneo Paz, volúmenes correspondien­tes a las Legislaturas VIII a XXV, de los años de 1876 a 1912.

CÁMARA DE DIPUTADOS, XL VI LEGISLATURA DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, Derechos del pueblo mexicano. México a través de sus constituciones, t. II.

Historia constitucional 1847-1917, México, Cámara de Diputados, 1967.

[CÁMARA DE SENADORES], Diario de los debates de la Cámara de Senadores del Congreso de los Estados Unidos Mexicanos, año I, periodo extraordi­nario, México, XXVI Legislatura, t. II, n. 41.

CARBALLO, Alfonso, "La conversión de 1846 de la deuda inglesa y la Guerra de Intervención estadounidense", en Estudios, Filosofía, Historia, Letras, México, Instituto Tecnológico Autónomo de México, n. 5051, 1997-1998.

CÁRDENAS, Enrique, La hacienda pública y la política económica, 1929-1958, México, El Colegio de México-Fondo de Cultura Económica, 1994.

---, La industrialización mexicana durante la gran depresión, México, El Colegio de México, 1995.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 10: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 467

CARDOSO, Ciro F. S., coordinador, Formación y desarrollo de la burguesía en México. Siglo XIX, México, Siglo XXI, 1978.

CARMAGNANI, Marcello, "Finanzas y Estado en México, 1820-1880", en IberoAmerikanisches Archiv, v. 9, n. 3-4, 1983, p. 280-317. [Publicado también en Luis Jáuregui y José Antonio Serrano, coordinadores, Las finanzas públicas en los siglos XVIII-XIX, México, Instituto de Investiga­ciones doctor José María Luis Mora-El Colegio de Michoacán:-El Cole­gio de México-Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1999.]

---, Estado y mercado. La economía pública del liberalismo mexicano, 1850-1911, México, El Colegio de México-Fondo de Cultura Económica, 1994 (Fideicomiso Historia de las Américas. Serie Hacienda).

---, "El liberalismo, los impuestos internos y el Estado federal mexi­cano, 1857-1911", en Historia Mexicana, v. XXXVIII, n. 3, enero-marzo, 1989, p. 471-496.

CARRASCO PUENTE, Rafael, Iconografía de Hacienda: secretarios y encargados del ramo, desde que se inició la revolución mexicana de 1910 hasta la fecha, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1948.

CARRILLO, Adolfo Rogaciano, Memorias de don Sebastián Lerdo de Tejada (1890), México, Consejo editorial del estado de Tabasco, 1980.

CASASÚS, Joaquín Demetrio, Historia de la deuda contraída en Londres, con un apéndice sobre el estado actual de la Hacienda Pública, México, Impren­ta del Gobierno, 1885, 532 p.

---, La cuestión de la plata en México, México, Tipografía de la Oficina Impresora del Timbre, 1896.

CASTAÑEDA, Carmen, La educación en Guadalajara durante la colonia. 1552-1821, México, El Colegio de México-El Colegio de Jalisco, 1984.

CASTILLO, Juan, El crédito público en México, México, Herrero Hnos., 1900.

CASTRO, Miguel Ángel, Poliantea Periodística. Homenaje a Guillermo Prieto 1818-1897, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Ins­tituto de Investigaciones Bibliográficas, 1997.

CASTRO MARTÍNEZ, Pedro, Adolfo de la Huerta y la Revolución Mexicana, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana-Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapalapa, 1992.

___ , Adolfo de la Huerta. La integridad como arma de la revolución, Méxi­co, Siglo XXI Editores-Universidad Autónoma Metropolitana, Iztapa­lapa, 1998.

CERDA, Luis, "Exchange-Rate and Monetary Policies in México from Bimetallism to the Gold Standard, 1890-1910", México, Instituto Tec-

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 11: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

468 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

no lógico Autónomo de México, s.f. (Documentos de Trabajo del Depar­tamento de Economía del Instituto Tecnológico Autónomo de México).

___ , "Causas económicas de la revolución mexicana", en Memoria del Congreso Internacional sobre la Revolución Mexicana celebrado en San Luis Potosí del 1 al 15 de octubre de 1990, México, Gobierno del Estado de San Luis Potosí-Instituto Nacional de Estudios sobre la Revolución Mexicana, 1990, v. I, p. 489-511.

CERUTTI, Mario, Burguesía, capitales e industria en el norte de México, Monterrey y su ámbito regional (1850-1910), México, Alianza Editorial-Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, 1992.

[COLEGIO DE MÉXICO, EL], Relaciones Diplomáticas Hispano Mexicanas (1839-1898), Serie I, Despachos Generales III, 1844-1846, México, El Colegio de México, 1966.

COLLADO, María del Carmen, La burguesía mexicana. El emporio Braniff y su participación política, 1865-1920, México, Siglo XXI, 1987.

___ , "Del Capitolio a Bucareli, ¿cesión de soberanía o realismo políti­co?", en Ana Rosa Suárez, coordinadora, Pragmatismo y principios. La relación conflictiva entre México y Estados Unidos, 1810-1942, México, Ins­tituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora, 1998.

___ , Empresarios y políticos, entre la Restauración y la Revolución. 1920-1924, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolu­ción Mexicana, 1996.

COMÍN, Franc;isco, "El Ministerio de Hacienda: una cartera inestable", en La Hacienda y sus ministros. Franquismo y democracia, Zaragoza, Prensas Universitarias de Zaragoza, 1998.

COMÍN, Francisco, Las cuentas de la hacienda preliberal en España, 1801-1855, Madrid, Banco de España, 1990.

---, Historia de la hacienda pública: Europa, Barcelona, Grijalbo Mondadori, 1996.

[COMISIÓN DE ACREEDORES AL CAMINO DE PEROTE A VERACRUZ], Expo­sición dirigida al Supremo Gobierno por la Comisión de acreedores al Cami­no de Perote a Veracruz contra la solicitud que se ha hecho pretendiendo se despoje a estos de la hipoteca del dos por ciento de avería que tiene consigna­da para los objetivos de utilidad pública y para el pago de sus créditos, Méxi­co, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1848.

[COMISIÓN DE CRÉDITO PÚBLICO DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS], Leyes, decretos y convenios relativos a la deuda estrangera, que se reúnen para la fácil inteligencia del Dictamen de la Comisión de Crédito Público de la Cá­mara de Diputados, México, CCPde la CD, 1843.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 12: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 469

___ , Dictamen de la Comisión de Crédito Público de la Cámara de Diputa­dos sobre arreglo de la deuda anterior de la nación, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1849.

[COMISIÓN DE HACIENDA], Proyecto de plan de hacienda para el año económi­co de 1823, presentado por su comisión y leído en la sesión extraordinaria del 6 del presente mes, México, Oficina del Sr. D. Alejandro Valdés, 1822.

---, Dictamen de la comisión del sistema de hacienda del Congreso de la Federación Mexicana sobre las observaciones que hizo una comisión del pro­yecto de Jalisco, México, Imprenta del Supremo Gobierno, 1824.

---, Dictamen de la comisión inspectora de la cámara de representantes del congreso general, sobre la cuenta presentada por el ministerio de hacienda correspondiente a los ocho primeros meses del año 1825 en la parte re$pectiva al crédito público, México, Imprenta de la Ex-inquisición a cargo de Manuel Ximeno, 1827.

---, Dictamen sobre clasificación de rentas, Dictamen de la comisión de sis­tema de hacienda sobre clasificación de rentas generales de la federación y particulares de los estados, leído en sesión pública del soberano congreso quien lo mandó imprimir, México, Imprenta del Supremo Gobierno, 1824.

---, Dictamen de la primera comisión de hacienda de la Cámara de Diputados sobre la iniciativa del Gobierno de 19 de abril de este año, en la parte relativa al arreglo por medio de novaciones o rescisiones de los contratos pendientes de la revisión del Congreso, México, Impreso en Papel Mexicano, 1845, 8 p.

---, Dictamen de las comisiones primera de Hacienda, de Comercio y de In­dustria de la Cámara de Diputados, sobre la formación del nuevo arancel para las aduanas marítimas y fronterizas, México, Impreso en la Calle de la Palma n. 4, 1845.

---, "Dictamen de la comisión de la Cámara de Diputados sobre el proyecto de ley propuesto por la Cámara de Senadores y el señor D. Lorenzo de Zavala para la reducción del número de conventos, el 17 de febrero de 1834" en Manuel Payno, Colección de las leyes, decretos, circulares y providencias. Relativas a la desamortización eclesiástica, a la na­cionalización de los bienes de corporaciones, y a la reforma de la legislación civil que tenía relación con el culto y con la Iglesia, v. l. Con una "Intro­ducción. Apuntes históricos sobre la reforma social en España y Méxi­co", México, Imprenta de J. Abadiano, 1861, p. 89-110.

[COMISIÓN PRIMERA DE HACIENDA], Dictamen de la Comisión Primera de Hacienda. Sobre que el gobierno ocupe los bienes conocidos en el Distrito Fe­deral por del duque de Monteleone, México, impreso en las Escalerillas por el ciudadano Agustín Guiol, 1833.

[COMISIONES DE CRÉDITO PÚBLICO, RELACIONES Y PRIMERA DE HACIEN­DA], Partes resolutivas del dictamen de la mayoría de las comisiones de Cré-

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 13: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

470 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

dita Público, Relaciones y Primera de Hacienda, sobre nuevo arreglo de la deuda interior, y voto particular de la minoría de dichas comisiones sobre el mismo asunto, México, Tipografía de Vicente García Torres, 1851b, 8 p., 29 de julio de 1851.

[COMPAÑÍA ZACATECANO-MEXICANA], Informe de la junta menor perma­nente de la compañía zacatecano-mexicana en el primer semestre de 1838, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1838.

[CONGRESO], "La Cámara de Representantes a la Nación", 23 de noviem­bre de 1845, s.p.i.

[CONGRESO GENERAL], Decreto del Congreso General sobre fábricas de pólvo­ra, precio de la común de minas, y el que han de pagar aquellas por los salitres, México, Lara, 1844.

---, Representación que al Congreso General eleva el Ayuntamiento de México en defensa de sus fondos y pidiendo que no se restablezcan las alcabalas, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1852.

CONNOLLY, Priscilla, "Pearson y la deuda pública porfirista", en Casa del Tiempo, v. 1, época III, n. 8, septiembre 1999, p. 26-36.

---, "El desagüe del Valle de México. Política infraestructura!, contratismo y deuda pública", en Sandra Kuntz y Priscilla Connolly, coordinadoras, Ferrocarriles y obras públicas, México, Instituto de Investi­gaciones doctor José María Luis Mora-Instituto de Investigaciones His­tóricas de la UNAM, El Colegio de México-El Colegio de Michoacán, 1999 (Lecturas de historia económica mexicana), p. 191-219.

CÓRDOV A Amaldo, La ideología de la Revolución Mexicana. La formación del nuevo régimen, México, Editorial Era, 1972.

---, La Revolución y el Estado en México, México, Editorial Era, 1989.

[CORPORACIÓN MUNICIPAL], Memoria de la Corporación Municipal que fun­cionó en el año de 1851, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1857.

CORRAL, Juan José del, Dictamen presentado al Excmo. señor vicepresidente en ejercicio del Supremo Poder Ejecutivo, por el oficial mayor encargado de la Secretaría de Hacienda sobre el cumplimiento de la ley del 7 de diciembre de 1833 y uso de la autorización que concede al gobierno la del 27 del mismo para arreglar la amortización de órdenes emitidas sobre las aduanas maríti­mas, México, Imprenta del Águila, 1834.

---, Exposición acerca de los perjuicios que ha causado al erario de la Repú­blica y a su administración, el agiotaje sobre sus propios fondos, y reflexiones sobre los medios de remediar aquellos males. Dedícalas al público el C. Juan José del Corral, oficial mayor de la Secretaría del Despacho de Hacienda, Méxi­co, Imprenta del Águila, 1834.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 14: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 471

---, Breve reseña sobre el estado de la Hacienda y del que se llama crédito público, o sea Exposición de los males y ruina de la República, a que la han llevado y siguen conduciendo las maniobras de los agiotistas y de los malos empleados. Dedícala a las cámaras en congreso general, el ciudadano f. f. del Corral, intendente efectivo de ejército y oficial mayor primero jubilado de la Secretaría de Hacienda, México, Imprenta de la Equidad, 1848.

CORTÉS, Ornar y Chantal López, compiladores, México declara la moratoria, México, Ediciones Antorcha, 1988.

Cosía VILLEGAS, Daniel, "La aventura de Matías", en Historia Mexicana, v. VIII, n. 1, julio-septiembre 1958, p. 35-59.

___ , La cuestión arancelaria en México, Historia de la Política Aduana[ III, México, Ediciones del Centro Mexicano de Estudios Económicos, 1932.

---, Historia Moderna de México. El Porfiriato. Vida política interior, 2 v., México-Buenos Aires, Editorial Herrnes, 1965 y 1970.

---, Historia Moderna de México. El Porfiriato. Vida económica, 2 v., Méxi­co-Buenos Aires, Editorial Herrnes, 1965.

___ , Historia Moderna de México. La República Restaurada. Vida política interior, 2 v., México-Buenos Aires, Editorial Herrnes, 1991,

C0STEL0E, Michael, "Church State Financial Negotiations in Mexico during the American War, 1846-1847", en Revista de Historia de América, n. 60, julio-diciembre de 1965.

___ , La primera república federal de México (1824-1835), México, Fondo de Cultura Económica, 1975.

C0TNER, Thornas Ewing, The Military and Political Career of José Joaquín de Herrera, Austin, Toe University of Texas Press, 1949.

C0VARRUBIAS V., José Enrique, Los problemas administrativos ocasionados por la moneda de cobre en México. Orígenes y desarrollo 1760-1842, tesis para optar por el grado de maestro, Facultad de Filosofía y Letras de la Uni­versidad Nacional Autónoma de México, 1996.

CROSS, Harry E., "Toe rnining econorny of Zacatecas, Mexico in the nineteenth century", tesis inédita, Berkeley, University of California, 1979.

DABBS, Jack Autrey, The Mariano Riva Palacio Archives: A Cuide, 3 v., Méxi­co, Editorial Jus, 1967-1972.

DALTÓN, Margarita, Oaxaca. Una historia compartida, México, Instituto de Investigaciones José María Luis Mora y Gobierno del Estado de Oaxaca, 1990.

DE LA PEÑA Y PEÑA, Miguel, Memoria de Hacienda y Crédito Público corres­pondiente al año fiscal transcurrido de 1 º de julio de 1883 a 30 de junio de

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 15: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

472 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

1884, presentada por el secretario de estado y el despacho de Hacienda y Cré­dito Público, general Miguel de la Peña, al Congreso de la Unión el 30 de septiembre de 1884. Primer cuaderno. Parte expositiva y disposiciones dicta­das en el año fiscal, México, Tipografía La Luz de Antonio B. Lara, 1884.

DELGADO, Ana Laura, Cien viajeros en Veracruz. Crónicas y relatos, 9 v., Méxi­co, Gobierno del Estado de Veracruz, 1992.

DELMOS, José, Representación de los cosecheros de pulque al Honorable Congre­so del Estado de México, México, Imprenta del Águila, 1828.

DESSERT, Daniel, "Le lobby Colbert. Un royaume ou un affaire de famille?, en Annales, Economies et Sociétés, n. 6, nov-dec, 1975, p. 1303-1326.

DÍAZ, Alberto, Political Responses to Regional Inequality. Taxation and Distribution in Mexico, tesis para optar por el grado de doctor en Cien­cias Políticas, Universidad de Duke, 1997.

DÍAZ, Lilia,Versión francesa de México, México, El Colegio de México, 1963, v. II.

DÍAZ, Porfirio, Archivo del general. Memorias y documentos, prólogo y notas de Alberto María Carreña ( esta obra se publica en colaboración del Instituto de Historia de la Universidad Nacional Autónoma de Méxi­co), México, Editorial Elede, 1947.

DÍAZ DUFOO, Carlos, Limantour, 2a. edición, México, Imprenta Victoria, 1922.

DUBLÁN, Manuel, Informe que el Ministro de Hacienda Manuel Dublán pre­senta al Congreso de los Estados Unidos Mexicanos sobre el empréstito con­tratado en Europa por 10 500 000 libras, México, Imprenta del Gobierno Federal en el Ex- Arzobispado, Dirigida por Sabás A. y Munguía, 1888.

___ , Memoria de la Secretaría de Hacienda correspondiente al ejercicio fis­cal de 1884 a 1885, presentada al Congreso de la Unión por el ministro del ramo, México, Imprenta del Gobierno Federal en Palacio, 1884.

___ , Memoria de la Secretaría de Hacienda correspondiente al ejercicio fis­cal de 1885 a 1886 presentada al Congreso de la Unión por el ministro del ramo, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1887.

___ , Memoria de la Secretaría de Hacienda correspondiente al ejercicio fis­cal de 1885 a 1886 presentada al Congreso de la Unión por el ministro del ramo, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1887.

---, Memoria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público correspondiente al año económico de 1889 a 1890,formada por el secretario del ramo, Méxi­co, Imprenta de Ignacio Escalante, 1892.

DUBLÁN, Manuel y José María Lozano, Legislación mexicana o colección com­pleta de las disposiciones expedidas desde la Independencia de la República,

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 16: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 473

42 v., México, edición oficial, Imprenta de Comercio a cargo de Dublán y Lozano e hijos, 1876-1912.

DUBLÁN, Manuel y Luis Méndez, Novísimo Sala Mexicano o Ilustración al Derecho Real de España, con las notas del señor licenciado D. J. M. de Lacunza, México, Imprenta del Comercio de N. Chávez, a cargo de J. Moreno, 1870, v. II, p. 166-182.

DUCLAS, Robert, Les bandits de Ria Fria. Politique et littérature au Mexique a travers d'oeuvre de Manuel Payno, México, Instituto Francés de Améri­ca Latina, 1979.

DULLES, John y W. Foster, Ayer México. Una crónica de la Revolución, (1919-1936), México, Fondo de Cultura Económica, 1977. [También se cita la edición de 1982.]

EICHENGREEN, Barry, Golden Fetters, Oxford, Oxford University Press, 1992.

ESCALONA, Ana María, La entrada de México al patrón oro y el acceso a los capitales extranjeros, tesis de licenciatura, Instituto Tecnológico Autó­nomo de México, 1998.

ESPINOSA, Francisco, Colección de leyes y disposiciones relativas al crédito pú­blico. Desde el año de 1821, que se publica en cumplimiento de orden de la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda y Crédito Público, 2 v., México, Imprenta Agrícola Comercial, 1883.

ESPINOSA DE LOS MONTEROS, Antonio, "La moneda en México desde 1910", en Revista Mexicana de Economía, v. I, 1928.

ESPINOSA DE LOS MONTEROS, Juan José, "Dictamen de la comisión espe­cial respectiva de la Cámara de Diputados, sobre la organización del establecimiento del crédito público", firmado el 19 febrero de 1834, en Manuel Payno, Colección de las leyes, decretos, circulares y providencias. Relativas a la desamortización eclesiástica, a la nacionalización de los bienes de corporaciones, y a la reforma de la legislación civil que tenía relación con el culto y con la Iglesia, v. I, con una "Introducción. Apuntes históricos sobre la reforma social en España y México", México, Imprenta de J. Abadiano, 1861, p. 36-88.

ESQUIVEL OBREGÓN, Toribio, El problema agrario en México. La acción del gobierno y la iniciativa individual, México, Librería de la viuda de Ch. Bouret, 1912.

---, Democracia y personalismo. Relatos y comentarios sobre política ac­tual, prólogo de Javier Garciadiego Dantán, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1997 (Memorias Mexicanas).

___ , Mi labor en servicio de México, México, Ediciones Botas, 1934.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 17: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

474 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

---, Recordatorios públicos y privados. León, 1864-1908, prólogo, estu­dio introductorio y selección fotográfica de Guillermo Zermeño Padilla, México, Universidad Iberoamericana, 1992.

---, Una visión de la economía de México de 1891 a 1945 (Recopilación hemerográfica), México, Universidad Iberoamericana, 1997.

ESTEVA, José Ignacio, Apuntaciones que el ciudadano José Ignacio Esteva al se­pararse del despacho del Ministerio de Hacienda entre_ga a su sucesor, el Excmo. Sr. D. Tomás Salgado, México, Imprenta del Aguila, 1827.

---, Contestación a las observaciones del señor contador de Crédito Público sobre la cuenta y memoria del ramo, referente a los ocho primeros meSfS del año de 1825. La escribió José Ygnacio Esteva, México, Imprenta del Agui­la, 1828.

___ , Crisol de la Memoria de Hacienda, en el examen de los análisis de ella. Año 1825, s.l., s.e., 1825.

___ , Manifiesto de la administración y progresos de los ramos de la Hacien­da Federal Mexicana, desde agosto de 1824 hasta diciembre de 1826, Méxi­co, Imprenta del Supremo Gobierno, 1827.

---, Memoria del Ministerio de Hacienda presentada a las cámaras en ene­ro de 1827, México, s.e., 1827.

---, Memoria sobre el estado de la Hacienda Pública, leída en la Cámara de Diputados y en la de Senadores por el ministro del ramo, en cumplimiento del Artículo 120 de la Constitución Federal de los Estados Unidos Mexica­nos a 4 de enero de 1825, México, Imprenta del Supremo Gobierno de los Estados Unidos Mexicanos en Palacio, 1825, 54 p.

---, Memoria del ramo de la Hacienda Federal de los Estados Unidos Mexi­canos, leída en la Cámara de Diputados el 13 de enero, y en la de Senadores el 16 del mismo, por el ministro respectivo. Año de 1826, México, Imprenta del Supremo Gobierno, 1826, 83 p.

___ , Memoria del ramo de la Hacienda Federal de los Estados Unidos Mexi­canos, leída en la Cámara de Diputados por el ministro respectivo el día 3 y en la de Senadores el 4 de enero de 1827, México, Imprenta del Águila, 22 p.

---, Memoria del ramo de la Hacienda Federal de los Estados Unidos Mexi­canos, leída en la Cámara de Diputados, por el ministro respectivo, el día 3, y en la de Senadores el 7 de enero de 1829, México, Imprenta del Águila, dirigida por José Ximeno, 1829.

___ , Rasgo analítico, México, Imprenta del Águila, 1827.

ESTEVA GONZÁLEZ, Ignacio, Exposición que dirige al Excmo. Sr. Presidente de la República su ministro de Hacienda el ciudadano José Ignacio Esteva, México, s. e., 1851, 112 p.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 18: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 475

ESTRADA, Roque, La revolución de Francisco I. Madero, México, Instituto Na­cional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1985.

FALCÓN, Romana, "La desaparición de los jefes políticos en Coahuila. Una paradoja porfirista", en Historia Mexicana, v. XXXVII, n. 3 (147), enero­marzo 1988, p. 423-467.

[FERNÁNDEZ MONJARDÍN, Antonio], Ocurso que el doctor D. Antonio Fernández Monjardín presentó en 28 de abril de 1862 al Juez 4º de lo Civil Lic. D. Agustín Norma reclamando el despojo que se le infirió en 24 de mayo de 1861 de una casa de su propiedad de la que se dio posesión a D. José Ybes Limantour, México, Imprenta de M. Murguía, Portal del Águila de Oro, 1862, 88 p.

FLORES, Sabino, "Los adjudicatarios de fincas eclesiásticas y la nacionali­zación", en El Siglo Diez y Nueve, 24 y 27 de enero de 1861.

___ , "Enajenaciones convencionales de fincas hechas por las corpora­ciones eclesiásticas después del 17 de· diciembre de 1857", en El Siglo Diez y Nueve, 29 de enero de 1861.

___ , "Teoría de los gobiernos de hecho. Su aplicación a las ventas de fincas eclesiásticas hechas bajo la administración reaccionaria", en El Siglo Diez y Nueve, l, 4 y 6 de febrero de 1861.

FLORESCANO, Enrique y Rosario Lanzagorta, "Política económica. Ante­cedentes y consecuencias", en Luis González y González, coordina­dor, La economía mexicana en la época de Juárez, México, Secretaría de Industria y Comercio, 1972.

FONSECA, Fabián de y Carlos de Urrutia, Historia General de la Real Hacien­da escrita por D. Fabian de Fonseca y Carlos de Urrutia por orden del virrey Conde de Revillagigedo. Obra hasta ahora inédita y que se imprime con per­miso del Supremo Gobierno, 6 v., México, Imprenta de Vicente García Torres, en el ex-convento del Espíritu Santo, 1845-1851.

FUENTES QUINTANA, Enrique, "El estilo tributario latino: características principales y problemas de su reforma", en Reformas tributarias en Es­paña, Barcelona, Crítica, 1990.

GAL V ÁN RIVERA, Mariano, Guía de forasteros político-comercial de la ciudad de México para el año de 1842 con algunas noticias generales de la república, México, Imprenta de J. M. Lara, 1842.

GAMBOA OJEDA, Leticia, "Los empresarios de ayer en el siglo XIX. El grupo dominante en la industria textil de Puebla, 1906-1929", en Cristina Gómez, Puebla: los obreros textileros en la revolución 1911-1918, Puebla, Universidad Autónoma de Puebla, 1985 (Cuadernos de la Casa Presno).

GARA V AGUA, Juan Carlos y Juan Carlos Grosso, Las alcabalas novohispanas, 1776-1821, México, Archivo General de la Nación y Banca Cremi, 1987.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 19: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

476 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

---, "Estado borbónico y presión fiscal en la Nueva-España, 1750-1821", en América Latina: del Estado colonial al Estado nación, Milán, Fran­co Angeli Libri, 1987.

GARA Y, Antonio, Memoria hasta hoy inédita que de la Hacienda Federal de los Estados Unidos Mexicanos formó con fecha 23 de abril de 1834 el secretario del ramo Don Antonio Garay para presentarla al Congreso General de la Unión. Impresa por acuerdo de 14 de marzo de 1913, México, Tipografía de la Oficina Impresora de Estampillas, 1913.

GARCÍA, Genaro y Carlos Pereyra, Correspondencia secreta de los principales intervencionistas mexicanos. 1860-1862, 3 v., México, Biblioteca de la viu­da de Charles Bouret, México, 1905.

---, Documentos inéditos o muy raros para la historia de México, México, Librería de la viuda de Ch. Bouret, México, 1905, t. III.

GARCÍA CANTÚ, Gastón, Antología. El pensamiento de la reacción mexicana, 2 v., México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1986.

GARCIADIEGO, Javier, "La prensa durante la revolución mexicana", en Las publicaciones periódicas y la historia de México, México, Universidad Na­cional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas, 1994, p. 71-88.

---, Rudos contra científicos. La Universidad Nacional durante la Revolu­ción Mexicana, México, El Colegio de México-Universidad Nacional Autónoma de México, 1996.

GIRON, Nicole, "Manuel Payno", en Historia Mexicana, n. 173, v. XLIV, 1994.

GOBIERNO DE MÉXICO, Ley de Nacionalización de los Bienes Eclesiásticos, México, s. e., 1859.

GÓMEZ FA�AS, Valentín, Informes y disposiciones legislativas, selección de Enrique Alvarez del Castillo, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1981.

GÓMEZ-GAL V ARRIA TO, Aurora y Aldo Musacchio, "Un nuevo índice de precios para México 1886-1929", Documento de Trabajo n. 113, Méxi­co, Centro de Investigación y Docencia Económicas, 1998.

GONZÁLEZ DE LA VARA, Martín, "José María Bocanegra" en Virginia Guedea, coordinadora, El surgimiento de la historiografía nacional, v. III, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1997, p. 391-409.

GONZÁLEZ NAVARRO, Moisés, Anatomía del poder en México, México, El Colegio de México, 1983.

GONZÁLEZ PRIETO, Alejandro, compilador, Memorias de la Hacienda Públi­ca en México, 1821-1867, 2 v., México, Secretaría de Hacienda y Crédi­to Público, 1990.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 20: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 477

GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, Luis, "El liberalismo triunfante", en Historia ge­neral de México, México, El Colegio de México, 1994, v. 2.

___ , "La era de Juárez" y "La ronda de las generaciones" en Todo es historia, México, Editorial Cal y Arena, 1989.

GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ, Luis, compilador, Los presidentes de México ante la nación, México, LXIV Legislatura de la Cámara de Diputados, 1966.

GOROSTIZA, Manuel, Eduardo de Gorostiza a sus conciudadanos o breve reseña de las operaciones del Ministerio de Hacienda durante los ocho meses y diez y ocho días que lo ha tenido a su cargo, México, Imprenta del Águila, a cargo de José Ximeno, 1838.

---, Memoria de la Hacienda Nacional de la República Mexicana, presenta­da a las cámaras por el ministro del ramo en julio de 1838, México, Impren­ta del Águila, a cargo de José Ximeno, 1838.

GRAJALES, Gloria, México y la Gran Bretaña durante la intervención, 1861-1862, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1962.

GRAN LOGIA NACIONAL MEXICANA (Circular n. 25 de la Gran Logia Na­cional Mexicana sobre el impreso titulado "Gracias singulares del ciu­dadano coronel José María Tomel" dictaminando que no ha lugar a formación de causa contra Tomel), México, s. e. 1828.

GREEN, Stanley, The Mexican Republic, Pittsburgh, University of Pittsburgh Press, 1987.

CROSS, Jean Pierre, "Progressive Taxation and Social Justice in Eighteenth Century France", en Past and Present, n. 140, agosto 1992, p. 79-126.

GRUNSTEIN, Arturo, "¿Competencia o monopolio? Regulación y desarro­llo ferrocarrilero en México, 1885-1911", en Sandra Kuntz y Paolo Riguzzi, coordinadores, Ferrocarriles y vida económica en México (1850-1950). Del surgimiento tardío al decaimiento precoz, México, El Colegio Mexiquense-Ferrocarriles Nacionales de México-Universidad Autóno­ma Metropolitana/Xochimiko, 1996, p. 167-221.

---, "De la competencia al monopolio: la formación de los Ferroca­rriles Nacionales de México", en Sandra Kuntz y Priscilla Connolly, coordinadoras, Ferrocarriles y obras públicas, México, Instituto de Inves­tigaciones doctor José María Luis Mora-El Colegio de México-El Cole­gio de Michoacán-Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1999, p. 71-104.

GUERY, Alain, "Les finances de la monarchie franc;aise sous l' Ancien­Regime", en Annales, Economies et Sociétés, n. 2, mars-avril, 1978, p. 216-239.

GUERY, Alain, "Le roi depensier. Le don, la contrainte et l'origine du systéme financier de la monarchie franc;aise d' Ancien Regime", en Annales, Economies et Sociétés, n. 6, nov.-dec. 1984, p. 1241-1269.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 21: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

478 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

GUTIÉRREZ, Blas José, Leyes de Reforma. Colección de las disposiciones que se conocen con este nombre publicadas desde el año de 1855 al año de 1868, México, Imprenta de El Constitucional, 1868.

GUTIÉRREZ TELLO, Manuel, Genealogía de la Familia Lerdo de Tejada, s.l., s.e., 1998.

HALE, Charles, "Él gran debate de libros de texto en 1880 y el krausismo en México", en Historia Mexicana, v. XXXV, n. 3 (138), octubre-diciem­bre, 1985, p. 275-298.

HENDERSON, Peter V. N., Félix Díaz, the porftrians and Mexican Revolution, Lincoln, University of Nebraska Press, 1981.

HERNÁNDEZ CHÁVEZ, Alicia y Manuel Miño Grijalva, coordinadores, Cin­cuenta años de historia en México, 2 v., México, El Colegio de México, 1991.

HERNÁNDEZ RODRf GUEZ, Rosaura, Ignacio Comonfort. Trayectoria política. Do­cumentos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1967.

HIDALGO, José Manuel, Apuntes para escribir la historia de los proyectos de mo­narquía en México desde el reinado de Carlos III hasta la instalación del empe­rador Maximiliano, París, Librería española de Gamier Hermanos, 1868.

HUTCHINSON, C.A., Valentín Gómez Farías. La vida de un republicano, Méxi­co, Gobierno del estado de Jalisco, 1983.

IBARRA, Antonio, "Reforma y fiscalidad republicana en Jalisco: ingresos estatales, contribución directa y pacto federal, 1824-1835", en José An­tonio Serrano y Luis Jáuregui, editores, Hacienda y política. Las finanzas públicas y los grupos de poder en la primera república federal mexicana, Zamora, El Colegio de Michoacán-Instituto de Investigaciones doctor José María.Luis Mora, 1998, p. 133-174.

IGLESIAS, José María, Revistas históricas sobre la intervención francesa en Méxi­co, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991 (Colec­ción Cien de México).

---, Autobiografía, México, Antigua Imprenta de Murguía, 1893.

___ , Memoria que el secretario de Estado y del despacho de Hacienda y Cré­dito Público presenta al Congreso de la Unión, México, Imprenta del Go­bierno, 1868.

INCLÁN, Luis G., Astucia, México, Porrúa, 1980 (Colección Sepan cuantos, n. 63).

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA, Estadísticas históricas de México, 2 v., México, INEGI, 1994.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 22: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 479

lTURRIAGA DE LA FUENTE, José, La revolución hacendaría. La Hacienda Públi­ca con el presidente Calles, México, Secretaría de Educación Pública, 1976 (Sepsetentas 282).

lTURRIBARRIA, Jorge Fernando, La generación oaxaqueña del 57. Síntesis bio­gráfica, Oaxaca, Publicaciones de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca, 1956.

J. M., Observaciones sobre la Memoria que el E. S. ministro de Hacienda leyó alSoberano Congreso general en 4 de enero de 1824, respectiva a los derechosde minería, México, Imprenta a cargo de Martín Rivera, 1825.

JALISCO, Gobierno de, Dictamen presentado al Congreso de Jalisco por su Co­misión de Hacienda sobre la clasificación de rentas generales y particulares de la Federación Mejicana, Guadalajara, Imprenta Sanromán, 1824.

JÁUREGUI, Luis, "La primera organización de la Hacienda Pública Federal en México, 1824-1829", en José Antonio Serrano y Luis Jáuregui, editores, Hacienda y política. Las finanzas públicas y los grupos de po­der en la primera república federal mexicana, Zamora, El Colegio de Michoacán-Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora, 1988, p. 227-264.

___ , La anatomía del fisco.colonial. La estructura administrativa de la Real Hacienda novohispana, 1786-1821, México, Centro de Estudios Históri­co de El Colegio de México, (la tesis fue publicado en 1999 por la Fa­cultad de Economía de la UNAM).

JIMÉNEZ CODINACH, Guadalupe, "Veracruz, almacén de plata en el Atlántico. La Casa Gordon y Murphy, 1805-1824", en Historia Mexica­na, v. XXXVIII, n. 2 (150), 1988, p. 325-353.

JUÁREZ, Benito, "Apuntes para mis hijos", en Documentos, discursos y co­rrespondencia, México, Editorial Libros de México, 1972.

UUNTA DE CRÉDITO PÚBLICO], Razón de la deuda interior. Razón de los crédi­tos que se reciben en esta Junta para los efectos del artículo 4o. De la parte reglamentaria de la ley de 30 de noviembre de 1850, y suprema orden de 5 de abril de 1851 ( Bonifacio Gutiérrez, Manuel Ma. Canseco, Guillermo Prieto, Miguel Ma. Arrioja, Mariano Casarín). Libro I, México, JCP, agosto 28, 1852,n.I.

UUNTA GENERAL DE ELECTORES], Instrucciones dadas por la Junta general de electores a los representantes de la ciudad y distrito de México, México, Im­presos por Rafael Rafael, 1847.

KAISER, Sclittler y ArnC:ldo Kaiser, Biografías de San Luis Potosí, San Luis Potosí, Kaiser Editores-Instituto de Cultura de San Luis Potosí, Go­bierno del estado de San Luis Potosí, 1997.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 23: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

480 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

KATZ, Friedrich, "Introducción" a Porfirio Díaz frente al descontento popu­lar regional (1891-1893), México, Universidad Iberoamericana, 1986, p. 11-22.

---, La guerra secreta en México, 2 v., México, Editorial Era, 1982.

---, Pancho Villa , 2 v., México, Editorial Era, 1999.

KLEIN, Hebert, Las finanzas americanas del imperio español, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-UAM, Iztapalapa, 1994.

KNAPP, Frank A., Sebastián Lerdo de Tejada, Xalapa, México, Universidad Veracruzana, 1962.

KRAUZE, Enrique, Caudillos culturales durante la Revolución, México, Siglo XXI Editores, 1985.

___ , Plutarco Elías Calles. Reformar desde el origen, México, Fondo de Cultura Económica, 1987 (Biografía del Poder 17).

LABASTIDA, Horado, Guía bibliográfica, cronológica y temática de los debates del Senado en las sesiones públicas y secretas 1824-1853, México, Univer­sidad Nacional Autónoma de México, 1997.

LAFRAGUA, José María, Memorándum de los negocios pendientes entre México y España presentado al Excmo. Sr. Ministro de Estado y el representante de la República, día 28 de julio de 1857, Poissy, Arbieu, 1857, 347 p.

LANDERO Y COS, Francisco de, Memoria de la Secretaría de Hacienda corres­pondiente al año fiscal de 1880 a 1881, México, Tipografía de Gonzalo A. Esteva, 1881.

LARRAZOLO, María, Coahuila 1893: una respuesta a la centralización política, México, Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1997.

LAVELLE RICHBURG, Ure, Francisco Mejía: The Life and Career Pattern of the 19th Century Mexican Bureaucrat, 1822-1901, Santa Barbara, University of California, 1986.

LEAL, Juan Felipe y José Woldenberg, Del estado liberal a los inicios de la dic­tadura porfirista. La clase obrera en la historia de México, México, Univer­sidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Sociales-Siglo XXI Editores, 1980.

LEBRIJA, Joaquín, Memoria de la Hacienda General de la República Mexicana, presentada a las cámara� por el ministro del ramo en 29 de julio de 1837, México, Imprenta del Aguila, a cargo de José Ximeno, 1837.

LEGISLATURA DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS, Los presidentes de México ante la nación. Informes, manifiestos y documentos de 1821 a 1966, México, XLVI Legislatura de la Cámara de Diputados, 1966, t. III.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 24: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 481

LERDO DE TEJADA, Juan Antonio, Cartas a un comerciante español. 1811-1817, Puebla, Universidad Veracruzana-Instituto Veracruzano de Cultura, 1989 (Colección Rescate).

LERDO DE TEJADA, Miguel, Apuntes de la Heroica ciudad de Veracruz precedi­dos de una noticia de los descubrimientos hechos en las islas y en el continen­te americano, y de las providencias dictadas por los reyes de España para el gobierno de sus nuevas posesiones, desde el primer viaje de don Cristóbal Co­lón, hasta que se emprendió la conquista de México, 3 v., México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1850.

---, Comercio exterior de México desde la conquista hasta hoy, México, Imprenta de Rafael Rafael, 1853.

___ , Cuadro sinóptico de la República Mexicana en 1856,formado en vista de los últimos datos oficiales y otras noticias fidedignas, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1856.

___ , Memoria presentada al Excmo. Presidente Sustituto de la República por el C. .. dando cuenta de la marcha que han seguido los negocios de la Hacien­da Pública en el tiempo que tuvo a su cargo la secretaría de este ramo, Méxi­co, Imprenta de Vicente García Torres, 1857.

___ , México en 1856. El comercio exterior desde la conquista, Puebla, Uni­versidad Veracruzana, 1985 (Colección Rescate).

LICEAGA, Luis, Félix Díaz, México, Jus, 1958.

LIEHR, Reinhard, editor, La deuda pública en América Latina en perspectiva histórica, Frankfurt, Instituto Ibero-Americano, Fundación Patrimonio Cultural Prusiano, 1995 (Biblioteca Ibero-Americana 58).

LIMANTOUR, José Yves, Apuntes sobre mi vida pública, México, Editorial Porrúa, 1965.

---, Memoria de, México, Tipografía de la Oficina Impresora de Es­tampillas, volúmenes correspondientes a los años económicos 1892-1893 hasta 1909-1910.

LIRA GONZÁLEZ, Andrés, "Aspecto fiscal de la Nueva España en la segun­da mitad del siglo XVIII", en Luis Jáuregui y José Antonio Serrano, coor­dinadores, Las finanzas públicas en los siglos XVIII y XIX, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-El Colegio de Michoacán-El Colegio de México-Instituto de Investigaciones Históri­cas de la Universid;;¡d Nacional Autónoma de México, 1998, p. 27-65.

LOBATO, Ernesto, El crédito en México, México, Fondo de Cultura Econó­mica, 1945.

LOMBARDO, Francisco, Memoria de la Hacienda Nacional de la República Mexi­cana presentada a las cá?71aras por el ministro del ramo, en julio de 1839, México, Imprenta del Aguila, a cargo de José Ximeno, 1840.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 25: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

482 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

LÓPEZ CÁMARA, Francisco, Los viajes de Prieto, Cuernavaca, Morelos, Cen­tro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1994.

LÓPEZ DE ROUX, María Eugenia, introducción y coordinación, y Roberto Marin, compilación, El reconocimiento de la Independencia de México, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1995.

LÓPEZ PORTILLO Y ROJAS, José, Elevación y caída de Porfirio Díaz, Méjico, Editada por Librería Española. s.f.

LÓPEZ CASTELLANO, Fernando, Liberalismo económico y reforma fiscal. La con­tribución directa de 1813, Granada, Universidad de Granada-Fundación Caja de Granada, 1995.

LUDLOW, Leonor, "El Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil Mexi­cano: radiografía social de sus primeros accionistas, 1881-1882", en Historia Mexicana, v. XXXIX, n. 4, abril-junio de 1990, p. 979-1028.

---, "El Banco Nacional de México y la renegociación de la vieja deu­da, 1884-1888, en Fernando Rosenzweig y otros, Pasado y presente de la deuda externa de México, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-El Día Ediciones, 1988.

---, "La disputa financiera por el Imperio de Maximiliano y los pro­yectos de fundación de instituciones de crédito (1863-1867)", en Histo­ria Mexicana, v. XLVII, n. 4, julio septiembre de 1998, p. 765-805.

___ , "Elites y finanzas públicas durante la gestación del Estado inde­pendiente, 1821-1824", en José Antonio Serrano y Luis Jáuregui, edi­tores, Hacienda y política. Las finanzas públicas y los grupos de poder en la primera república federal mexicana, Zamora, El Colegio de Michoacán­Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora, 1998, p. 79-114.

___ , "El Fondo Histórico de Hacienda", texto presentado en la mesa redonda sobre Los fondos históricos de la Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada de la Secretaría de Hacienda, que se llevaron a cabo con el propósito de festejar el 70º aniversario de la institución, en América Latina en su his­toria económica. Boletín de Fuentes ( en prensa).

LUDLOW, Leonor y Carlos Marichal, editores, Banca y poder en México (1800-1925), México, Grijalbo, 1986.

---, "La deuda pública en México en el siglo XIX: el difícil tránsito hacia la modernidad, en Leonor Ludlow y Carlos Marichal, coordina­dores, Un siglo de deuda pública en México, México-Instituto de Investi­gaciones doctor José María Luis Mora-El Colegio de Michoacán-El Colegio de México, Instituto de Investigaciones Históricas de la Uni­versidad Nacional Autónoma de México, 1998 (Lecturas de Historia Económica de México), p. 7-24.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 26: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 483

LUDLOW, Leonor y Alicia Salmerón Castro, La emisión del papel moneda en México, México, Dirección General de Estampillas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1997.

LUJAMBIO, Alonso, "Nota biográfica", en Eduardo Manuel de Gorostiza. Car­tilla Política, México, Instituto de Estudios Legislativos de la Legisla­tura del Estado de México, 1999.

MACEDO, Pablo, Tres monografías que dan idea de una parte de la evolución económica de México, México, J. Ballescá y Sucesores, 1905. [Se cita tam­bién la edición facsímil de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1989.]

MACGREGOR GÁRATE, Josefina, La XXVI Legislatura. Un episodio en la histo­ria legislativa de México, México, Instituto de Investigaciones Legislati­vas de la Cámara de Diputados, 1983.

MACÍAS, Miguel, "Representación que el cuerpo de minería del Departa­mento de Zacatecas dirige al Excmo. Sr. Presidente de la República, pidiendo se sirva declarar que, por la compra de las Salinas del Peñón Blanco, no adquirió el comprador el derecho de hacer el comercio ex­clusivo de la sal, ni el de impedir los denuncios de terrenos salinos, que no estén incluidos en los que se le vendieron", en El Siglo Diez yNueve, México, 26 de noviembre de 1845.

MACUNE, Charles, El Estado de México y la Federación Mexicana, México, Fondo de Cultura Económica, 1978.

MADERO, Ernesto, "Exposición de motivos de los proyectos de ley de in­gresos y de presupuesto de egresos e iniciativa de presupuestos para el año económico de 1912-1913", en Memoria de la Secretaría de Hacien­da 1911-1913, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1911.

___ , "Exposición de motivos de los proyectos de ley de ingresos y de presupuesto de egresos e iniciativa de presupuestos para el año eco­nómico de 1913-1914" en Memoria de la Secretaría de Hacienda 1911-1913, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1912.

---, México, tribuna de la paz, México, Ediciones Botas, 1938.

MADERO, Francisco I., La sucesión presidencial, en 1910. El Partido Nacional Democrático, México, San Pedro de las Colonias, Coahuila, 1909. [Se cita también la edición de Ediciones Los Insurgentes, 1960.]

___ , Epistolario 1900-1909, Edición facsímil, México, Comisión Nacio­nal de Celebración <;1.el 175 Aniversario de la Independencia y del 75 Aniversario de la Revolución Mexicana, Secretaría de Hacienda y Cré­dito Público, 1985.

MALO, José Ramón, Diario de sucesos notables de D. José Ramón Malo, arre­glados y anotados por el P. Mariano Cuevas, S. J. , t. I (1832-1853), t. II (1854-1864), México, Editorial Patria.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 27: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

484 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

MANERO, Alberto, El Banco de México, Nueva York, F. Mayans Impresor, 1926.

___ , El contrato De la Huerta-Lamont, México, Andrés Botas e Hijo, Im­presores, 1922.

___ , La reforma bancaria en la revolución constitucionalista, México, Ta­lleres Gráficos de la Nación, Biblioteca del Instituto de Estudios His­tóricos de la Revolución Mexicana, México, 1958. [Se cita también la edición facsímil de Miguel Ángel Porrúa, 1992.]

___ , La revolución bancaria en México, 1865-1955, México, Talleres Grá­ficos de la Nación, 1957.

MANGINO, Rafael, Memoria del secretario del Despacho de Hacienda, leída en la Cámara de Senadores el día 15, y en la de Diputados el 17 de febrero de 1832, México, Imprenta del Águila, 1832.

MANNING, William R., Diplomatic Correspondence of the United States, 1831-1860, Washington, Camegie Endowment for Intemational Peace, 1937, v. IX.

MARIA Y CAMPOS, Alfonso de, José Yves Limantour. El caudillo mexicano de las finanzas (1854-1935), México, Servicios Condumex, 1998.

MARIA Y CAMPOS, Armando de, Manuel Eduardo de Gorostiza y su tiempo, su vida y su obra, México, Talleres Gráficos de la Nación, 1959.

MARICHAL, Carlos, "La deuda externa y las políticas de desarrollo econó­mico durante el porfiriato: algunas hipótesis de trabajo", en Femando Rosenzweig y otros, Pasado y presente de la deuda externa de México, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-El Día Ediciones, 1988.

---, Empresarios y finanzas en la ciudad de México: tres estudios de caso, desde la época borbónica hasta 1880, en Hemández Chávez y Miño Grijalva, coordinadores, Cincuenta años de Historia de México. México, El Colegio de México, 1991.

___ , "El manejo de la deuda pública y la crisis financiera de 1884-1885, en Leonor Ludlow y Jorge Silva, coordinadores, Los negocios y las ga­nancias. De la Colonia al México Moderno, México, Instituto de Investi­gaciones doctor José María Luis Mora e Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1993.

---, "Obstáculos para el desarrollo del mercado de capitales en Méxi­co en el siglo XIX", en Jorge Silva, Juan Carlos Grosso, Carmen Yuste, compiladores, Circuitos mercantiles y mercados en Latinoamérica, siglos XVIII- XIX, México, Instituto de Investigaciones doctor José María LuisMora, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Na­cional Autónoma de México, 1995, p. 500-522.

---, "La Hacienda Pública del Estado de México desde la Indepen­dencia hasta la República Restaurada, 1824-1870", en Carlos Marichal,

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 28: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 485

Manuel Miño y Paolo Rigguzzi, El primer siglo de la Hacienda Pública del Estado de México, 1824-1933, Toluca, Gobierno del Estado de Méxi­co-El Colegio Mexiquense, 1994.

---, Foreign Loans, Banks and Capital Markets in México, 1880-1910", en Reinhard Liehr editor, La deuda pública en América Latina en perspec­tiva histórica/The Public Debt in Latin América in Historical Perspective, Frankfurt-Madrid, Vervuert, Iberoamericana, 1995, p. 337-374.

MARICHAL, Carlos, Manuel Miño, Paolo Riguzzi, compiladores, Memorias de los gobernadores del Estado de México. El ramo de Hacienda, 1824-1857, México, El Colegio Mexiquense-Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado de México, 1994.

MARICHAL, Carlos (en colaboración con Carlos Rodríguez Venegas), La bancarrota del virreinato. Nueva España y las finanzas del Imperio español, 1780-1810, México, Fondo de Cultura Económica-El Colegio de Méxi­co-Fideicomiso Historia de las Américas, 1999 (Serie Estudios).

MARISCAL, Mariano, prólogo a Manuel Eduardo de Gorostiza, Indulgencia para todos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1942.

MÁRQUEZ, Graciela, "Tariff Protection in Mexico, 1892-1909", en John H. Coatsworth y Alan M. Taylor, editores, Latin America and the World Economy since 1800, Harvard, Harvard University Press, 1998, c. 14.

MARTÍNEZ SOBRAL, Enrique, Estudios elementales de legislación bancaria, México, Tipografía de la Oficina Impresora de Estampillas, Palacio Nacional, 1911.

MATA, Miguel, Memoria de Hacienda, México, T. F. Neve Impresor, 1868.

MATAMALA, Juan Fernando, "La casa de moneda de Zacatecas (1810-1842)", en José Antonio Bátiz Vázquez y José Enrique Covarrubias, coordinadores, La moneda en México 1750-1920, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-El Colegio de Michoacán­El Colegio de México-Instituto de Investigaciones Históricas de la Uni­versidad Nacional Autónoma de Mexico, 1998 (Lecturas de Historia Económica de México), p. 169-185.

MATHIAS, Peter, "The Industrial Economies: The Development of Economical and Social Policies", en Peter Mathias, editor, The Cambridge History of Europe, Cambridge, Cambridge University Press, 1989, v. 8, p. 315-494.

MATA, José María, Correspondencia privada de ... con don Melchor Ocampo, Morelia, Tipografía Mercantil, 1959.

MATEOS, Juan A., Historia parlamentaria de los congresos mexicanos de 1821 a 1857, México, Librería y Tipografía de Juan N. Villada, 1884. [Imprenta de El Partido Liberal, 1893], [Edición facsímil publicada por el Archivo de Derechos de Autor, 1977], [Partido Revolucionario Institucional, 1976].

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 29: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

486 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

MATUTE AGUIRRE, Álvaro, La carrera del caudillo, México, El Colegio de México, 1980 (Historia de la Revolución Mexicana 8).

___ , La Revolución Mexicana. Actores, escenarios, acciones, México, Insti­tuto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1993.

---, Las dificultades del nuevo Estado, México, El Colegio de México, 1995 (Historia de la Revolución Mexicana 7).

---, "Prensa, sociedad y política (1911-1916)", en Las publicaciones pe­riódicas y la historia de México, México, Universidad Nacional Autóno­ma de México, Instituto de Investigaciones Históricas,1994, p. 63-70.

MCCALEB, Walter Flavius, Present and Past Ranking in Mexico, New York, Harper and Brothers Publishers, 1920.

Me LEAN, Malcolm, Vida y obra de Guillermo Prieto, México, El Colegio de México, 1960.

MEADE, Joaquín, "Biografías veracruzanas. José Ignacio Esteva, secretario de Hacienda del primer presidente de México, Guadalupe Victoria", en Memorias de la Academia Mexicana de la Historia, v. 12, n. 1 al 4 ( p. 17-90, p. 145-184, p. 241-276, p. 307-347).

MEJÍA, Francisco, Informe presentado al Congreso de la Unión en septiembre de 1873, en cumplimiento del precepto constitucional por el C. secretario de Es­tado y del despacho de Hacienda y Crédito Público de los Estados Unidos Mexicanos, México, Imprenta del Gobierno en Palacio, 1873.

___ , Memorias de Don Francisco Mejía, Secretaría de Hacienda de los pre­sidentes Juárez y Lerdo, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Pú­blico, 1958.

MÉNDEZ REYES, Jesús, La política económica durante el gobierno de Francisco l. Madero, México, Instituto Nacional de Historia y Estudios sobre laRevolución Mexicana, 1996.

---, "La prensa opositora al maderismo, trinchera de la reacción: el caso de El Mañana", México (en prensa), 1999.

[MÉXICO, ESTADO de], Colección de decretos del Congreso Constituyente del Estado libre y soberano de México, Toluca, Imprenta de Quijano, 1850.

MEYER, Lorenzo, compilador, Revolución y sistema, México, Secretaría de Educación Pública, 1987 (Colección Cien de México).

---, México y Estados Unidos durante el conflicto petrolero 1917-1942, lª

reimpresión, México, El Colegio de México, 1981.

___ , Su Majestad Británica contra la Revolución Mexicana, 1900-1950. El fin de un imperio informal, México, El Colegio de México, 1991.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 30: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 487

MEYER, Lorenzo, Rafael Segovia y Alejandra Lajous, Historia de la Revolu­ción Mexicana, 1928-1934. Los Inicios de la Institucionalización. México, El Colegio de México, 1978.

MEYER, Michael, Huerta, un retrato político, Méxic;:o, Editorial Domés, 1983.

MEYER, Rosa María, La quiebra de la firma Manning y Mackintosh (en prensa).

___ , "Los ingleses en México, la casa Manning y Mackintosh, 1824-1852", en Historias, n. 16, enero-marzo 1987, p. 57-71.

___ , "Empresarios, crédito y especulación (1820-1850)", en Ludlow Leonor y Marichal Carlos, Banca y poder en México (1800-1925), Méxi­co, Enlace-Grijalbo, 1986.

---, Las elites financieras de la ciudad de México: 1826-1876 (en prensa).

MOCTEZUMA BARRAGÁN, Javier, compilador, Cuestiones constitucionales. José María Iglesias, México, Universidad Nacional Autónoma de Méxi­co, Coordinación de Humanidades, 1996 (Ida y Regreso al Siglo XIX).

MOCTEZUMA BARRAGÁN, Javier, José María Iglesias y la justicia electoral, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de In­vestigaciones Jurídicas, 1994 (Serie C: Estudios Históricos 42).

MOHENO, Querido, Los doscientos millones del empréstito. Discursos pronun­ciados en la Cámara de Diputados, México, Librerías de Andrés y Miguel Botas, 1913.

MOLINA ENRíQUEZ, Andrés, Los grandes problemas nacionales, prólogo de Amaldo Córdova, México, Ediciones Era, 1978.

MONSIVÁIS, Carlos, Prólogo a Atentamente ... Guillermo Prieto, México, Pro­mociones Editoriales Mexicanas, 1979.

---, "Los heroísmos de Guillermo Prieto", en Guillermo Prieto: político liberal y ministro de Hacienda, México, Secretaría de Hacienda y Crédi­to Público-Biblioteca Lerdo de Tejada, 1997.

MORA, José María Luis, "Bases y proyecto de ley para el arreglo de la deu­da interior de la federación mexicana, presentadas por José María Luis Mora el 20 de noviembre de 1833", en Manuel Payno, Colección de las leyes, decretos, circulares y providencias . .Relativas a la desamortización ecle­siástica, a la nacionalización de los bienes de corporaciones, y a la Reforma de la legislación civil que tenía relación con el culto y con la Iglesia, t. r. Con una "Introducción. Apuntes históricos sobre la reforma social en Es­paña y México", México, Imprenta de J. Abadiano, 1861, p. 10-35.

___ , "Hacienda Pública", en Obras sueltas, México, Porrúa, 1963.

MORENO VALLE, Lucila, Catálogo de la Colección Lafragua 1821-1853, Méxi­co, Universidad Nacional Autónoma de México, 1975.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 31: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

488 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

MURO, Manuel, Miscelánea potosina. Biografías, artículos históricos y de cos­tumbres, tradiciones y leyendas, San Luis Potosí, Tipografía de la Escue­la Industrial Militar, 1903.

MUSACCHIO, Aldo, Entre el oro y la plata: un estudio de las causas de la adop­ción del patrón oro en México, México, tesis de licenciatura, Instituto Tec­nológico Autónomo de México, 1998.

NACIONAL FINANCIERA, 50 años de revolución mexicana en cifras, México, Presidencia de la República, 1963.

OCAMPO, Melchor, "Mis quince días de ministro", en Obras completas, Mé­xico, Ediciones el Caballito, 1978, t. II, p. 125-148.

O'GORMAN, Edmundo, "Justo Sierra y los orígenes de la Universidad de México", en Seis estudios históricos de tema mexicano, Xalapa, Universi­dad Veracruzana, 1960 (Biblioteca Mexicana).

ÜLAVARRÍA Y FERRAR!, Enrique de, "México independiente 1821-1855", t. IV en Vicente Riva Palacio, México a través de los siglos. Historia gene­ral y completa del desenvolvimiento social, político, religioso, militar, artísti­co, científico y literario de México desde la antigüedad más remota hasta laépoca actual, México-Barcelona, Ballescá-Espasa Calpe, 1887-1889. [Secita también la edición de Editorial Cumbre, México, (1980).]

OLVEDA, Jaime, El sistema fiscal en Jalisco, Guadalajara, Gobierno del esta­do de Jalisco e Instituto Nacional de Antropología e Historia, 1983.

OÑATE, Abdiel, Banqueros y hacendados. La quimera de la modernización, Méxi­co, Universidad Autónoma Metropolitana, Xochimilco, 1991.

ORELLANA, Manuel, Manifestación que hace al público el C. Manuel Orellana de los actos practicados por él en la Junta Liquidataria de la deuda española de las acusaciones formuladas contra él y su resultado, y reflecsiones sobre algunos puntos del Memorándum publicado por el Sr. D. José Ma. Lafragua con motivo de los negocios pendientes entre México y España, México, Im­prenta de Ignacio Cumplido, Calle de los Rebeldes n. 2, 1859, 43 p. Apéndice I-XV.

ÜRTIZ DE MONTELLANO, Mariano, Apuntes para la liquidación de la deuda contraída en Londres, México, Imprenta del Gobierno Federal en Pala­cio, 1886.

ÜRTIZ PERALTA, Rina, "Las casas de moneda provinciales en México en el siglo XIX", en José Antonio Bátiz Vázquez y José Enrique Covarrubias, coordinadores, La moneda en México 1750-1920, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-El Colegio de Michoacán­El Colegio de México-Instituto de Investigaciones Históricas de la Uni­versidad Nacional Autónoma de Mexico, 1998, p. 131-154 (Lecturas de Historia Económica de México).

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 32: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 489

ORTEGA, BAZ, PARADA, Exposición que ha presentado al Excmo. Señor Presi­dente de la República la comisión nombrada por la reunión de compradores de fincas del clero, que tuvo lugar en el teatro principal y acordó representar contra las disposiciones del decreto de 5 de febrero de 1861, México, Imprenta de J. M. Lara, 1861, 32 p.

OS0RES, Félix, "Noticias bio-bibliográficas de alumnos distinguidos del Colegio de San Pedro, San Pablo y San Ildefonso de México, hoy Es­cuela Nacional Preparatoria", en Genaro García, Documentos inéditos o muy raros para la historia de México, México, Editorial Porrúa, 1975 (Bi­blioteca Porrúa 60).

ORTIZ MENA, Raúl, La moneda mexicana: análisis de sus fluctuaciones, las de­preciaciones y sus causas, México, Banco de México, 1972.

OTERO, Mariano, Obras, 2 v., recor tlación de Jesús Reyes Heroles, México, Porrúa, 1967.

P A CHECO LEAL, Antonio, Voto particular del ciudadano senador Antonio Pacheco Leal, sobre ocupación de bienes monacales, México, impreso por Tomás Uribe y Alcalde, 1834.

P ANI, Alberto J., Apuntes autobiográficos, México, Librería de Manuel Porrúa, 1950 (Biblioteca Mexicana 6).

___ , La política hacendaría de la revolución, México, Editorial Cultura, 1926.

---, El problema supremo de México, México, Inversiones A.R.P.A., 1955.

---, La historia agredida. Polvareda que alzó un discurso pronunciado ante el Monumento del General Obregón, México, Editorial Polis, 1950.

---, "La política hacendaria del nuevo régimen", en Tres Monografías, México, Editorial Atlante, 1941.

___ , Mi contribución al nuevo régimen (1910-1933), México, Editorial Cultura, 1936.

---, "Revolucionarios y reaccionarios", en Tres monografías, México, Editorial Atlante, 1941.

P ANI, Erika, "Para nacionalizar el Segundo Imperio. El imaginario políti­co de los imperialistas", tesis para optar por el grado de doctor, Méxi­co, Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, 1998.

PARRA, Alma, "Control estatal vs. control privado: la Casa de Moneda de Guanajuato en el siglo XIX", en José Antonio Bátiz Vázquez y José Enri­que Covarrubias, coordinadores, La moneda en México 1750-1920, Méxi­co, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-El Colegio de Michoacán-El Colegio de México-Instituto de Investigaciones Histó­ricas de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, 1998, p. 155-168 (Lecturas de Historia Económica de México).

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 33: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

490 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

PAYNO, Manuel, Carta que sobre los asuntos de México dirige al general Forey, comandante en jefe de las tropas francesas, México, Vicente García Torres, 1862.

___ , La convención española por el ciudadano Manuel Payno, México, Im­prenta de Ignacio Cumplido, 1857, 74 p.

___ , Cuentas, gastos y acreedores y otros asuntos del tiempo de la interven­ción francesa y del imperio de 1861 a 1867, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1868, 964 p. [Se cita también la edición de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público-Porrúa, 1980.]

---, Cuestión de Tehuantepec, México, s. e., s. f., 66 p.

___ , Defensa que hace el ciudadano Manuel Payno en la causa que se le ha instruido por la sección del Gran Jurado del Congreso Nacional por el parti­cipio que tomó en los sucesos de diciembre de 1857, México, Imprenta de J. Abadiano, 1861. [Reproducida en Manuel Payno, Opúsculos de Manuel Payno 1850-1867, México, Bibliófilos Mexicanos, 1960.]

---, "Dictamen de la Comisión de Crédito Público de la Cámara de Diputados", 2 de septiembre de 1850", en Documentos relativos (Alamán, Navarro, Pimentel), p. 34-47.

___ , Dictamen de la Primera Comisión de Hacienda y Crédito Público sobre el establecimiento de un banco que consolide en un solo fondo interior toda la deuda pública, pague sus réditos y procure su amortización, publicado en El Correo Nacional, periódico oficial del Supremo Gobierno de la Re­pública Mexicana, 28 de octubre de 1848.

---, Dictamen y voto particular sobre el acuerdo del Senado, relativo a los permisos para la introducción del algodón extranjero, s. l., s. e., 1848.

---, Exposición que el ministro de Hacienda dirige a las cámaras al darles cuenta de los recursos con que ha contado el gobierno desde el día 3 al 25 de julio de 1850 y de las medidas que ha dictado en diversos ramos de los que forman el erario, México, Imprenta de la Voz de la Religión, 1850, 127 p.

---, Exposición que el ministro de Hacienda dirige a las cámaras sobre el estado de la hacienda pública en el presente año e iniciativas correspondien­tes para establecer impuestos para el erario federal y arreglar la administra­ción y distribución de rentas que se le consignen, México, Tipografía de y García Torres, 1850.

---, Exposición que dirige a la Cámara el ministro de Hacienda, en solici­tud de los auxilios indispensables para la marcha de la administración públi­ca, México, Imprenta de la Voz de la Religión, 1850, 8 p.

PAYNO, Manuel, La reforma social en España y México. Apuntes históricos y principales leyes sobre desamortización de los bienes eclesiásticos, México, Imprenta de J. Abadiano, 1861.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 34: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 491

---, Manuel Payno, en su exposición dirigida a las cámaras de la unión en 25 de julio del presente año de 1850, hace el ciudadano J. Sebastián Segura, perito facultativo de minas y diputado al Congreso General por el Estado de México, México, Imprenta de M. Murguía, Portal del Oro, 1850.

___ , Memorias e impresiones de un viaje a Inglaterra y Escocia, México, Ignacio Cumplido, 1853, 468 p.

___ , Memoria sobre la revolución de diciembre de 1857 y enero de 1858, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1860, 137 p. [Reproducida en Manuel Payno, Opúsculos de Manuel Payno 1850-1867, México, Biblió­filos Mexicanos, 1960.]

---, México y Barcelona. Reseña histórica de la invasión en México por las potencias aliadas Inglaterra, España y f rancia, y los motivos que la causa­ron, desde los bonos de Jecker, hasta el fusilamiento de éste en París, México, Imprenta del Gobierno en el Ex-Arzobispado, 1898.

---, México y el Sr. embajador Don Joaquín Francisco Pacheco, México, Juan Abadiano, 1862.

---, México y sus cuestiones financieras con la Inglaterra, la España y la Francia, Memoria que por orden del Supremo Gobierno Constitucional de la República escribe el C. Manuel Payno, abril 20, México, Imprenta de Ig­nacio Cumplido, 1862.

___ , Proposiciones para la derogación del decreto de 31 de mayo de 1842 por los diputados D. Manuel Zárate, D

. José Ramón Pacheco y D. Manuel Payno e informes y documentación que presentaron relativos al camino de fierro de Veracruz a San Juan, mandados imprimir por acuerdo de la Cáma­ra, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1849.

___ , Proyecto de arreglo de los gastos de la Hacienda Pública y contribucio­nes para cubrirlos, presentados al Congreso General por el C. Manuel Payno y mandado imprimir por acuerdo de la Cámara, México, Imprenta de Ig­nacio Cumplido, 1848.

---, Reseña sobre el estado de los principales ramos de la Hacienda Pública, escrita por el C. Manuel Payno para su sucesor en el despacho de la Secreta­ría de Hacienda, Lic. José Ignacio Esteva, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1851.

___ , Memoria en que Manuel Payno da cuenta al público de su manejo en el desempeño del Ministerio de Hacienda y de las comisiones que le confió el Su­premo Gobierno en Inglaterra, acompañándose los documentos relativos al pago del primer dividendo de la deuda exterior y las comunicaciones dirigidas a Lord Palmerston sobre la ley de 30 de noviembre de 1850, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1852, 65 p. (firmada el 31 de junio de 1852).

___ , Memoria de Hacienda presentada al Excmo. Sr. Presidente de la Repú­blica por el ciudadano Manuel Payno, comprende el periodo de diciembre de

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 35: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

492 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

1855 a mayo de 1856, en que estuvo a su cargo el ministerio del ramo, Méxi­co, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1857 (firmada el 2 de agosto de 1857).

PAYNO, Manuel et al., Apuntes para la historia de la guerra entre México y los Estados Unidos, México, Conaculta, 1991.

PASQUEL, Leonardo, La generación liberal veracruzana, México, Editorial Citlaltépetl, 1972.

PEÑA Y PEÑA, Miguel de la, Memoria de Hacienda y Crédito Público corres­pondiente al año fiscal transcurrido de 1 º de julio de 1883 a 30 de junio de 1884, presentada por el secretario de estado y el despacho de Hacienda y Cré­dito Público, México, Tipografía La Luz de Antonio B. Lara, 1884.

PERALTA ZAMORA, Gloria, "La hacienda pública", en Daniel Cosío Ville­gas, Historia Moderna de México. El Porfiriato. Vida económica. México, Hermes, 1965. t. 2, p. 887-972.

PÉREZ HERRERO, Pedro," 'Crecimiento colonial' vs. 'crisis nacional' (Méxi­co 1765-1854)'-', en Alicia Hemández Chávez y Manuel Miño Grijalva, coordinadores, Cincuenta años de historia en México, México, El Colegio de México, 1991, v. II.

PÉREZ MALDONADO, Rafael, Memoria que el ministro de Hacienda presenta al Soberano Congreso sobre el estado del erario, México, en la Oficina de D. Alejandro Valdés, impresor de Cámara del Imperio, 1822, 22 p.

PÉREZ SILLER, Francisco Javier, "Deuda y consolidación del poder en Méxi­co, 1867-1896: bases para la modernidad porfirista", en Liehr Reinhard, coordinador, La deuda pública en América Latina en perspectiva histórica, Vervuert, Iberoamericana, 1995.

---, "Fiscalité, économie et pouvoir au Méxique (1867-1911). Instau­ration, consolidation et chute d'un régime", tesis para optar por el gra­do de doctor, Universidad de París I, París, 1994.

___ , "Los ingresos federales en México: 1867-1913", tesis de licencia­tura, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Na­cional Autónoma de México, 1982.

PICCA TO RODRÍGUEZ, Pablo, coordinador, El Poder Legislativo en las déca­das revolucionarias, 1908-1934, México, Instituto de Investigaciones Le­gislativas de la Cámara de Diputados-Miguel Ángel Porrúa, 199? (Enciclopedia Parlamentaria de México, Serie I, v. I, t. 3).

PIETSCHMAN, Horst, Las reformas borbónicas y el sistema de intendencias en Nueva España, un estudio político administrativo, México, Fondo de Cul­tura Económica, 1996.

PIÑA Y CUEVAS, Manuel, Memoria de la Hacienda Nacional de la República Mexicana, presentada por el secretario del ramo en julio de 1851, México, J. M. Lara, 1851, 52 p.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 36: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 493

PI-SUÑER, Antonia, "Payno y el problema de la deuda española", en His­toria mexicana, v. XIV, n. 3 (173), julio-septiembre 1994, p. 37-72.

---, "José María Lacunza Blengio", en Cancilleres de México, México, Secretaría de Relaciones Exteriores, 1992, p. 349-364.

---, "Negocios y política a mediados del siglo XIX", en Clara E. Lida, coordinadora, Una inmigración privilegiada. Comerciantes, empresarios yprofesionales españoles en México en los siglos XIX y XX, Madrid, Alianza Editorial, 1994, p. 75-96.

___ , El general Prim y la cuestión de México, México, Universidad Na­cional Autónoma de México-Secretaría de Relaciones Exteriores, 1996.

---, "José María Iglesias", en Antonia Pi-Suñer Llorens, coordinado­ra, Historiografía Mexicana IV. En busca de un discurso integrador de la na­ción, México, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de Mexico, 1996, p. 155-170.

___ , "Semblanza biográfica de don José María Iglesias", en José Ma­ría Iglesias, Revistas históricas sobre la intervención francesa en México, 3 t., México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1991 (Cien de México), t. I, p. 9-22.

PIZARRO SUÁREZ, Nicolás, "Reformas a la Constitución de 1857", en Con­greso de la Unión, L Legislatura de la Cámara de Diputados, Los dere­chos del pueblo mexicano. México a través de sus constituciones. Historia Constitucional, 1847-1917, México, Librería Manuel Porrúa, 1978.

PLETCHER, David M., Rail, Mines and Progress. Seven American Promoters in México 1867-1911, Ithaza, Conell University Press, 1958.

POTASH, Robert A., El Banco del Avío. El fomento de la industria, 1821-1846, México, Fondo de Cultura Económica, 1959.

___ , "El Comercio Exterior de México de Miguel Lerdo de Tejada: un error estadístico", Sobretiro del Trimestre Económico, México, 1953, v. XX, n. 3.

PRIETO, Guillermo, Algunas ideas sobre organización de la Hacienda Pública basadas en el presupuesto de 1857, escritas por C. Guillermo Prieto en marzo de 1858, México, Imprenta de V.G. Torres, 1861.

___ ,"Circular a los gobernadores, 14 de noviembre de 1855", publi­cada en El Siglo Diez y Nueve, el 10 de diciembre de 1855.

___ , "Circular al gobernador del estado de Jalisco sobre el traslado del gobierno de Guanajuato a Guad�lajara, 14 febrero de 1858" en El Siglo Diez y Nueve, 22 de marzo de 1858.

___ , "Circular relativa a préstamo forzoso, marzo 2 de 1858", en El Siglo Diez y Nueve, 23 marzo de 1858.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 37: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

494 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

---, "La idea progresista y los despilfarros de Guillermo Prieto en 1861", en El Globo, 31 de enero, 2 de febrero de 1868.

---, "Indicaciones sobre el origen, vicisitudes y estado que guardan actual­mente las rentas generales de la federación mexicana, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1850.

___ , Informe de la Administración General de Correos, al Excmo. Sr. Mi­nistro de Haéienda, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1857, en Felipe Buenrostro, Historia del primero y segundo congresos constitucio­nales de la República Mexicana, México, Tipografía Literaria de Filomeno Mata, 1882, v. VII, p. 37-62.

---, Informes leídos en la Cámara de Diputados por el secretario de Hacien­da, sobre el estado que guarda el erario público, y sobre las últimas operacio­nes practicadas en la deuda exterior e interior de la República Mexicana, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1852, 58 p.

---, Informe que presenta el secretario de Hacienda, sobre el estado que guar­da la deuda extranjera pidiendo que se cubra el deficiente extraordinario de 1,300,000 ps para el pago de dos dividendos que se adeudan, México, Tipo­grafía de Vicente García Torres, 1852, 15 p. (Fechado y firmado: Guillermo Prieto), México, octubre 28, 1852, n. 74.

___ , Instrucción que deja Guillermo Prieto sobre los negocios pendientes en la Secretaría que estuvo a su cargo, a su sucesor el Excmo. Sr. ministro de Hacienda, Lic. José Ma. Urquidi, Enero 10, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1853, 47 p.

---, Informe con que el ministro de Hacienda dio cuenta en junta de señores ministros, acerca del negocio relativo a la emisión de bonos de Lizardi e inci­dente del mismo, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1855, 31 p.

___ , Lecciones elementales de economía política. Dadas en la escuela de Ju­risprudencia de México en el curso de 1871, 2a. ed., México, Imprenta de Gobierno en Palacio a cargo de J. M. Sandoval, 1876, 822 p. [Se cita t?-mbién la edición facsimilar del Banco Mexicano Somex y Miguel Angel Porrúa, México, 1991.]

---, Lecciones de historia patria escritas para los alumnos del Colegio Mili­tar por el Profr., México, Instituto Nacional de Bellas Artes-Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana, 1986. •

___ , Memorias de mis tiempos, México, Editorial Patria, ediciones de 1976 y 1969. [Se citan también las ediciones de Porrúa, 1985, y del Con­sejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1993.]

___ , Memoria sobre la propiedad eclesiástica, riqueza pública destruida y víc­timas hechas por los demagogos de 858 hasta junio de 863, México, Edicio­nes Jus, 1969.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 38: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 495

---, "Viajes a Estados Unidos", en Crónicas de viajes 4, Obras Comple­tas, t. VII, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1997.

___ , "Voto particular", en Dictamen de las comisiones primera y segunda de Hacienda, sobre la iniciativa del ministerio, que pide se autorice al gobier­no para disponer de tres millones de pesos de la indemnización americana, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1850.

---, "Voto particular", en Dictamen de las comisiones primera y segunda de Hacienda de la Cámara de Diputados del Congreso General, sobre consig­nación de fondos para la deuda interior y recursos con que cubre el deficiente el erario federal, leído en la sesión de 26 de junio de 1851 e impreso por acuerdo de la misma cámara, México, Imprenta de Vicente García Torres, a car­go de José Vidal Hernández, 1851, 26 p.

PRIETO PRADILLO, Guillermo, "Oda leída por Guillermo Prieto, empleado en la Aduana de esta capital", en Distribución de premios hecha el día 27 de agosto de 1837, entre los alumnos del Colegio de San Juan de Letrán en la Nacional y Pontificia Universidad por mano del Excmo. Sr. Presidente de la República, general D. Anastasia Bustamante, México, Impreso por Juan Ojeda, 1837.

PRIETO, Guillermo y José María Iglesias, El Ministerio de Hacienda del 21 de enero al 6 de abril de 1861, México, Imprenta de Vicente García Torres, 1862, 37 p.

[PORRÚA] , Diccionario Porrúa de historia, biografía y geografía de México, 3 v., México, Editorial Porrúa, 1986.

QUEVEDO Y ZUBIETA, Manuel, Manuel González y su gobierno en México, Madrid, Espasa-Calpe, 1928.

QUINTANA, Miguel A., Los ensayos monetarios como consecuencia de la baja de la plata. El problema de la plata y el de la moneda de plata en el mundo y en México, México, Universidad Nacional Autónoma de Mexico, 1931.

QUIRARTE, Martín, El problema religioso en México, México, Instituto Nacio­nal de Antropología e Historia, 1967 (Serie Historia XVII).

RAMÍREZ, José Fernando, "México durante su guerra con los Estados Uni­dos", en Genaro García y Carlos Pereyra, Documentos inéditos o muy raros para la historia de México, México, Librería de la viuda de Ch. Bouret, 1905, t. III.

RELCHKIMAN KIRK, Benjamin, coordinador, Exposición de motivos de la Ley de Ingresos de la Federación, 1929-1986, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1988 (Textos de economía de la Escuela Nacio­nal de Estudios Profesionales de Aragón, v. 1).

REYES HEROLES, Jesús, El liberalismo mexicano, 3 v., México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1957. [Se cita también la edición de 1974.]

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 39: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

496 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

REYES, Rodolfo, De mi vida. Memorias políticas I (1899-1913), Madrid, Bi­

blioteca Nueva, 1929.

RHI SAUSI CARA VITO, María José, "Breve historia de un longevo impues­to. El dilema de las alcabalas en México, 1821-1896", tesis para optar por el grado de maestra, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora, 1998.

RIGUZZI, Paolo, "Legal system, financia! regulation and institutional change: mortage contract and long term credit in Mexico, 1870-1910", en J. Bortz, E. Cárdenas y S. Haber, coordinadores, A new economic history of Mexico [en prensa].

RIV A PALACIO, Mariano, Esposición que al Congreso General dirige el minis­tro de Hacienda sobre el estado de la Hacienda Pública de la Federación en fin de julio de 1848, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1848.

___ , Memoria de la hacienda nacional de la República Mejicana, presentada por el secretario del ramo, en febrero de 1850, México, Imprenta de Vicen­te García Torres, a cargo de Luis Vidaurri, 1850.

---, Memoria que el secretario de Hacienda leyó al honorable Congreso del Estado de México el día 13 de mayo de 1850, Toluca, Tipografía de Quijano, 1850.

___ , Discurso pronunciado por el excelentísimo señor gobernador del Estado de México don, en la apertura de sesiones de la Honorable Legislatura verifica­da el 8 de junio de 1857, Toluca, Tipografía del Instituto Literario, 1857.

---, Memoria presentada a la Honorable Legislatura del Estado por el ciu­dadano gobernador constitucional del mismo, en cumplimiento de la fracción 49 del artículo 71 de la Constitución del Estado: leída en las sesiones de los días 3, 6 y 7 de marzo de 1871, por el ciudadano Jesús Fuentes Muñiz, secre­tario general del Gobierno, Toluca, Tipografía del Instituto Literario, 1871.

RIVA PALACIO, Vicente, Historia de la administración hacendaría de Don Sebastián Lerdo de Tejada, México, Imprenta y litografía del Padre Cobas, 1875.

RIV A PALACIO, Vicente et al., México a través de los siglos, Barcelona, Espasa, 1884-1889 y Editorial Cumbre, México, 1972.

RIVERA CAMBAS, Manuel, Los gobernantes de México, México, Editorial Citlaltépetl, México, 1972.

---, Historia antigua y moderna de Jalapa y de las revistas del estado de Veracruz, México, Editorial Citlaltépetl, 1959.

ROA BÁRCENA, José María, Recuerdos de la invasión norteamericana, 1846-1848, por un joven de entonces, México, Librería Madrileña de Juan Buxó y Cía, 1883, y México, Editorial Porrúa, 1971.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 40: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 497

RODRÍGUEZ, O., Jaime E., The Independence of Mexico and the Creation of the New Nation, Irvine, University of California, Los Angeles-Mexico Chicano Program, 1989.

___ , "Mexico's First Foreign Loans", en Jaime E. Rodríguez O., edi­tor, The Independence of Mexico and the Creation of the New Nation, Irvine, University of California, Los Angeles-México Chicano Program, 1989.

---, El nacimiento de Hispanoamérica. Vicente Rocafuerte y el hispanoame­ricanismo, 1808-1821, México, Fondo de Cultura Económica, 1980.

RODRÍGUEZ DE SAN MIGUEL, Juan, La República Mexicana en 1846, o sea Di­rectorio general de los supremos poderes y de las principales autoridades, cor­poraciones y oficinas de la nación, -México, Imprenta de J. M. Lara, 1845.

RODRÍGUEZ GARZA, Francisco, "Cambio institucional y pensamiento eco­nómico en el México de entre guerras (1920-1946)", 2 v., tesis para op­tar por el grado de doctor, México, El Colegio de México, 1996.

RODRÍGUEZ KURI, Ariel, "El discurso del miedo: El Imparcial y Francisco l. Madero", en Historia Mexicana, México, El Colegio de México, v. XL, n. 4, 1991, p. 697-740.

---, La experiencia olvidada. El Ayuntamiento de México: política y gobier­no, 1876-1912. México, Universidad Autónoma Metropolitana, Azca­potzalco-El Colegio de México, 1996.

RODRÍGUEZ VENEGAS, Carlos, "Un acercamiento a las propuestas de or­ganización del sistema impositivo en México, 1821-1823", en José An­tonio Serrano y Luis Jáuregui, editores, Hacienda y política. Las finanzas públicas y los grupos de poder en la primera República Federal Mexicana, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-El Colegio de Michoacán, 1988, p. 291-316.

ROEDER, Ralph, Juárez y su tiempo, México, Fondo de Cultura Económica, 1991.

___ , Hacia el México moderno: Porfirio Díaz, 2 v., México, Fondo de Cul­tura Económica, 1973.

ROJAS, Beatriz, "Aguascalientes y Zacatecas: 1821-1835. ¿ Una política com­partida?", en Beatriz Rojas, compiladora, Elites políticas en México du­rante el siglo XIX, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora, 1994, p. 93-119.

ROMERO, Matías, compilador, Artículos sobre México publicados en los Esta­dos Unidos, México, Oficina Impresora de Estampillas, 1892.

___ , Exposición que el Ejecutivo Federal dirige al Congreso de la Unión el 1 º de Abril de 1871 sosteniéndole un proyecto de arreglo de la deuda pública, y dándole cuenta del estado de la hacienda federal en el primer semestre del

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 41: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

498 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

año económico cuadragésimosexto, México, Imprenta del Gobierno en Pa­lacio, 1871.

---, Iniciativas que la Secretaría de Estado y del Despacho de Hacienda yCrédito Público de la República Mexicana dirige al Cuarto Congreso Consti­tucional, México, Imprenta del Gobierno en Palacio, 1869.

---, Memoria de Hacienda y Crédito Público correspondiente al cuadragé­simo año económico presentada por el secretario de Hacienda al Congreso de la Unión, México, Imprenta de Gobierno en Palacio a cargo de José Ma. Sandoval, 1866.

---, Memoria de Hacienda y Crédito Público 1891-1892, México, Tipo­grafía de la Oficina Impresora de Estampillas, 1892.

ROSA, Luis de la, Esta Memoria sirve de apéndice a la Liquidación General de la Deuda, contraída por la República en el exterior, con una relación histórica de los contratos de que procede, formada por D. Lucas Alamán por comisión del Excmo. Sr. Ministro de Hacienda y publicada por orden de S. E., Méxi­co, Imprenta de Vicente García Torres, 1848.

___ , "Ministerio de Hacienda" [En torno a la negociación de las mi­nas de Fresnillo], en El Siglo Diez y Nueve, México, 1845.

---, "Ministerio de Hacienda" [En torno a las propuestas para el arre­glo de las contratas de las casas de moneda de Guanajuato y Za­catecas], en El Siglo Diez y Nueve, México, 1845.

___ , "Ministerio de Hacienda. Iniciativa para obtener recursos para la guerra'.', en El Siglo Diez y Nueve, México, 1845.

---, "Ministerio de Hacienda", [Sobre arreglo de la Hacienda Públi­ca], en El Siglo Diez y Nueve, México, 1845.

___ , "Dictamen de las comisiones Primera de Hacienda e Inspectora, sobre iniciativa del Ministerio de Hacienda presentada en la Cámara de Diputados el día 24 de julio próximo pasado", en El Siglo Diez yNueve, 1844.

___ , "Discurso pronunciado por el diputado Luis de la Rosa en la ma­ñana de ayer", en El Siglo Diez y Nueve, 1844.

---, "Discurso pronunciado por el Sr. diputado De la Rosa", en El Si­glo Diez y Nueve, 1844.

---, "Sobre la deuda de empleados", en El Siglo Diez y Nueve, Méxi­co, 1845.

___ , "Discurso pronunciado por el Sr. diputado D. Luis de la Rosa, en la sesión del día 15 del actual, tratándose del préstamo de los 10 millones", en El Siglo Diez y Nueve, 1844.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 42: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 499

ROSA ÜTEIZA, Luis de la, Memoria que sobre el estado de la hacienda nacional de la República Mexicana, presentó a las cámaras el ministro del ramo en julio de 1845, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1846.

---, Ensayo sobre la administración pública de México y medios para mejo­rarla, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1853.

---, Ministerio de Negocios Eclesiásticos. Invitación dirigida por el Supre­mo Gobierno Mexicano al Venerable Cabildo Metropolitano, para el auxilio de las más urgentes necesidades de la República, México, Imprenta de San­tiago Pérez, 1847.

---, Observaciones sobre varios puntos concernientes a la administración pública del estado de Zacatecas, Baltimore, Juan Murphy y Cía, 1851.

ROSEN, Jelomer Boris, "Guillermo Prieto y las finanzas", en Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Guillermo Prieto: político liberal y ministro de Hacienda, México, Biblioteca Lerdo de Tejada, 1997.

R0SENZWEIG, Fernando, "Moneda y bancos", en Daniel Cosío Villegas, Historia moderna de México. El Porfiriato. Vida económica. México, Hermes, 1965, t. 2, p. 789-885.

Ross, Stanley, Francisco l. Madero. Apóstol de la democracia, México, Edito­rial Grijalbo, 1959 (Biografías Gandesa).

SAMP0NAR0, Frank N., "Mariano Paredes y el movimiento monarquista mexicano en 1846", en Historia Mexicana, n. 125, julio-septiembre de 1982.

SÁNCHEZ MARTÍNEZ, Hilda, "El sistema monetario y financiero mexicano bajo una perspectiva histórica: el Porfiriato", en J. Quijano, compilador, La banca: pasado y presente, México, Centro de Investigación y Docen­cia Económica, 1983.

___ , "La política bancaria de los primeros gobiernos constituciona­listas, antecedente inmediato para la fundación del Banco de México (1917-1925)" en Leonor Ludlow y Carlos Marichal, editores, Banca ypoder en México, México, Grijalbo, 1986.

SÁNCHEZ SIL V A, Carlos, Indios, comerciantes y burocracia en la Oaxaca poscolonial, 1786-1860, Oaxaca, Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, 1998.

SCH0LES, Walter V., Política mexicana durante el régimen de Juárez, 1855-1872, México, Fondo de Cultura Económica, 1972.

SCH00N0VER, Thomas David, A Mexican víew of America, in the 1860's a Foreign Diplomate describes the Civil War and Reconstruction, translated and edited by, with the assistance of Ebba Wesener Schoonover, Madison, Wisconsin, Fairlegeigh Dickinson University, 1991, 271 p.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 43: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

500 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

[SECRETARÍA DE HACIENDA], Balanza general de comercio del año de 1826, formada por el departamento de cuenta y razón, s. l., s. e., 1826.

---, Guía de Hacienda de la República Mexicana. Parte Directiva y de ofi­cinas, México, Imprenta del Supremo Gobierno, 1825.

___ , Guía de Hacienda de la República Mexicana. Parte Legislativa, Méxi­co, Imprenta del Supremo Gobierno, 1825 y 1827.

---, Guía de Hacienda de la República Mexicana. Parte Legislativa, 2do. volumen, México, Imprenta del Supremo Gobierno, 1826.

---, Guillermo Prieto: político liberal y ministro de Hacienda, México, Bi­

blioteca Lerdo de Tejada, 1997.

___ , Instrucción provisional para los comisarios generales, que han de ad­ministrar los ramos de hacienda pública del gobierno general de los Estados Unidos Mexicanos, México, Imprenta del Supremo Gobierno, 1824.

___ , Reglamento para el mejor cumplimiento del artículo noveno del decre­to del 9 de diciembre último, relativo a la conversión de certificados de la mo­neda de cobre, México, Imprenta de Lara, 1844.

___ , Reglamento sobre aduanas marítimas, fronterizas y del interior de la República, s. l., s. e., 1842.

---, Réglement général des douanes maritimes et frontiéres de la République Mexicaine, traduction officielle faite par ordre du Gouvernement Supreme et seule autorisée, México, J. M. Lara, 1856, 76 p.

[SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO], Colección de leyes y dis­posiciones relacionadas con la deuda exterior de México, 1925, edición fac­símil, México, Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Economía, 1989.

---, Bibliografía de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1821-1942, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1943.

---, Biblioteca Miguel Lerdo de Tejada. Bosquejo histórico 1928-1968, Méxi­co, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1968.

---, Comisión Reorganizadora 1927-1928. Informe de sus labores, México, Editorial Cultura, 1928.

---, La controversia Pani-De la Huerta. Documentos para la historia de la última asonada militar, México, Imprenta de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1924.

---, Compilación de Leyes del Impuesto sobre la Renta (1921-1953), Méxi­co, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1957.

---, La Hacienda Pública a través de los informes presidenciales. A partir de la Independencia hasta 1950, introducción de Ramón Beteta, México,

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 44: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 501

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1951. [Se cita también la edi­ción de 1963.]

___ , Legislación Bancaria, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Pú­blico, 1980.

___ , Legislación Monetaria, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1959, t. I y V.

___ , Legislación sobre deuda pública, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1958, v. l.

___ , Legislación sobre el Banco de México, México, Secretaría de Hacien­da y Crédito Público, 1958.

___ , Ley reglamentaria de la Comisión Ajustadora de la Deuda, s.p.i.

---, Memoria de la Dirección de la Casa de Moneda de México correspon­diente al año de 1932, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Públi­co, 1933.

___ , Memoria de la Secretaría de Hacienda, México, Tipografía de la Ofi­cina Impresora de Estampillas, volúmenes correspondientes a los años económicos 1892-1893 hasta 1909-1910, México, Secretaría de Hacien­da y Crédito Público, s.f.

---, Memoria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, lo. de diciem­bre de 1928 al 30 de noviembre de 1934, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1962.

___ , Memoria de la Secretaría de Hacienda, 1911-1913, México,· Secreta­ría de Hacienda y Crédito Público, 1911.

___ , Memoria de la Secretaría de Hacienda, 1913-1917, México, Secreta­ría de Hacienda y Crédito Público, s. f., v. II.

___ , Memoria de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 16 de abril de 1917 a 21 de mayo de 1920, nota preliminar de Antonio Carrillo Flores, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1957.

---, Proyecto para la formación de la Memoria de Hacienda de 1927, copia mecanografiada.

___ , La vieja deuda exterior titulada de México (desde sus orígenes), Méxi­co, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1960.

[SECRETARÍA DE LA PRESIDENCIA], Los presidentes de México ante la nación. Informes, manifiestos y documentos de 1821 a 1966, t. III, XLVI.

SEGURA, Sebastián, Boletín de las leyes del Imperio Mexicano, o sea Código de la Restauración. Colección completa de las leyes y demás disposiciones dicta­das por la intervención francesa, por el supremo poder ejecutivo provisional y por el imperio mexicano, con un apéndice de los documentos oficiales nota­bles y curiosos de la época, publicados por, 4 v., México, Imprenta Litera­ria, 1863-1865.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 45: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

502 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

SEMO, Enrique, Guillermo Prieto economista, SHCP, Guillermo Prieto: político liberal y ministro de Hacienda, México, Biblioteca Lerdo de Tejada, 1997.

SERRANO, José Antonio, "El humo en discordia: Los gobiernos estatales, el gobierno nacional y el estanco del tabaco (1824-1836)", en José Anto­nio Serrano Ortega y Luis Jáuregui, editores, Hacienda y política. Las finanzas públicas y los grupos de poder en la primera república federal mexi­cana, México, El -Colegio de Michoacán-Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora, 1998, p. 203-226.

SERRANO ORTEGA, José Antonio, Votos, contribuciones y milicias en Guana­juato, 1810-1836, tesis para optar por el grado de doctor en Historia, Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, 1998.

SIERRA, Carlos J., Historia de la administración hacendaría en México, 1821-1910, 2 v., México, Dirección General de Publicaciones de la Secreta­ría de Hacienda y Crédito Público, 1933. [Se cita también la edición de 1970.]

SIERRA, Carlos J. y Rogelio Martínez Vara, Historia de la Tesorería de la Fe­deración, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1972.

SIERRA, Justo, Evolución política del pueblo mexicano, México, Fondo de Cul­tura Económica, 1950.

___ , Juárez, su obra y su tiempo, México, Universidad Nacional Autó­noma de México, 1991.

SILVA HERZOG, Jesús, El pensamiento económico, social y político de México, 1810-1964, México, Instituto Mexicano de Investigaciones Económicas, 1967.

---, La cuestión de la tierra, 1910-1911, México, Instituto Mexicano de Investigaciones Económicas, 1960.

---, El agrarismo mexicano y la reforma agraria. Exposición y crítica, la. reimpresión, México, Fondo de Cultura Económica, 1974.

SIMS, Harold D., La expulsión de los españoles de México (1821-1828), Méxi­co, Fondo de Cultura Económica, 1974.

SOLARES ROBLES, Laura, Una revolución pacífica. Biografía política de Manuel Gómez Pedraza, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-Secretaría de Relaciones Exteriores, 1996.

SOLÍS, Leopoldo, La realidad mexicana, retrovisión y perspectivas, 19a. ed., México, Siglo XXI Editores, 1981.

SORDO CEDEÑO, Reynaldo, El Congreso en la primera república centralista, 2 v., tesis para optar por el grado de doctor, El Colegio de México, México, 1989. [Se cita también la edición de El Colegio de México-Ins­tituto Tecnológico Autónomo de México, 1993.]

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 46: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 503 SOTA Y RIV A, Manuel de la, Memoria que el secretario de Hacienda l , l H norable Congreso del Estado de México el día 3 de abril de 185tyTo

ª1 o-T. f' d Q .. 1851 ' 0 uca 1pogra ia e mpno, . '

___ , Memoria que el secretario de Hacienda leyó al Honorable Congre d lEstado de México en los días 24 y 26 de marzo de 1852, Toluca, Tipo::affade J. Quijano, 1852.

SOTO, Miguel, La conspiración monárquica en México, 1845-1846, México Editorial Offset, 1988 (Colección Historia).

SOUTO MANTECÓN, Matilde, La política y el comercio de una corporación tar­día: el Consulado de Veracruz, tesis para optar por el grado de doctora México, El Colegio de México, 1996.

___ , "Préstamos e inversiones para el camino entre Veracruz y Perote", en Jorge Silva, Juan Carlos Grosso, Carmen Yuste, compila­dores, Circuitos mercantiles y mercados en Latinoamérica, siglos XVIII-XIX,

México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-Ins­tituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autó­noma de México, 1995, p. 192-210.

SPORES, Ronald, compilador, Benito Juárez, gobernador de Oaxaca. Documen­tos de su mandato y servicio público, México, Archivo General del estado de Oaxaca, Documentos del Archivo n. 8, 1987.

STEP, Raymond, Lorenzo de Zavala. Profeta del liberalismo mexicano, México, Librería Porrúa, 1952.

STERRETT, Joseph y Joseph Davis, The Fiscal and Economic Condition of Mexico, Report Submitted to the International Committee of Bankers of Méxi­co, New York, s.e., 1928.

SUÁREZ DÁ VILA, Francisco, "Bosquejo Biográfico", en Comentarios y recuer­dos, México, Editorial Porrúa, 1976.

SUÁREZ, Eduardo, Comentarios y recuerdos, 1926-1946, México, Editorial Porrúa, 1977.

SUÁREZ DE LA TORRE, Laura B., "Luis de la Rosa Oteiza, político del México independiente. 1805-1856", tesis para optar por el grado de doctora, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1997.

SUÁREZ Y NAVARRO, Juan, Historia de México y del general Antonio López de Santa Anna: comprende los acontecimientos políticos que han tenido lugar en la nación, desde el año de 1821 hasta 1848, México, Imprenta de Igna­cio Cumplido, 1850.

[SUPREMA CORTE DE JUSTICIA], Exposición que la Suprema Corte de Justicia, aprobando con unanimidad de votos de todos sus ministros el dictamen de

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 47: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

504 LOS SECRETARlOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

una comisión de su seno, ha dirigido al Supremo Gobierno sobre el de la Co­misión de Aranceles y Presupuesto de la Cámara de Diputados que actual­mente se discute, México, s. e., 1849.

[SUPREMO GOBIERNO], Decreto sobre arreglo de la renta de correos, expedido por el Supremo Gobierno en 24 de octubre de 1842, México, Lara, 1842.

TABLADA, José Ju�, "Notas biográficas de los ministros de Relaciones de la Nación Mexicana", en Boletín Oficial de la Secretaría de Relaciones Ex­teriores, México, Tipografía Artística, 1912, v. XXXIV.

TAMAYO, Jorge L., Benito Juárez. Documentos, discursos y correspondencia, 15 v., México, Secretaría del Patrimonio Nacional, 1962.

TELLA, Torcuato S. di, Política nacional y popular en México, 1820-1847, Méxi­co, Fondo de Cultura Económica, 1994.

TEMIN, Peter, Lessons from the Great Depression, Cambridge MA., MIT Press, 1989.

TENA RAMÍREZ, Felipe, Leyes fundamentales de México. 1808-1971, México, Porrúa, 1971.

TENENBAUM, Barbara, "Banqueros sin bancos: el papel de los agiotistas en México (1826-1854)", en Leonor Ludlow y Carlos Marichal, Banca y poder en México (1800-1925), México, Enlace-Grijalbo, 1986.

___ , "Sistema tributario y tiranía: las finanzas públicas durante el ré­gimen de Iturbide, 1821-1823", en Jáuregui y Serrano, coordinadores, Las finanzas públicas en los siglos XVIII-XIX, México, Instituto de Investi­gaciones doctor José María Luis Mora-El Colegio de Michoacán-El Colegio de México-Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM, 1998, p. 90-109.

___ , "La deuda externa mexicana y el Tratado de Guadalupe Hidal­go", en Pasado y presente de la deuda externa de México, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-El Día, 1988.

___ , "Development and Sovereignty: Intellectuals and the Second Empire", en Roderic A. Camp y Josefina Vázquez, compiladores, Los intelectuales y el poder en México. Memorias de la VI Conferencia de histo­riadores mexicanos y estadounidenses, México-Los Angeles, El Colegio de México, University of California, 1991.

---, "Manuel Payno y los bandidos del erario", en Historia Mexicana, 173, v. XIV, julio-septiembre 1994, p. 73-106:

---, "Mexico's Money Market and the Interna! Debt (1821-1855)" en Reinhard Liehr, La deuda pública en América Latina en perspectiva históri­ca. The Public Debt in Latín America in Historical Perspective, Vervuert, Iberoamericana, 1995.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 48: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFíA GENERAL 505

---, México en la época de los agiotistas 1821-1857, México, Fondo de Cultura Económica, 1985.

___ , "Sistema tributario y tiranía: las finanzas públicas durante el ré­gimen de Iturbide, 1821-1857", en Luis Jáuregui y José Antonio Serra­no, coordinadores, l.As finanz.as públicas en los siglos XVIII-XIX, México, El Colegio de México-El Colegio de Michoacán-Instituto de Investiga­ciones doctor José María Luis Mora-Instituto de Investigaciones His­tóricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1998, p. 209-226.

---, "El mercado monetario y la deuda interna de México (1821-1855)", en José Antonio Bátiz Vázquez y José Enrique Covarrubias, coordinadores, l.A moneda en México 1750-1920, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-El Colegio de Michoacán­El Colegio de México-Instituto de Investigaciones Históricas de la Uni­versidad Nacional Autónoma de México. 1998 (Lecturas de Historia Económica de México), p. 51-88.

TEP ASKE, John Jay, "The Financia! Disintegration of the Royal Government of Mexico during the Epoch of Independence", en Jaime E. Rodríguez O., editor, The Independence of Mexico and the Creation of the New Nation, Irvine, University of California, Los Angeles-México Chicago Program, 1989.

___ , "La crisis financiera del virreinato de Nueva España a fines de la colonia", en Luis Jáuregui y José Antonio Serrano, coordinadores, l.As finanz.as públicas en los siglos XVIII-XIX, México, El Colegio de México­El Colegio de Michoacán-Instituto de Investigaciones doctor José Ma­ría Luis Mora-Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1998, p. 90-109.

TERÁN, Jesús et al., Revisión del proyecto de código civil mexicano de D. Justo Sierra por la comisión formada de los sres. ministro de Justicia Lic. D. Jesús Terán (presidente), vocales Líes. D. José Maria l.Acunz.a, D. José Fernando Ramírez, D. Pedro Escudero y Echanove, y D. Luis Méndez (secretario), du­rante los años de 1861 a 1866, 2 t., México, Imprenta de la Librería Reli­giosa, La Ciencia Jurídica, Revista y biblioteca quincenal de doctrina, jurisprudencia y ciencias anexas, 1892.

TOPIK, Stephen C., "Controversia crediticia: los azulitos del periodo de Maximiliano", en Leonor Ludlow y Jorge Silva Riquer, compiladores, Los negocios y las ganancias de la Colonia al México moderno, México, Ins­tituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autó­noma de México-Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora, 1993.

TORNEL, José María, Breve reseña histórica de los acontecimientos más notables de la nación mexicana, México, Instituto Nacional de Estudios Históri­cos de la Revolución Mexicana, 1985. [Facsímil de la edición de 1852.)

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 49: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

506 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

TORO, Manuel J., Memoria de Hacienda y Crédito Público correspondiente al año económico quincuagésimo quinto, transcurrido de 1 º de julio de 1879 a 30 de junio de 1880; presentada por el secretario del ramo al Congreso de la Unión el 16 de septiembre de 1880, México, Tipografía de G. A. Esteva, 1881.

TORRE VILLAR, Ernesto de la et al., Historia documental de México, México, Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1974.

TORRES GAYTÁN, Ricardo, Un siglo de devaluaciones del peso mexicano, 4a. ed., México, Siglo XXI, 1986.

TORRES MEJÍA, David, La política bancaria de la Revolución, tesis de licencia­tura, Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Na­cional Autónoma de México, 1975.

TORRES M., Javier, "De monedas y motines: los problemas del cobre du­rante la primera república central de México, 1835-1842", tesis para optar por el grado de maestro, Facultad de Filosofía y Letras de la Uni­versidad Nacional Autónoma de México, 1994.

TRIGUEROS, Ignacio, Memoria que el secretario de Estado y del despacho de Ha­cienda, en cumplimiento del decreto de 3 de octubre de 1843, presentó a las cámaras del Congreso General y leyó en la de diputados en los días 3 y 6 de febrero y en la de senadores en 12 y 13 del mismo, México, Imprenta de J. M. de Lara, 1844.

UHTHOFF LÓPEZ, Luz María, Las finanzas públicas durante la Revolución. El papel de Luis Cabrera y Rafael Nieto al frente de la Secretaría de Hacienda, México, Universidad Autónoma Metropolitana/Iztapalapa, 1998.

---, La situación financiera durante la Revolución Mexicana. El papel de Luis Cabrera y Rafael Nieto al frente de la Secretaría de Hacienda, México, tesis de doctorado en Historia, Facultad de Filosofía y Letras, Univer­sidad Nacional Autónoma de México, 1996.

ULLOA, Berta, "La lucha armada (1911-1920)", en Historia General de Méxi­co, México, El Colegio de México, 1987, p. 1073-1125.

---, La Revolución escindida, México, El Colegio de México, 1979 (His­toria de la Revolución Mexicana 4).

---, La encrucijada de 1915, México, El Colegio de México, 1980 (His­toria de la Revolución Mexicana 5).

---, La Constitución de 1917, México, El Colegio de México, 1981 (His­toria de la Revolución Mexicana 6).

ULLOA, Berta, coordinadora, Planes en la Nación Mexicana, México, Senado de la República, 1987, libro 6.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 50: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 507

UNZUETA, Juan Antonio, Informe presentado al Exmo. señor presidente de los Estados Unidos Mexicanos por el contador mayor, Jefe de la Oficina de Rezagos ... , en cumplimiento de la comisión que le confirió S.E. para que le manifestase el manejo y el estado que guardó la Hacienda Pública en los años de 1830, 1831 y 1832. Se publica por órdenes del Supremo Gobierno, Méxi­co, Imprenta del Águila, 1833.

DRÍAS HERMOSILLO, Margarita, "México y los proyectos nacionales, 1821-1857", en Nexos, n. 20, agosto 1973.

URQUIDI, José María, Representación que el Lic. José Ma. Urquidi dirige al Excmo. Sr. Ministro de Hacienda se sirva declarar que la casa de su propie­dad, situada en la calle de Vergara y marcada con el n. 4 no está comprendi­da en el art. 11 de la ley de 5 de febrero de este año, México, Imprenta de M. Murguía, 1861, 27 p.

UVALLE BERRONES, Ricardo, La teoría de la razón de Estado y la administra­ción pública, México, Plaza y Valdés, 1992.

V ALADÉS, José C., México, Santa Anna y la guerra de Texas, México, Edito­rial Diana, 1979.

---, Orígenes de la República Mexicana. La aurora constitucional, Méxi­co, Editores Mexicanos, 1971. [Se cita también la edición de la Coordi­nación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1994.]

---, El porfirismo, Historia de un régimen. El crecimiento, 2 v., México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1977.

VALENCIA, Tita, "Biografía y Estudio Introductorio", en Rafael Nieto, Ra­fael Nieto; la patria y más allá (Antología), México, Fondo de Cultura Eco­nómica, 1998 (Colección Vida y Pensamiento de México).

VALLE PAVÓN, Guillermina del, "El Consulado de Comerciantes de la ciu­dad de México y las finanzas novohispanas, 1592-1827", tesis de doc­torado en Historia, Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, 1997.

V ARIOS AUTORES, México, 50 años de Revolución. La Economía, México, Fon­do de Cultura Económica, 1960, v. I.

---, Pasado y presente de la deuda externa de México, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-El Día, 1988.

V ASCONCELOS, José, Memorias, v. II. El desastre, México, Fondo de Cultura ., Económica, 1982 (Letras Mexicanas).

___ , Don Evaristo Madero (biografía de un patricio), México, Impresio­nes Modernas, 1958.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 51: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

508 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS. 1821-1933

VÁZQUEZ, Josefina, "El camino inexorable hacia la guerra", prólogo de los Apuntes para la historia de la guerra entre México y los Estados Unidos, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, 1998.

---, "El federalismo mexicano, 1823-1847", en Marcello Carmagnani, editor, Federalismos latinoamericanos. México, Brasil, Argentina, México, Fondo de Cultura Económica, 1993, p. 15-50.

---, La fundación del Estado mexicano, México, Patria-Nueva Imagen, 1994.

---, Mexicanos y norteamericanos ante la guerra del 47, México, Secreta­ría de Educación Pública, 1972 (Sep/Setentas, 19).

___ , "Introducción" en Guadalupe Jiménez Codinach, Planes de la na­ción mexicana, México, Senado de la República, 1987, Libro 2.

---, "La crisis y los partidos políticos 1833-1846", en Marcelo Carma­gnani, editor, América Latina. Dallo stato coloniale allo stato nazione, Milán, Franco Angeli, 1987.

---, "El ejército: un dilema del gobierno mexicano, 1841-1864" en Inge Buisson et al., Problemas de la formación del Estado y de la nación en His­panoamérica, Colonia-Viena, Boglau Verlag, 1984.

VÁZQUEZ, Josefina y Lorenzo Meyer, México frente a los Estados Unidos. (Un ensayo histórico 1776-1988), México, Fondo de Cultura Económica, 1992.

VÁZQUEZ GÓMEZ, Francisco, Memorias políticas, 1909-1913, México, El Ca­ballito-Universidad Iberoamericana, 1982.

VEGA, Mercedes de, Los dilemas de la organización autónoma. Zacatecas, 1808-

1835, tesis de doctorado en Historia, Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México, 1997.

VELADOR CASTAÑEDA, Edgar Osear, "Manuel Romero Rubio. Factor polí­tico primordial del porfiriato", tesis de maestría en Historia, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de Méxi-co, 1990.

VELASCO, Cuauhtémoc et al., Estado y minería en México (1767-1910), Méxi­co, Secretaría de Energía, Minas e Industria Paraestatal-Instituto Na­cional de Antropología e Historia-Comisión de Fomento Minero-Fondo de Cultura Económica, 1988.

VERIT AS (?), Bosquejo biográfico del señor don Manuel Dublán, secretario de es­tado y del despacho de Hacienda y Crédito Público de la República Mexica­na, México, s. e., 1888.

VIGIL, José María, "La Reforma, la Intervención y el Imperio", en Vicente Riva Palacio, coordinador, México a través de los siglos, México, Edito­rial Cumbre, 1980, v. IX.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 52: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

BIBLIOGRAFÍA GENERAL 509

WALKER, David W., "Business as usual: the empresa del tabaco in Mexico, 1837-1844", en Hispanic American Historical Review, v. 64, n. 4, p. 675-795.

---, Parentesco, negocios y política, México, Alianza, 1991 (Raíces y ra­zones).

WARREN, George and F. A. Pearson, Interrelationship of Supply and Price, New York, Comell University-Agricultural Experimental Station, 1927.

WENER, Michael S., editor, Encyclopedia of Mexico, Chicago-Londres, Fitzroy Dearbom Publishers, 1997.

WILKIE, James W., La Revolución Mexicana. Gasto federal y cambio social, Méxi­co, Fondo de Cultura Económica, 1978.

WOMACK, John, Zapata y la Revolución Mexicana, 19a. edición, México, Si­glo XXI Editores, 1994.

YAÑEZ, Agustín y Catalina Sierra, editores, Archivo de don Francisco I. Ma­dero, Epistolario (1900-1909), México, Secretaría de Hacienda, 1963.

YÁÑEZ RUIZ, Manuel, El problema fiscal en las distintas etapas de nuestra or­ganización política, México, Secretaría de Hacienda y Crédito Público, 1958-1961, v. 6.

YNSFRAN, Pablo Max, Catálogo de los manuscritos del Archivo de don Valentín Gómez .Farías, México, Editorial Jus, 1968.

ZABLUDOVSKY, Jaime Enrique, "La deuda externa en México", en Leonor Ludlow y Carlos Marichal, coordinadores, Un siglo de deuda pública en México, México, Instituto de Investigaciones doctor José María Luis Mora-El Colegio de México-El Colegio de Michoacán-Instituto de In­vestigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México, 1999, p. 152-189.

ZAMACOIS, Niceto, Historia de México desde sus tiempos más remotos hasta nuestros días, 20 v., México, Barcelona, J. F. Parrés, 1876-1882.

ZAMORA PLOWES, Leopoldo, Quince uñas y Casanova aventureros. Novela histórica picaresca, México, Editorial Botas, 1984, v. II.

ZARAGOZA, José, Historia de la deuda externa en México 1823-1861, México, Instituto de Investigaciones Económicas de la Universidad Nacional Autónoma de México-Editorial Cambio XXI, 1996.

ZARCO, Francisco, Historia del Congreso Extraordinario Constituyente (1856-1857), México, El Colegio de México, 1936.

ZA V ALA, Lorenzo de, "Dictamen de la Comisión de Hacienda sobre el pre­su puesto de gastos para el año económico de 1823, 6 de diciembre de 1822", en Lorenzo de Zavala, Obras. El historiador y el representante po­pular, México, Editorial Porrúa, 1969, p. 719-731.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html

Page 53: Leonor Lodlow p.459-510 Los secretarios de Hacienda y sus … · 2020-02-04 · ---, Exposición que elevan al Soberano Congreso de la Unión varios propie tarios, pidiendo la insubsistencia

510 LOS SECRETARIOS DE HACIENDA Y SUS PROYECTOS, 1821-1933

___ , Ensayo histórico de las revoluciones de México desde 1808 hasta 1830, México, Fondo de Cultura Económica-Instituto Cultural Helénico, 1985. [Facsímil de la edición de 1845.]

___ , Manifiesto del gobernador del Estado de México, Tlalpan, Imprenta del Gobierno, 1829.

___ , Memoria del Gobierno del Estado de México, Toluca, Imprenta del Gobierno, 1827.

___ , Memoria del Estado de México presentada el 20 de marzo de 1829, México, Imprenta del Gobierno, 1829.

___ , Obras, México, Porrúa, 1969 (Biblioteca Porrúa 31).

---, "Proyecto sobre deuda pública del día 7 de noviemb.re de 1833" en Manuel Payno, Colección de las leyes, decretos, circulares y providen­cias. Relativas a la desamortización eclesiástica. a la nacionalización de los bienes de corporaciones, y a la Reforma de la legislación civil que tenía rela­ción con el culto y con la Iglesia, t. l., con una "Introducción. Apuntes históricos sobre la reforma social en España y México", México, Im­prenta de J. Abadiano, 1861, p. 3-9.

ZEA, Leopoldo, El positivismo en México. Nacimiento, apogeo y decadencia, la. reimpresión, México, Fondo de Cultura Económica, 1975.

ZEBADÚA, Emilio, Banqueros y revolucionarios: la soberanía financiera de Méxi­co, 1914-1929, México, El Colegio de México-Fondo de Cultura Econó­mica, 1994 (Fideicomiso de las Américas-Serie Hacienda Pública).

---, "El Banco de la Revolución", en Historia Mexicana, n. 177, v. XLV:l, México, El Colegio de México, julio-septiembre de 1995.

___ , "En defensa de la economía mexicana. Una carta de Manuel Gómez Morín", en Un recorrido por archivos y bibliotecas privados, II, México, Asociación Mexicana de Archivos Privados-Fomento Cultu­ral Banamex-Fondo de Cultura Económica, 1997.

ZERMEÑO PADILLA, Guillermo, "La retórica del amor romántico: familia y matrimonio en León, 1884-1907. El caso de Toribio Esquivel Obregón", en Pilar Gonzalbo y Cecilia Rabell, coordinadoras, Familia y vida priva­da en la historia iberoamericana, México, El Colegio de México, 1996, p. 489-505.

2018. Universidad Nacional Autónoma de México, Instituto de Investigaciones Históricas Disponible en: http://www.historicas.unam.mx/publicaciones/publicadigital/libros/397_02/secretarios_hacienda.html