Lesiones cervicales
Embed Size (px)
Transcript of Lesiones cervicales
Lesiones cervicales
LESIONES CERVICALES CARIOSAS-Localizadas en el tercio cervical de la superficie vestibular. -Algunos de los factores de riesgo para el desarrollo de estas lesiones son: - Xerostoma - Paciente Diabtico - Mala higiene oral - Historia de Caries - Portadores de prtesis - Edad - Dieta
DIENTES MAS AFECTADOS1. 2. 3. 4. Molares y premolares mandibulares Dientes anteriores maxilares Molares y premolares maxilares Dientes anteriores mandibulares
DIAGNOSTICO- Lesin hacia oclusal o incisal de la enca marginal - Cuando es incipiente es de color blanco lechoso y es remineralizable - Restauracin con cavidad clase V cuando la perdida es importante.
Parmetros de actividadLesin inactiva, detenida o remineralizada : Mrgenes bien definidos. Color caf oscuro o negro. Superficie suave y/o brillante. Duro al sondaje con presin moderada. Usualmente no cubierta de placa. Puede estar o no presente la cavitacin.
Lesin activa : Color amarillo o caf claro. Blando o consistencia de cuero al sondaje bajo presin suave. Visiblemente cubierto de placa. Cavitacin puede o no estar presente.
LESIONES CERVICALES NO CARIOSAS ABFRACCIONES
AbfraccionSon un tipo de lesiones no cariosas que se producen por una prdida no fisiolgica de la estructura dentaria a nivel del lmite amelo-cementario causada por sobrecargas biomecnicas debido a fuerzas oclusales deflectivas
TRATAMIENTOIONOMERO DE VIDRIOVS RESINA COMPUESTA
TratamientoPRIMERO DEBE CENTRARSE EN TRATAR EL FACTOR ETIOLOGICO 1. 2. 3. 4. Seleccion del color en el area cervical Esmalte biselado a nivel incisal u oclusal Resinas de microrelleno o microhibirdas Tratamiento con protesis fija en lesiones profundas con compromiso pulpar
Protocolo Clnico para la Restauraciones de Abfracciones
Anlisis oclusal del paciente. Profilaxis del diente y seleccin del color. Anestesia local. Aislamiento del campo operatorio: Se recomienda el aislamiento absoluto, pero por la dificultad que se presenta debido a la ubicacin de la lesin se realiza frecuentemente aislamiento relativo. Preparacin dentaria: retiro de tejido dentario superficial, bisel del borde cavo superficial. Limpieza cavitaria y proteccin pulpar. Grabado cido. Aplicacin del adhesivo. Aplicacin de la resina mediante incrementos. Acabado y pulido.
Eliminacion de tejido
adhesion
Resina, tallado y pulido
IONOMERO VITREO