Lesiones de La Cavidad Oral

download Lesiones de La Cavidad Oral

of 3

description

espero les sirva

Transcript of Lesiones de La Cavidad Oral

LESIONES DE LA CAVIDAD ORAL

Las lesiones en cavidad oral son muy frecuentes en lo que respecte a nuestro campo, existen muchos tipos de lesiones que a partir de ella pueden desencadenar una lesin ms agravada si es que no es tratada a tiempo. Por ello es fundamental partirpor el foco que desencaden dicha lesin; saber cules fueron las causas si bienpueden ser producidas como respuesta a una enfermedad, tambin puede serorigen de diversos agentes en las cuales nos vamos a enfocar. Los agentes que causan lesiones en la mucosa oral son distintos entre ellas tenemos a factores mecnicos, qumicos y fsicos; a partir de ello podemos dar undiagnstico sobre la causa y efecto de la lesin oral.

FATORES MECANICOS, FISICOS, QUIMICOS:

FACTORES MECANICOS :

Lnea Alba Bucal:

La lnea alba es un comn endurecimiento benigno de la mucosa en el interior de laboca debido a un exceso de queratina. Esto ocurre con mayor frecuencia en los adultos que en los nios, aparece como una lnea blanca a lo largo de la parte interna de lasmejillas, donde los dientes superiores e inferiores descansan entre s.

Mordisqueo De La Mucosa Y Los Labios:

Tambin denominado con el termino latino MORSICATIO BUCCARUM. Esta lesin escaracterstica de individuos jvenes que tienen el habito de mordisquear, de forma persistente y generalmente inconsciente, la mucosa yugal, los labios y los bordes lengua.Clnicamente se manifiesta con reas de mucosa blanquecina, desflecada (en forma de penachos ) con superficie rugosa sobre una base eritematosa.

Ulceras Traumticas:

Es la lesin ulcerosa mas frecuente de la mucosa oral. Generalmente son lesiones agudas, de corta duracin, que curan rpidamente al eliminar los agentes etiolgicos que las producen. La aparicin de estas lesiones estn relacionadas con mltiples causas. Entre ellas destacan:

Impactos de objetos con la cavidad oral Cepillado dental intenso, con mala tcnica Mordeduras Dientes mal posicionados Uso de prtesis dentales removibles

AGENTES FISICOS :

Quemaduras Trmicas :

Las quemaduras trmicas pueden producirse por accin del: Calor y frio .

Dependiendo de la intensidad y duracin de la agresin, las lesiones pueden presentarse clnicamente como reas eritematosas o lesiones blanquecinas producidas por necrosis epitelial

Quemaduras Elctricas: Se produce una importante destruccin tisular, generalmente a nivel de las comisuras labiales

Clnicamente la lesin presenta un patrn evolutivo caracterstico. En las etapas iniciales se presenta como una lesin indolora, no sangrante, cubierta de una pseudomembrana amarillenta. Posteriormente se observan lesiones con una escara oscura que se resuelven dejando importantes cicatrices retractiles que en muchas ocasiones requierenintervenciones quirrgicas para intentar restablecer la funcin.

LESIONESS ORALES SECUNDARIA A LA RADIOTERAPIA :

La radioterapia constituye uno de los pilares teraputicos en el tratamiento del cncer. A pesar de su efectos beneficiosos, estos tratamientos tambin tienen efectos secundarios sobre el organismo y los tejidos orales en forma de mucositis La radiacin acta sobre los tejidos ,provocando la necrosis de las clulas basales del epitelio. Clnicamente se observan ulceras de color blanco amarillento distribuidas en toda la mucosa oral Tratamiento : -El uso de colutorios anestsicos -El paciente debe tener una dieta blanda-Evitar lo agentes irritantes y mantener una buena higiene oral.

LESIONES POR AGENTES QUIMICOS

PRODUCIDOS POR AGENTES IRRITANTES(ACIDOS) Estos en contacto directo con las mucosasorales pueden producir ulceraciones.

-Medicamentos (salicilatos)-Alcohol (colutorios) -lcalis (Productos de limpieza) -Tabaco( Componentes qumicos)

LESIONES ORALES ASOCIADAS AL CONSUMO DEL TABACO

Palatitis Nicotnica:

Su origen esta en la accin fsica ejercida por el calor y el humo y enla accin qumica de los diferentes compuestos cancergenos Clnicamente las lesiones se dan en paladar duro, en su inicio aparece una rea eritematosa que progresivamente se vaQueratinizando apareciendo una lesin blanca en forma de empedrado en la que se observan caractersticamente puntos rojos.

LESIONES SECUNDARIAS A LA QUIMIOTERAPIA

Las lesiones orales que surgen a los pacientes antineoplsicos con quimioterapia suelen presentarse con varias formas evolutivas se inicia con: Eritema Ulceracin Sobreinfeccin de lesiones Sangrado de las mismas