Letras y lasArtes La Carla Mundia! de la Ecologia · en el salón de actos de la Biblioteca...

1
MARTES5-10-&2 CULTURA Y SOCIEDAD ABC/51 Calunnia de las Letras y lasArtes io «sofcre el amar» £Np es ya algo insòlito? Que en nuestro mundo actuat, de las computadoras, los saté- fites de cxHnunicacJones, las cabezas nudea- res (y rio hàblefnps del espacio teleficciòn «Cosmos»), la revista mas pienamente inte- lectual y con mas solida tradictón literaria y filosófica de Espana, «Revista de Occidente» (fundada por Ortega y Gasset en 1923), con sesenta anos de actividad y una tregua obti- gada de veinte, dedtque un copioso nùmero monogràfico a este tema humano y etemo: «Sobre el amor». Bien es cierto que, a «ese anhelo de engendrar la beHeza» que es el amor, en decir del grìego Ratón, dedicò ej fundàdor de la «Rovista de Occidente», nues- tro filosofò del sigio XX, Ortega y Gasset. una gran parte de sus profundas y britlantes medi- tacfones. En cinco de los nueve gruesos volù- menes de sus obras comptetas se dedican pàginas y pàginas a estudiar e intentar enten- der y comprender «el proceso psicològico del amor», que e< prppio Ortega define con una misteriosa y deliciosa palabra: «encanta- miento». . De ahi' que, errla presentación del crtadp nùmero monogràfico de la «Rovista de Occi- dente», se diga que «se ha crei'do ùtil contri- buir a que el tema del amor vueh/a a ocupar un lugar centrai en nuestras reflextones». Entro las firmas de algunos autores extranje- ros figuran ias de Rosa Chacel, Octavio Paz, Garcfa Górhez, Carlos Garci'a Guai, Ortega y Gasset, Carlos Ah/ar, Fernàndez Gallano y Carmen Martin Gaite. Fue aùn mayor mi sorpresa, en el acto òr- ganizado por la Fundaciòn Ortega y Gasset, en el salón de actos de la Biblioteca Nacio- nal, para presentar el nùmero monogràfico de la revista, al observar que, entre el pùblico que Ilenaba el salòn predominabah los jóve- nes de uno y otro sexo. Tras unps breves dis- cursos de Rosa Chacel, José Luis Sampedro, Garcfa Guai y Vicente Verdu, se generalizó el coioquio «sobre el amor», animado con las intervencrones de los espectadores curiosos que orientaban sus preguntas hacia los mas variados matices dei fecundo y eterno tema, que ya habfa resumido Ortega al hablar de «Amor en Stendhal», como «una especie de metafisico injerto», que segùn él fue descono- cido para el autor de «Rojo y Negro». En el programa de actividades culturales del Club Urbis, para este mes de octubre de 1982 (XXVI curso) figuran te expòsictón de Antonio Torres para el próximo dfa 5. Para los d(as 7 y 21 estàn programadas dos sesio- nes de Oiné-club, con «Dossier 51» y «El agresor», de Rainer Erler. Pafa eJ martes 26, una sesion de audiovisuales sobre «Él romà- nico en la ciudad de Soria». Y para el 29 de octubre «Los clàsicos de la musica». Recibo por envfo de Mary Carmen Pérez Juiiàn, secretarìa de la Asociación de Padres de Alumnos del colegio José Calvo Sotelo, e) primer ejemplar del miniperiodicb «Dectmos», redactado por profesores y alumnos del ci- tado centro, en cuya portada destacan un pensamiento à& Cervantes: «La verdad adel- gaza pero no quiebra.» Y el del poeta Miguel Hemàndez, que dice: «Las manos son la he- rramienta del alma.» Hay trabajos de los edu- cadores y también versos, «comics» y dibujps de alumnos. Se trata de una, acertada micia- tiva para que los ninos practiquen la libre ex- presión.-^uan ANTONIO CABEZAS. En una unidad de acción sin precedentes La Carla Mundia! de la Ecologia promueve la prolección de la Naturaleza ROMA (AFP). Fkmada bajo el nombre de San Francisco de Asis, la Carte Mundial de la Ecotogfa acaba de ratificar una unidad de acción sin precedentes entre la talesia y los movìmtentos mundiales lalcos para la protecclón de la Naturaleza. «Se trata de un hecho que no dudo en calrf Icar de revoluctonario» —ha declarado et escrttor Giorgio Bassani— presidente honorarto dei movImJento ecologista Italiano Italia Nostra, y uno de los padre» de la Carta 1982. Revoluclonario porque por primera vez tos numerosos movimientos ecologistas que a menudo son marginados por el «verdadero» mundo polftico encuentran un aliado en el santo mas popuiar de la Iglesia y en sus des- cendjentes, 40.000 franciscanosv 200.000 francìscanas y 2.500.000 «terciarios», lateos comprometidos jcon el apostolado francis- cano. «Es descender a la base —dice el sefior Bassani—, un trabajp a la vez partìcu- lar y? uoiversal.» La presencia de un cardenal, Silvio:Oddi, en la promulgación de la Carta da testimonio de la atenctón que la Iglesia con- cede ai; fenòmeno. LA TJERRA, NUESTRA MADRE Es, de hecho, alrededòr del mensaje «re- volucionario» del pequefìo pobre de Asi's, que naciò en Gubbio.'en el corazón de (telia, hace ochoeientos aftos, donde ha florècido una Carta sobre e! porvemir del hombre en ia Tie- rra. El texto, cinco pàgtnas en tota), se ha promulgado ai termino de un seminario que ha reunido durante tres dfas a teologos, eco- homistas, fitósofos, escritotes y arquitectos, bajo el tema «Terra mater», «La Tierta, nues- tra madre». .ELsanto que hace ocho siglos hablaba de amóf.; pobreza y humildad, en un mundo do- minado por la violencia, la corrupcióh y d na- dmiento de un primer capitalismo salvaje, y que predicaba ia adoración a Dios a travós MEGALUX ; ÈSTANTERIAS METALICAS ,t ESTANTE R1AS ÌPALET1ZACION MADRID: e/. Laurei, 8 (5) Tet. (91) 2273064 (Juan Pabfo H) PEREGWNACION AL CERBO DE LOS ANGEIES ' ' ~ Dia 8 octubre. 7,30 tarde Safida pie: Plaza EHptica, 5,00 tarde Salida autobuses: Plaza Legazpi, desde 6,15 tarde Información y biHstes de autobus Jorge: 2S2 80 49 - P. hridoro: 27595 18 de todas sus criaturas, af hombre, por su- puesto, pero también al hermano Sol, y su hermana la Luna, y al lobo y a los pàjaros. La Carta de Gubbio es punto de uhión, segùn un participante, de la mfsttea franciscana y de bs anafisis económicos del Club de Roma, y se dispone a dar a la Naturaleza, y también a las diferentes culturas humanas, una dignidad burlada por una industrialización frenetica y suicida. Primer objetivo: contener la catàstrofe ecològica. El texto de la Carta pide el abandono de la dominación-explotación de fa Trerra en bene- ficio de una relactón de protección-salvaguar- dia, el abandono de una idea cuantitativa del progreso fundada en la acumulación de bienes materiales, el respeto a la Naturaleza, a las cpmuhidades humanas, su cultura, el reequilibrio de las actividades industriales, no en un imposible retpmo/a una mftica edad de oro o de ia civilización del candii, sino en mo- delos de vida de consumo de energfa y recur- sos reducidos. Corolàrio: nuova atehción al problema del hambre en el mundo. La liamada se dirige no sólo a los hombres pditicos y a los responsables económicos, sino también a «tps jefes de todas las reiigio- nes», a las Iglesias de <^odas las confesio- nes». El poder espiritural aparecfa como uno de los elementos portadpres de la estrategia de Gubbio. Los sìgnatàrios Ilegan a preconi- zar un acuerdo entre te Santa Sede y et Con- sejo Mundiai de las Iglesias en Ginebra, para la constitución de comités de deferìsa del en- torno. Segùn el senor Bassani, «es la primera vez que laicos y católicos colaboran en este terreno, io que da idea de la gravedad de la situación». Y arcade que Italia Nostra desde hace veintiséis anos trata de salvar en Italia un patrimonio naturai -—eì paisaje— y un pa- trimonio cultura), ùnico en el mundo. El autor de «El jardfn de los Finzi Contini» va mas alla de la Carta y pide compromisos concretos inmediatos. «O texto deb/a remi- tirse al Papa, a iideres -polfticos jtalianos como Pedini y Spadolini, a dìrigerrtes sindica- les y al Kder de la civilización industriai, Gianni Agnelli. Hay que hacer cualquier cosa.» La urgencia no permite dudas. «Et do- mingo por la noche —dice Bassant— regre- saba de Gubbio por la autopista. Lo que su- cedfa a mi alrededòr no tenfa nàda de humano. Los hombres que circulaban no son ya hombres.» El I Congreso Mundial de Emigración Ca- naria fue inaugurado ayer oficialmente en la isla de la Gomera y se celebrare hasia el dia 10 en las islas de Tenerife, Gran Canaria y Lanzarote. en donde se clausurarà. Hoy ini- ciarà sus sesiones de trabajp, en las que se analizaràn diversas ponencias sobre temas relacionados con la problemàtica del emi- grante canario. También està previsto la cele- bración de una ofrenda fiorai ante el monu- mento al libertador Sknón Bolfvar, que existe en la locatidad de Garachico, al norte de la isla de Tenerife.

Transcript of Letras y lasArtes La Carla Mundia! de la Ecologia · en el salón de actos de la Biblioteca...

MARTES5-10-&2 CULTURA Y SOCIEDAD A B C / 5 1

Calunnia de lasLetras y lasArtes

io «sofcre el amar»£Np es ya algo insòlito? Que en nuestro

mundo actuat, de las computadoras, los saté-fites de cxHnunicacJones, las cabezas nudea-res (y rio hàblefnps del espacio teleficciòn«Cosmos»), la revista mas pienamente inte-lectual y con mas solida tradictón literaria yfilosófica de Espana, «Revista de Occidente»(fundada por Ortega y Gasset en 1923), consesenta anos de actividad y una tregua obti-gada de veinte, dedtque un copioso nùmeromonogràfico a este tema humano y etemo:«Sobre el amor». Bien es cierto que, a «eseanhelo de engendrar la beHeza» que es elamor, en decir del grìego Ratón, dedicò ejfundàdor de la «Rovista de Occidente», nues-tro filosofò del sigio XX, Ortega y Gasset. unagran parte de sus profundas y britlantes medi-tacfones. En cinco de los nueve gruesos volù-menes de sus obras comptetas se dedicanpàginas y pàginas a estudiar e intentar enten-der y comprender «el proceso psicològico delamor», que e< prppio Ortega define con unamisteriosa y deliciosa palabra: «encanta-miento». .

De ahi' que, errla presentación del crtadpnùmero monogràfico de la «Rovista de Occi-dente», se diga que «se ha crei'do ùtil contri-buir a que el tema del amor vueh/a a ocuparun lugar centrai en nuestras reflextones».Entro las firmas de algunos autores extranje-ros figuran ias de Rosa Chacel, Octavio Paz,Garcfa Górhez, Carlos Garci'a Guai, Ortega yGasset, Carlos Ah/ar, Fernàndez Gallano yCarmen Martin Gaite.

Fue aùn mayor mi sorpresa, en el acto òr-ganizado por la Fundaciòn Ortega y Gasset,en el salón de actos de la Biblioteca Nacio-nal, para presentar el nùmero monogràfico dela revista, al observar que, entre el pùblicoque Ilenaba el salòn predominabah los jóve-nes de uno y otro sexo. Tras unps breves dis-cursos de Rosa Chacel, José Luis Sampedro,Garcfa Guai y Vicente Verdu, se generalizó elcoioquio «sobre el amor», animado con lasintervencrones de los espectadores curiososque orientaban sus preguntas hacia los masvariados matices dei fecundo y eterno tema,que ya habfa resumido Ortega al hablar de«Amor en Stendhal», como «una especie demetafisico injerto», que segùn él fue descono-cido para el autor de «Rojo y Negro».

En el programa de actividades culturalesdel Club Urbis, para este mes de octubre de1982 (XXVI curso) figuran te expòsictón deAntonio Torres para el próximo dfa 5. Paralos d(as 7 y 21 estàn programadas dos sesio-nes de Oiné-club, con «Dossier 51» y «Elagresor», de Rainer Erler. Pafa eJ martes 26,una sesion de audiovisuales sobre «Él romà-nico en la ciudad de Soria». Y para el 29 deoctubre «Los clàsicos de la musica».

Recibo por envfo de Mary Carmen PérezJuiiàn, secretarìa de la Asociación de Padresde Alumnos del colegio José Calvo Sotelo, e)primer ejemplar del miniperiodicb «Dectmos»,redactado por profesores y alumnos del ci-tado centro, en cuya portada destacan unpensamiento à& Cervantes: «La verdad adel-gaza pero no quiebra.» Y el del poeta MiguelHemàndez, que dice: «Las manos son la he-rramienta del alma.» Hay trabajos de los edu-cadores y también versos, «comics» y dibujpsde alumnos. Se trata de una, acertada micia-tiva para que los ninos practiquen la libre ex-presión.-̂ uan ANTONIO CABEZAS.

En una unidad de acción sin precedentes

La Carla Mundia! de la Ecologiapromueve la prolección de la Naturaleza

ROMA (AFP). Fkmada bajo el nombre de San Francisco de Asis, la Carte Mundial dela Ecotogfa acaba de ratificar una unidad de acción sin precedentes entre la talesia y losmovìmtentos mundiales lalcos para la protecclón de la Naturaleza. «Se trata de un hechoque no dudo en calrf Icar de revoluctonario» —ha declarado et escrttor Giorgio Bassani—presidente honorarto dei movImJento ecologista Italiano Italia Nostra, y uno de los padre»de la Carta 1982.

Revoluclonario porque por primera vez tosnumerosos movimientos ecologistas que amenudo son marginados por el «verdadero»mundo polftico encuentran un aliado en elsanto mas popuiar de la Iglesia y en sus des-cendjentes, 40.000 franciscanosv 200.000francìscanas y 2.500.000 «terciarios», lateoscomprometidos jcon el apostolado francis-cano. «Es descender a la base —dice elsefior Bassani—, un trabajp a la vez partìcu-lar y? uoiversal.» La presencia de un cardenal,Silvio:Oddi, en la promulgación de la Carta datestimonio de la atenctón que la Iglesia con-cede ai; fenòmeno.

LA TJERRA, NUESTRA MADREEs, de hecho, alrededòr del mensaje «re-

volucionario» del pequefìo pobre de Asi's, quenaciò en Gubbio.'en el corazón de (telia, haceochoeientos aftos, donde ha florècido unaCarta sobre e! porvemir del hombre en ia Tie-rra. El texto, cinco pàgtnas en tota), se hapromulgado ai termino de un seminario queha reunido durante tres dfas a teologos, eco-homistas, fitósofos, escritotes y arquitectos,bajo el tema «Terra mater», «La Tierta, nues-tra madre».

.ELsanto que hace ocho siglos hablaba deamóf.; pobreza y humildad, en un mundo do-minado por la violencia, la corrupcióh y d na-dmiento de un primer capitalismo salvaje, yque predicaba ia adoración a Dios a travós

MEGALUX; ÈSTANTERIAS METALICAS,t ESTANTE R1ASÌPALET1ZACION

MADRID:e/. Laurei, 8 (5) Tet. (91) 2273064

(Juan Pabfo H)

PEREGWNACION AL CERBO DE LOS ANGEIES' ' ~ • Dia 8 octubre. 7,30 tarde

Safida pie: Plaza EHptica, 5,00 tardeSalida autobuses: Plaza Legazpi, desde 6,15 tarde

Información y biHstes de autobusJorge: 2S2 80 49 - P. hridoro: 27595 18

de todas sus criaturas, af hombre, por su-puesto, pero también al hermano Sol, y suhermana la Luna, y al lobo y a los pàjaros. LaCarta de Gubbio es punto de uhión, segùn unparticipante, de la mfsttea franciscana y debs anafisis económicos del Club de Roma, yse dispone a dar a la Naturaleza, y también alas diferentes culturas humanas, una dignidadburlada por una industrialización frenetica ysuicida. Primer objetivo: contener la catàstrofeecològica.

El texto de la Carta pide el abandono de ladominación-explotación de fa Trerra en bene-ficio de una relactón de protección-salvaguar-dia, el abandono de una idea cuantitativa delprogreso fundada en la acumulación debienes materiales, el respeto a la Naturaleza,a las cpmuhidades humanas, su cultura, elreequilibrio de las actividades industriales, noen un imposible retpmo/a una mftica edad deoro o de ia civilización del candii, sino en mo-delos de vida de consumo de energfa y recur-sos reducidos. Corolàrio: nuova atehción alproblema del hambre en el mundo.

La liamada se dirige no sólo a los hombrespditicos y a los responsables económicos,sino también a «tps jefes de todas las reiigio-nes», a las Iglesias de <^odas las confesio-nes». El poder espiritural aparecfa como unode los elementos portadpres de la estrategiade Gubbio. Los sìgnatàrios Ilegan a preconi-zar un acuerdo entre te Santa Sede y et Con-sejo Mundiai de las Iglesias en Ginebra, parala constitución de comités de deferìsa del en-torno. Segùn el senor Bassani, «es la primeravez que laicos y católicos colaboran en esteterreno, io que da idea de la gravedad de lasituación». Y arcade que Italia Nostra desdehace veintiséis anos trata de salvar en Italiaun patrimonio naturai -—eì paisaje— y un pa-trimonio cultura), ùnico en el mundo.

El autor de «El jardfn de los Finzi Contini»va mas alla de la Carta y pide compromisosconcretos inmediatos. «O texto deb/a remi-tirse al Papa, a iideres -polfticos jtalianoscomo Pedini y Spadolini, a dìrigerrtes sindica-les y al Kder de la civilización industriai,Gianni Agnelli. Hay que hacer cualquiercosa.» La urgencia no permite dudas. «Et do-mingo por la noche —dice Bassant— regre-saba de Gubbio por la autopista. Lo que su-cedfa a mi alrededòr no tenfa nàda dehumano. Los hombres que circulaban no sonya hombres.»

El I Congreso Mundial de Emigración Ca-naria fue inaugurado ayer oficialmente en laisla de la Gomera y se celebrare hasia el dia10 en las islas de Tenerife, Gran Canaria yLanzarote. en donde se clausurarà. Hoy ini-ciarà sus sesiones de trabajp, en las que seanalizaràn diversas ponencias sobre temasrelacionados con la problemàtica del emi-grante canario. También està previsto la cele-bración de una ofrenda fiorai ante el monu-mento al libertador Sknón Bolfvar, que existeen la locatidad de Garachico, al norte de laisla de Tenerife.

disp

de p