Leucemia monocítica

15
Leucemia monocítica Jacobo senen solano duran

Transcript of Leucemia monocítica

Page 1: Leucemia monocítica

Leucemia monocíticaJacobo senen solano duran

Page 2: Leucemia monocítica

Tipos de leucemia

Los tipos de leucemia pueden agruparse según la rapidez con que la

enfermedad se desarrolla y se pone peor. La leucemia puede ser crónica

(que generalmente empeora lentamente) o agudos (que generalmente

empeora rápidamente):

Leucemia crónica : Al principio de la enfermedad, las células de la

leucemia todavía puede hacer algunos de los trabajos de los glóbulos

blancos normales. La gente puede no tener ningún síntoma al principio.

Los médicos a menudo se encuentran la leucemia crónica durante un

chequeo de rutina – antes de que aparezcan los síntomas.

La leucemia aguda : las células leucémicas no pueden hacer ningúntrabajo normal de las células blancas de la sangre. El número de células

de leucemia se incrementa rápidamente. La leucemia aguda

generalmente empeora rápidamente.

Page 3: Leucemia monocítica

Hay cuatro tipos comunes de leucemia:

Leucemia linfocítica crónica (LLC): LLC afecta a las células linfoides y por lo general crece lentamente. Es responsable de más de 15.000 nuevos casos de leucemia cada año. Muy a menudo, las personas diagnosticadas con la enfermedad son mayores de 55 años. Casi nunca afecta a los niños.

La leucemia mieloide crónica (LMC): LMC afecta a las células mieloides y por lo general crece lentamente al principio. Es responsable de cerca de 5.000 nuevos casos de leucemia cada año.Afecta principalmente a adultos.

Linfocítica aguda (linfoblástica) aguda (LLA): LLA afecta a las células linfoides y crece rápidamente. Es responsable de más de 5.000 nuevos casos de leucemia cada año. LLA es el tipo más común de leucemia en los niños pequeños. También afecta a los adultos.

La leucemia mieloide aguda (LMA): LMA afecta a las células mieloides y crece rápidamente. Es responsable de más de 13.000 nuevos casos de leucemia cada año. Ocurre tanto en adultos como en niños.

Page 4: Leucemia monocítica

Mielocitos

Un mielocito es un leucocito inmaduro. Estas células, normalmente

se encuentran en la médula ósea pero no en la sangre circulante

(excepto cuando están presentes algunas enfermedades). Por este

motivo, se incluye su recuento en los análisis de sangre ya que su presencia puede ser un indicador de enfermedades como la

leucemia.

Cada vez que los mielocitos se observan en frotis de sangre

periférica, tenemos que determinar si se trata de neutrófilos,

eosinófilos o basófilos mielocitos.

Page 5: Leucemia monocítica

Leucemia mielomonocítica crónica

En la leucemia mielomonocítica crónica (LMMC), el cuerpo hace

que un número demasiado alto de célula madre sanguíneas se

conviertan en dos tipos de glóbulos blancos que se llaman

mielocitos y monocitos. Algunas de estas células madre sanguíneas nunca se convierten en glóbulos blancos maduros. Estos glóbulos

blancos inmaduros se llaman blastocitos. Con el tiempo, los

mielocitos, los monocitos y los blastocitos desplazan los glóbulos

rojos y las plaquetas de la médula ósea. Cuando ocurre esto, se

pueden presentar infecciones y anemia, o se pueden producir

sangrados con facilidad.

Page 6: Leucemia monocítica

Factores de riesgo (LMMC)

Edad avanzada.

Sexo masculino.

Exposición a ciertas sustancias en el trabajo o en el

medio ambiente.

Exposición a la radiación.

Tratamientos anteriores con ciertos medicamentos

contra el cáncer.

Page 7: Leucemia monocítica

Signos y síntomas

Debilidad y fatiga debidas a la “anemia” (una disminución de la cantidad de glóbulos rojos por debajo del nivel normal y, por consiguiente, de la concentración de hemoglobina en la sangre)

• Petequias (lugares de sangrado en la piel del tamaño de una cabeza de alfiler), hematomas y sangrado debido a la “trombocitopenia” (bajos conteos de plaquetas)

• Infecciones debidas a la “leucopenia” (una concentración de glóbulos blancos por debajo del nivel normal)

• Agrandamiento del bazo o el hígado

• Sensación de llenura debajo de las costillas debida al agrandamiento del bazo

Page 8: Leucemia monocítica

Diagnostico

Por lo general, las pruebas utilizadas en el diagnóstico de la LMMC

incluyen análisis de sangre adicionales y aspiración de médula ósea con

biopsia para verificar

Un conteo de monocitos en la sangre elevado en forma persistente (mayor

que 1,000/microlitro

[1,000/µl] de sangre)

Menos de un 20% de blastos en la sangre o la médula ósea

Señales de anomalías en uno o más tipos de células precursoras que se

convierten en glóbulos rojos,

ciertos tipos de glóbulos blancos o plaquetas.

Page 9: Leucemia monocítica

Tratamiento

Quimioterapia (pocos resultados).

Farmacoterapia, citarabina (Cytosar-U®), etopósido (VePesid®)

e hidroxiurea (Hydrea®).

Trasplante de células madre (índice alto de mortalidad).

Page 10: Leucemia monocítica
Page 11: Leucemia monocítica

Leucemia mielomonocitica juvenil

La leucemia mielomonocítica juvenil (LMMJ) es un cáncer infantil poco

frecuente que se presenta con mayor frecuencia en los niños menores de

2 años. Los niños que presentan neurofibromatosis tipo 1 y los varones

tienen un riesgo mayor de presentar leucemia mielomonocítica juvenil.

La LMMJ se ha conocido con otros nombres, como leucemia milógena

crónica juvenil, leucemia granulocítica crónica, LMMJ de la infancia,

leucemia mielomonocítica crónica y subaguda y síndrome de monosomía

7 infantil.

La LMMJ es responsable de aproximadamente 1.5% de los casos de

leucemia infantil. La edad promedio en el momento del diagnóstico es 2

años.

Page 12: Leucemia monocítica

Signos y síntomas

Hígado agrandado, bazo agrandado o ganglios linfáticos

agrandados

Palidez

Fiebre

Sarpullido.

Page 13: Leucemia monocítica

Diagnostico

Un conteo de monocitos en la sangre elevado en forma

persistente (mayor que 1,000/microlitro [1,000/µl] de sangre)

La ausencia del cromosoma de Philadelphia (cromosoma Ph) y la

redisposición del gen BCR-ABL. El cromosoma Ph es una anomalía del cromosoma 22 que se encuentra en la médula ósea y las

células sanguíneas de los pacientes con CML

Menos de un 20% de blastos en la sangre o la médula ósea.

Page 14: Leucemia monocítica
Page 15: Leucemia monocítica

cybergrafia

http://www.enfermedad-de.org/oncologico-cancer/leucemia

http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/mds-

mpd/Patient/page3

http://www.cancer.gov/espanol/pdq/tratamiento/mds-

mpd/HealthProfessional/page2

https://www.lls.org/content/nationalcontent/resourcecenter/freeeducatio

nmaterials/spanish/pdf/sp_cmmljmml.pdf

GRACIAS