Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura...

18
Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La Madre Ángeles Carvia, agustina recoleta Sor Alicia CORREA FERNÁNDEZ, OAR Monasterio Santísimo Corpus Christi. Granada “… La Madre Priora, apretó fuertemente mi mano y me dijo: hija mía, Dios te ha escogido a ti, para que vayas a la misión; es un sacrificio muy grande, pero sé valiente y generosa con Dios”. (Palabras de Madre Ángeles Carvia recogidas en el diario de Madre Carmela misionera agustina recoleta) I. Introducción. II. Semblanza biográfica en su entorno familiar. III. Pasión y entrega en la vida del claustro. IV. La levadura de una misión con proyección en China.

Transcript of Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura...

Page 1: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

Levadura de una misión en China detrás de

las rejas. La Madre Ángeles Carvia,

agustina recoleta

Sor Alicia CORREA FERNÁNDEZ, OAR Monasterio Santísimo Corpus Christi. Granada

“… La Madre Priora, apretó fuertemente mi mano y me dijo: hija mía, Dios te ha escogido a ti, para que vayas a la misión; es un sacrificio muy grande, pero sé valiente y generosa con Dios”.

(Palabras de Madre Ángeles Carvia recogidas en el diario de Madre Carmela misionera agustina recoleta)

I. Introducción.

II. Semblanza biográfica en su entorno familiar. III. Pasión y entrega en la vida del claustro. IV. La levadura de una misión con proyección en China.

Page 2: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

I. INTRODUCCIÓN

Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia

de Torrevedra y Figueras es como atreverse a abrir las puertas de un ventanal de hace dos siglos y asomarse a través de él para contemplar un paisaje que siempre ha estado delante de los ojos, pero del que nunca se ha sabido descubrir su peculiar belleza.

La Madre Ángeles es una flor nacida en el llamado por el “Doctor de la

Gracia”, san Agustín, jardín del Señor1, un jardín recoleto, en una comunidad de un monasterio de clausura en el centro de la ciudad de la Alhambra, Granada, a los pies de Sierra Nevada.

Aproximarse al estudio de su figura, es divisar una talla de nobleza espiritual

y al mismo tiempo redescubrir a través del entramado de la celosía de su celo misionero plasmado en entrega de vida desde el claustro en oración y sacrificio, así como del testimonio de su vida, la huella indeleble y contemplativa que a través de los siglos ha dejado entre las moradoras de su convento, y en el corazón de las componentes de la Congregación de misioneras agustinas recoletas; al mismo tiempo, es adentrarse para descubrir la paradoja de la sencillez y fuerza de una vida totalmente consagrada entre unos muros con una proyección allende los mares… su vida, su persona, fue precisamente eso, levadura que fermentó la masa que Dios le otorgó entre sus manos. Su amor a la misión fue de tal intensidad, que le granjeó el apelativo de “la abuela”, como madre y protectora, no sólo en España, sino también entre los misioneros de China a partir del año 1930 y hasta nuestros días.

Supo, con todo esmero y habilidad, conjugar la vida contemplativa a la que

se sintió llamada desde muy tierna edad, con el empuje de una vida misionera desde la clausura, y lo hizo precisamente porque hundía sus raíces en el corazón del Dios al que amaba y al que se dedicó en cuerpo y alma.

Creemos que el testimonio vivo de esta mujer pervive hoy y es el

paradigma donde poder reflejarnos y transmitirlo en la vivencia de lo que cotidianamente se nos concede entre nuestras manos.

1 Citado en el Proemio de las Constituciones de las Monjas Agustinas Recoletas, Ed. Augustinus, Madrid 1988.

Page 3: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

LEVADURA DE UNA MISIÓN EN CHINA DETRÁS DE LAS REJAS…

627

Que Madre Ángeles, nos ayude a imbuirnos y nos enseñe a su vez a sorpren-dernos ante la maravillosa aventura de ser misionera, con la impresionante fuerza de una vida silenciosamente elocuente: el llamado “ocio hacendoso” de la vida claustral.

II. SEMBLANZA BIOGRÁFICA EN SU ENTORNO FAMILIAR

La Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras, mayormente conocida como Madre Ángeles Figueras, nace en la ciudad de Granada, el 11 de febrero de 1867, en la calle llamada de las Tablas, muy cerca del que quince años más tarde será su convento.

El centro de la ciudad, donde vino al mundo, en el siglo XIX, constituía

un lugar emblemático donde residía la gente acomodada de Granada que se agrupaba alrededor de la parroquia de la Magdalena, templo perteneciente a la comunidad de madres agustinas recoletas desde el año 1671, dedicado al Santísimo Corpus Christi.

Será la única hija del matrimonio consumado entre el Sr. D. Fernando

Carvia de Torrevedra Martín de Medina, doctor en jurisprudencia y abogado de los Tribunales del Reino y la Sra. Dª. María de los Dolores Figueras y Figueras.

Declara la misma señora otorgante, no haber tenido en su matrimonio con D. Fernando Carvia de Torrevedra más hija que Doña María de los Ángeles Carvia de Torrevedra Figueras2.

En el seno de su familia, de tintes profundamente religiosos, aprendió el

amor a Dios y a los pobres. En su casa, poseían un hermoso oratorio donde diariamente se celebraba la Eucaristía. Dicho oratorio, años después del fallecimiento de sus padres, pasó a ser propiedad de la comunidad de religiosas del Santísimo Corpus Christi, donde ingresaría su hija como monja.

De su madre, Dª. María Dolores Figueras, mujer de extraordinarios dotes

para la pintura, y de caridad para con el prójimo, heredó su espíritu. A través de la lectura de las cláusulas del Codicilo de dicha señora, se pueden apreciar los perfiles de una vida de piedad, que consta en detalles como su deseo expreso

2 Cláusula séptima del testamento de D. Fernando Carvia de Torrevedra, y quinta del

Codicilo de Dª. Mª. Dolores Figueras y Figueras en Granada 13 de agosto de 1885, Archivo del Monasterio del Santísimo Corpus Christi, (en adelante AMSCC).

Page 4: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

SOR ALICIA CORREA FERNÁNDEZ, OAR

628

de que después de su fallecimiento se le coloque en su cuerpo la correa de san Agustín, encarga a sus albaceas, que den limosna a las religiosas carmelitas descalzas además de pagar el hábito carmelitano que le serviría de mortaja, incluso encomienda pagar limosnas a las asociaciones religiosas a las que pertenece, además de dar estipendios para que se digan misas después de su fallecimiento por el eterno descanso de su alma.

Los títulos nobiliarios de la rama materna, Marqueses y Vizcondes, recaen

sobre su abuelo materno, el señor:

D. Francisco de Figueras y Caminals (1786-1858) primer Marqués de la Constanza, nace en Almería y muere en Granada. Vizconde de Casa Figueras y primer Marqués de la Constancia. Ingresó como cadete en 1802. Hizo toda la guerra de la Independencia, obteniendo en ella la Laureada, y en 1812 ascendió a coronel. Durante la primera guerra civil fue jefe de Estado Mayor de los ejércitos del Norte y Cataluña y en 1843 obtuvo el grado de teniente general. Senador por las islas Baleares, Valencia y Sevilla, desempeñó la cartera de Guerra con Narváez desde 1847 a 18513.

Durante el gobierno de Isabel II (1833-1868) en la Década Moderada

(1843-1854) podemos ver la distribución del mismo y el puesto que ocupa el abuelo materno.

20.10.1849 Presidencia: Ramón Mª. Narváez (1800-1868). Estado: Pedro José Pidal (Marqués de Pidal,1800-1865). Hacienda: Juan Bravo Murillo (1803-1873), luego Manuel S Lejias Lozano (1800-1868). Gracia y Justicia: Lorenzo Aráosla (1797-1873). Gobernación: Luis José Sartorius (Conde de San Kuís, 1820-1871). Guerra: Francisco de Paula Figueras y Caminals (Primer Marqués de la Constanza, 1786-1858). Marina: Mariano Roca Togores (Marqués de Molins, 1812-1889). Fomento: Manuel Seijas Lozano (1800-1868), luego Saturnino Calderón Collantes (1799-1864)4.

Los títulos nobiliarios de Marqués de la Constanza y de Vizconde de

Casa Figueras se le concedieron el día 3 de noviembre de 1849.

3 BLEIBERG, G. i altres, Diccionario de Historia de España (1979), Alianza Editorial, Madrid 910, 3 vols. 2ª ed.; Historia Contemporánea de Cataluña (A.P.), vol II, p. 104.

4 Crónica de España 1994, Ed. Plaza & Janés Editores S. A., Barcelona, vol. 2, p.1021.

Page 5: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

LEVADURA DE UNA MISIÓN EN CHINA DETRÁS DE LAS REJAS…

629

El antiguo y noble linaje de Figuera, que es el mismo que Figueras, De la Figuera, Figueres, y Lafiguera, todos ellos con un tronco común, es originario de Cataluña y se extendió por Aragón, Valencia y Baleares. Tuvo su solar primitivo en la parroquia de San Pedro, de la ciudad de Figueras, cuyo nombre tomó, en el Ampurdán, provincia de Gerona5.

A través de la lectura de la partida de bautismo6 de la Madre Ángeles se

puede apreciar la condición de clase alta de sus progenitores, así como de sus abuelos maternos.

En la ciudad de Granada a doce de febrero de mil ochocientos sesenta y siete, yo D. Francisco Carballo, presbítero, coadjutor de la iglesia parroquial de Santa María Magdalena de esta ciudad, bauticé solemne-mente en ella a una niña que nació el día once del corriente a las tres menos cuarto de la madrugada. Hija legítima del Sr. D. Fernándo Carvia de Torrevedra Martin de Medina, Doctor en Jurisprudencia y Abogado de los Tribunales del Reino natural de esta ciudad y bautizado en la Parroquia de San Justo y Pastor, y de la Sra. Dª. María de los Dolores Figueras, natural de Palma de Mallorca bautizada en la Parroquial de San Jaime: siendo sus abuelos paternos el Sr. D. Fernando de Carvia de Torrevedra Carrillo de Albornóz Oidor Decano que fue de la extinguida Real Chancillería de esta ciudad natural de la misma y de la Sra. Dª. María de los Dolores Martín Medina Zamora de Aguilar natural de Albolote y los maternos, los Sres. D. Francisco de Paula de Figueras y Caminals Marqués de la Constancia y Vizconde de Casa Figueras, Teniente General de los ejércitos Nacionales Caballero Gran Cruz de la Real y distinguida orden Española de Carlos Tercero de los Reales y Militares de S. Fernando y S. Hermenegildo Gran Cruz de los Extranjeros de S. Genaro de Nápoles y de la de Pío nono de los Estados Pontificios, Senador del Reino etc, etc, natural de Almería y la Excma. Sra, Dª. Mª. de los Ángeles de Figueras y Carlés Marquesa Primera de la Constancia y Vizcondesa Primera de Casa Figueras, natural de la Villa de Rindous Provincia de Tarragona: se le pusieron por nombres Mª.de los Ángeles, Fernanda, Mª.de los Dolores, Josefa, Francisca de Paula, Saturnina Pía de la Purísima Concepción, Filomena; fue su madrina la referida abuela materna, excma. Sra. Dª. Mª. de los Ángeles Figueras y Carlés, ya su nombre la tuvo en la Sagrada Fuente su mencionada abuela paterna, Sra. Dª. Mª. de los Dolores Martín Medina a quien advertí el parentesco

5 Historia Contemporánea de Cataluña. (A.P.), vol 2, p. 105. 6 Partida de bautismo de sor María de los Ángeles de Jesús. Granada, año 1887,

AMSCC.

Page 6: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

SOR ALICIA CORREA FERNÁNDEZ, OAR

630

espiritual y obligaciones que por él hallan contraido; siendo testigos el Sr. D. Alejandro Carvia de Torrevedra natural de esta ciudad, de estado viudo, de ejercicio labrador el Sr. D. Manuel Martínez de Victoria también de esta naturaleza, de estado casado, de ejercicio propietario y el Sr. D. José Figueras Vizconde de Casa Figueras natural de esta ciudad, de estado soltero y de ejercicio propietario.

Y para que conste extendí y autoricé la presente partida en el libro de bautismos de esta Parroquia en el mes y año arriba citados.

Y con el Sr. Cura lo firmo. D. Manuel Guardia. Francisco de Asís Carballo.

Es copia fiel. Granada a cinco de julio de mil ochocientos ochenta y siete.

De la rama paterna sólo se han obtenido los datos anteriormente mencionados

a pesar de la búsqueda de documentación.

Desde niña sus padres se preocuparon de su educación, fue bien instruida y recibió una exquisita formación tanto moral, cultural, como religiosa, gracias a una institutriz. A pesar del ambiente refinado que se respiraba en su familia, de personas adineradas y de nobleza, su virtud desde aquella tierna edad se veía patente:

… era esta Madre de mucha virtud, aún siendo niña; en casa de sus padres tenía todo su placer en tratar con las niñas pobrecitas, hijas de empleados en la labor que tenían sus padres, cerca de Granada7.

Sus padres eran propietarios de numerosas fincas en Albolote, cerca de la

ciudad, donde tenían empleados, llamados colonos, que les servían y cuidaban de la administración de las tierras.

… Esta religiosa como era hija única, todo el capital que tenían sus padres vino a la comunidad, que con él, vino a desahogarse de sus apuros, también vinieron varias alhajas; el oratorio que ahora hay en la enfermería, o sea, los lienzos pintados por su madre, que componen el artesonado; cáliz, vinajeras, casullas y demás cosas y las imágenes de la Virgen de la Esperanza, una Inmaculada y San Fernando8.

7 Libro de difuntas, AMSCC. 8 Ibídem.

Page 7: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

LEVADURA DE UNA MISIÓN EN CHINA DETRÁS DE LAS REJAS…

631

… Era hija única de una familia noble y cuando murieron sus padres, levantó el convento económicamente9.

Muchas de estas alhajas y demás objetos tuvieron que ser vendidos con

posterioridad por la comunidad para hacer frente al excesivo gasto de obras y reformas del monasterio. No obstante se conserva actualmente gran parte del oratorio, con las pinturas que decoran el artesonado, obra maestra de la señora Dª. Mª. Dolores Figueras y algunos de los santos mencionados.

III. PASIÓN Y ENTREGA EN LA VIDA DEL CLAUSTRO

El monasterio es el lugar donde se aprende el servicio divino, constituye

un aprendizaje continuo, que no se acaba, que dura lo que dure la vida; que sólo crece en deseo y en intensidad con el anhelo de más entrega e inmolación. En esta divina escuela, hay vidas que rezan, que se convierten en oración hecha vida a lo largo de los días, de los meses, de los años, porque la oración es el centro de la vida del monasterio, es más, constituye el corazón de la vida de la monja: todo gira a su alrededor, lo une todo y sostiene todo.

La función de la oración es cambiar progresivamente para conseguir revestirse de Cristo y permitir que la gracia de Dios irrumpa en la vida con toda su fuerza y así le sucedió a la Madre Ángeles, ella fue paulatinamente moldeada por el querer de Dios sobre su persona, su ser contemplativo. Él la iba preparando para una misión tan grande como especial.

La Madre Mª. de los Ángeles de Jesús entró en nuestra comunidad de edad de quince años en el 1883; como era hija única y de familia de lo principal de Granada, costóle mucho a sus padres desprenderse de ella y habiendo estado un año en el convento, sus padres la volvieron a sacar para probar más su vocación, que era extraordinaria; a los tres meses volvió a entrar por ver sus padres que no era para el mundo, vistiendo ese mismo día que entró nuestro santo hábito, que fue el veintiséis de noviembre de 1884 y profesando el veinte y siete de Noviembre de 1885, su padre que murió unos meses antes de su profesión encargó que por su muerte, no se le retrasara ni un solo día10.

9 Diario de la Madre Carmela Ruíz Algüacíl. Misionera agustina recoleta, cofundadora de

las Misioneras Agustinas Recoletas (en adelante MAR). Manuscrito original y actualmente editado en Madre Carmela escribe. Curia General MAR. Madrid 1999.

10 Libro de difuntas, AMSSC.

Page 8: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

SOR ALICIA CORREA FERNÁNDEZ, OAR

632

El Sr. Arzobispo de Granada, por las circunstancias de su padre moribundo, le concedió una dispensa especial de la clausura para despedirse de él en la tierra, la cual ella no aceptó, ofreciendo al Señor ese sacrificio. Nuestro Señor recompensó a su padre con la gracia de verla junto a su lecho de muerte vestida con el hábito recoleto, diciéndole a su esposa las siguientes palabras: ‘¿cómo ha venido Angelitas. ¡Qué bien se ve con el hábito de monja!’.11

La Madre Ángeles, nos contaba, algunas de las pocas veces que hablaba de sí misma, que entró muy feliz en nuestro convento, por ver ella que era una llamada de Dios a la cual debía responder, sin embargo tuvo que sufrir la prueba por parte de sus padres de volverse a su casa, donde tenía toda clase de regalo. Ella misma se valió de ese periodo de tiempo para hacer unos ejercicios espirituales retirada en una de las habitaciones de su casa y al preguntarle de tanto en tanto su padre: ¿qué te dice Jesús?, ella siempre respondía lo mismo: que me quiere para Él12.

Durante los tres meses que permaneció fuera del convento, le pedía a las monjas la comida de la comunidad junto con el cubierto de palo que en aquel tiempo usaban estas13.

Su espíritu de humildad, obediencia a sus padres y pobreza sembrado en

ella se desprende de este detalle:

La Madre Ángeles, antes de ingresar en nuestro convento dudaba en qué lugar la querría el Señor para consagrar su vida a Él. Sus padres se inclinaban por el Convento de Santa Catalina de Siena popularmente conocido en la ciudad como de Zafra, perteneciente a la Orden Dominicana, pues entre sus moradoras residía una hermana de su madre. Un día, estando en nuestra Iglesia, delante de una imagen de nuestro Padre san Agustín, le rogaba que le ayudara a discernir donde la quería el Señor y fue entonces cuando oyó una voz interior, una certera intuición que le impulsó a decidirse por nuestra comunidad. Esa voz fue: ‘aquí te quiere el Señor’14.

11 Datos biográficos de las fundadoras de la misión de Kweithefu, manuscritos fotocopiados,

AMSCC. 12 Testimonio oral de Sor Carmen Pretel. Religiosa del Monasterio Santísimo Corpus

Christi. 13 Datos biográficos … o. c. 14 Ibídem.

Page 9: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

LEVADURA DE UNA MISIÓN EN CHINA DETRÁS DE LAS REJAS…

633

Fuerza y tenacidad, seguridad y firmeza ante ideales nobles que llegaron a convertirse en claras convicciones para romper con el mundo e ingresar en su amada clausura. En la fecha anteriormente referida después de tres meses de prueba, fue desarrollando su vida conventual a través de los años, iniciándose en la vida del monasterio, aprendiendo sus costumbres, acomodándose a la austeridad, realizando progresivamente el cambio propio que conlleva una vida seglar de sangre azul al estado que ella escogió, la vida monástica de ascetismo y austeridad. A su instrucción y educación se sumaba en ella la labor de ejercicio en la adquisición de virtudes extraordinarias como nos lo demuestra el fiel testimonio del libro de difuntas.

En el convento se distinguió por esta virtud de la humildad lo mismo por su espíritu de pobreza en la ropa y demás cosas de su uso; de grande caridad para con las hermanas complaciéndolas en todo cuanto las podía servir.

Amantísima del Santísimo Sacramento, pasando en la noche cuanto podía acompañando a su Majestad.

Era utilísima para la escritura, teniendo las Preladas mucho alivio con el buen desempeño del oficio de secretaria que desempeñó de ordinario.

Por tiempo de cinco trienios desempeñó el oficio de Prelada siendo muy observante de nuestra Regla y Constituciones, subpriora fue tres trienios llevando a todas a la obediencia de la Prelada15.

Siendo priora, trabajó mucho por la comunidad y con su buena pluma y redacción escribía a toda la jerarquía eclesiástica en asuntos difíciles de solucionar16.

Por el esmero en lo material se testimonia la delicadeza en lo espiritual.

La Madre Ángeles fue adornada con grandes cualidades que supo utilizar a favor, bien y provecho de su comunidad y para gloria de Dios. Con cuarenta y siete años, sus hermanas la eligieron para prelada de la comunidad, por las cualidades que humildemente poseía y que le llevaron a las hermanas a depositar gran confianza en su persona.

La hermana Teresita del Niño Jesús, hoy difunta y miembro de la comunidad

del Corpus, convivió con ella diecisiete años. Nos deja su testimonio escrito,

15 Libro de difuntas, AMSCC. 16 Datos biográficos… o. c.

Page 10: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

SOR ALICIA CORREA FERNÁNDEZ, OAR

634

recogido en años posteriores por las hermanas misioneras agustinas recoletas durante el trabajo de recopilación de documentos de los orígenes de su Congregación. La Madre Ángeles desde el convento del Corpus Christi, supo ser la semilla de la misión que se estaba formando en China. Su labor oculta y callada, fue precisamente la que obra la levadura, ocultarse entre la masa para fermentarla. Serían entonces dos de sus hijas, Sor Ángeles de San Rafael y Sor Carmela Ruíz Algüacíl, y no ella, las que llevaran el timón en primera fila.

Su trato era excesivamente fino y delicado, con una caridad especial para todos. Durante el tiempo que estuvo de priora, era una verdadera madre cuidando de sus hijas tanto en lo espiritual como en lo temporal. Se preocupaba de todas y cada una en particular.

En cuanto a las misioneras agustinas recoletas, constatamos nuestro reconocimiento de su elevado espíritu misionero que, deducimos de las cartas de mons. F.J. Ochoa y el testimonio de palabra y escritos que nos dejaron nuestras madres cofundadoras, madres María Ángeles García de S. Rafael y Carmela Ruiz de S. Agustín17.

Espigamos a continuación varios testimonios escritos por Sor Carmela

Ruíz Algüacíl, recogidos en el encabezamiento de su diario y a lo largo de él, el cual obsequió a su comunidad del Corpus Christi. Las hermanas de este monasterio lo guardan y aprecian como una verdadera reliquia.

Sólo a Dios honor y gloria. Dedicatoria

A la venerable, querida e inolvidable Madre Ángeles de Jesús Figueras, que la podemos considerar como nuestra fundadora, pues fue ella la gran promotora y apoyo de nuestra fundación en China. Ella la que con su ejemplo nos animó y sostuvo en aquellos momentos difíciles en los que todo dependía de nuestra valiente decisión18.

A la Madre Ángeles de Jesús teníamos un cariño muy particular, era una santa alegre. Arrastraba a toda la comunidad con su ejemplo, parecía que ella repartía la felicidad y donde ella estaba sin darse cuenta. Nunca quiso ponerse un hábito nuevo ni aceptar un extraordinario en la comida a pesar de ser bastante delicada de salud. Ella tenía siempre

17 Ensayo histórico de las misioneras agustinas recoletas, t. I. Mª. Judith Londoño C.

mar. Madrid 2005. 18 Diario de sor Carmela Ruíz Alguacil… o. c.

Page 11: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

LEVADURA DE UNA MISIÓN EN CHINA DETRÁS DE LAS REJAS…

635

algo especial para las familias de las monjas y todas la querían mucho. Era hija única de una familia noble y cuando murieron sus padres, que les costó muchísimo sacrificio dejarla, dieron el dote a dos o tres jóvenes para que su hija no tuviera que hacer ciertos trabajos a los que no estaba acostumbrada, pero fue todo lo contrario.¡como era humilde y con qué gracia hacía las cosas para que no pareciera!… Tenía un grande amor a la Orden y a las misiones y una gracia y simpatía para entusiasmar a los demás…

… hice la profesión solemne el día dos de agosto…era también el onomástico de mi querida Madre Ángeles de Jesús Figueras Priora en aquella época del convento a la que toda la comunidad tenía verdadera veneración. Yo había aprendido de ella el entusiasmo y cariño a la Orden Agustiniana Recoleta19.

Nos sigue contando la Madre Carmela Ruíz en su diario:

… en aquella época el Papa Pío XI estaba dando gran impulso a las misiones, a las obras pontificias. Siempre recuerdo el entusiasmo con que nos leía nuestra Madre Ángeles de Jesús la revista de ‘Todos Misioneros’ que era editada por nuestros padres recoletos misioneros en China…

… Fue entonces cuando se presentó Mons. Javier Ochoa aconsejado por el P. Teófilo Garnica Provincial de Santo Tomás de Villanueva que al contarle las dificultades de encontrar monjas agustinas recoletas para llevar a su misión, pues había pedido a varios conventos y no había encontrado; este padre le dijo que fuera a Granada al Convento del Corpus Christi, que allí había un grande fervor misionero y espíritu de sacrificio; que allí estaba la Madre Ángeles de Jesús y allí se fue él esperando ser atendida su petición. Pronto prendió el fervor misionero que ya había en la comunidad, ofreciéndose trece hermanas… Sólo Dios sabe el sacrificio que aquello suponía para todas, la comunidad tenía que desprenderse de un golpe de dos o tres religiosas, si la comunidad consentía en desprenderse de la Madre Ángeles de Jesús… Por fin escribió Mons. Ochoa a la Madre Ángeles con el resultado de las que habían sido escogidas; éramos tres, Sor Ángeles de San Rafael, Sor Carmela de San Agustín y la Madre Ángeles de Jesús, si la comunidad la dejaba salir. Fué el día treinta y uno de enero de 1931 cuando después de comulgar, después de oir la misa de comunidad, día que nunca

19 Ibídem.

Page 12: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

SOR ALICIA CORREA FERNÁNDEZ, OAR

636

olvidaré, al llegar a besar la mano a la Madre Priora, como era costumbre, ella apretó fuertemente la mía y me dijo:’ Hija mía, Dios te ha escogido a ti, para que vayas a la misión; es un sacrificio muy grande, pero sé valiente y generosa con Dios’20.

Preciosa y al mismo tiempo emotiva imagen de dos almas estrechadas por

un idéntico vínculo, eran dos almas con raíz misionera. Las dos fueron aceptadas por Dios de manera diferente, una de ellas, la Madre Ángeles de Jesús, que no fue aceptada por la comunidad para salir, debido a sus años y por ser superiora de la comunidad. Contaba entonces con sesenta y cuatro años, edad avanzada para esos tiempos. No por ello dejó de emplear todas sus dotes, recursos, oración y fuerza en favor de la misión de China. Inflamada en espíritu misionero, lo dejó entrar con fuerza, sin egoísmos, para abrir los ventanales del alma y seguir ofreciendo su vida en contemplación y sacrificio por las que irían en vanguardia. Madre Carmela nos dice:

Ella quedó constituida en piedra fundamental de todo aquel movimiento misionero.

…La Madre Ángeles de Jesús, (la abuela de la misión como allí la llamaban los misioneros), había sido realmente la gran promotora de nuestra fundación en China. Nuestra Congregación nunca sabrá agradecer a esta santa religiosa todo cuanto le debemos, fue realmente ella el alma de todo como se puede ver y comprobar con la correspondencia, tanto con Mons. Ochoa como con nosotras dos, Sor Ángeles y servidora. Ella se interesó generosamente por ayudar a monseñor a conseguir sus planes21.

Entre las anécdotas del día a día del convento del Corpus que la hermana

Carmen Pretel recuerda aporta las siguientes:

Cada año, por la fiesta de su santo, el día dos de agosto, la comunidad le celebrábamos con alegría el día de su onomástico. Los colonos venían a felicitarla agasajándola con múltiples regalos que luego ella como buena agustina recoleta no teniendo nada propio repartía a cada una según su necesidad. De su casa trajo una cubertería de plata que se utilizaba sólo en los días grandes del santo de las prioras posteriores a ella.

20 Ibídem. 21 Ibídem.

Page 13: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

LEVADURA DE UNA MISIÓN EN CHINA DETRÁS DE LAS REJAS…

637

Entre otras esculturas que trajo de su casa, está la Virgen de la Saleta, que pertenecía a un familiar suyo y de la que ella fue camarera mucho tiempo, cuidando con esmero de sus ropas y adecentamiento. Siempre tenía en el fondo de su alma la presencia de Dios y de la muerte, no como algo desagradable, tétrico o fúnebre, sino como signo de la fragilidad humana para ir progresivamente forjando en su firme y delicada conciencia, la pureza de intención de todas sus acciones. Para ello se hizo de una calavera, la cual tenía siempre colocada encima de la mesa de su austera celda. Al pasar las hermanas y verla le preguntaban: su Reverencia, ¿porqué tiene esa calavera?, a lo que ella contestaba que era para tener siempre ante sus ojos y hacerle recordar que Dios le pediría cuentas de sus obras. Ella la llamaba simpáticamente: “mi Andrés”22.

“Su Andrés” está actualmente colocado en el despacho de la madre priora

como recuerdo de la Madre Ángeles.

Había en la comunidad una religiosa llamada hermana Matilde María de Gracia que llevaba paralítica catorce años. Venía a confesarla el Reverendo Padre Manuel Flores, agustino recoleto. Después de morir la Madre Ángeles, dicha hermana se consolaba con el padre dicién-dole:¡cómo echamos de menos a la madre, con lo buena que era!, a lo que él contestaba: sí, ella era buenísima. Y esto nos lo repetía cons-tantemente23.

IV. LA LEVADURA DE UNA MISIÓN CON PROYECCIÓN EN CHINA

La andadura misionera detrás de las rejas, comenzó a brillar como una estela a finales del año 1930 cuando Monseñor Francisco Javier Ochoa, Agustino Recoleto O.A.R. vicario apostólico de Kweithe-fu, en China, visita todos los monasterios de agustinas recoletas de clausura de España y pide voluntarias para colaborar en la labor apostólica de capital importancia que tiene emprendida en la misión.

Aquí comienza a deslumbrar el celo misionero de la Madre Ángeles reflejado

en una fluida correspondencia epistolar de Mons. Ochoa con ella, en la que a medida que pasa el tiempo, se percibe con claridad, la gran influencia que la

22 Testimonio de sor Carmen Pretel Ruíz, o.c. 23 Datos biográficos … o.c.

Page 14: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

SOR ALICIA CORREA FERNÁNDEZ, OAR

638

Madre Ángeles ejerce desde la clausura sobre sus misioneros/as y demuestra todo su afecto fraternal por ella llamándola con gran estima “abuela”.

Pieza fundamental de las dieciocho cartas conservadas por Monseñor

Ochoa del Carmen, es la escrita por él mismo el 4 de noviembre de 1930:

L.S.C.J.

Rvda. Madre Ángeles, Superiora del Convento del Corpus Christi de MM. Agustinas Recoletas de Granada:

Muy amada en Jesús Madre Ángeles:

…he estado dos o tres días en Granada y creyendo haber visto todo lo que podía interesarme, resulta que me he venido sin ver lo mejor y lo que más me interesaba, mis hermanas recoletas. Créame mi querida Madre, si me fuera posible, hoy mismo volvería ahí con el fin de visitar a Vuestra Reverencia para hablarles de ese, para mí, sueño dorado que no acabo de ver realizado. Pobrecito de mí que ando mendigando lo que tengo en casa. Y claro está, hasta ahora no he llamado a la puerta de mis hermanas, porque me imaginaba que ninguna querría seguirme a China. Tengo allí como una docena de chinitas que viven ya en comunidad desde hace cinco años y sólo estoy esperando poder llevar algunas madres de aquí para fundar allí las Agustinas Recoletas Misioneras… dígame si de su comunidad podría llevar un poco de semilla…con la Madre Ángeles (y perdone mi libertad y atrevimiento) y otra monja de su temple, estoy más que satisfecho24…

Podemos ir espigando los rasgos fisonómicos del celo misional de la

Madre Ángeles a través de tan bella correspondencia, he aquí sólo una muestra:

…su carta me sabe a mieles y ese entusiasmo misionero de sus monjitas y ese generoso ofrecimiento de nada menos que cuatro de ellas25…

Mi muy amada en Jesús Madre Ángeles:

… No quiero que me dé informe alguno de sí misma, pues sé que no ha de hacer sino… ocultarme la verdad… Le digo esto basado en

24 Cartas de Mons. F. Javier Ochoa, O.A.R , Gobierno General Misioneras Agustinas

Recoletas, Madrid 2000, p. 331. 25 Ibídem, 19 de noviembre de 1930.

Page 15: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

LEVADURA DE UNA MISIÓN EN CHINA DETRÁS DE LAS REJAS…

639

aquella carta suya en que se me ofrecía, mejor dicho, se ofrecía a Jesús para cuanto dispusiera de V.R. No le importe la edad, pues ya le dije en otra que si fuese necesario hacer una excepción la haríamos con sumo gusto26...

Muy amada Madre en Jesús: …propuse a V.R. por consejo de nuestro Rvdmo. P. General y de otros padres como Superiora de las que habían de ir a China. Me pusieron una infinidad de dificultades por tratarse de una Superiora y por razón de su ya “buena edad”; pero en vista de mi insistencia en querer llevarla, al fin el Cardenal Prefecto ha firmado el Rescripto Pontificio, aunque ha puesto la condición de que se haga con el consentimiento de la Comunidad y del ordinario. De esa comunidad están además aprobadas por la Sagrada Congregación Sor Ángeles de San Rafael y Sor Carmela de San Agustín… espero y confío que V. R. vendrá a la cabeza de todas ellas. Y nada más, sino que se prepare y se preparen también Sor Carmela y Sor Ángeles para marchar pronto a China27…

A su marcha a China con sor Ángeles de San Rafael y sor Carmela Ruíz

de San Agustín, escribe:

Mi inolvidable Madre Priora …les escribiremos con frecuencia, para que de este modo Vuestras Reverencias vivan siempre junto a nosotros y nosotros junto a ustedes. Madre, desde ahora cuénteme como un nuevo “nieto”, y con esto está dicho todo… …Su “nieto” que no la olvidará nunca28.

Ya desde China:

Mi muy estimada abuela Madre Ángeles: Supongo que para esta fecha habrá recibido dos o tres mías y con ellas habrá cambiado un poco la opinión que ha venido formándose de su nieto chino. A las abuelas hay que perdonarles todas las rarezas, y

26 Ibídem, 26 de noviembre de 1930. 27 Carta 18 de enero de 1931, AMSCC. 28 Carta 3 de febrero de 1931, AMSCC.

Page 16: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

SOR ALICIA CORREA FERNÁNDEZ, OAR

640

hasta los insultos que puedan dirigir a sus nietos. Por eso perdono yo a mi abuela Ángeles el que haya llegado a pensar que me he olvidado de todas sus atenciones y sobre todo que se haya atrevido a escribirme que no la cuento ya ni entre los conocidos. Mire abuela, que eso es demasiado para un nieto como yo, que no se, ni quiero saber, lo que es la ingratitud o el desagradecimiento29…

A partir de esa fecha, todas las cartas que escriba Monseñor, irán

encabezadas con las siguientes palabras: Mi querida abuela y terminarán con la firma: su afmo. nieto.

También sus queridas hijas le escribirán afectuosamente, he aquí sólo un

esbozo de las más de cincuenta cartas conservadas.

Amadísima Madre Ángeles; que se cuide mucho para que nuestra Misión tenga siempre una abuela tan buena como mi Madre Ángeles30.

Adiós. Madre, cuente en el día de su fiesta con la comunión de todas las niñas, reciba mi profundo cariño y oraciones de su nieta y tocaya31.

Los últimos días de la Madre Ángeles transcurrieron como toda su vida,

en pobreza y humildad dejando la huella de una vida de entrega a la causa de la misión. El Señor la visitó de esta forma que nos relata tanto el libro de difuntas como el testimonio escrito de la hermana Teresita del Niño Jesús:

El Señor le premió en su última enfermedad, que fue afección al corazón y que duró sólo once días, que le recibiese todos ellos en la enfermería y el mismo día de su muerte que fue el veinticuatro de enero a las ocho y media de la mañana, poco más de media hora antes de expirar, recibió a Jesús Sacramentado, quedando como en un sueño tranquilo, a la edad de setenta y nueve y sesenta y tres de religiosa. R.I.P.32

Estuve presente en su agonía, durante la misma le dije jaculatorias que ella misma repetía con mucha dificultad. Le acercaba el crucifijo para que lo besara, se le veía el cariño y devoción con que quería hacerlo, a pesar de que no podía por su mal estado. Al llegar sus últimos momentos, avisé mediante la campana a toda la comunidad y llegando esta, quedó en un tranquilo y profundo sueño descansando en la paz de Dios33.

29 Carta desde Kweitehfu, Honan, China 27 de julio 1931, AMSCC. 30 Carta de sor Carmela de San Agustín 29 de marzo de 193, AMSCC. 31 Carta de sor Ángeles de San Rafael 2 de julio de 1934, AMSCC. 32 Libro de difuntas del Monasterio del Santísimo Corpus Christi. 33 Datos biográficos… o.c.

Page 17: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

LEVADURA DE UNA MISIÓN EN CHINA DETRÁS DE LAS REJAS…

641

Como se ha podido deducir, la Madre Ángeles poseía una especie de instinto sobrenatural que desarrolló a través de su vida en el silencio del claustro, desde él, desarrolló una proyección a gran distancia; En ese clima, ella concibe como propia y de manera especial en su corazón la necesidad de la misión en China, y se hace capaz de dialogar en sus muchas horas delante del sagrario, con la única Palabra nacida del amor de Dios, permitiendo así que su vida sea un eco de ella a través de lo que hace, piensa, dice y siente y se transforma en una actitud de escucha y disposición para el conocimiento del querer de Dios sobre ella y sus misioneros/as. Fue el vivo reflejo, la perfecta encarnación del ser misionero desde el claustro; se hizo como el aroma que desprende la flor cuyas raíces están sumergidas en la profundidad de todo un Dios y que se yergue en la Iglesia, pura, blanca para desprender el buen olor de Cristo.

La Iglesia peregrinante es, por su propia naturaleza, misionera34; por ello, la misión es esencial también para los institutos de vida contemplativa35. Las monjas de clausura la viven permaneciendo en el corazón misionero de la Iglesia mediante la oración continua, la oblación de sí mismas y el ofrecimiento del sacrificio de alabanza. De este modo, su vida se convierte en una misteriosa fuente de fecundidad apostólica 36y de bendición para la comunidad cristiana y para el mundo entero37.

34 VATICANO II, Ad gentes, 2. 35 JUAN PABLO II, Vita Consegrata, 72; Redemptoris Missio, 23. 36 VATICANO II, Perfectae Caritatis,7 , Juan Pablo II, Vita Consecrata, 8; 59. 37 Verbi Sponsa, 7.

Page 18: Levadura de una misión en China detrás de las rejas. La ... · Acercarse a descubrir la figura excepcional de la Madre Ángeles Carvia de Torrevedra y Figueras es como atreverse

SOR ALICIA CORREA FERNÁNDEZ, OAR

642