Levantamiento de Elementos Constitutivos Unidad 22

download Levantamiento de Elementos Constitutivos Unidad 22

of 8

Transcript of Levantamiento de Elementos Constitutivos Unidad 22

  • 7/24/2019 Levantamiento de Elementos Constitutivos Unidad 22

    1/8

    1

    INSTITUTO TECNOLGICO DE OCOTLN

    INGENIERA ELECTROECNICA

    Sistemas Hidrulicos y Neumticos de Potencia

    Practica levantamiento de elementos

    Unidad # 2

    Profesor: ING. JOSE GABRIEL GODINEZ PATIOAlumno: RAL GMEZ VENEGAS

  • 7/24/2019 Levantamiento de Elementos Constitutivos Unidad 22

    2/8

    2

    ndice

    Introduccin........3

    Desarrollo.............4

    Conclusiones..............8

  • 7/24/2019 Levantamiento de Elementos Constitutivos Unidad 22

    3/8

    3

    Introduccin

    La Neumtica y la Hidrulica son dos ciencias y, a la vez, tcnicas que tratan de las leyes que rigen el

    comportamiento y el movimiento de los gases (en general, aire comprimido) y de los lquidos (en general,

    aceites), respectivamente, as como de los problemas que plantea su utilizacin. Etimolgicamente esta

    palabras derivan de las griegas pneuma e hydro, que significan viento y agua, respectivamente.

    Las diferencias entre ambas vienen marcadas por la naturaleza de los fluidos que se consideran: aire (muy

    compresible) y aceite o similares (casi incompresibles). Aunque esto no impide que un mismo proceso se

    pueda resolver de forma prctica, en unos casos mediante sistema hidrulico y en otros por medio de uno

    neumtico.

    La Neumtica se puede considerar adecuada para fuerzas no superiores a las 3 Tn., aunque su mbito

    preferente de utilizacin se extiende hasta fuerzas menores de 1,2 Tn., con desplazamientos rpidos. Tambin

    se utiliza en el accionamiento de pequeos motores, como es el caso de herramientas porttiles, o de motores

    de alta velocidad que pueden alcanzar las 500.000 r.p.m.

    Su campo de aplicacin abarca procesos de control de calidad, etiquetado, embalaje, herramientas, etc. en

    todo tipo de industrias.

    La Hidrulica es apropiada para grandes esfuerzos tanto en actuadores lineales como en motores de par

    elevado, y permite un control exacto de velocidad y parada. Su utilizacin se extiende a las industrias

    metalrgicas, a las mquinas-herramientas, prensas, maquinaria de obras pblicas, industria naval y

    aeronutica, sistemas de transporte, etc.

    En todo sistema neumtico o hidrulico se pueden distinguir los siguientes elementos:

    Elementos generadores de energa. Tanto si se trabaja con aire como con un lquido,

    se ha de conseguir que el fluido transmita la energa necesaria para el sistema. En los

    sistemas neumticos se utiliza uncompresor,mientras que en el caso de la hidrulica

    se recurre a unabomba.Tanto el compresor como la bomba han de ser accionados por

    medio de un motor elctrico o de combustin interna.

    Elemento de tratamiento de los fluidos. En el caso de los sistemas neumticos, debido

    a la humedad existente en la atmsfera, es preciso proceder al secado del aire antes de

    su utilizacin; tambin ser necesario filtrarlo y regular su presin, para que no se introduzcan impurezas en

    el sistema ni se produzcan sobrepresiones que pudieran perjudicar su funcionamiento. Los sistemas

    hidrulicos trabajan en circuito cerrado, y por ese motivo necesitan disponer de un depsito de aceite y

    tambin, al igual que en los sistemas neumticos, debern ir provistos de elementos de filtrado y regulacin

    de presin.

    Elementos de mando y control. Tanto en sistemas neumticos como en hidrulicos,

    se encargan de conducir de forma adecuada la energa comunicada al fluido en el

    compresor o en la bomba hacia los elementos actuadores.

    Elementos actuadores. Son los elementos que permiten transformar la energa del

    fluido en movimiento, en trabajo til. Son los elementos de trabajo del sistema y se pueden dividir en dos

    grandes grupos: cilindros, en los que se producen movimientos lineales y motores, en los que tienen lugar

    movimientos rotativos.

    https://tecnonalon.files.wordpress.com/2009/03/477pxrotary-piston-pump-svg.pnghttps://tecnonalon.files.wordpress.com/2009/03/477pxrotary-piston-pump-svg.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Compresor_de_aire#Tipos_de_compresoreshttps://tecnonalon.files.wordpress.com/2009/03/477pxrotary-piston-pump-svg.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_(fluidos)https://tecnonalon.files.wordpress.com/2009/03/477pxrotary-piston-pump-svg.pnghttps://tecnonalon.files.wordpress.com/2009/03/477pxrotary-piston-pump-svg.pnghttps://tecnonalon.files.wordpress.com/2009/03/20090315-164134.pnghttps://tecnonalon.files.wordpress.com/2009/03/20090315-164134.pnghttps://tecnonalon.files.wordpress.com/2009/03/20090315-164134.pnghttps://tecnonalon.files.wordpress.com/2009/03/477pxrotary-piston-pump-svg.pnghttp://es.wikipedia.org/wiki/Bomba_(fluidos)http://es.wikipedia.org/wiki/Compresor_de_aire#Tipos_de_compresores
  • 7/24/2019 Levantamiento de Elementos Constitutivos Unidad 22

    4/8

    4

    Nombre

    Cilindro doble efecto

    Simbologa fotografa Descripcin

    Realizan un trabajo

    cuando se desplazael elemento mvil(vstago).

    Cilindro de simpleefecto

    Realizan un trabajocuando se desplazael elemento mvil(vstago) en unnico sentido.

    Cilindro de simpleefecto con retornode muelle

    Realizan un trabajocuando se desplazael elemento mvil(vstago)y el vstagoregresa a su lugarpor medio de unmuelle.

    Vlvula de controldireccional de 5 vas/2 posiciones con

    silenciador, posicinneutra

    Con accionamiento

    neumtico. Estassirven para accionarlos cilindros.

    Cilindro doble efecto

    Realizan un trabajocuando se desplazael elemento mvil(vstago) en unnico sentido. Es unamedida menor

    Vlvula de 2 vas / 2Posiciones

    Vlvula accionadapor rodillo

    2

    1

    4 2

    5 3

  • 7/24/2019 Levantamiento de Elementos Constitutivos Unidad 22

    5/8

    5

    Nombre

    Vlvula de controldireccional de 5vas/ 2 posicionescon silenciador,posicin neutra

    Simbologa Fotografa Descripcin

    Vlvula Conaccionamientoelectroneumtico

    Vlvula de controldireccional de 5vas/ 2 posicionescon silenciador,posicin neutra

    Vlvula Conaccionamientoneumtico

    vlvula rotativa

    Permite dos otres posiciones,pararedireccionar elpaso del aire

    Unidad demantenimiento

    Este elementosirve paramantener el aireen condicionesde operacin

    Vlvula de controldireccional de 5vas/ 2 posicionescon silenciador,posicin neutra

    Esta vlvulacuenta conaccionamientopor botnpulsador

    Fuente dealimentacin

    Elemento

    encargado dedistribuir el aireen varios puntosdel sistema

    4 2

    5 3

    4 2

    5 3

    2

    1 3

    4 2

    5 3

  • 7/24/2019 Levantamiento de Elementos Constitutivos Unidad 22

    6/8

    6

    Nombre

    Vlvula de controldireccional de 3

    vas/ 2 posicionescon selector,posicin neutra

    Simbologa Fotografa Descripcin

    Esta vlvula cuenta

    con seguidor, controlmecnico en general.

    Actuadorhidrulico

    Funcionan sobre labase de fluidos apresin. De Efectosimple y de accindoble.

    Vlvulas deaccinamientohidrulico

    Las mismas se utilizanen un circuito

    hidrulico para

    regular la presin, el

    caudal, enviar seales

    y para decidir por

    donde va el aceite

    Bomba hidrulica

    Mquina que se usa

    para extraer, elevar o

    impulsar lquidos y

    gases de un lugar aotro.

    Vlvula de controlhidrulica

    Las mismas se

    utilizan en un circuito

    hidrulico para

    regular la presin, el

    caudal, enviar

    seales y para decidir

    por donde va el

    aceite

    Motor Hidrulico

    Actuador mecnico

    que convierte

    presin hidrulica y

    flujo en unpar de

    torsin y un

    desplazamiento

    angular.

    2

    1 3

    https://es.wikipedia.org/wiki/Actuadorhttps://es.wikipedia.org/wiki/Par_de_torsi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Par_de_torsi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Par_de_torsi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Par_de_torsi%C3%B3nhttps://es.wikipedia.org/wiki/Actuador
  • 7/24/2019 Levantamiento de Elementos Constitutivos Unidad 22

    7/8

    7

    Nombre

    Vlvula antirretornoestranguladora

    Simbologa Fotografa Descripcin

    Sirve para regular elflujo de aire de unelemento a otro

    Vlvula desimultaneidad

    Esta vlvula sirvepara unir dos tomasde aire y hacerlasuna sola

    Vlvula de controldireccional de 4 vas/2 posiciones conescape, posicinneutra

    Vlvula conaccionamientoneumtico

    Vlvula de controldireccional de 3 vas/2 posiciones conescape, posicinneutra

    Vlvula Conaccionamientoelectro neumtico

    Compresor

    Este elemento tienela finalidad deabastecer de aire elsistema

    Vlvula de controldireccional de 5 vas/2 posiciones consilenciador, posicinneutra

    Vlvula Conaccionamientoelectro neumtico

    100%

    1 1

    2

    4 2

    1 3

    2

    1 3

    4 2

    5 3

  • 7/24/2019 Levantamiento de Elementos Constitutivos Unidad 22

    8/8

    8

    Conclusin

    En sta unidad, aprendimos la importancia de conocer la los elementos neumticos e

    hidrulicos junto con su simbologa y su descripcin, pues bien, estossmbolos,explican una

    grannomenclatura,la cual nos ayuda identificar la estructura de los elementos, se fueron

    desmenuzando conceptos y se mostraron esquemas que nos ayuda a entender el proceso

    aunque es complejo, podemos decir que es sencillo, con sus simbologas, que son

    importantes enmateria de la neumtica e hidrulica , porque son la estandarizacin de esta

    simbologa, uno se complicara al armar un circuito neumtico, y si queremos transmitir la

    idea del circuito no se podr con facilidad, ya que no habra un estndar, por eso es que

    debemos tener en cuenta toda la simbologa para armar un circuito.

    A lo largo de estainvestigacin aprend las aplicaciones ms usuales a las que se somete

    estos temas, tanto de qumica como de neumtica y de esta manera de tener

    elconocimiento tanto terico como prctico, ya que de esta forma los temas sern ms fcil

    comprenderlos. Otro punto importante, debemos ser analticos en el diseo de un circuito,

    por ende, conocer bien la simbologa, pues si no, podemos tener muchos errores en nuestros

    circuitos.

    http://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/noqui/noqui.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos/epistemologia2/epistemologia2.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos11/norma/norma.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos10/lamateri/lamateri.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/noqui/noqui.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/signos-simbolos/signos-simbolos.shtml