Ley 1438 de 2011

7
LEY 1438 DE 2011 ANGIE CARVAJAL LUISA ARDILA LAURA GONZALEZ NADIA KADERLOW

Transcript of Ley 1438 de 2011

Page 1: Ley 1438 de 2011

LEY 1438 DE 2011 ANGIE CARVAJALLUISA ARDILALAURA GONZALEZNADIA KADERLOW

Page 2: Ley 1438 de 2011

Ley 1438 de

2011

ARTÍCULO 1°.

OBJETO DE LA LEY.

Fortalecimiento del Sistema General de Seguridad Social en Salud a través de un modelo de prestación del servicio público en salud que en el marco de la estrategia Atención Primaria en Salud permita la acción coordinada del Estado, las instituciones y la

sociedad para el mejoramiento de la salud y la creación de un ambiente sano y saludable, que brinde

servicios de mayor calidad, incluyente y equitativo, donde el centro y objetivo de todos los esfuerzos sean

los residentes en el país.

Page 3: Ley 1438 de 2011

La Atención Primaria en Salud

Estrategia de coordinación intersectorial que permite la atención integral e integrada

desde:

• La Salud Publica• La promoción de la salud• La prevención de la enfermedad• El diagnostico• El tratamiento

• La rehabilitación del paciente en

Todos los niveles de complejidad a fin de garantizar un mayor nivel de bienestar en los usuarios

Sin perjuicio de las competencias legales de cada uno de los actores de

El Sistema General de Seguridad Social

en Salud

Page 4: Ley 1438 de 2011

Ministerio de la Protección Social República de Colombia

Para implementar la APS en el Sistema General de Seguridad Social en Salud se tendrán en

cuenta los siguientes elementos:

13.1 Principios:

Universalidad, interculturalidad, igualdad y enfoque diferencial, atención integral e integrada, acción

intersectorial por la salud, participación social comunitaria y ciudadanía decisoria y paritaria, calidad, sostenibilidad,

eficiencia, transparencia, progresividad e irreversibilidad.

13.2 Énfasis en la promoción de la salud y prevención de la

enfermedad

13.3 Acciones Intersectoriales para impactar los

determinantes en salud

13.4 Cultura del autocuidado

13.5 Orientación individual, familiar y

comunitaria

13.6 Atención integral, integrada y continua

13.7 Interculturalidad, que incluye entre otros los elementos de prácticas tradicionales, alternativas y complementarias para la atención en salud

13.8 Talento humano organizado en equipos multidisciplinarios, motivado,

suficiente y cualificado

13.9 Fortalecimiento de la baja complejidad para

mejorar la resoIutividad

13.10 Participación activa de la comunidad

13.11 Enfoque territorial

ARTICULO 13°. IMPLEMENTACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD

Page 5: Ley 1438 de 2011

ASPECTOS POSITIVOS

Hacer gratuita la rehabilitación de niños, adolecentes y mujeres victimas de la violencia física o sexual.

Actualización cada dos años del POS.

Acceso a seguro de salud en situación de desempleo a través de cajas de compensación (sin importar su afiliación a la caja de compensación antes de quedar desempleado)

Actualización en el talento en salud (no se especifica como se promueve).

Dos días para resolver peticiones de medicamentos o servicios por fuera del POS/Acudir en una segunda instancia que tendrá 7 días si hay una negativa no justificada.

Prohibición de multas por inasistencia a las citas médicas.

Atención desde el primer día de afiliación a la EPS

Page 6: Ley 1438 de 2011

Trabajadores con menos del s.m.l.v no serán afiliados al régimen contributivoLos médicos son autónomos en diagnosticar y recetar (al igual que en la ley 100, pero no se cumple por sanciones administrativas)

Enfoque diferencial (nuevo principio) reconoce las características particulares de raza, edad, género, entre otros.

Prevención con enfoque Precaución

Garantiza los recursos para el normal funcionamiento de la ley mediante evaluaciones cada 4 años que verifiquen el cumplimiento de los estándares de calidad.     Acoge los principios estipulados

en la Ley 100 del 93 e incluye unos propios.

Requisito para reclamación por accidente de tránsito ante SOAT

Tres años para reclamar prestaciones económicas por parte del empleador a la EPS

Page 7: Ley 1438 de 2011

ASPECTOS NEGATIVOS

Creación de una junta medica para resolver las negaciones de tutela. (Super Intendencia Nal)

Desaparecen los planes parciales de beneficio (sisben 3) y se cambia por planes voluntarios de salud.

Consignación a la EPS o IPS para evitar la intermediación financiera.Afiliados del régimen subsidiado pueden permanecer en este régimen cuando estén laborando pero paga como contributivo a la EPS.

Eficiencia como principio: estrategia económica