Ley 20.529

30
Realizado por: Alex Cifuentes. María Eugenia Figueroa. Maritza Novoa. Carol Moreno. Profesora: María Elena Mellado. Ayudante: Consuelo Aravena. “ Ley 20.529”

description

 

Transcript of Ley 20.529

Page 1: Ley 20.529

Realizado por: Alex Cifuentes. María Eugenia Figueroa.

Maritza Novoa.Carol Moreno.

Profesora: María Elena Mellado.Ayudante: Consuelo Aravena.

“ Ley 20.529”

Page 2: Ley 20.529
Page 3: Ley 20.529

Estado

Sistema

Equidad

Actuara Sobre la educación formal y contemplará los

recursos necesarios para su adecuado funcionamiento.

Educación de calidad

Respeto y valoración de los derechos

humanos

Titulo I: Del sistema nacional de aseguramiento de la calidad de la educación parvularia, básica y media.

Page 4: Ley 20.529

El sistema comprenderá

Procesos de autoevaluación

Evaluación externa e inspección

Pruebas externas de carácter censal

Apoyo técnico pedagógico .

El sistema Comprenderá

Page 5: Ley 20.529

El sistema considerará

Estándares de aprendizaje de los

alumnos

Requisitos de reconocimiento oficial.

Políticas, mecanismos e instrumentos para apoyar

los integrantes de la comunidad educativa.

Evaluación de desempeño de docentes. Docentes directivos y docentes técnicos pedagógicos.

Ordenación de los establecimientos educacionales.

Fiscalización del uso de los recursos.

Consideraciones del sistema

Page 6: Ley 20.529

Gestión pedagógica

Indicadores de calidad

Estándares de gestión

Resultados de evaluaciones de desempeño docente

Liderazgo técnico pedagógico del equipo directivo

Convivencia escolar

Concordancia

Los estándares indicativos de desempeño para los establecimientos y sus sostenedores considerarán :

Page 7: Ley 20.529

Título II: Agencia de calidad de la Educación

Agencia de calidad

OrganizaciónObjetivo

Funciones

Page 8: Ley 20.529

•Los órganos de la agencia son el Consejo y el Secretario Ejecutivo.

•El Concejo estará constituido por cinco miembros nombrados por el Ministro de Educación.

•El Concejo designará un Presidente.

ORGANIZACIÓN

Page 9: Ley 20.529

OBJETIVO

El objetivo de la Agencia, será evaluar y orientar el sistema educativo para que éste ayude al mejoramiento de la calidad y equidad de las oportunidades educativas.

Page 10: Ley 20.529

FUNCIONES

Diseñar, implement

ar y aplicar.

Participar internacionalmente.

Sistema de

evaluación de

desempeño.

Informe evaluativo

s.

Validar los mecanism

o de evaluació

n.

Elaborar índices y estadístic

as.

Asesorar al

Ministerio de

Educación.

Cobrar y percibir

derechos.

Page 11: Ley 20.529

Titulo III De la superintendencia

Párrafo 1, Objeto y atribuciones

Objeto Fiscalizar Establecimientos

•Reglamentos

•Instrucciones

•"la normativa educacional"

Page 12: Ley 20.529

Diseñar y aplicar instrumentos de evaluación

Validar procedimientos de la evaluación docente (definida en otra ley que mantiene plena vigencia)

Nombrar un administrador provisional de la gestión de los establecimientos educacionales que obtengan resultados educativos reiteradamente

Atribuciones

Page 13: Ley 20.529

Fiscalizar el cumplimiento de los requisitos para mantener el Reconocimiento Oficial del Estado

Ordenar auditorías sobre la gestión de los establecimientos educacionales

Page 14: Ley 20.529

Recibe consultas, investigar denuncias y resolver reclamos

Imponer las sanciones que establecen las leyes

Asesorar al Ministerio de Educación sobre materias de su competencia;

Page 15: Ley 20.529

Párrafo 2, Fiscalización

Ministro de fe

Decisiones bajo juramento

Informa la normativa pertinente

Page 16: Ley 20.529

Párrafo3, La rendición de cuenta pública de los recursos

•Los Establecimientos

•Por medio de los sostenedores devén rendir cuenta del uso de los recursos

•Por conductas sospechosas la superintendencia podrá auditorias

Page 17: Ley 20.529

Párrafo 4, Atención de denunciad y reclamos

Superintendenci

a

Iniciar un procedimiento

sancionatorio o la reactiva

mediación

Abrir un periodo inicial

Recibirá las denuncias y

los reclamos

Page 18: Ley 20.529

Leves • 1 UTM• 50 UTM

Regular• 51 UTM• 500 UTM

Graves• 501 UTM• 100 UTM

Párrafo 5, infracciones

Page 19: Ley 20.529

Párrafo 6, Administrador provisional

Page 20: Ley 20.529

Jefe Superior de la Superintendencia

Honorarios se considerará Comprendido de el Art.260 del Código Penal

Contraloría General de la República

Parrafo7, Organización de la Superintendencia

Page 21: Ley 20.529

Párrafo 8, Del patrimonio

Constituido por:

Los aportes que anualmente le asigne la Ley de

Presupuestos

Los recursos otorgados por leyes especiales

Page 22: Ley 20.529

Título IV : Del ministerio de Educación

Artículo 111: Se modifica la ley 18.956, que reestructura el Ministerio de Educación, en el siguiente sentido:

Ministerio de Educación

Responsable de fomentar y financiar

el desarrollo de la educación.

Corresponderá elaborar las bases curriculares y los planes y programas

de estudio.

Elaborar los estándares de

aprendizaje de los alumnos.

Deberá desarrollar un plan anual de

aseguramiento de la calidad de la educación.

Page 23: Ley 20.529

También tendrán:

•Formular los estándares de desempeño docente y directivos.

Por otra parte:

•Proponer y evaluar las políticas relativas.

Además:•Ejecutar las sanciones que disponga la superintendencia de educación.

Determinar:•Plan de mediciones nacionales e internacionales de los niveles de aprendizajes de los alumnos.

Le corresponderá •Facilitar apoyo técnico pedagógico a los establecimientos educacionales y promover el desarrollo profesional docente.

Deberá •Planificar, normar y supervisar el apoyo pedagógico que se preste, cuando corresponda, en los establecimientos ubicados en su territorio jurisdiccional.

Ministerio de Educación

Page 24: Ley 20.529

Título III : De los requerimientos de información, de la Ficha Escolar y los registros

Incorporase el siguiente Título III, nuevo, pasando el actual Título III a ser IV:

Los sostenedores deberán proporcionar

toda la información solicitada por el

Ministerio de Educación.

El Ministerio de Educación deberá

administrar y mantener coninformación

actualizada los registros.

Las Universidades e Institutos profesionales

deberán remitir por medios informáticos al MINEDUC la nomina de

profesores titulados cada año de su

respectiva institución.

Page 25: Ley 20.529

Los establecimientos con subvención

serán ordenados por categorías.

Los sostenedores podrán impugnar la ordenación de sus establecimientos.

Los establecimientos incorporados a este

régimen de subvención recibirán

apoyo pedagógico.

La Secretaría Regional Ministerial de Educación, analizará la situación de

cada establecimiento educacional que haya

postulado.

El MINEDUC deberá proponer y apoyar,

con planes de mejoramiento

educativo.

Page 26: Ley 20.529

La ordenación de estos

establecimientos la efectuará la Agencia

de la Calidad de Educación.

Si las acciones no se han efectuado

conforme al Plan de Mejoramiento

Educativo, el aporte se suspenderá.

La Superintendencia de Educación

evaluará anualmente el

cumplimiento de las obligaciones legales.

Plan de mejoramiento educativo para

establecimientos “en recuperación”.

Anualmente los sostenedores deberán entregar la información

que les solicite la Superintendencia de

Educación.

Page 27: Ley 20.529

Actividad

Page 28: Ley 20.529

• ¿Cuál es el año de promulgación de la Ley?• ¿Cuál es el presidente con el cual se promulgó la ley?• ¿Con que número se conoce la ley de calidad y

equidad?• ¿Cuál es la principal función de la Agencia de Calidad?• ¿Cuál es la principal función de la Superintendencia de

Educación?• ¿Cuál es el nombre del Ministro de educación, al

momento en que la ley se promulgó?• ¿ Qué título menciona la Agencia de Calidad?

Page 29: Ley 20.529

Referencias

• Biblioteca del congreso nacional de chile. (2011). Ley 20.529 SISTEMA NACIONAL DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PARVULARIA, BÁSICA Y MEDIA Y SU FISCALIZACIÓN. Chile. Extraído el 16 de mayo del 2012 http://www.leychile.cl/N?i=1028635&f=2011-08-27&p=

Page 30: Ley 20.529