Ley 27419

5
Ley Nº 27419 Ley sobre Notificación por Correo Electrónico Introducción El avance de las tecnologías a lo largo de los últimos 20 años ha revolucionado en todos los aspectos a la sociedad y ha facilitado la calidad de operador del ser humano en los diferentes campos en que este se desarrolla. Actualmente no podríamos conceir una sociedad sin Internet! o sin programas que faciliten su coe"istencia. #oy! un ser humano tiene la necesidad de utili$ar las tecnol og ías pa ra po der  de sarrollarse a pl en itud! estas que le permitir%n comunicarse! relacion ar se! so lucionar pro lemas! cr ear! y modificar lo qu e se proponga. Es en este conte"to! que la Administración de &usticia en el 'erú no puede ser a(ena a estos camios! dando muestras claras! desde la d) cada pa sada! de su inter)s por incorpor ar las *ecnol og ías de Infor mación en sus activ idade s (urisd iccionales! administrativas y de goierno. +n claro e(emplo de esta política es que con fecha 0, de fe rero de 200-! se promulgó en nuestro país la ey / 21 -3! denominada 4ey sore /otificación por 5orreo Electrónico6! esta que modificó los artículos -,7 y -, del 5ódigo 'rocesal 5ivil! agreg%ndole la posiilidad de utili$ar el correo electrónico como medio de notificación! claro est% si una de las partes lo solicitaa. Es esta ley! la que sienta las ases de una revolución de las *ecnologías de la Información en cooperación con el 8erecho! entendamos que el fin principal de esta 4revolución6 es la 5EE9I8A8 :rapide$ y eficacia de los actos procesales;! <E=+9I8A8 y >A&?< 5?<*?< del proceso! dichos puntos que ser%n e"plicados a lo largo de este informe. 5onceptos /otificación a notificación es la acci ón y efecto de notificar :ver o que proced e del latín y que significa comunicar formalmente una resolución o dar una noticia con propósito cierto;. El concepto tami)n se utili$a para nomrar el documento en que se hace constar la resolución comunicada. /otificación &udicial +na notificación (udicial! por otra parte! es un acto de comunicación de un (u$gado o triunal. Es el acto procesal que tiene por o(eto poner en con oci miento de los interesados! el contenido de las 9esoluciones &udiciales.  Adem%s es un acto formal! pues est% su(eto a determinadas formas! inclusive relativas a su documentación. Estas formalidades las fi(an las leyes o 5ódigos procesales.

Transcript of Ley 27419

Ley N 27419, Ley sobre Notificacin por Correo Electrnico

Ley N 27419Ley sobre Notificacin por Correo Electrnico Introduccin

El avance de las tecnologas a lo largo de los ltimos 20 aos ha revolucionado en todos los aspectos a la sociedad y ha facilitado la calidad de operador del ser humano en los diferentes campos en que este se desarrolla. Actualmente no podramos concebir una sociedad sin Internet, o sin programas que faciliten su coexistencia. Hoy, un ser humano tiene la necesidad de utilizar las tecnologas para poder desarrollarse a plenitud, estas que le permitirn comunicarse, relacionarse, solucionar problemas, crear, y modificar lo que se proponga.Es en este contexto, que la Administracin de Justicia en el Per no puede ser ajena a estos cambios, dando muestras claras, desde la dcada pasada, de su inters por incorporar las Tecnologas de Informacin en sus actividades jurisdiccionales, administrativas y de gobierno. Un claro ejemplo de esta poltica es que con fecha 06 de febrero de 2001, se promulg en nuestro pas la Ley N 27419, denominada Ley sobre Notificacin por Correo Electrnico, esta que modific los artculos 163 y 164 del Cdigo Procesal Civil, agregndole la posibilidad de utilizar el correo electrnico como medio de notificacin, claro est si una de las partes lo solicitaba.

Es esta ley, la que sienta las bases de una revolucin de las Tecnologas de la Informacin en cooperacin con el Derecho, entendamos que el fin principal de esta revolucin es la CELERIDAD (rapidez y eficacia de los actos procesales), SEGURIDAD y BAJOS COSTOS del proceso, dichos puntos que sern explicados a lo largo de este informe. Conceptos Notificacin

La notificacin es la accin y efecto de notificar (verbo que procede del latn y que significa comunicar formalmente una resolucin o dar una noticia con propsito cierto). El concepto tambin se utiliza para nombrar el documento en que se hace constar la resolucin comunicada. Notificacin Judicial Una notificacin judicial, por otra parte, es un acto de comunicacin de un juzgado o tribunal. Es el acto procesal que tiene por objeto poner en conocimiento de los interesados, el contenido de las Resoluciones Judiciales.Adems es un acto formal, pues est sujeto a determinadas formas, inclusive relativas a su documentacin. Estas formalidades las fijan las leyes o Cdigos procesales. Notificacin Electrnica

Constituye el acto de materializar una notificacin a travs de medios electrnicos y telemticos, tales como el Internet y el correo electrnico. En el campo de la Administracin de Justicia, surgen como una alternativa inmediata para lograr que los procesos judiciales se desarrollen con una mayor celeridad, economa y seguridad procesal.Las notificaciones electrnicas forman parte de la Informtica Jurdica de Gestin aplicado al campo de la Administracin de Justicia Pblica, y podemos decir que forma parte del llamado gobierno electrnico, el cual es definido como la realizacin de una serie de actividades que cumple actualmente el estado moderno, como administracin de un determinado pas, valindose para ello de los nuevos recursos tecnolgicos y especficamente, de los que ofrece la red de Internet.

A travs de las notificaciones electrnicas aplicadas al campo de la Administracin de Justicia, los litigantes de un proceso podrn enterarse del contenido de las resoluciones judiciales, desde la comodidad de su hogar, oficina o desde una cabina pblica de Internet, sin necesidad de desplazarse a las sedes o domicilios procesales y sin la obligacin de comprar cdulas de notificacin; es decir ahorrando tiempo y dinero. Cdigo Procesal Civil

En el Cdigo Procesal Civil Peruano, las notificaciones se regulan en forma general en el Ttulo V, en los artculos 155 al 170; normas que son aplicables a todos los tipos de procesos que prev el Cdigo (de conocimiento, abreviados, sumarsimos, cautelares, de ejecucin y no contenciosos); sin embargo, existen ciertas reglas especiales para determinados actos de notificacin que se regulan en cada tipo de proceso. Objetivos de la notificacinDe acuerdo al Artculo 155 del Cdigo Procesal Civil:El acto de la notificacin tiene por objeto poner en conocimiento de los interesados el contenido de las resoluciones judiciales. El juez, en decisin motivada, puede ordenar que se notifique a personas ajenas al proceso.Es por ello, que de todos los actos de comunicacin que se realizan en los Juzgados o Tribunales (oficios, notificaciones, memorndum al personal, boletas de salida o permisos, etc.), el ms importante es el acto procesal de la notificacin, pues sin este acto la comunicacin de providencias o resoluciones sera secreta y las partes careceran de la oportunidad para contradecirlas o impugnarlas, y por lo tanto se les impedira ejercitar el derecho constitucional de defensa. Por ello, una regla general, bajo la cual actan los rganos jurisdiccionales, es que ninguna resolucin puede cumplirse o ejecutarse, sin haber sido antes notificada a todas las partes, salvo algunos decretos de mero trmite que la ley autoriza, o las resoluciones que se refieran a medidas cautelares o los mandatos de detencin que se ejecutan antes de su notificacin a la parte afectada con la medida. Ley sobre Notificacin por Correo ElectrnicoEL PRESIDENTE DE LA REPBLICA POR CUANTO:

El Congreso de la Repblica ha dado la Ley siguiente:Artculo nico.- Objeto de la ley

Modifcanse los Artculos 163 y 164 del Cdigo Procesal Civil, con el siguiente texto:

Artculo 163.- Notificacin por telegrama o facsmil, correo electrnico u otro medioEn los casos del Artculo 157, salvo el traslado de la demanda o de la reconvencin, citacin para absolver posiciones y la sentencia, las otras resoluciones pueden, a pedido de parte, ser notificadas, adems por telegrama, facsmil, correo electrnico u otro medio idneo, siempre que los mismos permitan confirmar su recepcin.La notificacin por correo electrnico slo se realizar para la parte que lo haya solicitado.

Los gastos para la realizacin de esta notificacin quedan incluidos en la condena de costas.Artculo 164.- Diligenciamiento de la notificacin por facsmil, correo electrnico u otro medio

El documento para la notificacin por facsmil, correo electrnico u otro medio, contendr los datos de la cdula.

El facsmil u otro medio se emitir en doble ejemplar, uno de los cuales ser entregado para su envo y bajo constancia al interesado por el secretario respectivo, y el otro con su firma se agregar al expediente. La fecha de la notificacin ser la de la constancia de la entrega del facsmil al destinatario. En el caso del correo electrnico, ser, en lo posible, de la forma descrita anteriormente, dejndose constancia en el expediente del ejemplar entregado para su envo, anexndose adems el correspondiente reporte tcnico que acredite su envo.

El Consejo Ejecutivo del Poder Judicial podr disponer la adopcin de un texto uniforme para la redaccin de estos documentos.

Sistema de Notificaciones Electrnicas (SINOE)

El 6 de febrero del 2001, se promulg en el Per la Ley N 27419, Ley sobre notificacin por correo electrnico. Mediante esta norma, se autorizaba a las autoridades judiciales a remitir sus resoluciones- aquellas emitidas dentro de un proceso judicial- a travs de medios electrnicos. Luego de 7 aos el Consejo Ejecutivo del Poder Judicial emite la resolucin administrativa 214-2008-CE-P.D., mediante la cual dispone la implementacin progresiva a nivel nacional del servicio de notificaciones electrnicas.

Por resolucin administrativa N 356-2009-CE-PJ, del 26 de octubre del 2009, se dispone que las salas y juzgados especializados en materia contencioso-administrativa requieran a las partes, fiscalas y procuradores pblicos, consignar de manera obligatoria en sus escritos de demanda y/o contestacin, la casilla electrnica. Asimismo, mediante resolucin administrativa N256-2010-CE-PJ, de fecha 13 de julio del 2010, se amplia sus alcances a los juzgados civiles y/o mixtos, as como las salas superiores de los distritos judiciales del pas que conozcan procesos contenciosos administrativos.El nuevo Sistema de Notificaciones Electrnicas consiste en la digitalizacin de las resoluciones y anexos, los cuales son notificados a una casilla electrnica con la misma efectividad que la notificacin con cdulas de papel. Las casillas electrnicas debern ser consignadas por los abogados en el escrito y la contestacin de la demanda. El acceso de los abogados a las casillas electrnicas es gratuito permitiendo visualizar las notificaciones de los rganos Jurisdiccionales.

Casilla Electrnica

Es el espacio virtual seguro que el Poder Judicial otorga a los abogados, a fin que puedan ser notificados con las Resoluciones Judiciales y Anexos.

Procedimiento electrnico de las notificaciones

Objetivos de seguridad que brindan las Casillas Electrnicas otorgadas por el Poder Judicial

Confidencialidad: Asegura que la informacin es accesible solamente por personas autorizadas.

Integridad: Salvaguarda la exactitud y totalidad de la informacin y de los mtodos de procedimiento.

Disponibilidad: Asegura que usuarios autorizados tienen acceso a la informacin y activos asociados cuando lo requieren.

No repudio: Previene que un emisor niegue haber remitido un mensaje (cuando realmente lo ha emitido) y que un receptor niegue su recepcin (cuando realmente lo ha recibido).

BeneficiosPara las partes involucradas en el proceso:

Ahorro de tiempo, por cuanto las notificaciones (cdula, resolucin y anexos) se consultarn (pudindolas bajar) en tiempo real, a travs de la red de Internet, desde las Casillas Electrnicas proporcionadas por el Poder Judicial, siendo alertados por el correo electrnico (y pronto por mensajes al celular).

Acceso a sus notificaciones las 24 horas del da, los 7 das de la semana.

Para el Poder judicial:

Mayor celeridad en los procesos judiciales

Mayor seguridad en el Proceso de diligenciamiento de notificaciones judiciales

Racionalizacin de recursos humanos y logsticos