ley 2Todo debe ir a alguna parte

2
Sistemas naturales Sistemas industriales Sin desperdicio , los residuos de un proceso, es el alimento de otra actividad Muchos Residuos Muchos recursos se extraen del medio ambiente y se generan materiales degradados los cuales son devueltos al medio ambiente Materiales son metabolizados Materiales sufren transformaciones Uso de energía a bajas temperaturas cerca de reversibilidad termodinámica Uso de la energía a altas temperaturas lejos de reversibilidad termodinámica No hay control central Control central débil (libre mercado) Gran diversidad de especies y redundancia Diversidad moderada de las actividades y redundancia (competencia) No linealidades en el comportamiento vivir o morir No linealidades en el comportamiento obtener un beneficio o ir a la Materia- para procesarlas; estas transformaciones que forman parte de los procesos de producción causan contaminación de una forma u otra. Pero como la ley de termodinamica la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma y cada transformación aumenta la entropía (el desorden). Todo tiene que ir a alguna parte y lo único que podemos hacer es reciclar parte de la materia que hemos tirado.

Transcript of ley 2Todo debe ir a alguna parte

Page 1: ley 2Todo debe ir a alguna parte

Sistemas naturales Sistemas industrialesSin desperdicio , los residuos de un proceso, es el alimento de otra actividad

Muchos Residuos Muchos recursos se extraen del medio ambiente y se generan materiales degradados los cuales son devueltos al medio ambiente

  Materiales son metabolizados Materiales sufren transformacionesUso de energía a bajas temperaturas cerca de reversibilidad termodinámica

Uso de la energía a altas temperaturas lejos de reversibilidad termodinámica

No hay control central Control central débil (libre mercado)Gran diversidad de especies y redundancia

Diversidad moderada de las actividades y redundancia (competencia)

No linealidades en el comportamiento vivir o morir

No linealidades en el comportamiento obtener un beneficio o ir a la quiebra.

Cada vez se saca prestado de la tierra mayor cantidad de recursos –Materia- para procesarlas; estas transformaciones que forman parte de los procesos de producción causan contaminación de una forma u otra.Pero como la ley de termodinamica la energía no se crea ni se destruye, solo se transforma y cada transformación aumenta la entropía (el desorden). Todo tiene que ir a alguna parte y lo único que podemos hacer es reciclar parte de la materia que hemos tirado.

Page 2: ley 2Todo debe ir a alguna parte

SEGUNDA LEYTodo debe ir a alguna parte

• Para autoproducirse, la biosfera desarrolla el ciclo de la materia y el ciclo de la energía; ciclos diferenciados que debemos conocer para adaptarnos a sus características, ventajas y limitaciones.

• En el ciclo de la materia, los microorganismos regeneradores (bacterias, y saprofitos) desempeñan el rol de grandes recicladores naturales de la materia orgánica en proceso de putrefacción: descomponen lentamente los elementos que constituyen los residuos orgánicos de los seres vivos (cadáveres y excrementos), los mineralizan hasta transformarlos en materia inorgánica útil para los organismos productores, y forman el humus. «En la naturaleza nada se produce o se desecha y luego desaparece»; los microorganismos regeneradores transforman la materia residual de la biosfera en enormes reservas de nutrientes esenciales para el mantenimiento de la vida, concluyendo la cadena trófica y renovando el flujo de la materia en los ecosistemas naturales.

• Si se practica esta ley, el cuidado del planeta se convierte en una forma más sensata de vivir una vida sin desperdicio. Siempre hay que preguntarse: todo adónde va a parar?. Nada desaparece solo cambia de sitio.

• Consumidores resiudos que son ingresados por estos organismos