Ley Conaju

6
PROYECTO DE LEY Nro 2902 Consejo Nacional de la Juventud (CONAJU) TITULO I DISPOCIONES GENERALES Artículo 1º.- Objeto de la Ley Normar el conjunto de instituciones y programas que promueven politicas de estado dirgidos a la promoción y desarrollo integral de la juventud. Artículo 2º.- Concejo Nacional de la Juventud Constituyase el Consejo Nacional de la Juventud (CONAJU) que estará conformado por: 1. La Coordinadora Nacional de la Juventud – CNJ 2. El Consejo de Participación de la Juventud - CPJ 3. Gobiernos locales, regionales, organismos de nivel central y organizaciones privadas relacionados con la labor de la juventud. El órgano rector de la CONAJU, es la Coordinadora Nacional de la Juventud – CNJ Artículo 3º.- Alcances Están comprendidas en la presente ley los adolescentes y jóvenes entre los 12 años y 29 años de edad. TITULO II DE LA COORDINADORA NACIONAL DE LA JUVENTUD CAPITULO I DEFINICIÓN Articulo 4º.- Creación y Definición Créase la Coordinadora Nacional de Juventud, en adelante – CNJ – como Organismo Público Descentralizado, con rango ministerial, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros. Tiene autonomía, técnica – funcional, administrativa económica y financiera. Constituye pliego presupuestal. Tiene como objetivo la promoción, coordinación y articulación de políticas de estado orientadas a la promoción y desarrollo integral de los jóvenes peruanos, con énfasis en el cultivo de valores éticos y morales; basado en los principios de solidaridad, respeto y responsabilidad, mediante la participación efectiva en el proceso de desarrollo local, regional y nacional.

Transcript of Ley Conaju

Page 1: Ley Conaju

PROYECTO DE LEY Nro 2902

Consejo Nacional de la Juventud (CONAJU)

TITULO IDISPOCIONES GENERALES

Artículo 1º.- Objeto de la Ley

Normar el conjunto de instituciones y programas que promueven politicas de estado dirgidos a la

promoción y desarrollo integral de la juventud.

Artículo 2º.- Concejo Nacional de la Juventud

Constituyase el Consejo Nacional de la Juventud (CONAJU) que estará conformado por:

1. La Coordinadora Nacional de la Juventud – CNJ

2. El Consejo de Participación de la Juventud - CPJ

3. Gobiernos locales, regionales, organismos de nivel central y organizaciones privadas

relacionados con la labor de la juventud.

El órgano rector de la CONAJU, es la Coordinadora Nacional de la Juventud – CNJ

Artículo 3º.- Alcances

Están comprendidas en la presente ley los adolescentes y jóvenes entre los 12 años y 29 años de

edad.

TITULO IIDE LA COORDINADORA NACIONAL DE LA JUVENTUD

CAPITULO IDEFINICIÓN

Articulo 4º.- Creación y Definición

Créase la Coordinadora Nacional de Juventud, en adelante – CNJ – como Organismo Público

Descentralizado, con rango ministerial, adscrito a la Presidencia del Consejo de Ministros. Tiene

autonomía, técnica – funcional, administrativa económica y financiera. Constituye pliego

presupuestal.

Tiene como objetivo la promoción, coordinación y articulación de políticas de estado orientadas a

la promoción y desarrollo integral de los jóvenes peruanos, con énfasis en el cultivo de valores

éticos y morales; basado en los principios de solidaridad, respeto y responsabilidad, mediante la

participación efectiva en el proceso de desarrollo local, regional y nacional.

Page 2: Ley Conaju

CAPITULO IIDE LAS COMPETENCIAS Y FUNCIONES

Artículo 5º.- Competencias

La CNJ es competente para:

1. El análisis, formulación y evaluación de las políticas de estado en materia de juventud.

2. La coordinación y articulación de políticas, planes nacionales, estrategias y programas

con las entidades públicas y privadas a favor de los derechos y deberes y obligaciones

de la juventud.

3. La supervisión, monitoreo y evaluación de planes, programas, proyectos, procesos, pro-

ductos e impactos de las intervenciones sectoriales.

4. La cooperación y asistencia técnica a los diferentes organismos

5. El desarrollo y proposición de la normativa en materia de la juventud.

6. La coordinación, concertación y suscripción de convenios con organismos de coopera-

ción técnica y financiera nacional e internacional.

Artículo 6º.- Funciones

La CNJ tiene las siguientes funciones:

1. Promover y fortalecer mecanismos de participación efectiva de la juventud en el diseño de

políticas, planes, estrategias y programas que contribuyan a su desarrollo.

2. Desarrollar y promover estudios e investigaciones en materia de juventud.

3. Formular, diseñar y aprobar planes, programas y proyectos que atiendan las demandas y

aspiraciones de la juventud desde la visión local, regional y nacional.

4. Acreditar y certificar a las instituciones públicas y privadas que realicen trabajos en mate-

ria de juventud

5. Coordinar y articular con los diversos organismos del Estado y de la sociedad, la ejecu-

ción de planes, programas y proyectos; Así como monitorear y evaluar sus productos y

resultados.

6. Promover programas de capacitación del joven en liderazgo, actitudes solidarias y

emprenderoras

7. Suscribir los convenios en gestión con las entidades públicas y privadas para el cumpli-

miento de las políticas de estado en materia de juventud.

8. Promover programas de resocialización y reinserción social de los grupos de riesgo.

9. Proponer e informar a la presidencia de la República y al Consejo de Ministros sobre los

planes, programas y proyectos, en el marco del Plan Nacional de la Juventud.

10. Contribuir al cultivo de valores éticos y morales con visión ciudadana e identidad nacional.

11. Aprobar su organización interna y su presupuesto.

12. Sistematizar y difundir la información científica, técnica y otras de su competencia.

CAPITULO IIIDE LA ORGANIZACIÓN

Artículo 7º.- Organización de la CNJ

La CNJ está conformada por:

1. El Directorio

2. La Presidencia Ejecutiva

Page 3: Ley Conaju

Artículo 8º.- Del Directorio

El Directorio es el órgano de mayor jerarquía en la toma de decisiones de la CNJ. El Directorio

está conformado por nueve (11) miembros, designados por Resolución Suprema:

1. El Presidente Ejecutivo de la CNJ, quien lo preside.

2. El representante del CPJ

3. El Viceministro de Gestión Pedagogica del Ministerio de Educación

4. El Viceministro de Promoción de empleo del Ministerio de Trabajo y Promoción del

Empleo

5. El Viceministro del Ministerio de Salud

6. El Viceministra del PROMUDEH

7. El Viceministro del Ministerio del Interior

8. El Viceministro del MITINCI

9. El Viceministro de Justicia

10. El Viceministro de Agricultura

11. El Viceministro de Defensa

Artículo 9º.- Atribuciones y Funciones del Directorio

El Directorio tiene las siguientes atribuciones y funciones:

1. Proponer a la Presidencia del Consejo de Ministros la política de estado y el plan

nacional de la juventud, monitorear, evaluar e informar sobre sus resultados.

2. Aprobar los planes, programas, proyectos, iniciativas y demás propuestas de alcance

nacional presentadas por los organismos del sistema.

3. Articular y canalizar los planes, programas, proyectos y demás propuestas, presenta-

das por las organizaciones de la juventud con las instancias de gobierno correspon-

diente.

4. Aprobar el Plan Estratégico Institucional.

5. Aprobar el Presupuesto, la Memoria Anual, los Estados Financieros y el Balance de la

CNJ

6. Aprobar el Regalamento de Organización y funciones del CNJ.

7. Aprobar la suscripción de los Convenios con instituciones públicas, personas natura-

les y jurídicas, y con organismos de cooperación técnica y financiera nacional e inter-

nacional.

8. Otras que le asignen las disposiciones legales pertinentes.

Page 4: Ley Conaju

Artículo 10º.- De la Presidencia Ejecutiva y de la Vicepresidencia

La Presidencia Ejecutiva, es el órgano de gestión de la CNJ; está a cargo de un Presidente

Ejecutivo quien es le funcionario de mayor jerarquía de la CNJ; designado por Resolución Supre-

ma; titular del Pliego Presupuestal; ejercer la representación institucional y legal de la CNJ; asiste

a las sesiones del Consejo de Ministros con voz pero sin voto.

La Vicepresidencia es ejercida por el funcionario designado por resolución suprema; quien asu-

me las funciones en ausencia del Presidente Ejecutivo, con las consideraciones de acuerdo al

reglamento.

Artículo 11º.- Atribuciones y Funciones de la Presidencia Ejecutiva

La Presidencia Ejecutiva de la CNJ tienen las siguientes atribuciones y funciones:

1. Presentar al Directorio las iniciativas, demandas planes, programas y proyectos del

Consejo de Participación de la Juventud y demás instituciones de la Organización

Nacional de la Juventud, velando por su cumplimiento.

2. Formular, diseñar y proponer planes, programas y proyectos en beneficio de la juven-

tud que permita su participación efectiva en el proceso de desarrollo local, regional,

nacional.

3. Brindar asistencia técnica al Consejo de Participación de la Juventud y demás entida-

des de la Organización nacional de la Juventud.

4. Presentar al Directorio el Plan Nacional de Juventudes y velar por el cumplimiento de

sus acuerdos.

5. Presentar al Directorio el Plan Estratégico Institucional velando por su cumplimiento.

6. Administrar los recursos y presentar ante el Directorio el Presupuesto, la Memoria

Anual, los Estados Financieros y el balance de la CNJ.

7. Emitir directivas y resoluciones en el área de competencia de la CNJ.

8. Expedir las resoluciones de acreditación y certificación de las instituciones públicas y

privadas que realicen trabajos en materia de juventud.

9. Suscribir convenios con instituciones públicas, personas naturales, jurídicas naciona-

les o extranjeras.

10. Proponer al Directorio el Reglamento de Organización y Funciones y aprobar los de-

más instrumentos de su gestión

11. Ejercer las demás funciones y atribuciones que le correspondan con arreglo a ley.

Page 5: Ley Conaju

CAPITULO IVRECURSOS

Artículo 12º.- Recursos

Constituyen recursos de la CNJ:

1. Del Presupuesto General de la República

2. Los directamente recaudados

3. Los fondos provenientes de la cooperación técnica internacional

4. Las donaciones, legados y otras contribuciones de personas naturales y/o jurídicas, na-

cionales y extranjeras

5. Otros

CAPITULO VRÉGIMEN LABORAL

Artículo 13º.- Régimen Laboral

El personal que presta servicios en la CNJ, se rige por el regimen laboral de la actividad priva-

da, su escala renumerativa será aprobada por Decreto Supremo.

TITULO IIIDEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD

CAPITULO INATURALEZA

Artículo 14º.- Naturaleza

El Consejo de Participación de la Juventud - CPJ, es un organismo de derecho privado de repre-

sentación y participación de la juventud; Recepciona, evalúa, formula y propone políticas e inicia-

tivas orientadas a la promoción y desarrollo integral de la juventud.

En la conformación inicial del Consejo de Participación de la Juventud estarán representados por

1. La Juventud de los Partidos Políticos

2. Las Asociaciones Juveniles legalmente constituidas con una antigüedad de tres años.

3. Las Universidades Públicas y Privadas

4. Los Institutos Superiores Tecnológicos y Pedagógicos con autorización oficial.

5. Representantes de las Redes Escolares.

CAPITULO IIDE LAS FUNCIONES

Artículo 15º .- Funciones

Son funciones del Consejo de Participación de la Juventud, ante la Coordinadora Nacional de

la Juventud - CPJ

1. Promover la participación del joven a través de formas, modalidades y mecanismos

acordes a sus expectativas en función del desarrollo local, regional y nacional

2. Contribuir al fortalecimiento de las organizaciones juveniles existentes en los diferentes

Page 6: Ley Conaju

niveles.

3. Representar a la juventud ante la CNJ.

4. Canalizar, evaluar, formular y proponer políticas e iniciativas orientadas al desarrollo in-

tegral de la juventud.

5. Velar por los derechos de los jóvenes en sus deberes y obligaciones para con la socie-

dad.

6. Contribuir al cultivo de valores éticos y morales con visión ciudadana e identidad nacio-

nal.

7. Generar espacios de comunicación intergeneracional y, entre sus pares.

8. Promover actitudes proactivas en la búsqueda de su desarrollo integral

9. Aprobar su estatuto

10. Aprobar su organización interna.

CAPITULO IIIDE LA ORGANIZACIÓN

Artículo 16º.- De la Organización

La Organización y Funcionamiento del Consejo de Participación de la Juventud - CPJ se rige

por su estatuto

Artículo 17º.- De la Participación de la Juventud en el nivel local y regional

En las instancias de la juventud local y regional se promovenrán el funcionamiento de los Conse-

jos de Participación de la Juventud

DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Primera.- El Plan nacional de la Juventud se financia con los recursos que los ministerios, gobier-

nos regionales y locales consignen en sus respectivos planes y presupuestos anuales, de acuer-

do a sus competencias y funciones con arreglo a ley.

Segunda.- Los recursos presupuestales necesarios para el funcionamiento de la CNJ, será aten-

dida por el ministerio de Economía y Finanzas a partir del 1ero de enero del año 2003, de acuerdo

al pliego presupuestal correspondiente.

Tercera.- El Poder Ejecutivo mediante Decreto Supremo, expedirá el reglamento de la presente

ley en un plazo no mayor de ciento veinte (120) días siguientes a la entrada en vigencia de la

presente ley.

DISPOCISION TRANSITORIA

Unica.- Mediante Decreto Supremo se constituye la Comisión Especial a cargo de la Primera

Vicepresidencia de la República, encargada de las acciones preparatorias para el funcionamiento

de la Organización nacional de la Juventud.

DISPOSICIÓN FINAL

Unica.- Derogase todas las disposiciones que se opongan a la presente ley.

Comuníquese al señor Presidente de la república para su promulgación