Ley de Compañia

download Ley de Compañia

of 15

Transcript of Ley de Compañia

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    1/15

    LEY DE COMPAÑIA

    Art. 1.- Contrato de compañía es aquél por el cual dos o más personas unen

    sus capitales o industrias, para emprender en operaciones mercantiles y

    participar de sus utilidades. Este contrato se rige por las disposiciones de esta

    Ley, por las del Código de Comercio, por los convenios de las partes y por las

    disposiciones del Código Civil. Nota !ncluida "e de Erratas, pu#licada en

    $egistro %&icial No. '() de (* de noviem#re de +.

    Art. 2.- ay cinco especies de compañías de comercio, a sa#er La compañía

    en nom#re colectivo La compañía en comandita simple y dividida por acciones

    La compañía de responsa#ilidad limitada La compañía anónima y, La

    compañía de economía mi/ta. Estas cinco especies de compañías constituyen

    personas 0urídicas. La Ley reconoce, además, la compañía accidental o

    cuentas en participación.

    Art. 3.- 1e pro2í#e la &ormación y &uncionamiento de compañías contrarias al

    orden p3#lico, a las leyes mercantiles y a las #uenas costum#res de las que no

    tengan un o#0eto real y de lícita negociación y de las que tienden al monopolio

    de las su#sistencias o de alg3n ramo de cualquier industria, mediante prácticas

    comerciales orientadas a esa &inalidad. El o#0eto social de la compañía de#erá

    comprender una sola actividad empresarial. La operación empresarial 3nica a

    que se re&iere el inciso anterior podrá comprender el desarrollo de varias

    etapas o de varias &ases de una misma actividad, vinculadas entre sí o

    complementarias a ella, siempre que el giro de la compañía quede encuadrado

    dentro de una sola clasi&icación económica, como, por e0emplo, la

    &armacéutica, la naviera, la de medios de comunicación, la agrícola, la minera,

    la inmo#iliaria, la de transporte aéreo, la constructora, la de agencias y

    representaciones mercantiles, la te/til, la pesquera, la de comerciali4ación de

    artículos o mercancías de determinada rama de la producción, la de

    comerciali4ación o distri#ución de productos de consumo masivo, la de

    tenencia de acciones, la de prestación de una clase determinada de servicios,

    entre otras. 5ara el me0or cumplimiento de lo anteriormente dispuesto, la

    1uperintendencia de Compañías y 6alores ela#orará anualmente la

    clasi&icación actuali4ada de las actividades antedic2as, pudiendo tomar como

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    2/15

    re&erencia la respectiva Clasi&icación !ndustrial !nternacional 7ni&orme de todas

    las 8ctividades 9C!!7:, u otra seme0ante. ;al clasi&icación actuali4ada se

    pu#licará en el $egistro %&icial durante el primer semestre de cada año. El

    o#0eto de la compañía de#erá ser concretado en &orma clara en su contrato

    social. 1erá ine&ica4 la estipulación en cuya virtud el o#0eto social se e/tienda a

    una actividad enunciada en &orma indeterminada. En general, para la

    reali4ación de su o#0eto social 3nico, la compañía podrá e0ecutar y cele#rar 

    todos los actos y contratos que ra4ona#lemente le &ueren necesarios o

    apropiados. En particular, para tal reali4ación, la compañía podrá e0ecutar y

    cele#rar toda clase de actos y contratos relacionados directamente con su

    o#0eto social, así como todos los que tengan como &inalidad e0ercer los

    derec2os o cumplir con las o#ligaciones derivadas de su e/istencia y de su

    actividad. La compañía no podrá e0ecutar ni cele#rar otros actos o contratos

    distintos de los señalados en el inciso anterior, salvo los que ocasional o

    aisladamente pudieran reali4arse con &ines de inversión, de investigación o de

    e/perimentación, o como contri#uciones ra4ona#les de orden cívico o de

    carácter social. Los actos o contratos e0ecutados o cele#rados con violación a

    este artículo no o#ligarán a la compañía, pero los administradores que los

    2u#ieren e0ecutado o cele#rado, o los socios o accionistas que los 2u#ieren

    autori4ado, serán personal y solidariamente responsa#les &rente a los terceros

    de #uena &e, por los daños y per0uicios respectivos. Nota 8rtículo re&ormado

    por Ley No. ayo del

    (58@!8 ?E $E15%N18A!L!?8? L!>!;8?8

    +. ?!15%1!C!%NE1 BENE$8LE1

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    3/15

    Art. 92.- La compañía de responsa#ilidad limitada es la que se contrae entre

    dos o más personas, que solamente responden por las o#ligaciones sociales

    2asta el monto de sus aportaciones individuales y 2acen el comercio #a0o una

    ra4ón social o denominación o#0etiva, a la que se añadirá, en todo caso, las

    pala#ras Compañía Limitada o su correspondiente a#reviatura. 1i se utili4are

    una denominación o#0etiva será una que no pueda con&undirse con la de una

    compañía pree/istente. Los términos comunes y los que sirven para

    determinar una clase de empresa, como comercial, industrial, agrícola,

    constructora, etc., no serán de uso e/clusivo e irán acompañadas de una

    e/presión peculiar. 1i no se 2u#iere cumplido con las disposiciones de esta

    Ley para la constitución de la compañía, las personas naturales o 0urídicas, no

    podrán usar en anuncios, mem#retes de cartas, circulares, prospectos u otros

    documentos, un nom#re, e/presión o sigla que indiquen o sugieran que se

    trata de una compañía de responsa#ilidad limitada. Los que contravinieren a lo

    dispuesto en el inciso anterior, serán sancionados con arreglo a lo prescrito en

    el 8rt. ==*. La multa tendrá el destino indicado en tal precepto legal. !mpuesta

    la sanción, el 1uperintendente de Compañías noti&icará al >inisterio de

    "inan4as para la recaudación correspondiente. En esta compañía el capital

    estará representado por participaciones que podrán trans&erirse de acuerdo

    con lo que dispone el 8rt. ++'. Nota !nciso primero re&ormado por Ley No. (D,

    pu#licada en $egistro %&icial +) de () de Enero del (

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    4/15

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    5/15

    certi&icado del representante de la sociedad que acredite el cumplimiento del

    requisito re&erido en el inciso anterior. En el li#ro respectivo de la compañía se

    inscri#irá la cesión y, practicada ésta, se anulará el certi&icado de aportación

    correspondiente, e/tendiéndose uno nuevo a &avor del cesionario. ?e la

    escritura de cesión se sentará ra4ón al margen de la inscripción re&erente a la

    constitución de la sociedad, así como al margen de la matri4 de la escritura de

    constitución en el respectivo protocolo del notario.

    3. DERECHOS, OBLIGACIOES Y RESPOSABILIDADES DE LOS

    SOCIOS

    Art. 114.- El contrato social esta#lecerá los derec2os de los socios en los actos

    de la compañía, especialmente en cuanto a la administración, como tam#ién a

    la &orma de e0ercerlos, siempre que no se opongan a las disposiciones legales.

    No o#stante cualquier estipulación contractual, los socios tendrán los

    siguientes derec2os a: 8 intervenir, a través de asam#leas, en todas las

    decisiones y deli#eraciones de la compañía, personalmente o por medio de

    representante o mandatario constituido en la &orma que se determine en el

    contrato. 5ara e&ectos de la votación, cada participación dará al socio el

    derec2o a un voto #: 8 perci#ir los #ene&icios que le correspondan, a prorratade la participación social pagada, siempre que en el contrato social no se

    2u#iere dispuesto otra cosa en cuanto a la distri#ución de las ganancias c: 8

    que se limite su responsa#ilidad al monto de sus participaciones sociales,

    salvo las e/cepciones que en esta Ley se e/presan d: 8 no devolver los

    importes que en concepto de ganancias 2u#ieren perci#ido de #uena &e pero,

    si las cantidades perci#idas en este concepto no correspondieren a #ene&icios

    realmente o#tenidos, estarán o#ligados a reintegrarlas a la compañía e: 8 noser o#ligados al aumento de su participación social. 1i la compañía acordare el

    aumento de capital, el socio tendrá derec2o de pre&erencia en ese aumento, en

    proporción a sus participaciones sociales, si es que en el contrato constitutivo o

    en las resoluciones de la 0unta general de socios no se conviniere otra cosa

    &: 8 ser pre&erido para la adquisición de las participaciones correspondientes a

    otros socios, cuando el contrato social o la 0unta general prescri#an este

    derec2o, el cual se e0ercitará a prorrata de las participaciones que tuviere

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    6/15

    g: 8 solicitar a la 0unta general la revocación de la designación de

    administradores o gerentes. Este derec2o se e0ercitará sólo cuando causas

    graves lo 2agan indispensa#le. 1e considerarán como tales el &altar 

    gravemente a su de#er, reali4ar a sa#iendas actos ilegales, no cumplir las

    o#ligaciones esta#lecidas por el 8rt. +(=, o la incapacidad de administrar en

    de#ida &orma

     2: 8 impugnar los acuerdos sociales, siempre que &ueren contrarios a la Ley o

    a los estatutos. En este caso se estará a lo dispuesto en los 8rts. (= y (*

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    7/15

    e: $esolver acerca de la amorti4ación de las partes sociales

    &: Consentir en la cesión de las partes sociales y en la admisión de nuevos

    socios

    g: ?ecidir acerca del aumento o disminución del capital y la prórroga del

    contrato social

    2: $esolver, si en el contrato social no se esta#lece otra cosa, el gravamen o la

    ena0enación de inmue#les propios de la compañía

     i: $esolver acerca de la disolución anticipada de la compañía

     0: 8cordar la e/clusión del socio por las causales previstas en el 8rt. ( de esta

    Ley

     F: ?isponer que se enta#len las acciones correspondientes en contra de los

    administradores o gerentes. En caso de negativa de la 0unta general, una

    minoría representativa de por lo menos un veinte por ciento del capital social,

    podrá recurrir al 0ue4 para enta#lar las acciones indicadas en esta letra y,

    l: Las demás que no estuvieren otorgadas en esta Ley o en el contrato social a

    los gerentes, administradores u otro organismo.

    Art. 119.- Las 0untas generales son ordinarias y e/traordinarias y se reunirán

    en el domicilio principal de la compañía, previa convocatoria del administrador 

    o del gerente. Las ordinarias se reunirán por lo menos una ve4 al año, dentro

    de los tres meses posteriores a la &inali4ación del e0ercicio económico de la

    compañía las e/traordinarias, en cualquier época en que &ueren convocadas.

    En las 0untas generales sólo podrán tratarse los asuntos puntuali4ados en la

    convocatoria, #a0o pena de nulidad. Las 0untas generales serán convocadas

    por la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación en el domicilio

    principal de la compañía, con oc2o días de anticipación, por lo menos, al &i0ado

    para la reunión, o por los medios previstos en el contrato. Es aplica#le a estas

    compañías lo esta#lecido en el 8rt. ('.

    6. DE LA "ORMA DEL COTRATO

    Art. 136.- La compañía se constituirá mediante escritura p3#lica que seráinscrita en el $egistro >ercantil del cantón en el que tenga su domicilio

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    8/15

    principal la compañía. La compañía e/istirá y adquirirá personalidad 0urídica

    desde el momento de dic2a inscripción. La compañía solo podrá operar a partir 

    de la o#tención del $egistro 7nico de Contri#uyentes otorgado por parte del

    1$!. ;odo pacto social que se mantenga reservado será nulo. El $egistrador 

    >ercantil del cantón donde tuviere su domicilio principal, remitirá los

    documentos correspondientes con la ra4ón de la inscripción a la

    1uperintendencia de Compañías y 6alores a &in de que el $egistro de

    1ociedades incorpore la in&ormación en sus arc2ivos. La constitución tam#ién

    podrá reali4arse mediante el proceso simpli&icado de constitución por vía

    electrónica de acuerdo a la regulación que para el e&ecto dictará la

    1uperintendencia de Compañías y 6alores.

    Art. 137.- La escritura de constitución será otorgada por todos los socios, por 

    sí o por medio de apoderado. Los comparecientes de#erán declarar #a0o

     0uramento lo siguiente

    +. El nom#re, nacionalidad y domicilio de las personas naturales o 0urídicas

    que constituyan la compañía y su voluntad de &undarla.

    (. La denominación o#0etiva o la ra4ón social de la compañía

    '. El o#0eto social, de#idamente concretado

    =. La duración de la compañía

    *. El domicilio de la compañía

    ). El importe del capital social con la e/presión del n3mero de las

    participaciones en que estuviere dividido y el valor nominal de las mismas

    D. La indicación de las participaciones que cada socio suscri#e y pagará en

    numerario o en especie, el valor atri#uido a éstas y la parte del capital no

    pagado, la &orma y el pla4o para integrarlo y la declaración 0uramentada, que

    de#erán 2acer los socios, so#re la correcta integración del capital social,

    con&orme lo esta#lecido en el art. +

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    9/15

    legal, así como la designación de los primeros administradores, con capacidad

    de representación legal

    . La &orma de deli#erar y tomar resoluciones en la 0unta general y el modo de

    convocarla y constituirla y,

    +

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    10/15

    DE LA "$DACIO DE LA COMPAÑ%A

    Art. 146.- La compañía se constituirá mediante escritura p3#lica que se

    inscri#irá en el $egistro >ercantil del cantón en el que tenga su domicilio

    principal la compañía. La compañía e/istirá y adquirirá personalidad 0urídicadesde el momento de dic2a inscripción. La compañía solo podrá operar a partir 

    de la o#tención del $egistro 7nico de Contri#uyentes en el 1$!. ;odo pacto

    social que se mantenga reservado, será nulo.

    Art. 147.- Ninguna compañía anónima podrá constituirse sin que se 2alle

    suscrito totalmente su capital, el cual de#erá ser pagado en una cuarta parte,

    por lo menos, una ve4 inscrita la compañía en el $egistro >ercantil. 5ara que

    pueda cele#rarse la escritura p3#lica de &undación o de constitución de&initiva,

    seg3n el caso, será requisito que los accionistas declaren #a0o 0uramento que

    depositarán el capital pagado de la compañía en una institución #ancaria, en el

    caso de que las aportaciones sean en numerario. 7na ve4 que la compañía

    tenga personalidad 0urídica será o#0eto de veri&icación por parte de la

    1uperintendencia de Compañías y 6alores a través de la presentación del

    #alance inicial u otros documentos, con&orme disponga el reglamento que se

    dicte para el e&ecto. La compañía anónima no podrá su#sistir con menos dedos accionistas, salvo las compañías cuyo capital pertene4ca en su totalidad a

    una entidad del sector p3#lico. En los casos de la constitución simultánea,

    todos los socios &undadores de#erán otorgar la escritura de &undación y en ella

    estará claramente determinada la suscripción íntegra del capital social.

    ;ratándose de la constitución sucesiva, la 1uperintendencia de Compañías y

    6alores, para apro#ar la constitución de&initiva de una compañía, compro#ará

    la suscripción &ormal de las acciones por parte de los socios, de con&ormidadlos términos del prospecto de o&erta p3#lica.

    Art. 149.- 1erán &undadores, en el caso de constitución simultánea, las

    personas que suscri#an acciones y otorguen la escritura de constitución serán

    promotores, en el caso de constitución sucesiva, los iniciadores de la

    compañía que &irmen la escritura de promoción.

    DEL CAPITAL Y DE LAS ACCIOES

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    11/15

    Art. 160.- La compañía podrá esta#lecerse con el capital autori4ado que

    determine la escritura de constitución. La compañía podrá aceptar 

    suscripciones y emitir acciones 2asta el monto de ese capital. 8l momento de

    constituirse la compañía, el capital suscrito y pagado mínimos serán los

    esta#lecidos por la resolución de carácter general que e/pida la

    1uperintendencia de Compañías. ;odo aumento de capital autori4ado será

    resuelto por la 0unta general de accionistas y, luego de cumplidas las

    &ormalidades pertinentes, se inscri#irá en el registro mercantil correspondiente.

    7na ve4 que la escritura p3#lica de aumento de capital autori4ado se 2alle

    inscrita en el registro mercantil, los aumentos de capital suscrito y pagado

    2asta completar el capital autori4ado no causarán impuestos ni derec2os de

    inscripción, ni requerirán ning3n tipo de autori4ación o trámite por parte de la

    1uperintendencia de Compañías, sin que se requiera el cumplimiento de las

    &ormalidades esta#lecidas en el artículo '' de esta Ley, 2ec2o que en todo

    caso de#erá ser in&ormado a la 1uperintendencia de Compañías.

    Art. 161.- 5ara la constitución del capital suscrito las aportaciones pueden ser 

    en dinero o no, y en este 3ltimo caso, consistir en #ienes mue#les o inmue#les.

    No se puede aportar cosa mue#le o inmue#le que no corresponda al género

    de comercio de la compañía.

    Art. 163.- Los suscriptores 2arán sus aportes en dinero, mediante depósito en

    una cuenta #ancaria a nom#re de la compañía, lo cual de#erá e/presarse

    mediante declaración 0uramentada en la escritura correspondiente. 1i la total

    integración se 2iciere una ve4 constituida de&initivamente la compañía, la

    entrega la 2arán los socios suscriptores directamente a la misma.

    Art. 16!.- Las acciones serán nominativas.

     La compañía no puede emitir títulos de&initivos de las acciones que no estén

    totalmente pagadas.

    Las acciones cuyo valor 2a sido totalmente pagado se llaman li#eradas.

    Art. 170.- Las acciones pueden ser ordinarias o pre&eridas, seg3n lo

    esta#le4ca el estatuto. Las acciones ordinarias con&ieren todos los derec2os

    &undamentales que en la ley se reconoce a los accionistas. Las acciones

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    12/15

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    13/15

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    14/15

    '. "i0ar la retri#ución de los comisarios, administradores e integrantes de los

    organismos de administración y &iscali4ación, cuando no estuviere determinada

    en los estatutos o su señalamiento no corresponda a otro organismo o

    &uncionario

    =. $esolver acerca de la distri#ución de los #ene&icios sociales

    *. $esolver acerca de la emisión de las partes #ene&iciarias y de las

    o#ligaciones

    ). $esolver acerca de la amorti4ación de las acciones

    D. 8cordar todas las modi&icaciones al contrato social y,

    . $esolver acerca de la &usión, trans&ormación, escisión, disolución y

    liquidación de la compañía nom#rar liquidadores, &i0ar el procedimiento para la

    liquidación, la retri#ución de los liquidadores y considerar las cuentas de

    liquidación.

    Art. 234.- Las 0untas generales ordinarias se reunirán por lo menos una ve4 al

    año, dentro de los tres meses posteriores a la &inali4ación del e0ercicio

    económico de la compañía, para considerar los asuntos especi&icados en los

    numerales (, ' y = del 8rt. ('+ y cualquier otro asunto puntuali4ado en el orden

    del día, de acuerdo con la convocatoria. La 0unta general ordinaria podrá

    deli#erar so#re la suspensión y remoción de los administradores y más

    miem#ros de los organismos de administración creados por el estatuto, a3n

    cuando el asunto no &igure en el orden del día.

    Art. 235.- Las 0untas generales e/traordinarias se reunirán cuando &ueren

    convocadas para tratar los asuntos puntuali4ados en la convocatoria.

    Art. 236.- La 0unta general, sea ordinaria o e/traordinaria, será convocada por 

    la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación en el domicilio

    principal de la compañía, con oc2o días de anticipación por lo menos al &i0ado

    para su reunión, y por los demás medios previstos en los estatutos, sin

    per0uicio de lo esta#lecido en el 8rt. (+'.

    La convocatoria de#e señalar el lugar, día y 2ora y el o#0eto de la reunión. ;oda

    resolución so#re asuntos no e/presados en la convocatoria será nula.

  • 8/15/2019 Ley de Compañia

    15/15

    En caso de urgencia los comisarios pueden convocar a 0unta general.

    . ?E L8 8?>!N!1;$8C!%N G ?E L%1 8BEN;E1 ?E L8 C%>58@!8

    Art. 251.- El contrato social &i0ará la estructura administrativa de la compañía.