Ley de demanda y oferta

7
DEMANDA Capacidad de una persona de adquirir bienes y servicios de consumo. LEY DE DEMANDA Ley económica que determina que la cantidad demandada de un bien disminuye a medida que aumenta su precio, manteniéndose las restantes variables constantes. La cantidad demandada es inversamente proporcional al precio. $ Demanda $ Demanda Se divide en dos clases las cuales son: 1. Demanda Individual: comportamiento del consumo de una persona frente al consumo de un bien o servicio. 2. Demanda de Mercado: sumatoria de las demandas individuales. CURVA DE DEMANDA La curva de la demanda es la representación gráfica de la relación matemática entre la máxima cantidad de un determinado bien o servicios que un consumidor estaría dispuesto a comprar a cada precio de ese bien. Cuando la curva de demanda se desplaza hacia la derecha, explica un aumento en la demanda debido a la variación de un factor distinto del precio, y cuando la curva se desplaza hacia la izquierda esto manifiesta una disminución en la demanda debida también a la variación de un factor distinto del precio.

Transcript of Ley de demanda y oferta

Page 1: Ley de demanda y oferta

DEMANDA

Capacidad de una persona de adquirir bienes y servicios de consumo.

LEY DE DEMANDA

Ley económica que determina que la cantidad demandada de un bien disminuye a medida que aumenta su precio, manteniéndose las restantes variables constantes. La cantidad demandada es inversamente proporcional al precio.

$ Demanda

$ Demanda

Se divide en dos clases las cuales son:

1. Demanda Individual: comportamiento del consumo de una persona frente al consumo de un bien o servicio.

2. Demanda de Mercado: sumatoria de las demandas individuales.

CURVA DE DEMANDA

La curva de la demanda es la representación gráfica de la relación matemática entre la máxima cantidad de un determinado bien o servicios que un consumidor estaría dispuesto a comprar a cada precio de ese bien.

Cuando la curva de demanda se desplaza hacia la derecha, explica un aumento

en la demanda debido a la variación de un factor distinto del precio, y cuando la

curva se desplaza hacia la izquierda esto manifiesta una disminución en la

demanda debida también a la variación de un factor distinto del precio.

Page 2: Ley de demanda y oferta

Ejemplo

PANPRECIO CANTIDAD

$5.000 10$3.000 20$1.000 40

DEMANDA INDIVIDUAL Y DEMANDA DE MERCADO

$ BOTELLA DE ACEITE

DEMANDA A DEMANDA B DEMANDA C DEMANDA DE MERCADO

$15.000 2 1 0 3$12.000 4 2 0 6$11.000 5 3 1 9$9.000 8 4 2 14

Page 3: Ley de demanda y oferta
Page 4: Ley de demanda y oferta

OFERTA

Capacidad que tienen las empresas de brindar bienes y servicios.

LEY DE OFERTA

Ley económica que determina que la cantidad ofrecida de un bien aumenta a medida que lo hace su precio, manteniéndose las restantes variables constantes.

$ Oferta

CURV DE OFERTA

La curva de la oferta de la empresa muestra la cantidad que un productor está

dispuesto a vender de un bien, a un precio dado, manteniendo constantes los

demás factores que pueden afectar a la cantidad ofrecida.

La relación existente entre el precio y la cantidad ofrecida es directa, ya que a

mayor precio, mayor beneficio, por lo que los oferentes están interesados en

vender más cantidad de dicho bien.

Page 5: Ley de demanda y oferta

EJEMPLO

$ SABANAS OFERTA A OFERTA B OFERTA C OFERTA DE MERCADO

$ 15.000 2.000 4.000 3.000 9.000$ 20.000 5.000 6.000 3.500 14.500$ 25.000 7.000 8.000 5.000 20.000$ 30.000 8.500 9.000 7.000 24.500$ 50.000 9.000 10.000 12.000 31.000

Page 6: Ley de demanda y oferta