Ley de educación superior tiene respaldo de estudiantes universitarios

3
Ley de Educación Superior tiene respaldo de estudiantes universitarios Martes, 22 de Junio de 2010 15:22 PA Presidencia de la República Estudiantes universitarios en las afueras de la Asamblea Nacional Marcha estudiantil en contra del proyecto tuvo poca concurrencia Quito (Pichincha) Alrededor de 500 estudiantes universitarios se dieron cita en los alrededores de la Asamblea Nacional, donde se analizan las reformas a la Ley de Educación Superior este martes 22 de junio. Desde las 10:00, empezaron a llegar los representantes de varias universidades del país como la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, la Universidad Cristiana Latinoamericana, la Universidad Técnica de Ambato, la UDLA, la UTE, entre otros. Esa fue la tónica de la mañana y aún entre varios estudiantes se desconocía el motivo de la convocatoria. Adriana Mora, de la Universidad Tecnológica Equinoccial llegó a las 10:30 a la marcha. “No tengo idea por qué reclamamos, lo único que me indicaron es que tenía que venir a la Asamblea”, reseñó la estudiante de Publicidad. Mora indicó que dentro de su universidad no se había discutido el proyecto, por lo cual daseguró que desconocía el tema. Lo mismo ocurrió con Verónica Basántez. Esta alumna de la Universidad Técnica de Cotopaxi indicó que “el motivo de la marcha es para reclamar por los derechos de la universidad, por el cogobierno y por la libre expresión de los estudiantes”. No obstante, reconoció desconocer la Ley que se discute en la Asamblea. Mayra Chávez, estudiante de Derecho de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en cambio se mostró de acuerdo con el proyecto. “Personalmente me parece una ley excelente. Pienso que deben existir concursos de merecimientos antes de contratar a un docente universitario. La mayor parte de los profesores tienen una nivel de preparación deplorable, porque cuentan con título de tercer nivel, como sucede en nuestra universidad”, resaltó la mujer.

Transcript of Ley de educación superior tiene respaldo de estudiantes universitarios

Page 1: Ley de educación superior tiene respaldo de estudiantes universitarios

Ley de Educación Superior tiene respaldo de estudiantes universitarios Martes, 22 de Junio de 2010 15:22 PA Presidencia de la República

Estudiantes universitarios en las afueras de la Asamblea Nacional

Marcha estudiantil en contra del proyecto tuvo poca concurrencia

Quito (Pichincha) Alrededor de 500 estudiantes universitarios se dieron cita en los alrededores de la Asamblea Nacional, donde se analizan las reformas a la Ley de Educación Superior este martes 22 de junio.

Desde las 10:00, empezaron a llegar los representantes de varias universidades del país como la Escuela Superior Politécnica del Chimborazo, la Universidad Cristiana Latinoamericana, la Universidad Técnica de Ambato, la UDLA, la UTE, entre otros. Esa fue la tónica de la mañana y aún entre varios estudiantes se desconocía el motivo de la convocatoria.

Adriana Mora, de la Universidad Tecnológica Equinoccial llegó a las 10:30 a la marcha. “No tengo idea por qué reclamamos, lo único que me indicaron es que tenía que venir a la Asamblea”, reseñó la estudiante de Publicidad.

Mora indicó que dentro de su universidad no se había discutido el proyecto, por lo cual daseguró que desconocía el tema.

Lo mismo ocurrió con Verónica Basántez. Esta alumna de la Universidad  Técnica de Cotopaxi  indicó que “el motivo de la marcha es para reclamar por los derechos de la universidad, por el cogobierno y por la libre expresión de los estudiantes”. No obstante,  reconoció desconocer la Ley que se discute en la Asamblea.

Mayra Chávez, estudiante de Derecho de la Universidad Técnica de Cotopaxi, en cambio se mostró de acuerdo con el proyecto. “Personalmente me parece una  ley  excelente. Pienso que deben existir concursos de merecimientos antes de contratar a un docente universitario. La mayor parte de  los profesores tienen una nivel de preparación deplorable, porque cuentan con título de tercer nivel, como sucede en nuestra universidad”, resaltó la mujer.

Indicó que es importante que un docente universitario cuente con un título de PHD, con la finalidad de mejorar la calidad académica y ayudar a impulsar la tecnología.

Para Chávez,  el Gobierno debe seguir adelante con su propuesta y no ceder a las presiones de la oposición, porque la educación tiene que mejorar. “Esta es una muestra que ciertos grupos como el MPD desean mantener su supremacía”, indicó.

La estudiante de octavo nivel de Abogacía hizo un pedido al Presidente de la República, Rafael Correa, para que se inicie un cambio dentro de la Educación Superior. “La educación tiene que mejorar por el bien del país, para salir adelante en áreas como la tecnología y llegar al primer mundo”.

Page 2: Ley de educación superior tiene respaldo de estudiantes universitarios

Para Alejandro Villagómez, de la UNITA,  la convocatoria a la marcha difiere de la posición de varios estudiantes. “Aparte de los principios de la Universidad yo estoy de acuerdo con la Ley porque respalda a los estudiantes y porque hace falta que fiscalicen a los centros de educación superior para conocer qué hacen con nuestro dinero”, dijo.

El estudiante de Producción de Televisión recalcó que existe desinformación y que en varias universidades no se ha analizado el proyecto a nivel de los estudiantes, "de hecho hay personas que dicen que nos van a quitar la autonomía, pero primero tenemos que saber cuál es el alcance de esta palabra. No es que la universidades van  pasar al Gobierno, sino que se va a analizar los programas de estudio”, señaló.

Para Villagómez es necesario un cambio en la educación superior para estar a la altura de los centros educativos de otros  países como Chile o Colombia, con el objetivo de conseguir un buen empleo dentro o fuera del país.  “Es importante que a Ecuador no solo se le conozca como un destino turístico, sino que tenga la capacidad de ser un formador de profesionales como en algún momento fue la Universidad Central, antes de politizarse”, acotó. XBJ /Prensa Presidencial

YACHAKUKKUNAKA SUMAK YACHANA WASIPA KAMACHITA ALLIKACHINKUNAMI

Quito (Pichincha).- 500 yachakuk shinami Llaktapa Hatun Tantanakuypa muyuntipi karka. Paykunaka kay junio killa, 22 puncha Sumak Yachana Wasipa Kamachi ima tukushkata yachankapak chaypi karkakuna.

Ña 10h00 shina tukukpimi, shikan sumak yachana wasikumanta yachakukkunaka chayay kallarirkakuna. Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Universidad Cristiana Latinoamericana, Universidad Técnica de Ambato, UDLA, UTE, shuktakkunamantapashmi karkakuna. Wakinkunaka imapak chaypi kashkata mana yacharkakunachu.

Adriana Mora UTEmanta Rikuchinata yachakukka 10h30 shina kakpimi, chayarka, “imamanta kaypi kaparikushkataka mana yachanichu, kayman shamuna kashkallatami yacharkani” nirka.

Moraka paypa sumak yachana wasipi kamachi hawa mana imata rimashkata, mana imata yachashkatami nirka.

Verónica Bazántezka shinallatakmi nirka. Universidad Técnica de Cotopaxi yachakukmi kan, “sumak yachana wasipa kamachimanta uyachinkapakmi kanchik, yachakukkuna imatapash nichun sakichunmi, kaypi kanchik” nirka. Shinapash Llaktapa Hatun Tantanakuypi kamachita rimakushkataka mana yacharkachu.

Mayra Chávez Universidad Técnica de Cotopaxi yachakukka kamachita allikachishkatami nirka. “Alli kamachimi kan. Yachachikta hapinkapakka yachashkatami rikuna kan. Yachachikkunaka sumak yachana wasita tukuchishkakunallami kankuna, yankallami kankuna” nirka.

Yachachikka PHD nishkatami charina kan, chashnami alli kanka, mushuk yachaykunapashmi tiyanka nirka.

Chávezka Kamayka chaywanmi katina kan, mana munakpipash, katinami kan, sumak yachana wasitaka allichinami kan nirka. “Shinapsh MPD nishkami paykunapa makipi charinkapak munankuna” nirka.

Kamachi yachak tukunkapak 8 patapi kakka Rafael Correa Llakta Pushaktami allichikushkata allikachirka. “Yachachinaka sumakmi kana kan, chaywanmi llaktaka wiñanka, hatun llaktakuna shina tukunka” nirka.