LEY DE MARCAS

11
+ LEY DE MARCAS José Mª Fernández Ortiz Carmen Arnáez Enciso Javier Fernández –Palacios Mendizábal Elisa Zubizarreta Riego Asier Elorza Jáuregui

description

LEY DE MARCAS. José Mª Fernández Ortiz Carmen Arnáez Enciso Javier Fernández –Palacios Mendizábal Elisa Zubizarreta Riego Asier Elorza Jáuregui. CONCEPTO. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of LEY DE MARCAS

Page 1: LEY DE MARCAS

+

LEY DE MARCAS

José Mª Fernández OrtizCarmen Arnáez EncisoJavier Fernández –Palacios Mendizábal Elisa Zubizarreta RiegoAsier Elorza Jáuregui

Page 2: LEY DE MARCAS

+CONCEPTO

Concepto: Es una Ley cuyo objetivo es regular el régimen jurídico de las principales características relativas al gran campo de la propiedad industrial e intelectual que son las marcas.

Origen: Diversificación de las condiciones del ejercicio del comercio.

Page 3: LEY DE MARCAS

+ REFORMA DE LA LEY

STC 103/1999 3 de junio.

Disposiciones de carácter comunitario e internacional.

Exigencias de la nueva Sociedad de la Información.

Page 4: LEY DE MARCAS

+ STC 103/1999 3 de junio de 1999

2 recursos de inconstitucionalidad

Gobierno Vasco Parlamento de Cataluña

1º. Declarar que corresponden a las Comunidades Autónomas recurrentes las competencias de ejecución en materia de Propiedad Industrial, contenidas en los arts. 15.2 y 3, 24.1, 45.1, 75.1 y 85, párrafo segundo, de dicha Ley.

2º. Desestimar el recurso en todo lo demás.

Page 5: LEY DE MARCAS

+ LEY 17/2001 7 DE DICIEMBRE

TITULO VIII TITULO IX

Marcas internacionales Marcas comunitarias

art. 70-83 art. 84-86

Page 6: LEY DE MARCAS

+

TITULO III _____ 3 CAPÍTULOS 1. Solicitud del Registro

2. Procedimiento del Registro

3. Disposiciones Generales

sobre el procedimiento.

Sociedad de la Información ADAPTACIÓN

EJ. Disposición adicional VIII

Page 7: LEY DE MARCAS

+II. COMPETENCIA ESTADO-CCAA Ley 32/1988 del 10 de nov.

Art 15.2

Procedimiento del registro.

Art 15.3

Art 24.1 Requisitos formales e irregularidades.

Art 45.1 Subsanación de inscripción de cesión o licencia.

Art 75.1 Registro internacional.

Art 85. párrafo II Naturaleza de la misma Ley.

Page 8: LEY DE MARCAS

+III. ARMONIZACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA DE MARCAS

La adaptación de la legislación española a las diversas regulaciones internacionales ha sido también un factor decisivo a la hora de acometer la reforma. Tales regulaciones vendrían a ser:

1. La directiva 89/104/CEE del Consejo de 21 de diciembre de 1988.

2. El Reglamento 40/94 del Consejo de 20 de diciembre del 93.

3. Los esfuerzos armonizadores de la Comunidad Internacional

4. Las directrices contenidas en el ADPIC

Algunas de las regulaciones precedentes son anteriores a la primera ley.

Page 9: LEY DE MARCAS

+IV. INNOVACIÓN Y OBJETIVOS ACORDES CON LA REGULACIÓN DE OTROS PAÍSES

Para finalizar la presente reforma contiene una serie de artículos cuyo denominador común es el de dotar un procedimiento ágil y lógico, respondiendo así a las exigencias de nuestras empresas en la nueva sociedad de la información.

La nueva ley consiste en un funcionamiento interno formal caracterizado por un carácter consultivo registral y buena fe de este dotado además de principios de publicidad, prioridad, etc.

La reforma de la ley tiene como objetivos adecuarse al resto de sistemas además de a la marca comunitaria, evitar conflictos con la Administración y lograr un procedimiento más rápido y eficaz.

Se asegura la posibilidad de someter a arbitraje los actos administrativos que hubiesen puesto fin al procedimiento de registro y organizar los modos de notificación en función de la Sociedad de la Información.

Se establece la definición y la protección de las marcas notorias y renombradas.

Ampliación del “ius probidendi”

Page 10: LEY DE MARCAS

+CONCLUSIÓN

CONCLUSIÓN CONCEPTUAL: DE LO HASTA AHORA ESTUDIADO SE DEDUCE:

LOS MOTIVOS DE LA REFORMA DE LA LEY DE MARCAS: ARMONIZACÓN DE LA LEGALIDAD MODERNIZACIÓN ADECUACIÓN A LA LEGISLACIÓN INTERNACIONAL

LAS VICISITUDES DEL TEXTO LEGAL PER SE

LOS RECOVECOS LEGALES DE LA REGULACIÓN DE LAS MARCAS

Page 11: LEY DE MARCAS

+OPINION PERSONAL

REFORMA ADECUADA

REFORMA MODERNIZADORA

REFORMA PROGRESIVA

REFORMA DE CARÁCTER INTERNACIONAL