ley de medicamentos.docx

3
El Ministerio de Salud corregiría esta semana los dos reglamentos de la Ley 29459, que regulan la calidad de los medicamentos que se comercializan en el país. Se llegó a esto luego de que el equipo de técnicos de la Digemid, encabezado por su director general, Manuel Vargas Girón, se reuniera con los representantes del Comité Peruano de Cosmética e Higiene (Copecoh), de la Cámara de Comercio de Lima y de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), y acogiera parte de las observaciones que realizaron los distintos gremios a los dispositivos legales aprobados el último día del gobierno aprista. Indicó que lo único que le preocupa es la modificación del artículo 45 de la ley, referido a las acciones de control. “Es importante que todos los lotes de medicamentos que ingresen al país sean supervisados, como indica la ley, pues hay muchos productores que cuentan con certificaciones de países de alta vigilancia, pero que fabrican en Bolivia y Ecuador. Nosotros insistiremos en el tema, pero es la autoridad quien tiene la última palabra”, explicó. Bibliografía 6:55 http://spij.minjus.gob.pe/normas/textos/261109T.pdf dev.scielo.org.pe 6:47 http://alafarpe.org.pe/wp-content/uploads/2013/06/Ley-29459-de-Productos- farmaceuticos-dis http://www.emergogroup.com/sites/default/files/file/peru-medical-device- regulation.pdf 1. 2. 3. 21:02 https://distafarma.aemps.es/farmacom/faces/templates/estaticas/riesgos2.xhtml distafarma.aemps.es elcomercio.pe 19:54

description

farmacocinetica

Transcript of ley de medicamentos.docx

Page 1: ley de medicamentos.docx

El Ministerio de Salud corregiría esta semana los dos reglamentos de la Ley 29459, que regulan la calidad de los medicamentos que se comercializan en el país. Se llegó a esto luego de que el equipo de técnicos de la Digemid, encabezado por su director general, Manuel Vargas Girón, se reuniera con los representantes del Comité Peruano de Cosmética e Higiene (Copecoh), de la Cámara de Comercio de Lima y de la Asociación de Industrias Farmacéuticas Nacionales (Adifan), y acogiera parte de las observaciones que realizaron los distintos gremios a los dispositivos legales aprobados el último día del gobierno aprista.

Indicó que lo único que le preocupa es la modificación del artículo 45 de la ley, referido a las acciones de control. “Es importante que todos los lotes de medicamentos que ingresen al país sean supervisados, como indica la ley, pues hay muchos productores que cuentan con certificaciones de países de alta vigilancia, pero que fabrican en Bolivia y Ecuador. Nosotros insistiremos en el tema, pero es la autoridad quien tiene la última palabra”, explicó.

Bibliografía

6:55

http://spij.minjus.gob.pe/normas/textos/261109T.pdf

dev.scielo.org.pe

6:47

http://alafarpe.org.pe/wp-content/uploads/2013/06/Ley-29459-de-Productos-farmaceuticos-

dis

http://www.emergogroup.com/sites/default/files/file/peru-medical-device-regulation.pdf

1.

2.

3. 21:02

https://distafarma.aemps.es/farmacom/faces/templates/estaticas/riesgos2.xhtml

distafarma.aemps.es

elcomercio.pe

19:54

PROCEDIMIENTOS POLICIALES PERU: VENTA DE MEDICAMENTOS ONLINE UNA PRACTICA

"ILEGAL" Y SIN CONTROL

procedimientospolicialesperu.blogspot.pe

Artículo 2.- Del ámbito de aplicación Se encuentran comprendidos en el ámbito de la presente Ley los productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de uso humano con finalidad preventiva, diagnóstica, de tratamiento y otros. La regulación se extiende al control de las sustancias activas, excipientes y materiales utilizados en su fabricación. Regula

Page 2: ley de medicamentos.docx

también la actuación de las personas naturales o jurídicas que intervienen en la fabricación, importación, exportación, almacenamiento, distribución, comercialización, promoción, publicidad, prescripción, atención farmacéutica, expendio, uso y destino final de los productos antes referidos; así como las responsabilidades y competencias de la Autoridad Nacional de Salud (ANS), los órganos desconcentrados de la Autoridad Nacional de Salud (OD), la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM, actualmente Digemid), las autoridades regionales de salud (ARS) y las autoridades de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de nivel regional (ARM).

Artículo 24.- De la distribución y comercialización de productos a establecimientos autorizados Los establecimientos dedicados a la fabricación, importación y distribución de los productos comprendidos en la presente Ley, bajo responsabilidad, solo los deben distribuir o comercializar a establecimientos debidamente autorizados, según corresponda. Los órganos desconcentrados de la Autoridad Nacional de Salud (OD), la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM), las autoridades regionales de salud (ARS) y las autoridades de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de nivel regional (ARM), según corresponda, publican y mantienen actualizada en su portal institucional u otro, el listado de establecimientos autorizados, señalando la condición en la que se encuentren los mismos. Artículo 25.- De la comercialización a domicilio y ventas por Internet Los aspectos sanitarios de la comercialización de medicamentos, otros productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios realizada telefónicamente, por Internet u otros medios análogos o distribuidos por el sistema de reparto a domicilio son regulados por el Reglamento de la presente Ley. Artículo 26.- De la obligación de brindar facilidades para el control y vigilancia sanitaria Los establecimientos regulados en la presente Ley están obligados a brindar todas las facilidades a los órganos desconcentrados de la Autoridad Nacional de Salud (OD), la Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Sanitarios (ANM), las autoridades regionales de salud (ARS) y las autoridades de productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios de nivel regional (ARM), según corresponda, para realizar las acciones de control y vigilancia sanitaria. En caso de no brindarse dichas facilidades, pueden solicitar a la autoridad judicial la autorización para el ingreso. CAPÍTULO VIII