Ley de ohm (1)

18
LEY DE OHM & CIRCUITOS ELECTRICOS

Transcript of Ley de ohm (1)

1. FISICA II:5AV COMUNICACIN Integrantes del equipo: Melndez Velzquez AlfredoMorales Snchez BrendaSosa Robles Karla Daniela Ramos Bautista YessicaArguelles De La O Mara Kristal 2. La ley deOhm establece quela intensidadelctrica que circulaentre dos puntos deun circuito elctrico esdirectamenteproporcional a latensin elctrica entredichos puntos,existiendo unaconstante deproporcionalidadentre estas dosmagnitudes. 3. Dicha constante deproporcionalidad es la conductanciaelctrica, que es inversa ala resistencia elctrica.En enero de 1781, antes del trabajode George Ohm, HenryCavendich experimentcon botellas de Leyden y tubos devidrio de diferente dimetro ylongitud llenados con una solucinsalina. 4. donde, I es la corriente que pasa a travs delobjeto en amperios, V es la diferencia de potencial de las terminales del objeto en voltios, G es la conductancia en siemens y R es la resistencia en ohmios().Especficamente, la ley de Ohm dice que la R en esta relacin es constante, independientemente de la corriente 5. Esta ley se cumple para circuitosy tramos de circuitos pasivos que, o bien notienencargas inductivas ni capacitivas (nicamente tiene cargasresistivas), o bien han alcanzadoun rgimen permanente. 6. En sus experimentos, inicialmente us pilasvoltaicas, pero posteriormente us un termopar yaque este provea una fuente de tensin con unaresistencia interna y diferencia de potencial casiconstante. Us un galvanmetro para medir lacorriente, y se dio cuenta de que la tensin de lasterminales del termopar era proporcional a sutemperatura. Entonces agreg cables de prueba dediferente largo, dimetro y material para completar elcircuito.El encontr que los resultados obtenidos podanmodelarse a travs de la ecuacin: 7. La ley de corriente elctrica de Gustav Kirchhoffestablece que la suma de las corrientes queentran a un punto en particular deben ser 0.Matemticamente, esta dada por: Advierta que la corriente positiva sale de unpunto, y la que entra a un punto es consideradanegativa. Como Referencia, esta ley es llamada algunasveces Primera ley de Kirchhoff, Regla de nodos deKirchhoff, Regla de Unin de Kirchhoff. 8. La ley de corriente de Kirchhoff como esta escrita es aplicablesolamente a circuitos de corriente continua sin corriente alterna, sintransmisin de seal. Puede ser extendida para incluir flujos decorriente que dependen del tiempo, pero esto esta ms alldel enfoque de esta seccin. 9. Cada nodo se usa para formar unaecuacin que sonresueltassimultneamente, y la solucindeecuaciones simultneasentregan el voltaje en cada nodo.En resumen: en un nodo lacorriente que entra es la misma quesale de l. 10. Un circuito elctrico se compone, bsicamente, de una fuente de alimentacin (E) y una carga (R) unida a la fuente por medio de conductores. La carga puede ser una lmpara elctrica, el calefactor de un tostador, el bobinado de un motor elctrico, etc. 11. Eneste apartado de circuitos de corriente continua nos centraremos en las tres disposiciones bsicas de conexin que pueden adoptar los componentes elctricos, y que son: en serie, en paralelo y en serie-paralelo. 12. Laconexin ms simple de los elementos en un circuito elctrico, es aquella cuya disposicin permita que el flujo de corriente slo pueda seguir un camino. A este tipo de circuito se le denomina circuito serie. Porsu parte, cuando los conductores alimentan a ms de una carga, de tal manera que el flujo de corriente pueda seguir ms de un camino, se le denomina circuito paralelo. 13. George Simn Ohm en 1826, encontr que la resistencia es una propiedad queEs la oposicin que presentan los depende de la longitud: la resistenciaLEY DE OHMconductores al paso de corriente unaaumenta proporcionalmente a la longitud, elevacin de temperatura cuyascuando se trata de un conductor deaplicaciones ms importantes son la seccin transversal de constante de lacalefaccin y los sistemas de alumbrado. seccin transversal: al aumentar la seccintransversal disminuye proporcionalmente la resistencia del conductor. Las leyes de Kirchhoff son Para trabajar con circuitos elctricos y dos igualdades que se basan enrealizar anlisis y clculos, es necesariola conservacin de la energa y la carga en utilizar smbolos grficos y numricos quelos circuitos elctricos. permitan expresar magnitudes y simbolizar los diferentes componentes empleados. 14. Los primeros estudios realizados sobre losefectos de la resistencia al paso de corriente elctrica, de manera cualitativa, se deben alfsico George Simn Ohm en 1826, encontr que la resistencia es una propiedad que depende de la longitud: la resistenciaaumenta proporcionalmente a lalongitud, cuando se trata de un conductor deseccin transversal de constante de la seccin transversal: al aumentar la seccin transversal disminuye proporcionalmente la resistencia del conductor. 15. Para trabajar con circuitos elctricos yrealizar anlisis y clculos, es necesarioutilizar smbolos grficos y numricos quepermitan expresar magnitudes ysimbolizar los diferentes componentesempleados.