Ley de Seguridad Bullying Nayarit

3

Click here to load reader

description

ley nayarit

Transcript of Ley de Seguridad Bullying Nayarit

Page 1: Ley de Seguridad Bullying Nayarit

-El Diputado, Miguel Angel Mu Rivera, presentó reformas a la "Ley de Seguridad Integral

Escolar" para frenar el hostigamiento escolar conocido popularmente como "Bullying" en

los planteles escolares de Nayarit, que en grado extremo lleva a las víctimas al "suicidio".

Por Servio Tulio Berumen

El Diputado Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Miguel

Angel Mu Rivera, sacó una reforma a la "Ley de Seguridad Integral Escolar" para combatir

la práctica del "Bullying" o del "Acoso Escolar" en los planteles escolares de Nayarit,

luego de que este grave problema social ha venido generando por lo menos de 25 a 30

suicidios anuales, el incremento de la deserción escolar así como el caso de cientos de

adolescentes que presentan "cuadros" graves de trastornos emocionales.

EL" BULLYING" GENERA SUICIDIOS

En esta reforma, explicó Mú Rivera, que el denominado acoso escolar conocido también

como: "hostigamiento escolar" o "bullying", es otra cara más de la violencia y consiste en

cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido generalmente en

escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado.

Dicho fenómeno -agregó- se caracteriza también, cuando una persona causa daño físico

o emocional a otra, que se manifiesta con un descenso en la autoestima, dificultando la

convivencia escolar y su desempeño dentro del proceso Enseñanza-Aprendizaje.

"Igualmente, el Bullying, puede provocar estados de

ansiedad o deserción, que incluso pueden llevar el deseo en la víctima por interrumpir su

vida o mejor dicho llevarla en caso extremo al suicidio como solución equívoca a sus

problemas", aseguró el legislador.

CREAR UN MANUAL CONTRA "EL BULLYING"

Esta reforma persigue el encuadre de ciertas premisas y acciones para regular el

fenómeno de la deserción escolar, la actualización de varios preceptos de la Ley

relacionados con el acoso escolar, el establecimiento de políticas a ejercer por parte de la

Secretaría de Educación, además de contemplar la creación de un manual de convivencia

escolar que integre los lineamientos para prevenir y erradicar el acoso escolar.

En este sentido, Mú Rivera, establece mayores atribuciones a la Secretaría de Educación

así como al Consejo Estatal de Seguridad Integral Escolar, por lo que ante esta propuesta

legislativa, la Comisión Dictaminadora de la Mesa Directiva del Congreso del Estado,

consideró necesario que se reformen diversos preceptos relacionados con los organismos

e instituciones ligadas al sector educativo.

ACTOS DE "ACOSO ESCOLAR"

Page 2: Ley de Seguridad Bullying Nayarit

El autor de la reforma, establece claramente que los actos que deberán ser considerados

dentro del ámbito del "Acoso Escolar", serán:

1. Los que se cometan dentro de las instalaciones de un centro escolar;

2. los que se cometan en el interior de un vehículo de transporte escolar al servicio de una

institución educativa o;

3. Los que se cometan dentro del desenvolvimiento de un programa o actividad escolar

auspiciada por determinada escuela

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN EN TODAS LAS ESCUELAS

Además, señala la reforma, que la Secretaría de Educación Pública diseñará e

implementará en cada una de las instituciones educativas del Estado de Nayarit,

programas de prevención de actos de "Acoso Escolar" dirigido hacía los alumnos,

docentes, voluntarios, trabajadores, directivos y padres de familia.

Asimismo, se establece que para combatir de una manera más efectiva el combate contra

el "Acoso Escolar", la Secretaría de Educación Pública deberá promover políticas de

prevención en los medios de comunicación que fomenten la reflexión colectiva sobre el

fenómeno de la violencia en la convivencia escolar y estimulen a los niños, niñas y a los

adolescentes a identificar el "hostigamiento escolar" en los establecimientos educativos

para que lo denuncien.

LOS MÉTODOS DE DENUNCIA

De la misma manera, la reforma presentada por el Profesor y Diputado, Miguel Angel Mú

Rivera, es enfática al establecer los métodos de denuncia de los casos de "Acoso

Escolar", los cuales se podrán ser reportados por el estudiante afectado, por sus padres o

tutores y por cualquier persona que tenga conocimiento de estos hechos.

Para tales efectos, en cada institución educativa del estado, se designará a un

responsable de recepción de denuncias sobre incidentes de "Acoso Escolar", el cual será

nombrado por el Director de la institución educativa.

FUNDAMENTO DE LA REFORMA

La propuesta se fundamenta en base a la Ley General de Educación, la cual señala en el

párrafo tercero numeral 30, que las instituciones educativas están obligadas a generar

indicadores sobre su avance en la aplicación de métodos para prevenir y eliminar

cualquier forma de discriminación y de violencia.

Page 3: Ley de Seguridad Bullying Nayarit

Ante estas graves anomalías, el

Presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, Diputado, Miguel Angel

Mu Rivera, presentó la reforma a la "Ley de Seguridad Integral Escolar para el Estado de

Nayarit" con el objetivo de regular el fenómeno social denominado "acoso escolar" y que

pretende establecer parámetros a seguir por parte de la Secretaría de Educación de

Nayarit, focalizando los lineamientos que deberán conocer y aplicar todas las personas

involucradas dentro del fenómeno educativo -maestros, alumnos y padres de familia- con

el objeto de prevenir, combatir y erradicar "el acoso escolar" dentro de las instituciones de

educación.

Por estas circunstancias, el autor de la reforma, Diputado, Mu Rivera, plantea reformar

algunos preceptos de la "Ley de Seguridad Integral Escolar del Estado de Nayarit" entre

ellos los numerales I, II, V VII, XXX y XXXVI, además del artículo Tercero referente al

acoso escolar, el cual se integra de 20 artículos a partir del numeral 47 hasta el 66

integrados en tres capítulos, los cuales vendrán a coadyuvar con el combate de todas las

prácticas relacionadas al acoso escolar.