Ley de Seguridad Vial 26363

13

Click here to load reader

description

Ley de Seguridad Vial 26363 (Argentina). Ley de tránsito.

Transcript of Ley de Seguridad Vial 26363

  • T

    A

    A

    A

    A

    f

    TRANSITO Y

    Ley 26.363

    Crase la ADisposicion

    Sancionada

    Promulgada

    El Senado y

    ARTICULO mbito del Mde actuacin de siniestralipolticas de s

    ARTICULO 2podr constit

    ARTICULO medidas de s

    ARTICULO 4

    a) Coordinarde un trnsit

    b) Propiciar l

    c) Proponer mdel pas;

    d) Evaluar pe

    e) Crear y esde conducir n

    f) Autorizar aprovincial, mcertificando y

    Y SEGURIDA

    Agencia Naes Transitor

    : Abril 9 de

    a: Abril 29 d

    Cmara de D

    DE LA

    1 CrasMinisterio del

    en el mbitodad en el te

    seguridad via

    2 La Agetuir delegacio

    3 La Ageseguridad via

    4 Sern f

    , impulsar y to seguro en t

    a actualizaci

    modificacione

    ermanenteme

    stablecer las nacional;

    a los organismmunicipal y dey homologand

    AD VIAL

    cional de Srias.

    2008

    de 2008

    Diputados de

    A AUTORIDAD

    e la AGENCInterior, con

    o del derechorritorio naciol, nacionales

    encia Nacionaones en el int

    encia Nacional nacionales

    funciones de

    fiscalizar la itodo el territo

    n de la norm

    es tendientes

    ente la efecti

    caracterstica

    mos competee la Ciudad Ado, en su cas

    SubsecretaMunicipa

    Seguridad V

    la Nacin Ar

    C

    D NACIONAL

    IA NACIONAn autarqua eo pblico y deonal, mediante internacion

    al de Seguridterior del pas

    nal de Seguriprevistas en

    la Agencia Na

    mplementaciorio nacional

    mativa en ma

    s a la armoniz

    vidad de las

    as y procedim

    entes en matAutnoma deso, los centro

    ara de Coordlidad de Neu

    Vial. Funcio

    gentina reunLey:

    CAPITULO I

    DE TRANSITO

    AL DE SEGUReconmica finel privado, la te la promocnales.

    dad Vial tends que depend

    idad Vial serla normativa

    acional de Se

    n de las po;

    ateria de segu

    zacin de la n

    normas tcni

    mientos de o

    eria de emisie Buenos Aireos de emisin

    dinacin. uqun.

    ones. Modifi

    idos en Cong

    O Y DE LA SE

    RIDAD VIAL,nanciera, perque tendr cin, coordina

    dr su domicdern en form

    r la autoridaa vigente en l

    eguridad Vial

    lticas y med

    uridad vial;

    normativa vig

    icas y legales

    torgamiento,

    in de licencies, a otorgar

    n y/o impresi

    icaciones a

    greso, etc. sa

    EGURIDAD VI

    , organismo sonera jurdcomo misin acin, contro

    ilio en la Capma directa de

    ad de aplicaa materia.

    :

    idas estratg

    gente en las

    s;.

    , emisin e im

    ias de conducr la Licencia n de las mis

    a la Ley N

    ncionan con

    IAL

    descentralizaica propia y la reduccin l y seguimie

    pital de la Rela misma.

    cin de las p

    gicas para el

    distintas juri

    mpresin de

    cir de cada juNacional de

    smas;

    24.449.

    fuerza de

    ado en el capacidad de la tasa nto de las

    epblica y

    polticas y

    desarrollo

    sdicciones

    la licencia

    urisdiccin Conducir,

  • j

    A

    j

    g) Colaborarpara coordinprovincias y seguridad via

    h) Disear egenerales y l

    i) Coordinar representar, Federal de Se

    j) Entender e

    k) Entender e

    l) Entender e

    m) Crear un digitalizacinpago volunta

    n) CoordinarAires, la pues

    ) Autorizar semiautomtconstatacinseguridad, hoen la materia

    o) Coordinar determine lanecesaria pa

    p) Participar afectados al Sistema Naci

    q) Coordinarpara gestionotorguen la r

    r) Coordinar competencia implementacjornada laborparte de lointerjurisdicc

    s) Elaborar, cumplimiento

    con el Minisar las tareasde la Ciudadal;

    el sistema das pautas de

    el funcionacon la Com

    eguridad Vial

    en el Registro

    en el Registro

    en el Registro

    modelo nicn as como eario

    r con las autsta en funcio

    la colocacinticos de con; siendo la momologacionea y de confor

    el Sistema da reglamentara su efectivi

    en la regulatransporte auional de Segu

    r la emisin nar la Licencreferida docu

    con los inteen la mate

    cin y fiscalizral, de las hos conductor

    cional;

    coordinar, suo de la prese

    sterio de Justs y desempe Autnoma d

    e puntos ape procedimien

    miento de lomisin Nacionl;

    o de las Licen

    o Nacional de

    o Nacional de

    o de acta de l seguimiento

    oridades comnamiento de

    n en caminostrol de inframxima autoes y verificacmidad con la

    de Control decin, para lozacin;

    cin, implemutomotor de uridad Vial;

    de los informcia Nacional mentacin;

    egrantes del eria, la formzacin. Tendroras de efecties de vehc

    upervisar y ejente ley, enc

    SubsecretaMunicipa

    ticia, Segurido de las fuede Buenos Air

    plicable a la nto establecid

    os organismoal del Trns

    ncias Naciona

    e Antecedente

    Estadsticas

    infraccin, do de las mis

    mpetentes del sistema de

    s, rutas y autacciones y eoridad en la ciones de los s Leyes 19.5

    e Trnsito eno cual las em

    mentacin y fpasajeros y c

    mes del Regide Conducir

    Sistema Naulacin de ur por objetova conducciculos de tra

    jecutar un prcontrndose f

    ara de Coordlidad de Neu

    dad y Derechoerzas policialeres, en mate

    Licencia Nacdos en la pres

    os integranteito y la Seg

    les de Condu

    es de Trnsit

    en Seguridad

    disponiendo losmas hasta e

    e todas las previsin tcn

    topistas de jel uso manumateria, sin mismos con 11 y 25.650;

    n Estaciones dmpresas con

    fiscalizacin dcargas de car

    stro Nacionar, la transfe

    cional de Seun sistema do registrar pon y del descaansporte aut

    rograma anufacultada a c

    dinacin. uqun.

    os Humanos es y de seguria de fiscaliz

    cional de Cosente ley y su

    es del Sisteguridad Vial,

    ucir;

    to;

    d Vial;

    os procedimiel efectivo ju

    provincias y dica obligatori

    urisdiccin nal de estos perjuicio delos dems o

    ;

    de Peajes dencesionarias d

    del Sistema drcter interju

    l de Antecedrencia de ve

    eguridad Vialde control dor medios coanso mnimo tomotor de

    al de controlconsultar, req

    y el Consejo uridad, tanto zacin y cont

    onducir, confu reglamenta

    ma Nacionalal Estado n

    entos de emuzgamiento, c

    de la Ciudad ia para todos

    nacional de ssistemas po

    e la coordinaorganismos n

    e Rutas Concdebern faci

    de Monitoreourisdiccional,

    dentes de Trehculos, con

    l y los organe jornada y

    omprobables previsto porpasajeros y

    efectivo del querir la asis

    de Seguridafederales co

    trol del trns

    forme a los acin;

    l de Seguridacional en e

    isin, entregcondena, abs

    Autnoma ds los vehculo

    istemas autoor las autorcin de las acionales com

    esionadas colitar la infrae

    o Satelital de con los integ

    nsito, comon los organis

    nismos naciodescanso la

    el cumplimier la reglameny cargas de

    trnsito parastencia, colab

    d Interior, mo de las ito y de la

    principios

    dad Vial y el Consejo

    a, carga y solucin o

    de Buenos os;

    omticos y idades de pautas de mpetentes

    onforme lo estructura

    vehculos rantes del

    o requisito smos que

    onales con aboral, su ento de la tacin por

    e carcter

    a el eficaz boracin y

  • t

    v

    w

    xj

    y

    A

    Aj

    Ay

    v

    opinin de oCongreso de

    t) Disear e

    u) Realizar yadopcin de intermedio dley;

    v) Realizar rmateria de sreglamentaci

    w) Organizarlocales cuyo

    x) Elaborar cjurisdiccionesmateria, en l

    y) Suscribir cnacional y/o materia de se

    ARTICULO 5encuentra fac

    a) Presidir la

    b) Solicitar s

    c) Designar y

    ARTICULO 6jerarqua de

    ARTICULO 7y funciones:

    a) Ejercer lacomo actoraposiciones en

    b) Ejercer laadministrativ

    c) Elaborar e

    d) Convocar voto;

    rganismos rela Nacin, ta

    implementar

    y fomentar la las medida

    el Observato

    ecomendacioseguridad dein;

    r y dictar curdesempeo s

    campaas des nacionales,a elaboracin

    convenios deinternacionaeguridad vial

    5 La Agecultado para:

    s sesiones de

    esiones extra

    y convocar al

    6 La AgeSubsecretari

    7 El Direc

    a representaca y demandan juicio pudie

    a administravos pertinente

    el plan operat

    las sesiones

    elacionados canto de su co

    un Sistema d

    investigacis preventiva

    orio Permane

    ones a los dis los vehculo

    rsos y seminase vincule o p

    concientizac provincialesn de campaa

    e colaboracil, a los efect; y fomentar

    encia Naciona:

    e los Comits

    aordinarias de

    Comit Cons

    ncia Nacionao, designado

    ctor Ejecutivo

    cin y direccada en tem

    endo hacerlo

    acin de la es;

    tivo anual;

    s de los Com

    SubsecretaMunicipa

    on la materiantenido como

    de Auditora

    n de siniestroas pertinentente en Segur

    stintos organos, infraestru

    arios de capapueda vincula

    cin en segurs, de la Ciudaas de educac

    n con univeros de realiza

    r la creacin d

    al de Segurid

    s de Polticas,

    e los Comits

    sultivo.

    al de Segurida por el Poder

    o de la Agenc

    in general das de su epor escrito;

    Agencia Nac

    its de Polti

    ara de Coordlidad de Neu

    a. El mismo o de los resu

    Nacional de S

    os de trnsitoes y promovridad Vial, a

    nismos vinculuctura, seal

    acitacin a tarse con la se

    ridad vial y cad Autnomacin vial desti

    sidades, orgar programas de carreras v

    dad Vial ser

    , Ejecutivo y

    s de Polticas

    ad Vial estarr Ejecutivo na

    cia Nacional d

    de la Agencixclusiva com

    cional de Se

    cas, Ejecutiv

    dinacin. uqun.

    deber ser inltados obteni

    Seguridad Via

    o, planificandviendo la imp

    crearse conf

    lados a la prizacin vial y

    cnicos y funceguridad vial

    coordinar la ca de Buenos inadas a la pr

    anismos, inst de investiga

    vinculadas a l

    presidida po

    Consultivo, c

    , Ejecutivo y

    r a cargo deacional.

    de Seguridad

    a Nacional dmpetencia, q

    eguridad Vial

    vo y Consulti

    nformado anuidos en su ej

    al;

    do las polticaplementacinforme el artc

    roblemtica dy cualquier o

    cionarios nac;

    colaboracin,Aires, y locarevencin de

    tituciones y cacin y capaca materia de

    or el Ministro

    con voz y vot

    Consultivo;

    e un Director

    d Vial tendr

    de Seguridadquedando fac

    l suscribiend

    vo, y particip

    ualmente al ecucin;

    as estratgicn de las misculo 18 de la

    de la seguridotra que esta

    cionales, prov

    , con los orgaales compete siniestros vi

    cualquier otracitacin de pe la presente

    o del Interior

    to;

    Ejecutivo co

    los siguiente

    Vial, actuarcultado para

    do a tal fin

    par en ellas

    Honorable

    as para la smas, por a presente

    ad vial en ablezca la

    vinciales y

    anismos y ntes en la ales;

    a entidad, ersonal en ley.

    , quien se

    on rango y

    es deberes

    r en juicio a absolver

    los actos

    con voz y

  • fy

    j

    A

    A

    j

    A

    A

    A

    t

    A

    e) Convocar polticas plan

    f) Convocar ay las que se

    g) Promover cumplimiento

    h) Promoverconvenios cocoordinacin

    i) Poner a co

    j) Dictar las Seguridad Vi

    k) Aceptar hnacionales o

    l) Requerir a idneo en la

    ARTICULO 8seguimiento Materia de T11 de septiem

    ARTICULO 9como funcinautonomas jurisdiccionesMinisterio dePlanificacin mayor jerarq

    ARTICULO 1como funcinintegrado, coArgentina, dConcesiones

    ARTICULO 1como funciintegrado, cotrayectoria ecomprometidde Seguridad

    ARTICULO 1

    al Comit Conificadas y las

    al Comit de encuentren e

    y gestionar o de los objet

    las relacionon organizacio

    con los orga

    nsideracin d

    normas reglal;

    herencias, legextranjeros;

    los distintosmateria que

    8 La Agedel Plan Na

    Trnsito y Segmbre de 2007

    9 La Agen proponer lprovinciales, s ministerialee Ciencia y Federal, Inve

    qua del Cons

    10. La Agn coordinar lon carcter ade la GendaViales, de la

    11. La Agn colaborar on carcter ade idoneidad ddo con la segd Vial.

    12. Los rec

    onsultivo por s que se encu

    Polticas y aen ejecucin;

    la obtencin tivos de la Ag

    es institucionones pblicasnismos con c

    del Comit de

    amentarias n

    gados, donac

    organismos fuere necesa

    encia Nacionaacional de Seguridad Vial, 7 y la Ley 26

    encia Nacionaineamientos y estar inte

    es, con rangoTecnologa, ersin Pblicaejo Federal d

    gencia Naciona implement

    ad honorem, armera Naci

    Direccin Na

    encia Naciony asesorar ed honorem, p

    del mundo deuridad vial, q

    cursos opera

    SubsecretaMunicipa

    lo menos UNuentran en ej

    l Comit Ejec

    de recursos gencia Nacion

    nales de la As o privadas,competencia

    e Polticas el

    necesarias pa

    ciones y sub

    de la adminiario para el fu

    al de Segurideguridad Viaratificado po.353.

    al de Seguridde armonizaegrado, con o no inferior Ministerio dea y Serviciosde Seguridad

    nal de Seguritacin de las por represenonal, de la

    acional de Via

    al de Seguriden todo lo cpor represente la empresaque sern inv

    tivos de la Ag

    ara de Coordlidad de Neu

    NA (1) vez cajecucin;

    cutivo y some

    y fondos pbnal de Seguri

    Agencia Nacio nacionales oen la materia

    plan estratg

    ara el funcio

    venciones qu

    istracin pbuncionamient

    dad Vial ser l contemplador el Poder Ej

    ad Vial ser acin federal carcter ad a Secretario

    e Justicia, S, Ministerio dVial.

    idad Vial serpolticas nac

    ntantes de la Prefectura

    alidad y el Co

    dad Vial serconcerniente tantes de orga, la academivitadas a inte

    gencia Nacion

    dinacin. uqun.

    ada TRES (3)

    eter a su con

    blicos y privadad Vial;

    onal de Seguo extranjerasa;

    gico de la Age

    onamiento Op

    ue le asignen

    lica nacional to de la Autor

    el organismodo en el Cojecutivo naci

    asistida por en materia

    honorem, poo: Ministerio Seguridad y de Economa

    asistida pocionales en m Secretara dNaval Argen

    onsejo Federa

    asistida pora la temti

    ganizaciones ia, la cienciaegrarlo por e

    nal de Segur

    meses y som

    nsideracin la

    ados, locales

    uridad Vial y,s, para el log

    encia Naciona

    perativo de l

    n organismo

    la comisin ridad.

    o responsablnvenio Fedeional a travs

    un Comit dde Segurida

    or representade Salud, MiDerechos Huy Produccin

    or un Comit materia de Sde Transportentina, del Oal de Segurid

    r un Comit Cica de la Seno gubernam, el trabajo l Presidente

    idad Vial ser

    meter a su co

    as polticas pl

    y extranjero

    , en su casoro de sus ob

    al de Segurid

    a Agencia Na

    s pblicos o

    transitoria de

    e de la coordral sobre Acs del decreto

    e Polticas, qd Vial, respe

    antes de las inisterio de Eumanos, Minn y el represe

    Ejecutivo, qeguridad Viae, de la Polic

    Organo de Cad Vial.

    Consultivo, qeguridad Vialmentales de ry de todo otde la Agencia

    n los siguien

    onsulta las

    anificadas

    os, para el

    , suscribir bjetivos en

    ad Vial;

    acional de

    privados,

    e personal

    dinacin y cciones en o 1232 del

    que tendr etando las siguientes Educacin, nisterio de entante de

    que tendr al y estar ca Federal Control de

    que tendr l y estar reconocida tro mbito a Nacional

    ntes:

  • f

    At

    A4

    A

    j

    A

    t

    A

    A

    AJ

    a) Las partid

    b) Los fondoadministrativinfracciones,

    c) Las donac

    d) Los intere

    e) Todo otro

    f) La contrcorrespondieaseguradoresafectacin es

    ARTICULO 1tendrn el mreferidos ing

    ARTICULO 1438/92) y su

    ARTICULO 1modificatoria

    26. Entendernacional, la concertar conde prevencijurisdicciones

    ARTICULO Licencias de totalidad de as como cua

    ARTICULO 1de Estadsticmisin recabnacional, de

    ARTICULO mbito, de infracciones ymedidas preanualmente u

    ARTICULO 1Justicia, Segu

    as presupues

    os provenienvas que se elicencias de

    iones, aporte

    ses y benefic

    ingreso no p

    ibucin obligntes a las ps a la Superspecfica de e

    13. Los inismo tratamiresos tampoc

    14. Dergus modificator

    15. Incorpas, como incis

    r en la elaboregistracin

    n las respectn y controls locales.

    16. REGIConducir en los datos de

    alquier otro d

    17. REGISas en Seguri

    bar la informaconformidad

    18. OBSEla Agencia y los siniestrventivas, suguna estimaci

    19. Transfuridad y Dere

    starias asigna

    ntes de los stablezcan econducir y ot

    es no reembo

    cios resultant

    previsto en los

    gatoria del lizas contrataintendencia d

    estos recursos

    gresos de la iento impositco estarn gr

    ase el inciso rias.

    prase al artso 26 el sigui

    racin y aplicy sistemati

    tivas jurisdicc del trnsito

    ISTRO NACIOel mbito delas licencias etalle que de

    STRO NACIONdad Vial en eacin relativaa lo que prev

    ERVATORIO DNacional de os de trnsitgerir las poln del dao e

    firese el Regechos Human

    SubsecretaMunicipa

    adas por la Le

    servicios pren acuerdo cotros servicios

    olsables y lega

    es de la gest

    s incisos ante

    UNO POR adas con entde Seguros ds ser por el

    Agencia Nacivo que corre

    ravados con e

    37 del artcu

    culo 17 del Tente:

    cacin de pozacin de dciones las meo, sin que e

    ONAL DE LIe la Agencia Nnacionales de

    etermine la re

    NAL de ESTADel mbito de a a infraccionvea la reglam

    DE SEGURIDSeguridad

    o, de modo tticas estrateconmico pr

    gistro Nacionanos al mbito

    ara de Coordlidad de Neu

    ey de Presup

    estados a teon las autoris administrati

    ados que rec

    tin de sus pr

    eriores, prove

    CIENTO (1%tidades de sede la Nacintrmino de D

    ional de Segesponde y se el impuesto a

    ulo 22 del Tt

    Ttulo V de la

    lticas estratatos relativoedidas tendieel ejercicio d

    CENCIAS DENacional de Se conducir emeglamentaci

    DISTICAS ENla Agencia Nes y siniestro

    mentacin.

    DAD VIAL. CrVial, el cuatal de formulagicas que seroducido por

    al de Antecedo de la Agenci

    dinacin. uqun.

    uesto o leyes

    erceros y dedades localeivos;

    ciba y acepte;

    ropios fondos

    enientes de l

    %) sobre laguros. Dicha conforme lo

    DIEZ (10) ao

    uridad Vial, aaplica a la A

    al valor agreg

    tulo V de la L

    a Ley de Mini

    gicas de armos al Sistementes al efectde tales fun

    E CONDUCIRSeguridad Viamitidas, los dn.

    N SEGURIDADNacional de Sos de trnsit

    rase el Obsl tendr poar evaluacione aconsejen los accidente

    dentes de Tria Nacional d

    s especiales;

    e los porcens en materia

    ;

    s y/o activos;

    a gestin del

    as primas d contribucino establezca os.

    as como susAdministracingado.

    Ley de Minist

    isterios (t.o.

    monizacin fea Nacional dtivo cumplimciones desco

    R. Crase el al, en el cual

    de sus renova

    D VIAL. CrasSeguridad Viao que se pro

    ervatorio de r funcin lanes de las caadoptar en

    es viales en e

    nsito de la e Seguridad

    ntajes sobre a del sistema

    ;

    organismo.

    de seguro an ser liquidala reglamen

    s bienes y open Pblica Nac

    terios (t.o. po

    decreto 438/

    ederal, la coode la Segur

    miento de las onozcan o a

    Registro Nal debern insaciones o can

    se el Registroal, el cual tenoduzcan en e

    Seguridad v investigaciusas, efectosla materia y

    el perodo.

    rbita del MinVial.

    las tasas a nico de

    automotor da por los tacin. La

    eraciones, cional. Los

    or decreto

    /92) y sus

    ordinacin ridad Vial;

    funciones alteren las

    acional de scribirse la ncelciones,

    o Nacional ndr como l territorio

    vial, en el n de las s, posibles y realizar

    nisterio de

  • A

    A

    t

    t

    A

    A

    jj

    A

    ARTICULO manera:

    Artculo 2: Cley los orgadeterminen l

    El Poder Ejecal efectivo cuen las rutas travs de Gedel decreto 5accin de dicde jurisdicciespacios.

    La autoridad reglamentacitambin norestacionamiea otros aspec

    Las exigenciimpliquen unde Trnsito 2

    Cualquier dissu unicidad ypblica debe

    ARTICULO manera:

    Artculo 6: Cinterjurisdiccseguridad viaun represent

    Los represenjurisdiccionesjurisdiccin. pertinentes dla primera m

    El Consejo Fapoyo para s

    ARTICULO 2

    20. Modi

    COMPETENCInismos nacioas respectiva

    cutivo nacionumplimiento nacionales y

    endarmera N516/07 y por cha fuerza exn provincial

    correspondiein, cuando rmas exclusivento urbano, ctos fijados le

    as aludidas n rgimen de 24.449, su re

    sposicin enmy garantizann estar claram

    21. Modif

    CONSEJO FEDcional, de caal de la Repante de la Ci

    ntantes debes con jerarqTambin par

    de las Honorainora.

    Federal de Sesu funcionam

    22. Derga

    DE L

    fcase el art

    IA. Son autoonales, provas jurisdiccion

    nal concertardel presente

    y otros espacacional y lasel artculo 2

    xclusivamente, salvo autor

    ente podr das lo impo

    vas, siempreal ordenamie

    egalmente.

    en el prrasanciones adglamentacin

    marcada en edo la seguridmente enunc

    fcase el art

    DERAL DE SEarcter permblica Argentinudad Autno

    ern ser losqua no inferrticiparn conables Cmara

    eguridad Viaiento adminis

    anse los incis

    SubsecretaMunicipa

    C

    LAS MODIFIC

    culo 2 de

    ridades de ainciales, munnes que adhie

    y coordinare rgimen. Ascios del domis provincias, del decreto e sobre las rrizacin expr

    isponer por vongan fundae que sean ento de la cir

    afo anterior dministrativasn y lo estable

    l prrafo precdad jurdica dciadas en el lu

    culo 6 de

    EGURIDAD VImanente, comna. Estar intma de Bueno

    s funcionariorior al tercern voz y votoas de Diputad

    l tendr su strativo y tc

    sos e) y f) de

    ara de Coordlidad de Neu

    APITULO II

    CACIONES A L

    la ley 24.44

    plicacin y conicipales y deran a sta.

    r con las resgnase a lasinio pblico nsuscribirn c779/95, los utas naciona

    resa de las p

    va de excepcdamente, esaccesorias arculacin de v

    en ningn cs o penales mecido en la pr

    cedente, no ddel ciudadanugar de su im

    la Ley 24.44

    IAL. Crase emo mbito dtegrado por uos Aires y un

    s de ms ar nivel jerro, DOS (2) redos y Senado

    sede en la Acnico.

    l artculo 7 d

    dinacin. uqun.

    LA LEY 24.44

    49, el que q

    omprobacinde la Ciudad

    espectivas jurs funciones dnacional a Gon los alcancrespectivos c

    ales, excluidoprovincias pa

    cin, exigencspecficas cira las de estvehculos de

    caso podrn ms benigno resente ley.

    debe alterar eno. A tal fin, mperio, como

    49, el que q

    el Consejo Fede concertacun representarepresentan

    alto rango erquico instituepresentante

    ores de la Nac

    Agencia Naci

    de la Ley 24.

    49

    quedar reda

    de las normd Autnoma

    risdicciones le prevencinendarmera Nces determinconvenios deos los corredora realizar a

    cias distintasrcunstancias ta ley y se transporte,

    contener vque el dispue

    el espritu deestas norma requisito pa

    quedar reda

    deral de Segcin y acuerante de cadate del Poder

    en la materiucional del Pes por cada ucin; uno por

    ional de Seg

    .449.

    actado de la

    mas contenidade Buenos

    as medidas tn y control deNacional. La ados por el astinados a coores y rutas oactuaciones s

    a las de estlocales. Podrefieran al tde traccin a

    as de excepesto en la Ley

    e esta ley, preas sobre usora su validez

    actado de la

    uridad Vial, ordo de la p una de las pEjecutivo nac

    ia de sus rePoder Ejecutiuna de las cr la mayora

    uridad Vial,

    siguiente

    as en esta Aires que

    tendientes el trnsito Nacin, a

    artculo 2 oordinar la o caminos

    sobre esos

    ta ley y su dr dictar trnsito y a sangre y

    pcin que y Nacional

    eservando de la va .

    siguiente

    organismo poltica de provincias, cional.

    espectivas ivo de su comisiones y otro por

    y recibir

  • A

    AA

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    ARTICULO manera:

    Artculo 8: AntecedentesSeguridad Vdatos de los impuestas y

    A tal fin, las

    Este registrode Conducir,que exija la r

    Adoptar lasdatos y de inasegurando a

    ARTICULO 2

    ARTICULO manera:

    Artculo 13: lo siguiente:

    a) La LicenciaAgencia Nacias tambin previa interv

    b) La licenciaseguridad, tpor la mencinacional de id

    c) Las licencaprobar el esuperior a laprcticos;

    d) Los condumeses llevansu condicin

    e) A partir dConducir. Ladentro de los

    23. Modif

    REGISTRO s del Trnsitoial en los tpresuntos in

    dems inform

    autoridades c

    deber ser c para todo preglamentaci

    s medidas nenformacin, yal mismo tiem

    24. Modifc

    25. Modi

    CARACTERIS

    a Nacional deional de Seguen territoriosencin de la

    a nacional decnicos y de n expresa, dentidad del

    cias podrn oexamen psicoa que se det

    uctores que ndo bien visibde principian

    de la edad d autoridad e

    s parmetros

    fcase el art

    NACIONAL Do (Re.N.A.T.)rminos que nfractores, demacin til a

    competentes

    consultado proceso contran.

    ecesarias pary sea lo sufimpo contar co

    case la denom

    fcase el art

    STICAS. Todo

    e Conducir oturidad Vial has extranjerosAgencia Naci

    eber extenddiseo que een campo prrequirente;

    otorgarse conofsico. De retermine por

    obtengan suble, tanto adente;

    e SESENTA expedidora dque establez

    SubsecretaMunicipa

    culo 8 de

    DE ANTECED), el que depeestablezca lae los prfugolos fines de l

    debern com

    revio a cada avencional o

    ra crear unacientemente on un registr

    minacin del

    "Licencia N

    culo 13 de

    o conductor s

    torgada por mabilitar a co, en los casoional de Segu

    derse conformestablezca laredeterminad

    n una valideegistrar el tiva de la re

    u licencia porelante como d

    y CINCO (65eterminar, zca la reglam

    ara de Coordlidad de Neu

    la Ley 24.44

    DENTES DELender y funa reglamentaos o rebeldesa presente le

    municar de in

    trmite de ojudicial relac

    red informgil a los efo actualizado

    Captulo II d

    acional de Co

    la Ley 24.4

    ser titular de

    municipalidadonducir en toos en que se uridad Vial, co

    me a un modAgencia Nac

    o, de la auto

    z de hasta Citular anteceglamentacin

    r primera vedetrs del ve

    5) aos se rsegn los ca

    mentacin;

    dinacin. uqun.

    49, el que q

    L TRANSITO.ncionar en eacin de la ps, de los inhey que determ

    nmediato los

    otorgamientocionado a la

    tica interjurifectos de no o.

    el Ttulo III d

    onducir"

    449 el que q

    e una Licenc

    des u organisodas las calle

    hubiera susconforme lo e

    delo unificadocional de Segoridad local e

    CINCO (5) aedentes por n, se deber

    z, debern chculo que co

    reducir la vasos, los per

    quedar reda

    . Crase el el mbito de presente ley,abilitados, demine la regla

    referidos dat

    o o renovacimateria y/o

    isdiccional quproducir dem

    de la Ley 24.4

    quedar reda

    ia Nacional d

    mos provincis y caminos cripto el corrstablezca la r

    o que responguridad Vial, emisora y el

    os, debiendinfracciones

    n revalidar

    conducir duraonduce, el dis

    igencia de larodos de vig

    actado de la

    Registro Nala Agencia Na el cual regie las sancionmentacin.

    os a este org

    n de Licenciapara todo ot

    ue permita emoras en los

    449, por la s

    actado de la

    de Conducir a

    ales autorizade la Repb

    respondiente reglamentaci

    nder a estque se indiv

    nmero de d

    do en cada rgraves o enlos exmene

    ante los primstintivo que i

    a Licencia Nagencia de las

    siguiente

    acional de acional de istrar los nes firmes

    ganismo.

    a Nacional ro trmite

    el flujo de s trmites,

    iguiente:

    siguiente

    ajustada a

    adas por la lica, como convenio, n;

    ndares de vidualizar documento

    renovacin n cantidad es terico-

    meros seis identifique

    acional de s mismas,

  • f

    t

    A

    A

    4

    f

    f) La emisinsus titularescaracterstica

    g) Todo titulaejercicio de s

    h) La Nacitransporte delas provincias

    El otorgamiepermitir a Comprobaciotorgada enresponsabilidadministrativ

    ARTICULO manera:

    Artculo 14: R

    a) La autorid

    1. Saber leer

    2. Una declreglamentaci

    3. Asistenciaconducir phomologados

    4. Un exameaptitud audit

    5. Un examlegislacin.

    6. Un examefunciones de

    7. Un examedems persosatisfacer losla licencia prparticulares c

    8. La Agenciexmenes se

    n de la Licens una cantidas se determi

    ar de una licesus funciones

    n ser compe pasajeros ys y la Ciudad

    ento de licenla Agencia

    n corresponn infraccin, dades contemvas que corre

    26. Modif

    REQUISITOS

    ad emisora d

    r y para los co

    aracin jurain.

    a obligatoria blica o privs por la Agen

    en mdico psiva y de aptit

    en terico d

    en terico prl equipamien

    en prctico donas con cas dems requrofesional a ccon una antig

    a Nacional dealados en lo

    cia Nacional dad fija y uinarn en la r

    encia deber s;

    petente en ey carga de ca Autnoma d

    ncias de conNacional de

    diente, restry a la vez

    mpladas en eespondan.

    fcase el art

    :

    debe requerir

    onductores p

    da sobre el

    a un curso tvada habilitacia Nacional

    sicofsico quetud psquica.

    de conocimie

    ctico sobre to e instrume

    de idoneidad apacidades liuisitos podrnconceder a mgedad de DO

    e Seguridad os incisos 4,

    SubsecretaMunicipa

    de Conducir uniforme de reglamentaci

    acatar los co

    el otorgamiearcter interjde Buenos Air

    nductor en ine Seguridadringir la circz, har pasl artculo 111

    culo 14 de

    r del solicitan

    profesionales

    padecimien

    terico-prctiada, cuya dde Seguridad

    e comprende

    entos sobre e

    deteccin deental.

    conductiva. mitadas que

    n obtener la lminusvlidos, OS (2) aos.

    Vial determi5, 6 y 7.

    ara de Coordlidad de Neu

    y sus renovpuntos, a

    n;

    ontroles y rd

    ento de licenurisdiccional,res.

    nfraccin a lVial, por

    culacin en jible al o a 12 del Cdigo

    la Ley 24.44

    te:

    tambin escr

    nto de afecc

    co de educauracin y c

    d Vial.

    er: una cons

    educacin y

    e fallas de los

    Las personae puedan coicencia habilise requerir

    nar, homolo

    dinacin. uqun.

    aciones se retravs de

    denes que im

    ncias para c, pudiendo d

    las normas dintermedio djurisdiccin

    los funciono Civil, sin pe

    49, el que q

    ribir.

    ciones a las

    cin para la contenidos s

    stancia de a

    tica ciudad

    s elementos

    as daltnicas,onducir con itante especf poseer la h

    ogar y audit

    ealizarn asigun sistema

    mparta la auto

    conducir vehelegar por co

    de esta ley de la Autornacional del

    narios que lerjuicio de la

    quedar reda

    que se ref

    seguridad vsern determ

    ptitud fsica;

    dana, conduc

    de seguridad

    , con visin las adaptac

    fica asimismohabilitacin p

    tar los cont

    gnando a cadcuyas cond

    oridad de trn

    culos del seonvenio tal fa

    y su reglamridad de Ap

    titular de las extiendanas sanciones

    actado de la

    fiere expresa

    ial, en una eminados, au

    de aptitud

    ccin, seala

    d del vehculo

    monocular ociones pertino, para la obtara conducir

    enidos de los

    da uno de diciones y

    nsito en el

    ervicio de acultad en

    mentacin, licacin y la licencia n, de las penales y

    siguiente

    amente la

    escuela de ditados y

    visual; de

    amiento y

    o y de las

    o sordas y entes, de tencin de vehculos

    s distintos

  • t

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    A

    j

    b) La Nacitransporte deaquel requisi

    Antes de otoinfracciones solicitada.

    ARTICULO 2

    Queda prohisemiautopistlas mismas, Las violacionley 24.788 -

    ARTICULO 2

    Artculo 26 cualquiera sedesde caminoesta limitaciLucha contra

    ARTICULO Seguridad, e

    La Agencia Nimpactos, deencendido ausiniestros pa

    ARTICULO manera:

    Artculo 71: asiento del jderecho a eje

    Cuando el impblica ante

    Asimismo curegreso. Estepostergacin

    Para el caso el juzgamienjurisdiccin aque figure enLicencia de C

    n, a travs e carcter into que sea in

    rgar una licey de sancion

    27. Incorp

    ibida toda cas o autopistcon excepci

    nes a esta prDe Lucha con

    28. Incorp

    bis: VENTA ea su graduaos, rutas, semn sern san el Alcoholism

    29. Incorl siguiente:

    Nacional de Sel sistema anutomtico dera su investig

    30. Modif

    INTERJURISDuez competeercer su defe

    mputado se doel juez menc

    ando el presue plazo no p mayor.

    de las infracnto al juez coadherida al sin el documenConducir y an

    del organisterjurisdiccio

    nherente al se

    ncia se debenes penales e

    prase como

    clase de pubtas, o que sinn de aquellarohibicin serntra el Alcoho

    prase como a

    DE ALCOHOacin, para sumiautopistas ncionadas conmo.

    rprase com

    Seguridad Viantibloqueo dee luces, un sgacin, entre

    fcase el art

    DICCIONALIDente que corrensa por escri

    omicilie a uncionado en pr

    unto infractopodr ser ma

    ciones realizaompetente enstema. El do

    nto nacional dnterior a la fe

    SubsecretaMunicipa

    mo nacionalonal adems ervicio espec

    r requerir aen ocasin d

    ltimo prraf

    blicidad de bn estar localias que contern sancionadolismo.

    artculo 26 bi

    OL EN LA VIAu consumo, o autopistas n las penas

    o ltimo p

    al dispondr e frenos, el sistema de d otros que de

    culo 71 de

    DAD. Todo imresponda a laito mediante

    a distancia mrimer lugar.

    r acredite neayor de SES

    adas en la jun razn de smicilio ser ede identidad cha de la infr

    ara de Coordlidad de Neu

    competentede lo establefico de que s

    l Registro Nadel trnsito,

    fo del artculo

    bebidas alcozadas en las

    engan leyenddas con las p

    is de la Ley 2

    A PUBLICA. en establecimconforme lo de multas y/

    rrafo del art

    la instalacindispositivo desgrabacin etermine la re

    la Ley 24.44

    mputado, quea jurisdiccinel uso de un

    menor, est o

    ecesidad de aSENTA (60) d

    urisdiccin nasu domicilio, el que constesi el cambio raccin. Cuan

    dinacin. uqun.

    e, exigir a ecido en el inse trate.

    acional de Antms los info

    o 26 de la Ley

    ohlicas en zreas indica

    das relativas penas de mu

    24.449, el sig

    Limtase el mientos comeestablezca la

    /o clausuras

    tculo 29 de

    n de doble bode alerta ac

    de registroseglamentaci

    49, el que q

    e se domicilien del lugar de correo posta

    obligado a co

    ausentarse, sdas, salvo s

    acional, ser siempre y c

    e en la Licencde este ltimndo el conduc

    los conductnciso a) del p

    tecedentes dormes especf

    y 24.449, el

    zonas linderadas puedan a la prevenc

    ultas y/o clau

    guiente:

    expendio deerciales que a reglamentaprevistas po

    la Ley 24.4

    olsa de aire stica de cint

    s de operacion.

    quedar reda

    e a ms de se comisin dal de fehacien

    mparecer o s

    e aplazar elserias razone

    optativo parauando el mis

    cia Nacional dmo fuere postctor no hubie

    tores de vehpresente art

    e Trnsito inficos para la

    siguiente:

    ras a caminoser visualiza

    cin de seguusuras previs

    e bebidas altengan acce

    acin. Las vioor la Ley 24.

    449 Condi

    para amortigturn de segones del veh

    actado de la

    sesenta kilmde la infraccinte constatac

    ser trado por

    l juzgamientoes que justifi

    a el infractor smo pertenede Conducir oterior al que ese sido ident

    hculos de culo, todo

    formes de categora

    os, rutas, das desde ridad vial.

    stas por la

    lcohlicas, so directo

    olaciones a .788 De

    ciones de

    guacin de guridad, el culo ante

    siguiente

    metros del n, tendr cin.

    r la fuerza

    o hasta su iquen una

    prorrogar zca a una o el ltimo obra en la tificado en

  • t

    A

    A

    A

    T

    v

    v

    f

    el momento informacin s

    Cuando el jupodr solicita

    La reglament

    El Estado nactoda otra mede lo estable

    ARTICULO siguientes:

    7. Que sean dicho caso, lpersonas quconstruido.

    8. Que sean dicho caso, lude Comprobagastos que h

    ARTICULO 3

    Artculo 72 PROVISIONAo), s), w), xlicencia paraCitacin del TREINTA (30

    De inmediatoacta de infrac

    Dentro del reel juez o funvoluntaria o

    En caso de ovez, una prInculpado paimposibiliten desde la fech

    La vigencia dfecha de emi

    En caso de presente pro

    de la infraccisuministrada

    uzgamiento rar los informe

    tacin estable

    cional propiciedida que percido en la pre

    31. Incor

    conducidos uego de labre sean nece

    conducidos uego de labraacin donde saya demanda

    32. Incorp

    bis: RETENCAL. En los sup) o y) del ar conducir a Inculpado. D

    0) das corrido

    o, la Autoridaccin respect

    eferido plazo ncionario desejercer su de

    optar por ejerrroga de no ara conducir.

    emitir la reha en que se

    de la prrrogsin de la Bo

    que el infraccedimiento, s

    n el domicilpor el Regist

    requiera el ces pertinente

    ecer los sup

    iar un sistemrmita homogeesente ley y

    rpranse com

    en las condicrada el acta, esarias para

    en las condicada el acta, eser entregadado el traslad

    prase como a

    CION PREVEpuestos de cortculo 77 de los infractore

    Dicho documeos, contados

    ad de Comprotiva al juez o

    de TREINTAsignado y poerecho de def

    rcer su derecms de SESLa prrroga solucin, en confeccion

    ga no podr oleta de Citac

    ctor no se pse presumir

    SubsecretaMunicipa

    io que se tentro de la Prop

    onocimiento s al juez o a

    puestos y las

    ma de colaboeneizar los prsu reglament

    mo apartados

    ciones enuncel vehculo padecuar el

    ciones enuncel vehculo sedo a quien acdo.

    artculo 72 bi

    ENTIVA - BOomisin de ala presente

    es y la rempento habilitara partir de la

    obacin o de funcionario q

    A (30) das codr optar pofensa.

    cho de defensSENTA (60) dslo podr ocuanto al fola Boleta de C

    exceder nuncin.

    presentara de su responsa

    ara de Coordlidad de Neu

    ndr en cuentpiedad Autom

    del lugar dolas autoridad

    condiciones p

    oracin interprocedimientotacin.

    s 7 y 8 del i

    ciadas en el ipodr circula

    nmero de

    ciadas en el er removidocredite su pr

    is de la Ley 2

    OLETA DE Clguna de las ley, la Autorlazar con lar al inculpada fecha de su

    Aplicacin reque correspo

    orridos, el infor pagar la m

    sa, el juez o das corridos otorgarse en ondo del asuCitacin.

    nca el plazo d

    entro del trbilidad.

    dinacin. uqun.

    ta ser el demotor.

    onde se comdes de consta

    para ejercer

    provincial pars previstos a

    inciso c) del

    inciso p) del ar, siempre ye ocupantes

    inciso r) del y remitido a

    ropiedad o te

    24.449, el sig

    CITACION DEfaltas graves

    ridad de Coma entrega, endo para cond confeccin.

    emitir la licenda.

    fractor debermulta corresp

    funcionario ddesde la vig

    caso de existnto, dentro d

    de NOVENTA

    rmino de TRE

    l infractor pre

    meti la infracatacin locale

    esta opcin.

    ra las notifica los fines del

    artculo 72

    artculo 77 y cuando des

    a la capaci

    artculo 77 dal depsito qunencia legtim

    guiente:

    EL INCULPADs enunciadas

    mprobacin o n ese mismoducir slo po

    encia para co

    r presentarspondiente a

    designado pogencia de la tir dificultadede los TREIN

    A (90) das c

    EINTA (30)

    esunto de ac

    ccin el juezes.

    aciones, juzg efectivo cum

    de la Ley 24

    de la presenciendan del mdad para la

    de la presenue indique la ma, previo pa

    DO AUTOs en los inciso

    Aplicacin reo acto, de la r un plazo m

    onducir y la d

    se personalmla infraccin

    odr otorgar, Boleta de Ci

    es de gravedaNTA (30) da

    contados a pa

    das establec

    uerdo a la

    z actuante

    amiento y mplimiento

    4.449, los

    te ley. En mismo las cual fue

    te ley. En Autoridad

    ago de los

    RIZACION os m), n), etendr la Boleta de

    mximo de

    denuncia o

    mente ante en forma

    por nica itacin del ad tal que s corridos

    artir de la

    cido en el

  • f

    A

    t

    t

    t

    La licencia dealguno de los

    a) Pago de la

    b) Cumplimie

    Si el infractoBoleta de Cobtenga una slo podr ofuncionario c

    En el supuescorresponda,

    Para los supcontemplada

    ARTICULO 3

    m) La conducondiciones p

    n) La violacitolerancia de

    ) La conducla prudente dsu reglament

    o) La conduc

    p) La conducconstruido el

    q) La condupantallas o m

    r) La conducespecial por

    s) La conduccasco reglam

    t) La conduseguridad;

    u) La conductrasera;

    e conducir ses siguientes s

    a multa;

    ento de la res

    or no se presitacin, se dnueva licenc

    otorgarse si competente.

    sto del inciso, el infractor

    puestos de re en el artcul

    33. Incorp

    uccin en estpsicofsicas n

    n de los lme hasta un DI

    ccin, en rutade acuerdo atacin;

    ccin de vehc

    ccin de vehc vehculo;

    uccin de vemonitores de

    ccin de vehlugares no ha

    cin de motomentario;

    ccin de ve

    ccin de veh

    er restituidasupuestos:

    solucin del j

    sentara pasaddestruir la lcia de conformpreviamente

    x) del artcudeber acred

    etencin cauo 71.

    pranse como

    tado de intoxormales;

    mites de veloEZ POR CIEN

    as, autopistas la velocidad

    culos sin resp

    culos transpo

    hculos utilizvideo VHF, D

    culos propuabilitados al e

    ocicletas sin q

    hculos sin

    culos transpo

    SubsecretaMunicipa

    a por el juez

    uez o funcion

    dos los NOVEicencia retenmidad con else abon la

    ulo 77, ademditar haber da

    utelar de lice

    o incisos m) a

    xicacin alco

    ocidad mximNTO (10%);

    s y semiauto de marcha,

    petar la seal

    ortando un n

    zando auriculDVD o similar

    lsados por eefecto;

    que alguno de

    que alguno

    ortando meno

    ara de Coordlidad de Neu

    o funcionario

    nario compet

    ENTA (90) dnida y caduc procedimiena multa o se

    ms del pago ado cumplimi

    encia no se

    a y) del artcu

    hlica, estup

    ma y mnima

    pistas, a unaconforme los

    lizacin de lo

    mero de ocu

    lares y/o sises en el habi

    el conductor,

    e sus ocupan

    de sus ocu

    ores de DIEZ

    dinacin. uqun.

    o competente

    tente,

    as corridos dcar la habilnto establecide dio cumpli

    de la multa iento a la Rev

    aplicar la o

    ulo 77 de la L

    pefacientes u

    a establecido

    a distancia des parmetros

    s semforos;

    upantes supe

    stemas de cotculo del co

    traccin a s

    tes utilice co

    pantes utilic

    Z (10) aos e

    e, si correspo

    desde la fechlitacin para do por esta lemiento a la

    o cumplimievisin Tcnica

    opcin de pr

    Ley 24.449, l

    u otra sustan

    os en esta le

    el vehculo qus establecido

    ;

    erior a la cap

    omunicacin onductor;

    sangre, ciclo

    orrectamente

    ce el corresp

    en una ubicac

    ondiere, cuan

    ha de confecconducir ha

    ey. Esta nuevresolucin d

    ento de la saa Obligatoria

    rrroga de ju

    os siguientes

    ncia que dism

    ey, con un m

    ue lo precedes por la pres

    acidad para l

    manual con

    motores y m

    colocado y s

    pondiente co

    cin distinta

    ndo ocurra

    cin de la asta tanto va licencia del juez o

    ancin que .

    urisdiccin

    s

    minuya las

    margen de

    e menor a ente ley y

    la cual fue

    ntinua y/o

    maquinaria

    sujetado el

    orreaje de

    a la parte

  • v

    w

    x

    y

    A

    A

    A

    A

    A

    v) La realizacla presente le

    w) La conduc

    x) La conducRevisin Tcn

    y) La conduprescripcione

    ARTICULO manera:

    Artculo 84: cuales equiva

    En la sentencal momento

    Las multas smximo de C

    Se considera

    Para las comincrementarun monto m

    AccesoriameConducir conreglamentaci

    ARTICULO manera:

    Artculo 85: P

    a) Abonarsecirculacin enefectos de un

    b) Ser exigidpara lo cual s

    c) Abonarse la autoridad

    La recaudacilos fines de podr afecta

    cin de manioey;

    ccin de veh

    ccin de un vnica Obligato

    uccin de ues del artculo

    34. Modif

    MULTAS. El ale al menor

    cia el monto de hacerse e

    sern determCINCO MIL (5

    rn como ag

    mprendidas e de manera ximo de VEI

    nte, se estabnforme a los pin.

    35. Modif

    PAGO DE MU

    con una ren la va pblna sancin fir

    da mediante ser ttulo su

    en cuotas ende juzgamien

    n por el pagesta Ley. Sor un porcenta

    obras de ade

    culos a contr

    vehculo careoria;

    un vehculo o 68 de la pre

    fcase el art

    valor de la mprecio de ven

    de la multa sfectivo el pag

    minadas en l5000) UF.

    ravantes los

    en el inciso exponencial,

    INTE MIL (20

    blecer un mprincipios gen

    fcase el art

    LTAS. La san

    educcin delica y exista rrme;

    un sistema ficiente el ce

    caso de infrnto.

    go de multas obre los monaje al Sistem

    SubsecretaMunicipa

    elantamiento

    ramano;

    eciendo del c

    careciendo esente ley.

    culo 84 de

    multa se detenta al pblico

    se determinago.

    a reglamenta

    casos en que

    1 del artcu, en funcin d.000) UF.

    mecanismo dnerales y las

    culo 85 de

    ncin de mult

    CINCUENTAreconocimien

    de cobro portificado expe

    actores de es

    se aplicar pntos provenie

    ma Nacional d

    ara de Coordlidad de Neu

    a otros vehc

    comprobante

    del compro

    la Ley 24.44

    ermina en uno de un litro d

    ar en cantida

    acin desde

    e la responsa

    ulo 77, la rede los mayor

    e reduccin pautas de pr

    la Ley 24.44

    ta puede:

    A POR CIENTto voluntario

    r va ejecutivedido por la a

    scasos recurs

    para costear entes de infre Seguridad

    dinacin. uqun.

    culos sin resp

    que acredite

    bante que

    49, el que q

    nidades fijas de nafta espe

    ades UF, y se

    un mnimo

    bilidad recaig

    eglamentacires excesos e

    de puntos arocedimiento

    49, el que q

    TO (50%) co de la infrac

    va cuando nautoridad de

    sos, la cantid

    programas yracciones reaVial, conform

    petar los requ

    e la realizaci

    acredite el

    quedar reda

    denominadaecial.

    e abonar su

    de CINCUEN

    ga sobre los p

    n estableceren que los inf

    aplicable a laque determi

    quedar reda

    cuando correcin. En todo

    o se hubierajuzgamiento

    dad de cuotas

    y acciones dealizadas en jume lo determ

    uisitos estable

    n y aproba

    cumplimient

    actado de la

    as UF, cada u

    equivalente

    NTA (50) UF

    propietarios.

    r una escafractores incu

    a Licencia Nane la present

    actado de la

    esponda a nos los casos

    a abonado eno;

    s ser determ

    stinados a cuurisdiccin na

    mine la reglam

    ecidos por

    cin de la

    to de las

    siguiente

    una de las

    en dinero

    hasta un

    la que se urran, con

    acional de te ley y su

    siguiente

    ormas de tendr los

    n trmino,

    minada por

    umplir con acional se

    mentacin,

  • A

    A

    A

    A

    Av

    At

    A

    o en su caso en el juzgamSeguridad Vi

    ARTICULO manera:

    Artculo 89: P

    a) A los DOS

    b) A los CINC

    En todos locontravencio

    ARTICULO 3reglamentacisu reemplazo

    ARTICULO municipios de

    ARTICULO 3vigencia de la

    ARTICULO 4transitorio eanterior a la

    ARTICULO 4

    DADA EN LAMES DE ABR

    EDUARDO A.

    a la jurisdiccmiento en el al celebrar l

    36. Modif

    PRESCRIPCIO

    (2) aos par

    CO (5) aos p

    os casos, senal, ejecutivo

    37. Vigeniones existeno, en tanto no

    38. Adhee la Repblic

    39. El Poda presente de

    40. La Agen el que se entrada en v

    41. Comun

    SALA DE SEIL DEL AO D

    FELLNER.

    cin provinciasupuesto conlos convenios

    fcase el art

    ON. La prescr

    ra la accin p

    para la accin

    e interrumpeo o judicial.

    cia. Esta ley tes antes de o se opongan

    siones. Se ina a adherir a

    der Ejecutivoeber proced

    encia Nacionamantendrn

    vigencia de la

    nquese al Po

    ESIONES DELDOS MIL OCH

    JULIO CESA

    SubsecretaMunicipa

    al, de la Ciudntemplado ens respectivos

    culo 89 de

    ripcin se ope

    por falta leve;

    n por falta gr

    e por la com

    entrar en vla entrada e

    n a lo previsto

    nvita a las p la presente

    CA

    DISPOSICIO

    o nacional ener a su regla

    al de Seguridn vigentes la presente ley

    oder Ejecutivo

    L CONGRESOHO.

    REGISTRAD

    AR C. COBOS

    ara de Coordlidad de Neu

    dad Autnoman el ltimo pcon las auto

    la Ley 24.44

    era:

    ;

    rave y para sa

    misin de u

    vigencia a paen vigencia deo en la prese

    provincias, a ley.

    APITULO III

    ONES TRANS

    n el plazo dementacin.

    ad Vial fijar as Licencias y, el cual no p

    o.

    O ARGENTINO

    DA BAJO EL N

    . Marta A.

    dinacin. uqun.

    a de Buenos prrafo del aridades prov

    49, el que q

    anciones;

    una falta gr

    artir de su pe la presente

    ente.

    la Ciudad A

    ITORIAS

    e SESENTA (

    las pautas dde Conducir

    podr excede

    O, EN BUENO

    26.363

    Luchetta.

    Aires, o locartculo 71. Linciales.

    quedar reda

    rave o por

    publicacin ene ley continua

    Autnoma de

    60) das a p

    de control y fir emitidas cer el plazo m

    OS AIRES, A

    Juan J.

    al que haya ina Agencia Na

    actado de la

    la secuela

    n el Boletn Oarn aplicnd

    Buenos Aire

    partir de la e

    iscalizacin donforme la ximo de CIN

    LOS NUEVE

    ntervenido acional de

    siguiente

    del juicio

    Oficial, las dose hasta

    es y a los

    entrada en

    del perodo normativa

    NCO aos

    DIAS DEL