ley-de-tate

10
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FALCULTAD DE INGENERÍA QUÍMICA CARRERA DE INGENERÍA QUÍMICA INTEGRANTES: WILLIAM CUADRO JOSUÉ RODAS CARLOS SILVA ESTEFANÍA TARIRA ALBERTO CARPIO JASON ARIAZ ORTIZ MATERIA: LABORATORIO DE FISICA (212) TEMA: LEY DE TATE CURSO: 2do. SEMESTRE PARALELO: A DOCENTE: Ing. TONY COLOMA

description

Ley de tate

Transcript of ley-de-tate

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUILFALCULTAD DE INGENERA QUMICACARRERA DE INGENERA QUMICA

INTEGRANTES:WILLIAM CUADROJOSU RODASCARLOS SILVAESTEFANA TARIRAALBERTO CARPIOJASON ARIAZ ORTIZMATERIA:LABORATORIO DE FISICA (212)TEMA: LEY DE TATECURSO: 2do. SEMESTRE PARALELO: A

DOCENTE: Ing. TONY COLOMA

Ley de TateObjetivo:Determinar la tensin superficial de tres lquidos diferentes aplicando la ley de Tate.

Marco terico

Tensin superficial es la fuerza que se produce por la interaccin entre las molculas que forman la superficie de un fluido y las de su interior que se opone al aumento de su superficie y hace que sta se presente como una membrana elstica resistente a la ruptura. (fidena, 2014)

Si tomamos una pipeta y lo utilizamos para tomar algn lquido, ejemplo el agua, nos daremos cuenta que el lquido que fluye a travs del capilar sale en forma de gotas, las gotas al salir de la pipeta van adquiriendo forma esfrica, y eso es porque la tensin superficial tiende a hacer mnima la superficie.

Como podemos ver en la figura observamos una gota desprendindose del tubo o capilar en el instante en que el peso de la gota iguala a las fuerzas de tensin de superficial que la mantiene sostenida actuando a lo largo de A y B. si nos damos cuenta la gota se mantiene justo en el extremo del equilibrio, y se rompe en A` y B`, la frmula que hay que emplear vendra a ser:

P=k2prgSiendoPel peso de la gotakun coeficiente de contraccin que se ha de determinar experimentalmente.r el radio del tubo.g la gravedad. Esta es la llamada Ley de Tate, el peso de la gota es proporcional al radio del tubory a la tensin superficial del lquidog.Esta ley se aplica en el momento de realizar mediciones relativas de la tensin superficial.La ley de Tate nos dice que se deber cumplir la relacin

La tensin superficial del agua en el cuentagotas esg, ynes el nmero de gotas sobre el platillo de una balanza, su masam.Se llena el mismo cuentagotas con un lquido cuya tensin superficial es desconocidag, se deja caer el mismo nmeronde gotas sobre el platillo de la balanza y medimos su masa m.

Materiales:-Una computadora con acceso a internet y tener instalado el software java.-Simulador (cuenta gotas, balanza virtual, y los lquidos a experimentar (alcohol, glicerina, aceite)).

Procedimiento 1.- Accedemos al link de la pgina en donde se encuentra el simulador2.- Damos clic al enlace del simulador.3.- Ya en el simulador seleccionamos primero con la prctica del agua.4.- Activamos el botn de radio que dice agua5.- Damos clic en el botn EMPIEZA6.-Dejamos caer unos nmeros n de gotas en el recipiente7.- Con el puntero del ratn movemos las tres flechas o cursores de la balanza, hasta que queda equilibrada. Apuntamos la medida de la masam.8.- Damos clic en botn otro liquido, y elegimos otro lquido: alcohol, aceite, glicerina. Y damos clic en el botn Empieza. 9.-Contamos el mismo nmero de gotas que caen sobre el recipiente situado sobre el platillo de la balanza.10.- Damos clic en el botnPausa, y medimos con la balanza la masamde las gotas.11.- Calculamos la tensin superficialgdel lquido seleccionado y lo comparamos con el proporcionado por el programa interactivo pulsando en el botn tituladoRespuesta.12.- Tomamos apuntes de los resultados.13.- Una vez tomado todos los resultados procedemos a realizar los clculos 14.- Recopilamos todo y procedemos a armar el informe.

Clculos:De agua y aceite: mH2O=0.579 gm=0.263 gy=0.0728N/m

y= y= y= 0.033068N/m

De agua y alcohol:

mH2O=0.579 gm=0.181 gy=0.0728N/m

y= y= y= 0.02275N/m

De agua y glicerina:

mH2O=0.579 gm=0.472 gy=0.0728N/m

y= y= y= 0.05935N/m

Conclusiones:-Se cumpli con los objetivos planteados.-Con la ley de Tate pudimos hallar las diferentes tensiones de los lquidos.-El agua es una de las sustancias que ms tensin superficial tiene.-La tensin superficial de cada sustancia es diferente.-A partir del agua se pudo calcular la tensin superficial de otros fluidos.-La prctica se pudo realizar con un simulador virtual, aunque tambin se puede realizar de la misma forma en el laboratorio.

Recomendaciones:-Se recomienda tener una computadora con acceso a internet.- Se recomienda visualizar bien al momento de pesar los lquidos.-Si se hace en laboratorio es necesario hacer la prctica con una cantidad mayor de sustancia.-Tener el java actualizado.-Se recomienda anotar todos los datos de los clculos a realizar conforme se vaya haciendo la prctica.-Se recomienda hacer la prctica entre varias personas para poder evitar posibles errores.