Ley federal Protección de Datos

9
Romero Romero María Arlette Russell Pino Kenia Zavala Martínez Lidia Paola LEY FEDERAL DE PROTECCION DE DATOS

Transcript of Ley federal Protección de Datos

Page 1: Ley federal Protección de Datos

Romero Romero María ArletteRussell Pino Kenia

Zavala Martínez Lidia Paola

LEY FEDERAL DE PROTECCION DE DATOS

Page 2: Ley federal Protección de Datos

INTRODUCCIÓN

La Ley Federal de Protección de Datos es un cuerpo normativo de México, tiene como objetivo regular el derecho a la autodeterminación informativa. Sus disposiciones son aplicables a todas las personas físicas o morales que lleven a cabo el tratamiento de datos personales en el ejercicio de sus actividades

Page 3: Ley federal Protección de Datos

ARTICULOS DEL 1 AL 5Las disposiciones de esta ley son aplicables a

todas las personas físicas o morales. tiene por objeto la protección de los datos personales en posesión de los particulares.

Los principios y derechos previstos en esta Ley, tendrán como límite la protección de la seguridad nacional.

A falta de disposición expresa en esta Ley, se aplicarán las disposiciones del Código Federal de Procedimientos Civiles y de la Ley Federal de Procedimiento Administrativo.

Page 4: Ley federal Protección de Datos

ARTICULOS DEL 6 AL 10Los responsables en el tratamiento de datos

personales, deberán observar los principios de consentimiento, información, calidad, finalidad, lealtad, proporcionalidad y responsabilidad, previstos en la Ley.

Los datos personales deberán recabarse y tratarse de manera lícita conforme a las disposiciones establecidas por esta Ley, La obtención de datos personales no debe hacerse a través de medios engañosos. Todo tratamiento de datos personales estará sujeto al consentimiento de su titular.

Tratándose de datos personales sensibles, el responsable deberá obtener el consentimiento expreso y por escrito del titular para su tratamiento, a través de su firma.

Page 5: Ley federal Protección de Datos

ARTICULOS DEL 11 AL 15El responsable procurará que los datos

personales contenidos en las bases de datos sean pertinentes, correctos y actualizados. El tratamiento de datos personales deberá limitarse al cumplimiento de las finalidades previstas en el aviso de privacidad. El responsable velará por el cumplimiento de los principios de protección de datos personales establecidos por esta Ley, debiendo adoptar las medidas necesarias para su aplicación.

El responsable tendrá la obligación de informar a los titulares de los datos, la información que se recaba de ellos y con qué fines, a través de un aviso de privacidad.

Page 6: Ley federal Protección de Datos

ARTICULOS DEL 16 AL 20El aviso de privacidad debe ponerse a disposición de los

titulares a través de formatos impresos, digitales, visuales, sonoros o cualquier otra tecnología.

Cuando los datos no hayan sido obtenidos directamente del titular, el responsable deberá darle a conocer el cambio en el aviso de privacidad, cuando resulte imposible dar a conocer el aviso de privacidad al titular, el responsable podrá instrumentar medidas compensatorias en términos del Reglamento de esta Ley.

Todo responsable que lleve a cabo tratamiento de datos personales deberá establecer y mantener medidas de seguridad administrativas, técnicas y físicas.

Las vulneraciones de seguridad ocurridas que afecten de forma significativa los derechos patrimoniales o morales de los titulares, serán informadas de forma inmediata por el responsable al titular.

Page 7: Ley federal Protección de Datos

ARTICULOS DEL 21 AL 25En cualquier fase del tratamiento de datos

personales deberán guardar confidencialidad respecto de éstos, cualquier titular, podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición previstos en la presente Ley.

Los titulares tienen derecho a acceder a sus datos personales que obren en poder del responsable, a rectificarlos cuando sean inexactos o incompletos y a cancelar sus datos personales.La cancelación de datos personales dará lugar a un periodo de bloqueo tras el cual se procederá a la supresión del dato.

Page 8: Ley federal Protección de Datos

ARTICULOS DEL 26 AL 30 El titular tendrá derecho en todo momento

y por causa legítima a oponerse al tratamiento de sus datos.

El titular o su representante legal podrán solicitar al responsable en cualquier momento el acceso, rectificación, cancelación u oposición, respecto de los datos personales que le conciernen.Todo responsable deberá designar a una persona, o departamento de datos personales, quien dará trámite a las solicitudes de los titulares, para el ejercicio de los derechos a que se refiere la presente Ley.

Page 9: Ley federal Protección de Datos

ARTICULOS DEL 31 AL 35En el caso de solicitudes de rectificación de datos

personales, el titular deberá indicar, las modificaciones a realizarse y aportar la documentación que sustente su petición.

La obligación de acceso a la información se dará por cumplida cuando se pongan a disposición del titular los datos personales.El responsable podrá negar el acceso a los datos personales, o a realizar la rectificación o cancelación o conceder la oposición al tratamiento de los mismos.La entrega de los datos personales será gratuita, debiendo cubrir el titular únicamente los gastos justificados de envío o con el costo de reproducción en copias u otros formatos.