Ley general de trabajo osmar rodgar

3
MMHDS-201 Rodríguez García Osmar LEY GENERAL DE TRABAJO Este proyecto de ley tiene que consolidar varias cosas en un solo texto, el primer tema es que sirve para unificar todas las cosas que están desperdigadas en materia laboral, es decir hay tanto beneficios como ley. En segundo lugar reconoce todo lo que dice el tribunal constitucional en la ley, por ejemplo en el caso cabe reposición. En tercer lugar en materia de derechos individuales, el tema más relevante o sensible es el de la indemnización por despido arbitrario, que hoy es de 12 sueldos y piensa subirlo a 18 sueldos. En materia colectiva también hay varios cambios, pero es donde hay más sensibilidad en cuanto a posiciones, como la huelga y la negociación colectiva. En cuarto lugar hablamos acerca de que todos los trabajadores, servís, contratistas, sub contratistas, cualquier tercero que labore permanente destacado en otra empresa, podrán tener derecho a las utilidades de esta empresa principal. Otro tema del que se habla en la ley general al que no se tomo mucho en cuenta, es el derecho a huelga, en el que se dice a que la huelga sea también dentro de la empresa.

Transcript of Ley general de trabajo osmar rodgar

Page 1: Ley general de trabajo osmar  rodgar

MMHDS-201 Rodríguez García Osmar

LEY GENERAL DE TRABAJO

Este proyecto de ley tiene que consolidar varias cosas en un solo texto, el primer

tema es que sirve para unificar todas las cosas que están desperdigadas en

materia laboral, es decir hay tanto beneficios como ley.

En segundo lugar reconoce todo lo que dice el tribunal constitucional en la ley, por

ejemplo en el caso cabe reposición.

En tercer lugar en materia de derechos individuales, el tema más relevante o

sensible es el de la indemnización por despido arbitrario, que hoy es de 12

sueldos y piensa subirlo a 18 sueldos.

En materia colectiva también hay varios cambios, pero es donde hay más

sensibilidad en cuanto a posiciones, como la huelga y la negociación colectiva.

En cuarto lugar hablamos acerca de que todos los trabajadores, servís,

contratistas, sub contratistas, cualquier tercero que labore permanente destacado

en otra empresa, podrán tener derecho a las utilidades de esta empresa principal.

Otro tema del que se habla en la ley general al que no se tomo mucho en cuenta,

es el derecho a huelga, en el que se dice a que la huelga sea también dentro de

la empresa.

Lo cierto es que la Ley General del Trabajo no se aprobaría este año, ni tampoco

tiene una fecha estimada para su promulgación, ya que esta tiene que pasar por

un proceso muy grande.

“Uno de los temas más importantes de esta ley son los sobrecostos laborales. Si

no tenemos un informe de los famosos sobrecostos laborales estandarizado y que

sea de público conocimiento difícilmente cualquier persona o empresario va a

decir ese proyecto de ley me afecta o no me afecta”

Page 2: Ley general de trabajo osmar  rodgar

MMHDS-201 Rodríguez García Osmar

Explicó que otro de los puntos que no están definidos es el impacto que traerá

esta nueva norma laboral, y en esa línea se tiene que elaborar un documento

técnico.

“Lo que ha escuchado y he leído en el Congreso es que no hay un informe (sobre

el impacto del proyecto de ley). Solamente es una recopilación, quieren arreglarlo,

maquillarlo, pero que haya un dictamen donde digan números de impacto real, no

hay, y eso es lo que más cuesta para las partes”

INFOGRAFIA:

http://elcomercio.pe/tag/281942/ley-general-del-trabajo

http://www.mintra.gob.pe/mostrarContenido.php?id=656&tip=9