ley laboral

12
Ley Número 45 de 1998; Ley Número 45 de 1998; Ley de Relaciones del Ley de Relaciones del Trabajo para el Servicio Trabajo para el Servicio Público Público Frances M. Pérez Rodríguez Frances M. Pérez Rodríguez MANA 614 MANA 614 Prof. Correa Prof. Correa

Transcript of ley laboral

Page 1: ley laboral

Ley Número 45 de 1998;Ley Número 45 de 1998; Ley de Relaciones del Trabajo Ley de Relaciones del Trabajo

para el Servicio Públicopara el Servicio Público

Frances M. Pérez RodríguezFrances M. Pérez RodríguezMANA 614MANA 614Prof. CorreaProf. Correa

Page 2: ley laboral

¿¿Qué es la Ley num 45?Qué es la Ley num 45? Fue creada para conceder el derecho a Fue creada para conceder el derecho a organizarse en sindicatos y a negociar organizarse en sindicatos y a negociar colectivamente a los empleados del sector colectivamente a los empleados del sector público en las agencias tradicionales del público en las agencias tradicionales del gobierno central a quienes no aplique la Ley gobierno central a quienes no aplique la Ley Núm. 130 de 8 de mayo de 1945,Núm. 130 de 8 de mayo de 1945, según según enmendada, conocida como "Ley de enmendada, conocida como "Ley de

Relaciones Relaciones del Trabajo de Puerto Rico“ y crear la Comisión del Trabajo de Puerto Rico“ y crear la Comisión de Relaciones del Trabajo del Servicio Público; de Relaciones del Trabajo del Servicio Público; establecer los poderes,deberes, establecer los poderes,deberes, responsabilidades, facultades y funciones de responsabilidades, facultades y funciones de esta Comisión.esta Comisión.

Page 3: ley laboral

¿¿A quién aplica A quién aplica estaesta ley? ley?

A todo empleado del sector público A todo empleado del sector público de agencias del gobierno que no de agencias del gobierno que no aplique la ley 130 de 8 de mayo de aplique la ley 130 de 8 de mayo de 1945; Ley de Relaciones del Trabajo.1945; Ley de Relaciones del Trabajo.

Page 4: ley laboral

Derechos que otorga la ley 45Derechos que otorga la ley 45 Derecho a organizar sindicatos de Derecho a organizar sindicatos de

trabajadores y de afiliarse a éstostrabajadores y de afiliarse a éstos..

Los empleados de las agencias del Los empleados de las agencias del gobierno central, tendrán derecho a gobierno central, tendrán derecho a organizarse y afiliarse a organizaciones organizarse y afiliarse a organizaciones sindicales, la cual deberá ser certificada sindicales, la cual deberá ser certificada por la Comisión como la representante por la Comisión como la representante exclusiva de los empleados, de exclusiva de los empleados, de conformidad con las disposiciones que conformidad con las disposiciones que se establecen y a tono con la se establecen y a tono con la reglamentación que adopte la Comisiónreglamentación que adopte la Comisión..

Page 5: ley laboral

CONT;CONT; Derecho a no afiliarse.Derecho a no afiliarse.

Aquellos empleados que formen Aquellos empleados que formen parte de una unidad apropiada para parte de una unidad apropiada para fines de negociación colectiva fines de negociación colectiva debidamente certificada por la debidamente certificada por la Comisión, que no interesen afiliarse Comisión, que no interesen afiliarse ni ser representados por la ni ser representados por la organización obrera debidamente organización obrera debidamente certificada, podrán solicitar ser certificada, podrán solicitar ser excluidos de la misma. Este derecho excluidos de la misma. Este derecho no aplicará una vez sean miembros no aplicará una vez sean miembros de la organización obrera. de la organización obrera.

Page 6: ley laboral

Prohibiciones y PenalidadesProhibiciones y Penalidades Prohibición de realizar huelgas.Prohibición de realizar huelgas.

Se prohibe participar, decretar o inducir a los Se prohibe participar, decretar o inducir a los miembros de una organización sindical o miembros de una organización sindical o cualquier otro grupo de empleados del sector cualquier otro grupo de empleados del sector público, ya fuere por una persona en su carácter público, ya fuere por una persona en su carácter individual o por una organización sindical, a que individual o por una organización sindical, a que decreten o participen en una huelga.decreten o participen en una huelga.

PenalidadPenalidad

Aquellos empleados que participen en una Aquellos empleados que participen en una huelga, podrán ser destituidos conforme a las huelga, podrán ser destituidos conforme a las disposiciones reglamentarias que sobre disposiciones reglamentarias que sobre acciones disciplinarias haya promulgado la acciones disciplinarias haya promulgado la Agencia.Agencia.

Page 7: ley laboral

Cont;Cont; Prohibición de realizar cierres forzosos.Prohibición de realizar cierres forzosos.

Se prohíbe efectuar un cierre forzoso total Se prohíbe efectuar un cierre forzoso total o parcial, temporero o permanente, con el o parcial, temporero o permanente, con el propósito de forzar al representante propósito de forzar al representante exclusivo a llegar a un acuerdo en la exclusivo a llegar a un acuerdo en la negociación del convenio colectivo o con negociación del convenio colectivo o con el propósito de ejercer presión indebida el propósito de ejercer presión indebida sobre los empleados, o como represalia sobre los empleados, o como represalia por alguna actuación del representante por alguna actuación del representante exclusivo o de los empleados que forman exclusivo o de los empleados que forman parte de la unidad apropiada. parte de la unidad apropiada.

Page 8: ley laboral

Cont;Cont; Prohibición de otorgar amnistías o levantar Prohibición de otorgar amnistías o levantar

sanciones.sanciones.

Ningún representante de una agencia podrá Ningún representante de una agencia podrá otorgar amnistías o levantar sanciones que otorgar amnistías o levantar sanciones que se hubiesen impuesto, por actos ocurridos se hubiesen impuesto, por actos ocurridos durante piquetes, paros huelgarios o durante piquetes, paros huelgarios o cualquier actividad sindical.cualquier actividad sindical.

PenalidadPenalidad El representante de la agencia que viole El representante de la agencia que viole

esta disposición, deberá responder en su esta disposición, deberá responder en su carácter personal de los costos y haberes carácter personal de los costos y haberes condonados. Cualquier persona podrá condonados. Cualquier persona podrá solicitar de la Comisión la acción a este solicitar de la Comisión la acción a este efecto.efecto.

Page 9: ley laboral

Cont;Cont; Prohibición de representar más del treinta y cinco por Prohibición de representar más del treinta y cinco por

ciento (35%) de los empleados autorizados a formar ciento (35%) de los empleados autorizados a formar sindicatos.sindicatos.

Ninguna organización sindical en el sector público, Ninguna organización sindical en el sector público, podrá ser representante exclusivo de una proporción podrá ser representante exclusivo de una proporción mayor del treinta y cinco por ciento (35%) de los mayor del treinta y cinco por ciento (35%) de los empleados en la nómina del Gobierno Central empleados en la nómina del Gobierno Central autorizado a formar sindicatos.autorizado a formar sindicatos.

Prohibición de representar empleados encargados de Prohibición de representar empleados encargados de la protección y seguridad pública.la protección y seguridad pública.

Los empleados de la Defensa Civil, el Dept. de Los empleados de la Defensa Civil, el Dept. de Corrección y Rehabilitación y los empleados civiles de Corrección y Rehabilitación y los empleados civiles de la Policía, no podrán tener como representantes la Policía, no podrán tener como representantes exclusivos a organizaciones sindicales con filiales en exclusivos a organizaciones sindicales con filiales en el sector privado de la economía.el sector privado de la economía.

Page 10: ley laboral

Cont;Cont; Prohibición de negociar cláusulas que representen Prohibición de negociar cláusulas que representen

compromisos económicos más allá de los recursos compromisos económicos más allá de los recursos disponibles.disponibles.Ningún convenio colectivo podrá elevar, en ninguno Ningún convenio colectivo podrá elevar, en ninguno de los años de su vigencia, la proporción del de los años de su vigencia, la proporción del presupuesto funcional que una agencia ha destinado, presupuesto funcional que una agencia ha destinado, en promedio, para sueldos y beneficios marginales en promedio, para sueldos y beneficios marginales de los empleados cubiertos por la negociación, de los empleados cubiertos por la negociación, durante los cuatro (4) años anteriores al convenio. durante los cuatro (4) años anteriores al convenio.

Prohibición de negociar con carácter retroactivo.Prohibición de negociar con carácter retroactivo.Ningún convenio suscrito al amparo de esta Ley Ningún convenio suscrito al amparo de esta Ley podrá tener vigencia con carácter retroactivo. Ningún podrá tener vigencia con carácter retroactivo. Ningún convenio o acuerdo que se suscriba podrá ser convenio o acuerdo que se suscriba podrá ser efectivo antes de la fecha de su firma. efectivo antes de la fecha de su firma.

Page 11: ley laboral

Cont;Cont;

Prohibición de negociar convenios Prohibición de negociar convenios colectivos con un término de vigencia de colectivos con un término de vigencia de más de tres (3) años.más de tres (3) años.

Los convenios colectivos suscritos en Los convenios colectivos suscritos en virtud de esta Ley no podrán tener un virtud de esta Ley no podrán tener un término de vigencia de más de tres (3) término de vigencia de más de tres (3) años. Cualquier cláusula que sea contraria años. Cualquier cláusula que sea contraria a esta prohibición será nula.a esta prohibición será nula.

Page 12: ley laboral

GRACIAS POR SU GRACIAS POR SU ATENCIONATENCION

BUENASBUENAS NOCHESNOCHES