LEY14

download LEY14

of 5

Transcript of LEY14

  • 8/6/2019 LEY14

    1/5

    CONFLICTOS DEL TRABAJO

    Dctanse disposiciones para substanciar los conflictos de

    intereses cuyo conocimiento sea de competencia delMinisterio de Trabajo y Seguridad Social.

    LEY 14.786

    Sancionada: diciembre 22 de 1958.

    Promulgada: enero 2 de 1959.

    POR CUANTO:

    El Senado y la Cmara de Diputados de la Nacin Argentina,reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de

    LEY:

    ARTICULO 1 Los conflictos de intereses cuyo conocimiento seade la competencia del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, sesubstanciarn conforme a las disposiciones de la presente ley.

    ARTICULO 2 Suscitado un conflicto que no tenga solucin entrelas partes, cualquiera de stas deber, antes de recurrir a medidasde accin directa, comunicarlo a la autoridad administrativa, paraformalizar los trmites de la instancia obligatoria de conciliacin.

    El ministerio podr, asimismo, intervenir de oficio, si lo estimareoportuno, en atencin a la naturaleza del conflicto.

    ARTICULO 3 La autoridad de aplicacin estar facultada paradisponer la celebracin de las audiencias que considere necesariaspara lograr un acuerdo. Cuando no logre avenir a las partes, podrproponer una frmula conciliatoria, y a tal fin estar autorizada pararealizar investigaciones, recabar asesoramiento de las reparticionespblicas o instituciones privadas y, en general, ordenar cualquier

  • 8/6/2019 LEY14

    2/5

    medida que tienda al ms amplio conocimiento de la cuestin quese ventile.

    ARTICULO 4 Si la frmula conciliatoria propuesta o las quepudieren sugerirse en su reemplazo no fuere admitida el mediadorinvitar a las partes a someter la cuestin al arbitraje. No admitidoel ofrecimiento, se dar a publicidad un informe que contendr laindicacin de las causas del conflicto, un resumen de lasnegociaciones, la frmula de conciliacin propuesta, y la parte quela propuso, la acept o rechaz.

    ARTICULO 5 Aceptado el ofrecimiento suscribirn uncompromiso que indicar:

    a) El nombre del rbitro;

    b) Los puntos en discusin;

    c) Si las partes ofrecern o no pruebas y en su caso trmino deproduccin de las mismas;

    d) Plazo en el cual deber expedirse el rbitro.

    El rbitro tendr amplias facultades para efectuar las

    investigaciones que fueren necesarias para la mejor dilucidacin dela cuestin planteada.

    ARTICULO 6 La sentencia arbitral ser dictada en el trmino de10 das hbiles prorrogables si se dispusieran medidas para mejorproveer y tendr un plazo mnimo de vigencia de 6 meses. Contraella no se admitir otro recurso que el de nulidad, que deberinterponerse conforme a lo prescripto en el artculo 126, "in fine"

    del Decreto 32.347/44 (Ley 12.948), fundado en haberse laudadoen cuestiones no comprendidas o fuera del trmino convenido.

  • 8/6/2019 LEY14

    3/5

    ARTICULO 7 El laudo tendr los mismos efectos que lasconvenciones colectivas a que se refiere la ley 14.250.

    En lo que respecta a su vigencia ser de aplicacin lo dispuesto porel artculo 17, "in fine" de la citada ley.

    ARTICULO 8 Antes de que se someta un diferendo a lainstancia de conciliacin y mientras no se cumplen los trminos quefija el artculo 11, las partes no podrn adoptar medidas de accindirecta.

    Se considerarn medidas de accin directa todas aquellas queimporten innovar respecto de la situacin anterior al conflicto. Laautoridad de aplicacin podr intimar previa audiencia de partes sedisponga el cese inmediato de la medida adoptada.

    ARTICULO 9 En el supuesto de que la medida adoptada por el

    empleador consistiera en el cierre del establecimiento, en lasuspensin o rescisin de uno o ms contratos de trabajo, o encambios en las condiciones de trabajo, el incumplimiento de laintimacin prevista en el artculo anterior dar a los trabajadores,en su caso, el derecho a percibir la remuneracin que les habracorrespondido si la medida no se hubiere adoptado. Ello sinperjuicio de hacer pasible al empleador de una multa de mil a diezmil pesos por cada trabajador afectado.

    La huelga o la disminucin voluntaria y premeditada de laproduccin por debajo de los lmites normales, traer aparejadopara los trabajadores la prdida del derecho a percibir lasremuneraciones correspondientes al perodo de cesacin oreduccin del trabajo si no cesaren despus de la intimacin de laautoridad de aplicacin.

    ARTICULO 10. La autoridad de aplicacin estar facultada para

    disponer, al tomar conocimiento del diferendo, que el estado decosas se retrotraiga al existente con anterioridad al acto o hecho

  • 8/6/2019 LEY14

    4/5

    que hubiere determinado el conflicto. Esta disposicin tendrvigencia durante el trmino a que se refiere el artculo 11 de lapresente ley.

    ARTICULO 11. Desde que la autoridad competente tomeconocimiento del diferendo hasta que ponga fin a la gestinconciliatoria no podr mediar un plazo mayor de quince das. Estetrmino podr prorrogarse por cinco das ms cuando, en atencin ala actitud de las partes, el conciliador prevea la posibilidad de lograrun acuerdo.

    Vencidos los plazos referidos sin que hubiera sido aceptada unafrmula de conciliacin ni suscrito un compromiso arbitral podrnlas partes recurrir a las medidas de accin directa que estimarenconvenientes.

    ARTICULO 12. Las disposiciones de la presente ley, en loreferente a la gestin conciliatoria, podrn aplicarse tambin en loscasos de conflictos colectivos de derecho, como instancia previavoluntaria a la intervencin que le compete a las comisiones

    paritarias a que se refiere el artculo 14 de la Ley 14.250. Elsometimiento al procedimiento indicado no impide la intervencinulterior de los organismos mencionados.

    ARTICULO 13. La concurrencia ante la autoridad de aplicacinser obligatoria y la incomparencia injustificada ser sancionada deconformidad con lo previsto por el Decreto 21.877/44 (Ley 12.921).

    ARTICULO 14. La presente ley no es de aplicacin a losdiferendos suscitados en las actividades reguladas por las leyes12.713 y 13.020, ni afecta el derecho de las partes a acordarprocedimientos distintos de conciliacin y arbitraje.

    ARTICULO 15. Comunquese al Poder Ejecutivo.

    Dada en la Sala de Sesiones del Congreso Argentino, en Buenos

  • 8/6/2019 LEY14

    5/5

    Aires, a 22 de diciembre de 1958.

    B. GUZMAN F.F. MONJARDIN

    No Jitrik Eduardo T. Oliver

    Registrada bajo el N 14.786

    Buenos Aires, 2 de enero de 1959.

    POR TANTO:

    Tngase opr Ley de la Nacin, cmplase, comunquese, publquese,dse a la Direccin General del Boletn Oficial e Imprentas yarchvese.

    FRONDIZI. Alfredo E. Allende.