Leyenda El Paton

2
SEDE EDUCATIVA “FRANCISCO LONDOÑO” Circasia – 2008 COMPRENSION LECTORA – TIPO DE TEXTO: LEYENDA Estudiante: _______________________________________________________________grado: ______Periodo _______Fecha: ______________________________ EL PATON Hace muchos años vivió en las montañas de Colombia un hombre que pisaba las plantas y tumbaba los árboles. Los campesinos estaban furiosos porque dañaba sus cosechas y rompía sus árboles. Nadie lo había visto, pero todos se imaginaban que se trataba de un monstruo malvado que iba con un hacha por los campos. Un día, los campesinos decidieron unirse para capturarlo. Uno de ellos propuso ponerle una trampa. Hicieron la trampa colgando un lazo de un árbol. Si el Patón lo pisaba, su pie quedaría atrapado y el lazo lo subiría. Pero la trampa no sirvió porque el Patón retiró el lazo y siguió derribando árboles. Los campesinos se reunieron y planearon atraparlo entre todos. Esperaron tres horas callados y quietos, como estatuas. Al rato, escucharon el ruido de un árbol que caía y algunos empezaron temblar; el más valiente de todos avanzó unos pasos. Los otros campesinos lo siguieron. De pronto vieron a un hombre con unos enormes pies. Al principio se asustaron, pero después sintieron pesar por el Patón ya que éste caminaba con dificultad. A cada paso que daba tumbaba un árbol o pisaba una mata. Si lo miraban de perfil el Patón parecía una ele. Se veía tan chistoso que todos soltaron la risa. Dicen que aún el Patón camina por las montañas s de Colombia y los campesino ruegan para que no llegue a sus campos. No es un monstruo malo, pero hace mucho daño por donde va. Tomado de leyendas latinoamericanas y del mundo 1. Subrayo la respuesta correcta. En el texto, la palabra planta se refiere a: a. Cualquier vegetal adherido al piso por medio de las raíces. b. la instalación de una fábrica. c. La parte del pie que se apoya en el suelo. Marca con una X la frase que completa cada oración: 2. Todos se imaginaban que el Patón era un monstruo malvado porque… a. Dejaba huellas muy grandes. b. Arrasaba con los árboles y las cosechas. c. Rugía con furia. 3. Los campesino al ver al Patón soltaron la risa porque… a. El Patón era muy pequeño. b. El Patón vestía de manera extraña. c. Sus patas grandes lo hacían ver muy gracioso. 4. Subraya la palabra que complete adecuadamente cada oración.

Transcript of Leyenda El Paton

Page 1: Leyenda El Paton

SEDE EDUCATIVA “FRANCISCO LONDOÑO”Circasia – 2008

COMPRENSION LECTORA – TIPO DE TEXTO: LEYENDA

Estudiante: _______________________________________________________________grado: ______Periodo _______Fecha: ______________________________

EL PATONHace muchos años vivió en las montañas de Colombia un hombre que pisaba las plantas y tumbaba los árboles. Los campesinos estaban furiosos porque dañaba sus cosechas y rompía sus árboles. Nadie lo había visto, pero todos se imaginaban que se trataba de un monstruo malvado que iba con un hacha por los campos. Un día, los campesinos decidieron unirse para capturarlo. Uno de ellos propuso ponerle una trampa. Hicieron la trampa colgando un lazo de un árbol. Si el Patón lo pisaba, su pie quedaría atrapado y el lazo lo subiría. Pero la trampa no sirvió porque el Patón retiró el lazo y siguió derribando árboles.

Los campesinos se reunieron y planearon atraparlo entre todos. Esperaron tres horas callados y quietos, como estatuas. Al rato, escucharon el ruido de un árbol que caía y algunos empezaron temblar; el más valiente de todos avanzó unos pasos. Los otros campesinos lo siguieron. De pronto vieron a un hombre con unos enormes pies. Al principio se asustaron, pero después sintieron pesar por el Patón ya que éste caminaba con dificultad. A cada paso que daba tumbaba un árbol o pisaba una mata. Si lo miraban de perfil el Patón parecía una ele. Se veía tan chistoso que todos soltaron la risa.

Dicen que aún el Patón camina por las montañas s de Colombia y los campesino ruegan para que no llegue a sus campos. No es un monstruo malo, pero hace mucho daño por donde va.

Tomado de leyendas latinoamericanas y del mundo1. Subrayo la respuesta correcta. En el texto, la palabra planta se refiere a:a. Cualquier vegetal adherido al piso por medio de las raíces. b. la instalación de una fábrica. c. La parte del pie que se apoya en el suelo.

Marca con una X la frase que completa cada oración:2. Todos se imaginaban que el Patón era un monstruo malvado porque…a. Dejaba huellas muy grandes. b. Arrasaba con los árboles y las cosechas. c. Rugía con furia.

3. Los campesino al ver al Patón soltaron la risa porque…a. El Patón era muy pequeño. b. El Patón vestía de manera extraña. c. Sus patas grandes lo hacían ver muy gracioso.

4. Subraya la palabra que complete adecuadamente cada oración.a. Todos se imaginaban al monstruo (que - aunque) nadie lo había visto. b. Los campesinos esperaron tres horas en silencio (por - para) atraparlo.c. Los campesinos temen que el Patón llegue (porque - aunque) no es un monstruo malo. d. La trampa no sirvió (para - porque) el Patón retiró el lazo.

5. Marca con Sí, No, o No se sabe, de acuerdo con el texto.

Afirmación Sí No No se sabeEl Patón cayó en la trampa de los campesinosUnos campesinos sentían miedo mientras esperaban que el Patón cayera en la trampaLos campesinos se compadecieron del Patón.

Page 2: Leyenda El Paton

Después de verlo, la gente piensa que el Patón es malo.El Patón desea que la gente lo quiera, y no le tenga miedo.

6. Marca con una X la respuesta correcta. El Patón es:a. Un monstruo de pies grandes que asusta a los niños. b. Un hombre gigante que arrasa con todo. c. Un hombre de pies enormes que destruye todo a su paso.

7. ¿Alguna vez le ha hecho daño a alguien sin que fuera su intención? Cuenta lo sucedido. __________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________